monopolio

7

Click here to load reader

Upload: frankfloresrubina

Post on 07-Jul-2015

920 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Monopolio

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CONSTRUCCION

PA-814-G Página 1

MONOPOLIO

Monopoly es un juego de mesa de bienes raíces, hoy en día producido por la empresa

estadounidense de accionistas Hasbro de Rhode Island. Monopoly es uno de los juegos

de mesa comerciales más vendidos del mundo.

Como el nombre sugiere, el objetivo del juego es hacer un monopolio de oferta,

poseyendo todas las propiedades inmuebles que aparecen en el juego. Los jugadores

mueven sus respectivas fichas por turnos en sentido horario alrededor de un tablero,

basándose en la puntuación de los dados, y caen en propiedades que pueden comprar

de un banco imaginario, o dejar que el banco las subaste en caso de no ser compradas.

Si las propiedades en las que caen ya tienen dueños, los dueños pueden cobrar

alquileres o quien caiga podrá comprárselas.

Tiene su origen en un juego de principios del siglo XX, The Landlord's Game creado por

Elizabeth Maggie, del que se derivaron otros juegos de bienes raíces y el propio

Monopoly. Desde los Estados Unidos, el juego se propagó a otros países en diversas

versiones, como el Matador danés.1 Jugadores en Inglaterra o Estados Unidos, por

ejemplo, adaptaban esta clase de juegos a sus localidades, añadiendo nombres de

lugares cercanos a los tableros de juego.

Page 2: Monopolio

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CONSTRUCCION

PA-814-G Página 2

HISTORIA DEL MONOPOLIO

El juego tiene su origen en un juego creado por Elizabeth Maggie en 1903 y patentado

en 1904, llamado The Landlord's Game. El juego se hizo popular en varias ciudades de

los Estados Unidos en los años siguientes, editándose en varias formas y versiones sin

el control de su autora original.

En 1935, Charles Darrow, un vendedor de calefactores domésticos desempleado del

sureste de Pensilvania durante la Gran Depresión de los años treinta patentó la versión

de Atlantic City de ese juego con el nombre de Monopoly. Tras un primer intento

fallido de venderlo a la empresa juguetera Parker Brothers, inició una producción a

pequeña escala del juego que resultó exitosa. Parker volvió a llamar entonces a su

puerta para hacerse con el juego.

La compañía Parker Brothers, ahora dentro de la multinacional Hasbro, ha mantenido

que el autor del juego es únicamente Charles Darrow (en 1935) por motivos de

marketing. Pero la autoría original de Elizabeth Maggie (en 1903) y el origen del

Monopoly como evolución de juegos anteriores (todos ellos derivados de The

Landlord's Game), ha sido incluso reconocida por los tribunales estadounidenses en el

caso de Parker vs. Ralph Anspach, durante el largo proceso judicial ocurrido entre 1975

y 1986 a raíz de la publicación de un juego de mesa titulado Anti-Monopoly.2

La palabra Monopoly viene dada por la adquisición de propiedades hasta tener

nuestro propio "monopolio", como el nombre lo dice.

El nombre de una de las propiedades, Marvin Gardens (Jardines Marvin), es, en

realidad, derivado de Marven Gardens, con e en vez de i, el nombre de un barrio al

oeste de Atlantic City que está entre los pueblos de Margate City y Ventnor City. Todos

estos poblados están en una isla llamada Absecon Island.

Darrow hacía inicialmente sus juegos de Monopoly a mano, con la ayuda de su primer

hijo, William Darrow, y de su esposa, quienes coloreaban los espacios diseñados con

pluma por Charles Darrow sobre trozos circulares de hule y recortaban y marcaban las

tarjetas de cartulina. Luego, cuando la demanda por comprar el juego aumentó,

Darrow mandó hacer los juegos a una imprenta de Filadelfia, con tableros cuadrados

de cartón. Posteriormente en 1935, Darrow vendió los derechos de producción de

Monopoly a la empresa Parker Brothers de Massachusetts.

Según la empresa Hasbro, que adquirió Parker Brothers en 1991, desde que Charles

Darrow vendió los derechos de producción de Monopoly a Parker Brothers en 1935,

más de 500 millones de personas han jugado el juego.3

Page 3: Monopolio

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CONSTRUCCION

PA-814-G Página 3

El Libro Guinness de los récords da un número próximo a 500 millones de jugadores de

Monopoly hasta 1999, convirtiéndolo así en el juego de mesa más jugado del mundo.4

Actualmente, Hasbro organiza regularmente campeonatos estadounidenses y

mundiales de Monopoly. Hasbro también auspicia campeonatos locales en Estados

Unidos, organizados por aficionados del juego. El vigente campeón del mundo es el

español Antonio Zafra, ganador del último campeonato en Japón. El siguiente será en

el año 2008.

Una particularidad del juego es que muchos jugadores crean sus propias reglas

caseras, o aprenden reglas caseras de otros jugadores. Sin embargo, Monopoly tiene

su propio reglamento explícitamente escrito. La esencia de este reglamento escrito ha

cambiado poco desde que se patentó Monopoly en 1935. Sólo algunos pocos detalles

han evolucionado, como el detalle acerca del valor de impuestos sobre jugadores que

caigan en los dos espacios de impuestos que tiene el tablero. Las reglas han sido

reformuladas un poco por aclaración, pero la esencia no ha cambiado.

Hasbro produce distintas ediciones de Monopoly. Algunas ediciones son disponibles

constantemente, como por ejemplo Monopoly Standard o Monopoly Deluxe. Se hacen

también ediciones especiales para promover productos de otras empresas, como de la

película animada Shrek 2, de personajes de Disney, de series de televisión Los Simpson

o en conmemoración de fechas especiales, como el septuagésimo aniversario de

Monopoly en 2005 o el Monopoly Star Wars para celebrar el vigésimo aniversario de

La guerra de las galaxias. El Monopoly más nuevo es el Monopoly City, en el cual tú

puedes crear tu propia ciudad con 80 edificios diferentes.

Hasbro también licencia la producción de Monopoly a otras empresas dentro y fuera

de Estados Unidos. Por ejemplo, la empresa USAopoly de California hace ediciones

adaptadas a distintas ciudades de Estados Unidos o adaptadas a productos y servicios

de otras empresas estadounidenses, a manera de publicidad, como Coca-Cola

Company, la NFL, o la asociación de carreras de autos NASCAR.

En Estados Unidos, además de la versión en inglés, Hasbro produce una edición

estadounidense de Monopoly, con lugares de Atlantic City, traducida al español. La

actual traducción de las reglas estadounidenses del inglés al español es bastante fiel.

Page 4: Monopolio

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CONSTRUCCION

PA-814-G Página 4

TABLERO DEL MONOPOLIO

Edición actual para Estados Unidos y Latinoamérica

En caso de que un jugador pierda, todas sus posesiones (las que no están hipotecadas)

van para el jugador al que se le debe. Las hipotecadas, son propiedad del banco. Si un

jugador necesita dinero puede pedir un préstamo al banco por medio de sus

propiedades ya sea hipotecando o vendiendo la misma al precio que la compró. Si se

ha quedado sin propiedades y sin dinero y sin ninguna tarjeta que haya retirado de

arca comunal o fortuna, ha perdido el juego, quedando en bancarrota. Nunca puede

ningun jugador deber dinero a ningun jugador o al banco imaginario.

Posible interpretación

El juego de Monopoly dramatiza al mundo capitalista y sus atractivos de acumulación

de riqueza, competitividad y selección de los mejores para obtener los lugares de

privilegio en la sociedad. Para acumular riqueza es necesario competir y ganarle a los

demás, aunque esta ganancia genere pobreza o riesgo de vida en los otros que son

considerados “contrincantes”. En el espacio lúdico desarrollamos nuestra participación

en la expresión dramática de nuestra posibilidad de asumir riesgos para ganar aunque

sea a costa de la dominación y sometimiento de los demás.

Page 5: Monopolio

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CONSTRUCCION

PA-814-G Página 5

CURIOSIDADES

Algunas de las curiosidades más conocidas de este juego tan particular:

Se han vendido más de 275 millones de juegos en todo el mundo y está disponible en

111 países y en 43 idiomas.

La partida de MONOPOLY más larga de la historia duró 70 días seguidos.

La versión más cara del juego fue producida por el célebre joyero de San Francisco

Sidney Mobell. Valorado en 2 millones de dólares, el juego presenta un tablero en oro

de 23 quilates y un dado decorado con diamantes.

Se han creado muchas ediciones especiales del clásico juego con tus equipos de

deportes favoritos, marcas, programas de televisión, dibujos y más.

El personaje que está en la cárcel se llama Jake the Jailbird. El agente de policía Edgar

Mallory lo mandó a la cárcel.

Los niños de todo el mundo juegan a MONOPOLY, pero el lugar donde viven puede

determinar cuál es la propiedad de alquiler más alto en el tablero. En Estados Unidos

se llama “Boardwalk”, como una calle de Atlantic City. En España es el “Paseo del

Prado”, de Madrid. Y en Francia, “Rue de la Paix” es el nombre de la propiedad más

codiciada.

En Alemania, se introdujeron mapas de huida, brújulas y limas de contrabando en los

tableros de MONOPOLY, en los campos de prisioneros de guerra durante la II Guerra

Mundial. Se metió dinero real para los fugitivos entre los montones de dinero

MONOPOLY.

Cada pocos años, los campeones nacionales de todo el mundo se reúnen para el

Campeonato Mundial de Monopoly. Los Campeones Mundiales son de 10 países

diferentes, incluyendo: Estados Unidos, Irlanda, Singapur, Italia, Nueva Zelanda, Reino

Unido, Japón, Países Bajos, Hong Kong y España.

Page 6: Monopolio

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CONSTRUCCION

PA-814-G Página 6

JUGADORES

Flores Rubina, Frank Richard……………………………………….………….20071054K

Escobar Catacora, Felix F. ………………………………………………………20060364C

Hancco Canahuiri, Willy David ………………………………………………20062146C

RESULTADOS Y COMENTARIOS:

El juego empezó aproximadamente a las 3:30, el motivo por el cual duro casi 3horas y media, es a causa de que este juego es más dinámico y entretenido cuando son más de 4 personas, además del hecho de que nos tomaba tiempo contabilizar el dinero que cada uno tenía cada 15 minutos.

- El juego tiene por objetivo la mejor manera de tomar decisiones administrando el dinero y las propiedades que se tuviesen, ya que al ser un juego de azar, cada movimiento que se hace, conlleva a la toma de una decisión para poder seguir en el juego con la mayor cantidad de dinero y propiedades.

- El buen uso del dinero y las mejores decisiones conllevan a aumentar el capital de cada jugador, por lo contrario las malas decisiones y el exceso de gastos con el mal manejo de dinero, dan como resultado que el jugador se quede sin dinero y sin propiedades.

- El juego finalizo con Frank como ganador al tener la mayor cantidad de dinero, en segundo lugar Hancco y por ultimo Félix, quien se quedo prácticamente endeudado.

Page 7: Monopolio

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CONSTRUCCION

PA-814-G Página 7

HORA MINUTOS FRANK HANCCO FELIX 3.30 0 1500 1500 1500 4:00 15 1235 1201 438 5:15 30 837 1317 224 5:30 45 875 961 850 5:45 60 969 1114 889 6:00 75 1145 1374 974

6:15 90 1269 1487 1329 6:30 105 1180 1776 1135 6:45 120 1100 1983 395 7:00 135 978 2208 898 7:15 150 1454 2384 930 7:30 165 1739 2393 186 7:45 180 3668 1842 196 8:00 195 2664 1712 653

8:45 210 2863 1002 699 9:30 225 6554 320 27

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

0 15 30 45 60 75 90 105 120 135 150 165 180 195 210 225

DIN

ERO

($)

TIEMPO (MINUTOS)

FRANK

HANCO

FELIX