monografias

12
UNIVERSIDAD SAN PEDRO FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS DOCENTE : MAG. LIC. MARROQUIN LOPEZ LICIA E. TITULO : COMO REALIZAR UNA MONOGRAFIA ALUMNOS : RAMIREZ VEGA, KEYLA MIREYA CURSO : GERENCIA ESTRATÉGICA CICLO : VI HUARAZ-ANCASH-PERU 2015

Upload: keyla-ramirez-vega

Post on 03-Dec-2015

19 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

monografia

TRANSCRIPT

Page 1: MONOGRAFIAS

UNIVERSIDAD SAN PEDRO

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y

ADMINISTRATIVAS

DOCENTE : MAG. LIC. MARROQUIN LOPEZ LICIA E.

TITULO : COMO REALIZAR UNA MONOGRAFIA

ALUMNOS : RAMIREZ VEGA, KEYLA MIREYA

CURSO : GERENCIA ESTRATÉGICA

CICLO : VI

HUARAZ-ANCASH-PERU2015

Page 2: MONOGRAFIAS

COMO REALIZAR UNA MONOGRAFIA

Page 3: MONOGRAFIAS

¿QUÉ ES LA MONOGRAFÍA?

•Desde el punto de vista etimológico la palabra monografía proviene

de dos voces griegas; mono que significa único, y grafe, escritura,

por lo tanto, es un estudio particular, profundo o exhaustivo de un

autor, de un tema, o asunto particular.

•Es el primer intento que realiza un estudiante universitario en el

camino de la escritura científica o formal; constituye una iniciación

en la investigación.

Page 4: MONOGRAFIAS

ELECCIÓN DEL TEMA Este paso es muy importante ya que de el depende en gran medida el éxito y valor del trabajo a realizar. ¿Como proceder?

Page 5: MONOGRAFIAS
Page 6: MONOGRAFIAS

PRESENTACIÓN PRELIMINAR O EXTERIOR:

• En ella deben tomarse en cuenta los siguientes aspectos:

Page 7: MONOGRAFIAS

Presentación Interior

Page 8: MONOGRAFIAS

•Cuerpo o Desarrollo

En el cuerpo de la monografía se presentan, estructurados de manera

diversa, los capítulos, subcapítulos y/o aspectos menores del tema

abordado según se trate de investigaciones históricas, literarias,

sociológicas, psicológicas o de cualquier otro tipo

Page 9: MONOGRAFIAS

 CONCLUSIÓN

Las conclusiones constituyen la sección final de la

monografía, donde se presentan, sin argumentación y en

forma resumida, los resultados del análisis efectuado por

el autor en torno al tema.

Page 10: MONOGRAFIAS

BIBLIOGRAFÍA

es la relación de documentos, publicados, inéditos y de otras

fuentes, que se han utilizado en el proceso de la investigación, y

que se coloca, generalmente, al final del informe. En algunos casos

es posible que la bibliografía incluya también referencias personales

recopiladas en cartas, entrevistas, conferencias, cuestionarios, etc.,

los cuales se incorporan a la relación bibliográfica bajo el subtítulo

“otras fuentes” Normas para la elaboración de la Bibliografía.

Page 11: MONOGRAFIAS

ANEXOS

El anexo consiste en un contenido adicional o

información secundaria que complementa el

informe. Los elementos que se pueden incorporar al

anexo son: Cuando necesitamos incorporar material

complementario muy extenso, copia de

cuestionarios, tablas estadísticas, copias de leyes,

reglamentos y glosarios de términos técnicos.

Page 12: MONOGRAFIAS