monografia pueblos indigenas. terminado

Upload: hans-contreras-waiss

Post on 04-Nov-2015

45 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

pueblos indigenas

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALIFACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AGROINDUSTRIAESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL

CURSO: IDENTIDAD E INTERCULTURALIDAD

TEMA :

DOCENTE: ING. EDWIN POQUIOMA YUIMACHI

CICLO: V

ALUMNO : HANS CONTRERAS WAISS JOSEPH DYLAN LOARDO RUIZKAROL ROSALYN FLORES GRANDEZDAMARIS ARANCIBIA DAVILA

Pucallpa-Per2015

INTRODUCCION

El Per es un pas que tiene muchas riquezas, tiene una diversidad cultural, humana, flora, fauna, ecosistemas, gentica, paisajes y lenguas.El Per es multilinge, es decir, quetiene una gran variedad de lenguas, que forman una parte importante en la cultura peruana y en las ltimas dcadas la extincin de algunas lenguas nativas se han ido agravando, por diferentes causas,que los mismos peruanos ocasionan y que hasta la actualidad han hecho muy poco para tratar de solucionar este grave problema.

La situacin de las comunidades lingsticas en nuestro pas espreocupante, por que reciben muy poca ayuda del estado, y este por tratar de lograr un desarrollo tecnolgico, siempre las perjudican, ya que intervienen en su habitad alterando su cultura y forma de vida,es por eso que de nosotros depende cambiar esta situacin y apreciar lo nuestro, saber apreciar nuestras comunidades lingsticas.

Kichwa

El pueblo kichwa est compuesto por aquellos descendientes de pueblos indgenas amaznicos que fueron quechuizados por misioneros que incursionaron en sus territorios desde el siglo XVI. La lengua quechua se implant sobre diversos pueblos, ocasionando la desaparicin de muchas lenguas originarias y, en otros casos, reduciendo su uso a unos pocos individuos. A pesar de tener diversos orgenes, los grupos kichwa comparten cierta identidad comn como pueblo.HistoriaEs poco lo que se sabe respecto del origen de este pueblo; sin embargo, hay quienes afirman que los kichwa provienen de pueblos amaznicos que mantenan relaciones culturales y comerciales con poblaciones andinas anteriores al Imperio Inca. Otrosmanifiestan que el pueblo kichwa debe su origen a las migraciones y desplazamientos de poblaciones tanto andinas como amaznicas en pocas coloniales (Rummenhoeller 2003).Dado que el pueblo kichwa tiene su origen en diversos pueblos indgenas de la Amazona peruana, no es posible hallar referencias a los denominados kichwas en las crnicas que los misioneros escribieron hasta el siglo XVIII (AIDESEP et. al. 2000, ILV 2006, Sols 2009). Sin embargo, se sabe que ya en el siglo XVI, los misioneros de la Orden Jesuita empleaban la lengua quechua como vehculo para la evangelizacin de pueblos indgenas en la Amazona, cuya cultura y lengua era diferente (AIDESEP et. al. 2000, Seymour Smith 1988).Hacia 1538, el Corregidor de Cajamarca y Chachapoyas, Riva Herrera, inicia la conquista armada de los territorios cercanos a la recin fundada ciudad de Moyobamba. Durante esta campaa, se funda la que luego sera la ciudad de Lamas, originalmente como un fuerte que reuna a diversos pueblos indgenas, entre los que se encontraban los tabalosos, amasifuen, cascabosoas, suchichis, munichis, jamuncos y payanos. Estas poblaciones fueron repartidas luego en encomiendas (Mora y Zarzar 1997).Existieron corredores lingsticos desde Ecuador, a lo largo del curso de los ros Napo, Tigre y Pastaza, donde se asentaban pueblos como los gae, semigae, canelo, coronado, romaynaquijos, murato y otros del grupo zparo, hoy antepasados de un gran grupo de kichwas (AIDESEP et. al. 2000, ILV 2006). A partir de estos corredores lingsticos, se puede explicar la adopcin del quechua como idioma principal de poblaciones amaznicas asentadas en esas zonas y no en otras, lugares en donde incursionaron en mayor medida los misioneros jesuitas en su afn evangelizador (Sols 2009). Debemos precisar, adems,que los pueblos ubicados en el curso de estos ros constituyen hoy los grupos kichwa de los ros Napo, Tigre y Pastaza.Si bien la difusin del quechua en reas de la Amazona fue iniciada por los incas en la poca prehispnica y continuada por los jesuitas durante la Colonia, los patrones caucheros participaron tambin en la propagacin de este idioma y en la conformacin de grupos que hoy conocemos como kichwa. Ellos reunieron y trasladaron a la poblacin nativa con el objetivo de explotar la mano de obra. Por ejemplo, existen indicios de que en 1890, los caucheros trasladaron a un grupo de kichwas del ro Napo a Madre de Dios, quienes luego seran denominados comosantarrosinos(INEI 2007, Sols 2009).Segn Kalus Rummenhoeller (2003), los santarrosinos fueron asentados en la desembocadura del ro Las Piedras, en donde se les asign la recoleccin del caucho en la parte baja del ro.

Territorio, ubicacin geogrfica y poblacin

Es posible diferenciar cuatro grandes grupos que componen el pueblo kichwa; estosse ubican en tres departamentos del pas: los kichwa del ro Napo y los de los ros Pastaza y Tigre, asentados en el departamento de Loreto; los kichwa lamistas o de Lamas, en el departamento de San Martn; y los kichwa que han sido conocidos como santarrosinos, en el departamento de Madre de Dios.Los pueblos kichwa y maijuna, junto al Gobierno Regional de Loreto, han sido protagonistas del primer proceso de consulta previa en el marco de la Ley N 29785, Ley del Derecho a la Consulta Previa a los Pueblos Indgenas u Originarios, reconocida en el Convenio 169 de la OIT y su Reglamento. Este proceso se realiz sobre la propuestapropuesta del rea de Conservacin Regional Maijuna-kichwa, habindose concluido la etapa de dilogo con acuerdos consensuados por las partes.Instituciones sociales y econmicasAdems de su lengua nativa, es poco lo que se conoce sobre las instituciones distintivas del pueblo kichwa. En general, se sabe que todos los grupos kichwa se han dedicado a la horticultura de roza y quema, a la caza y la pesca, dependiendo de sus lugares de asentamiento. Como en el caso de muchos otros pueblos de la Amazona, cultivan productos como la yuca, el pltano, el maz, el frijol, el man y diversos frutales (ILV 2006, Mayor y Bodmer 2009).Actualmente, muchas familias kichwa se dedican a la comercializacin de algunos de los productos que cosechan y de animales de corral que cran. Asimismo, un grupo de kichwas se dedica a la comercializacin de madera (ILV 2006, Mayor y Bodmer 2009).OrganizacinSegn el padre dominico, misionero, Antonio Cabrejas, los nativos de la zona que vivan dispersos en grupos familiares reducidos a lo largo de los ros, sin mayor sentido comunitario ni conciencia de tribu, comenzaron a agruparse por iniciativa de los misioneros a fines del siglo XIX. Con la concentracin y vida en comunidad se inicia tambin su organizacin: se establece la institucin de los varayos, con el curaca al frente, nombrados cada ao por los misioneros que en aquel entonces actuaban muchas veces como delegados del Gobierno Nacional.En lo que es hoy Puyo, parque 12 de mayo, estuvo ubicada la casa ceremonial de los Pinducruna, conocidos como comuna San Jacinto del Pindo desde el 11 de marzo de 1947, cuando los Kurakas encabezados por Severo Vargas, lograron un acuerdo con el entonces presidente Velasco Ibarra, que legitimaba, bajo los principios establecidos en la Ley de Comunas, la organizacin de los Kichwas de esta parte de sus territorios.Tanto el marco legislativo vigente a travs de la Ley de Reformas Agrarias y Estado-, influyeron para que las comunidades de los pueblos huaorani, zpara, achuar, shiwiar y especialmente kichwa, se aglutinen en torno a un modelo organizativo ajeno a sus prcticas y cosmovisin, aunque funcional a sus necesidades y urgencias polticas.En ese contexto y con la participacin de 70 delegados de Arajuno, Chico Mndez, San Jacinto del Pindo, Sarayacu, Santa Clara, Pakayacu, Montalvo y Canelos, se realiza la primera Asamblea de la FECIP (Federacin de Centros Indgenas de Pastaza) en la comunidad de Puyopungo, entre el 19 y 21 de diciembre de 1977. Sus objetivos fueron crear una fuerte organizacin que aglutine a todas las comunidades indgenas de Pastaza y luchar contra la marginacin socioeconmica, poltica y cultural.FECIP sera el antecedente inmediato a lo que ms tarde se conocera como la Organizacin de Pueblos Indgenas de Pastaza (OPIP), que en 1981 surge con 30 comunidades de base. Poco antes de aquello, en 1980, por iniciativa de la FECIP, la FOIN (Federacin de Organizaciones Indgenas de Napo) y de la Federacin Shuar, se realiza el Primer Congreso Constitutivo de la Confederacin de las Nacionalidades Indgenas de la Amazona Ecuatoriana (CONFENIAE). Aos ms tarde se logra el reconocimiento jurdico de la OPIP, mediante Acuerdo ministerial N.612, del 16 de julio de 1984, del Ministerio de Bienestar Social.COSTUMBRES Y FIESTASEntre las costumbres que prevalecen en el pueblo Kichwa, se manifiesta la artesana de la cermica, aunque en los ltimos tiempos ha bajado su produccin, por lo laborioso de su confeccin y el cuidado que requiere para su transportacin; en su lugar, ha sido reemplazado masivamente por la prctica de la artesana en balsa que ha copado los mercados de centros urbanos.Entre las fiestas, que an se conservan en varias de las comunidades kichwas, se puede destacar la fiesta de la cacera, ista donde los varones se internan en la selva por varios das para cazar las aves y cuadrpedos nativos, en un desafo por demostrar sus virtudes y habilidades en las faenas de la selva; mientras las mujeres jvenes van a las chacras para cosechar la yuca y con ella preparar la chicha, que servir de bebida para los invitados. Para procesar la chicha, las mujeres mastican la yuca cocida y la escupen en recipientes denominadosbateaspara luego depositar la masa en lastinajas(recipientes hondos de barro) y taponar con hojas de pltano, donde permanecer varios das para permitir su fermentacin, que servir el da de la fiesta en las tpicas mocahuas (jarrones de madera) mientras los cazadores regresan de la selva con la carne. Este festejo se realiza generalmente en Diciembre y se sigue practicando en las comunidades donde el blanco respeta su entono como Pucayacu (Montalvo), Pacayacu y Sarayacu.LenguaLa lengua kichwa,tambin denominada quechua amaznico, es hablada en las regiones de Loreto (zonas del Pastaza, Napo, Putumayo y Tigre), San Martn (Lamas), y Madre de Dios (Santa Rosa). La lengua se caracteriza fonolgicamente por no tener el segmento uvularq, por ejemplo enkari'hombre'. Lexicalmente posee prstamos de lenguas amaznicas y del portugus.Segn el Documento Nacional de Lenguas Originarias (2013) el kichwa o quechua amaznico posee las siguientes variedades:(1) Pastaza, (2) Napo, (3) Putumayo, (4) Tigre, (5) Santarrossino y (6) Lamas.A estas ltimas variedades, tambin se le podra agregar un posible quechua ucayalino, pero hasta la fecha no existen datos exactos sobre esta variedad.

Grado de vitalidad de la lengua

De acuerdo al Minedu (2013), la lengua kichwa y sus variedades se mantienen vitales a excepcin del que es hablado en Madre de Dios:1. kichwa del Pastaza1 500hablantes(Pozzi-Escot 1998).1. kichwa del Napo 19 118 hablantes(Censo 2007)1. kichwa de San Martn o lamista16 929 hablantes(Censo 2007)1. kichwa de Santa Rosa450(320 en Alerta y 130 en Puerto Arturo(Pozzi-Escot 1998)1. kichwa de Tigre1 500(Pozzi-Escot 1998)En Ucayali hablan quechua 5979 (Censo 2007)Situacin de su escritura

Segn Minedu (2013), a partir de los talleres macrorregionales con los hablantes de kichwa, se lleg al consenso de utilizar 22 grafas (a,b,ch,d,g,h,i,k,l,ll,m,n,,p,r,s,sh, t, ts, u, w, y ).Intrpretes y traductores registrados

Actualmente, los hablantes de kichwa cuentan con 15 traductores e intrpretes (6 San Martn, 5 Pastaza, 3 Napo y 1 Tigre) registrados por el Ministerio de Cultura para la implementacin de la Ley N. 29735, denominada Ley de Lenguas.

FAMILIA ARAWAKEl tronco arawak (maipure) se divide en cinco ramas:

1. Maipure septentrional (cinco subgrupos, con un total de 17 lenguas)1. Wapishana (una lengua)1. Maipure oriental (cinco lenguas)1. Maipure meridiomal (cinco o seis lenguas)1. Maipure pre-andino (tres subgrupos, 8 lenguas en total)

Al tronco arawak se le sola aadir hasta hace poco las lenguas del grupo arawa, hoy consideradas como una familia independiente sin relacin gentica con el tronco arawak, as como otros idiomas que en los estudios ms recientes han sido descartados del arawak, as el uru-chipaya, el harakmbet ("mashco") y el grupo guahiba. Diversos autores han propuesto que el "nuevo" tronco arawak, as depurado, fuera llamado propiamente maipure. Loukotka (1968: 125-149) proporciona una lista de 165 lenguas que segn l, pertenecen al tronco arawak. De este nmero, habra que descartar sesenta sobre las cuales, segn el mismo autor, no tenemos ningn dato lingstico. El que Loukotka las incluya en su lista se debe, probablemente, a la proximidad geogrfica con otras lenguas conocidas como arawak. Tambin habra que descartar a las lenguas del grupo guahibo que se reconoce hoy como formando una familia lingstica separada. Por otra parte, para buen nmero de las 104 lenguas restantes, los datos, generalmente vocabularios, son demasiado escuedos como para poder estar seguro de su pertenencia al tronco arawak. Loukotka, sin embargo, seala dbidamente todos estos casos.

El grado de divergencia interna del tronco maipure-arawak sera, segn los clculos lxico- estadsticos de Swadesh (1959), de 45 siglos mnimos.

El cuadro que sigue es una representacin del tronco arawak basada esencialmente en Payne (1991a), y en trabajos de otros autores modernos citados en las notas correspondientes, con algunas modificaciones personales (v. pgina siguiente):

TRONCO ARAWAK

IARAWAK OCCIDENTAL1. Amuesha 11. Chamikuro 2

VARAWAK SEPTENTRIONAL

1. CARIBEO0. Garfuna0. Lokono# SUBGRUPO GUAJIRO1. Wayu (guajiro)1. An (paraujano)

1. WAPISHANA1. Wapishana1. Bahuana (shiriana) ()?)

1. GRUPO CENTRAL

C.1. NORTEAMAZNICO1. 1. Resgaro 111. RIONEGRINO1. SUBGRUPO YUCUNA-GUAR 120. Yukuna 131. SUBGRUPO PIAPOCO 141. Achagua1. Piapoco1. Tariano1. SUBGRUPO CABIYARI2. Kawillari1. SUBGRUPO CARRU 153. Baniwa do Iana 163. Kurripako3. Katapolitani3. Ipeka1. SUBGRUPO GUARE- QUENA-MANDAHUACA4. Warekena (antiguo) 174. Mandawaka1. SUBGRUPO BAR 185. Bar

0. BANIVA-YAVITERO0. SUBGRUPO BANIVA0. Baniwa del Guaina 160. Warekena (nuevo) 170. SUBGRUPO YAVITERO1. Yavitero

D. 1. *Apolista 19

IIARAWAK CENTRAL 3

1. XINGUANO0. Waur0. Mehinaku0. Yawalapiti0. Agavotoqueng

1. MATO GROSSENSE1. Pares1. Enawen-naw ()?) 41. Saraveka ()?) 5

IIIARAWAK MERIDIONAL

1. BOLIVIA/PARAN0. Terna 60. Baure 70. Mojo (cadena dialectal):2. ignaciano,2. trinitario, loretano, javeriano

1. PURUS 81. Piro1. Apurin1. Iapari 9

1. CAMPA2. Ashaninka2. Asheninka2. Caquinte2. Nomatsiguenga2. Matsigenka2. Nanti

IVARAWAK ORIENTAL 101. Palikur

Notas al cuadro anterior:

1. Sobre la posicin del amuesha, v. tambin la nota 8. Loukotka (1968: 147) coloca el amuesha en un grupo separado (Grupo Lorenzo), paralelo a los numerosos que estableci de esta manera para el tronco arawak. Al lado del amuesha figuran otras lenguas de las cuales el propio Loukotka afirma que no existe ningn material referentes a ellas. Este proceder de Loukotka se repite a lo largo de su libro. Aparentemente, pens que cualquier lengua totalmente desconocida ha de ser emparentada con otra lengua conocida que fuera hablada en la misma zona.

1. Sobre la posicin del chamikuro, v. tambin la nota 8. El chamikuro aparece en Loukotka (1968: 146-147) junto con otras cinco lenguas totalmente desconocidas, en un grupo paralelo a los dems del tronco arawak.

1. En Payne (1991) aparece solamente el rubro (arawak) central sin la divisin entre xinguano y mato grossense que propongo aqu. Este se debe al hecho que el trabajo de Payne contempla solamente dos lenguas, parecis y waur, que pertenecen a dos ramas distintas entre las cinco del grupo sureo de Mason (1950: 214), el parecis (paress), de la rama del mismo nombre, y el grupo xingu, que subsume cuatro lenguas: mehinac, yaualapiti, custenau (extinto) y waur. Errneamente, Mason hace pertenecer el iranxe (lengua aislada, v. entrada propia en el cuerpo del diccionario) al grupo parec pese a que el propio autor escribe en una nota que segn Max Schmidt (1942) el iranxe no es una lengua arawak. Los otros dos grupos mencionados por Mason cashniti (waimar) y cozrini (wild cabishi, paress-cabish y mahibarez) es acertada, siendo estos subgrupos citados en la literatura tradicional como grupos parec (Mtraux 1948). Para Mason (op. cit.), las lenguas arawak del Xing forman un grupo paralelo a los otros cinco de su grupo sureo. Se podra todava afinar el cuadro de manera a presentar el subgrupo xinguano como dividido en dos bloques: mehinaku-waur e yawalapit-avotoqueng. El parentesco entre las dos primeras lenguas permite que sus hablantes respectivos puedan hasta cierto punto comunicar entre s (Ethnologue 1992: 31, 37). En cuanto a las lenguas habladas por los yawalapit y los agavotoqueng, los hermanos Villas Boas (1974: 45) afirman que los matip, grupo vecino que habla una lengua del tronco caribe, consideran que hablan una misma lengua. Loukotka (1968: 144-145) agrupa correctamente las lenguas del grupo xinguano bajo el rubro Lenguas del grupo Waur, acertando clasificar el agavatoqueng en este subgrupo sin tener ningn material acerca de esta lengua.

1. Incluyo aqu, aunque tentativamente, a los enawne-naw, conocidos tambin errneamente bajo el nombre salum, y no mencionado en la lista de Payne (op. cit.). Me baso en el testimonio de Lizba (1985), quien los contact en 1974. Iba con l un indio pares que logr, aunque a duras penas, entender y hacerse entender por los enawne-naw .

1. Los pocos saraveka que todavan sobreviven han cambiado su lengua original indudablemente arawak por el chiquitano (lengua aislada, v. entrada correspondiente). Cotejando los vocabularios saraveka existentes, Crqui-Montfort y Rivet (1913) llegaron a la conclusin de que esta lengua est ms estrechamente relacionada con el pares que con las lenguas arawak de Bolivia como el baure y el mojo. Para Mason (1950: 214), el saraveka es una de las cinco ramas de las lenguas arawak del sur. Loukotka (1968: 143) clasifica el sarave(ca) junto con el pares.

1. Segn Mason (1950: 214), a ms del terena pertenecieron a este subgrupo (Paran), uno de los cinco de la rama arawak del sur, las siguientes lenguas, hoy desaparecidas: (1) guan, layan, echoaladi y kinikinao y1. chan (izoceo). Las lenguas del primer grupo, otrora habladas en las regiones fronterizas entre Brasil y Paraguay, desaparecieron cuando sus ltimos representantes se fusionaron con otros grupos tnicos, principalmente guaikur, de los cuales descienden, en en Brasil, los actuales kadiweu. Los chan, todava diferenciados como grupo tnico hablan, desde tiempo atrs, una variedad del chiriguano (tup-guaran). No tenemos ningn dato sobre la lengua original de los chan-arawak. El grupo Chan de Loukotka (1968: 143-144) corresponde exactamente al postulado por Mason.

1. Para Mason (1950: 213), el grupo arawak de Bolivia es uno de los cinco de la rama arawak del sur. Comprendra dos bloques: (1) Bolivia: mojo y baure y (2) Chiquito, que toma su nombre de la provincia y no del grupo tnico y de la lengua (aislada) conocidos bajo este nombre: paiconeca y paunaca, cuyos ltimos representantes desaparecieron o pasaron a hablar chiquitano (v. esta entrada en el cuerpo del diccionario). Cotejando Mason (op. cit. ) y Noble (1965: 10), se nota que el ltimo autor simplifica, reuniendo dos ramas paralelas en Mason (Bolivia y Paran) en un solo grupo , a la par que los contrapone a las otras siete ramasparalelas del maipura (arawak propiamente dicho), que son: (1) preandino, (2) norteo, (3) oriental (xinguano y otros), (4) baniva-yavitero, (5) paress, (6) wapishana y (7) shebayo. El grupo Mojo de Loukotka (1968:142) corresponde en lo esencial con el de Mason.

1. Algunos autores como Mary Ruth Wise (1986), consideran que estos dos grupos, Purs y campa, ms el amuesha, forman un conjunto, el arawak preandino. Segn este parecer, el arawak preandino se divide en dos bloques: amuesha+campa y piro+apurin. El primer bloque comprende a su vez dos ramas: campa y amuesha. Payne (op. cit.), por su parte, y en espera de trabajos comparativos al respecto, considera que amuesha y chamikuro forman una rama distinta, si bien el amuesha se acercara ms a la rama arawak meridional que a la nortea. En cuanto al grupo Juru-Purs de Mason (1950: 213) que contiene, entre otros, el iapari y el ipurin, detecto dos errores. En primer lugar contiene dos lenguas no arawak, el kanamari y el katukina (ambas pertenecen a la familia lingstica katukina), aunque Mason hace observar atinadamente que esta lengua debe ser distinguida de otra de mismo nombre, includa en la familia pano (tronco pano-takana). En segundo lugar, el manitereni es una variedad del piro, que segn Mason pertenece a otra rama (Montaa o Chuncho), paralela a la Juru-Purs. Noble (1965: 10), por su parte, reune los dos subgrupos aqu separados bajo el rubro pre-andino. Loukotka (1968: 139-140), el grupo preandino difiere de los precedentes en varios puntos: (1) tanto el amuesha como el ipurin quedan excludos; (2) Loukotka proporciona una mera lista de lenguas que l supone pertecen al preandino, sin hierarquizacin alguna; incluye nombres ambiguos como mashco, huachipairi que han sido aplicados a lenguas diferentes, en particular del grupo lingstico aislado harakmbet (Lyon 1974), aunque por otra parte, reconoce el toyeri (con sus dialectos huachipairi y arasairi) como un tronco separado (Loukotka 1968: 177).

1. Incluyo aqu el iapari, no considerado en Payne (op. cit.) en base al excelente trabajo comparativo de Pilar Valenzuela (1991), quien demuestra una relacin ms estrecha entre iapari, piro y apurin que entre cualquier grupo de lenguas arawak, siendo el grupo campa el siguiente ms cercano.

1. El palikur y el desaparecido marawan forman una de las seis ramas del arawak norteamaznico de Mason (1950: 211). Para Payne (op. cit.), en cambio, el palikur pertenece a la rama arawak oriental, una de las cinco principales del tronco arawak.

1. El resgaro tard en ser reconocido como lengua arawak. En Mason (1950: 247), se considera como lengua de la familia lingstica witoto (con punto de interrogacin aadido), erroneamente includa, segn el propio Mason, en el Macro-Tup-Guaran. Sin embargo, Mason mencion que Igualada & Castellv (1940) consideraban que el resgaro perteneca al tronco arawak.

1. El desaparecido guar parece haber pertenecido a este subgrupo, mencionado tambin en Loukotka (1968: 136-137).

1. El matapi tambin entra aqu, si bien en la actualidad, hablan yukuna. Ambos quedan sin embargo entidades diferenciadas desde un punto de vista tnico.

1. Para Loukotka (1968: 128-130 y 134) existen dos ramas diferentes: (1) Caquetio, a la cual pertenecen elachagua y el piapoco en conjunto, y (2) Tariana, bloque al cual pertenecen el tariana y el cauyari (kawillari).

1. En este caso, el deslinde entre lenguas diferentes es problemtico. Parece mejor emplear aqu el concepto de cadena dialectal.

1. El gentilicio baniwa ocasiona mucha confusin, debido a que su referencia a dos grupos etnolingsticos pertenecientes a dos ramas diferentes del arawak: por una parte, baniwa (del Guaina) que desde un enfoque puramente lingstico se distinguira muy poco del warekena (nuevo, v. nota 17) y pertenece, junto con el yavitero, al bloque Baniva-Yavitero (C-2 en mi cuadro), y por otra parte baniwa (do Iana) que pertenece al grupo rionegrino del bloque norteamaznico (C-1 del cuadro).

1. Como lo seala Aikhenvald (1998: 225-229), el gentilicio warekena se refiere a dos grupos etnolingsticos diferentes, que apese a ser ambos arawak pertenecen a dos subgrupos diferentes, el warekena descrito por la citada autora (present day Warekena), que para ella es dialecto del baniwa del Guaina y corresponde al subgrupo Baniva (del Baniva-Yavitero) de mi cuadro, y el warekena antiguo o legtimo como lo tilda Aikhenvald, que pertenece al subgrupo del Iana, y que corresponde al subgrupo Guarequena-Mandahuaca.

El warekena nuevo de Aikhenvald es moribundo, mientras el warekena antiguo se mantiene vigente en la zona de Guzmn Blanco (338 hablantes) y es moribundo en el ro Xi.1. Aikhenvald (1995: 3) advierte que el gentilicio bar (junto con baria y barauna) se emple para referirse a varios grupos etnolingsticos del alto ro Negro, zona que desde que fue conocida parece haber sido multi- tnica y sigue sindolo. Ello ha acarreado muchas confusiones que dificultan la interpretacin de varios estudios.

1. El apolista (o lapa u) fue reconocido como arawak por Crqui-Montfort & Rivet (1913) en base a documentos inditos de Erland Nordenskild. Loukotka (1968: 141) concuerda con este uso, as como Payne (1991c).

He aqu la clasificacin de Payne (1991a: 364), llamada por l de corte tradicional [numeracin aadida por m; los asteriscos indican una lengua extinta]:

1. Amuesha1. Chamikuro1. GRUPO ORIENTAL2. Waur2. Mehinaku2. Yawalapiti2. *Custenau1. GRUPO PARECIS-SARAVECA3. Parecis3. (*)Saraveca1. GRUPO MERIDIONAL4. SUBGRUPO DEL PARAN0. Terna0. *Kinikinau0. *Guan4. Baure4. SUBGRUPO MOXO2. Ignaciano2. Trinitario1. GRUPO PIRO-APURIN5. Piro5. Apurin5. Iapari1. GRUPO CAMPA6. Ashninca6. Ashninca6. Caquinte6. Machiguenga6. Nomatsiguenga1. Wapishana1. GRUPO PALIKUR8. Palikur 9.2.. *Marawan1. GRUPO CARIBEO9. Garfuna9. SUBGRUPO TA-ARAWAK1. Lokono1. SUBGRUPO GUAJIRO1. Guajiro1. Paraujano9. *Taino9. *Shebayo1. GRUPO AMAZNICO NORTE

10. Resgaro10. SUBGRUPO YUCUNA-GUARU1. Yucuna1. *Guar10. SUBGRUPO PIAPOCO2. Achagua2. Piapoco2. *Amarizana2. (*)Tariano10. Cabiyari10. SUBGRUPO CARRU4. Maniba4. Carutana4. Curripaco4. Ipeka4. Catapolitani(Baniwa do Iana)10. SUBGRUPO WAINUM-MARIAT5. *Wainum5. *Mariat10. *Anauy10. SUBGRUPO GUAREQUENA-MANDAHUACA7. Guarequena (Warekena)7. Mandahuaca (Mandawaka)10. SUBGRUPO DEL RO NEGRO8. *Yumana8. *Pas8. *Cayuishana (kaiana)10. SUBGRUPO BAR9. *Marawa9. Bar9. *Guinau10. *Maipure10. SUBGRUPO MANAO11. *Manao11. *Cariaya10. *Waraic10. *Yabaana10. *Wirina10. Shiriana (bahuana)10. *Arun1. GRUPO BANIVA-YAVITERO11. BanivaYavitero

LOS JIBAROS UBICACIN GEOGRFICAEl territorio de los jbaros est comprendido entre los grados 2 y 5 de latitud sur y 77 y 79 de longitud. Topogrficamente, esto, incluye parte de las cabeceras de los ros Tigre, y las vertientes bajas del ro Pastaza al norte y del Morona al Este, incluyendo el Upano, y los afluentes bajos del Alto Mara Maran desde el ro Nieve hasta incluir el Agapa.

Cuatro tribus jbaras : Familia Lingstica Jivaroana

1. Shuar Shuar: viven en grupos de casas muy separadas entre separadas s, con poca conciencia de unidad poltica. Cambian continuamente la localizacin. Y practican un ejercicio permanente de la guerra de venganza generalizada.

1. Aguaruna Aguaruna: ( ms estudiada junto con la shuarshuar))

1. Achuar Achuar

1. Huambisa Huambisa: Todas poseen una filiacin lingstica y elementos culturales en comn; sin embargo se distinguen claramente unas de otras por ciertos rasgos de su organizacin social, su cultura material y de su sistema de creencias.

Idioma

1. Su idioma es propio, sin semejanza a otras etnias vecinas.1. De dificil pronunciacion pero melodioso.1. El vocabulario es pobre: se constituye principalmente de verbos.1. Con demasiadas conjugaciones: positivo, negativo,dubitativo, interrogativo,de conveniencia, de favor,etc.1. No tienen escritura propia.

Vivienda

En cada casa habita una familia ampliada que es patrilocal. La cual conforma un poblado jibaro.El material empleado por los shuar, en la construccion de sus casas, es una serie de maderas duras, de un arbol llamado perlin y hojas de palma. Las casas tienen de 15 a 30 m de largo, con los lados rectos y los extremos redondeados.En el interior una mitad corresponde a las mujeres y la otra a los hombres, aunque no existe una separacion formal entre ellas.Las paredes se construyen solidamente, con postes verticales muy juntos, y el techo se hace de paja; en cada extremo hay una puerta alta y estrecha.

Aspecto fsico

1. Los hombres tienen una estructura media de 1.70,estn muy musculados y cubiertos de cicatrices debido a que constantemente estn guerreando.Tienen una gran agilidad.1. Las mujeres se dejan crecer el pelo hasta ms abajo de los hombros.Tienen una estructura media de 1.61m, son fuertes y bien constituidas.Los jbaros son aficionados a tatuarse. Se sealan los miembros con dibujos sencillos: una cruz, un crculo o una lnea curva.

Vestidos y adornos jbaros

Cuando los hombres van de caza, de guerra o alguna ceremonia especial, llevan una tela sujeta a las caderas llamada itipi.

El vestido femenino se llama tarachi, que consiste en una pieza rectangular , cuyo extremo superior pasa por abajo del brazo izquierdo y se prende sobre el hombro derecho.

Los hombres el nico adorno que usan es una borla de tucn o cigea, que se atan al lbulo de la oreja, la cual utilizan cuando van a la guerra o a grandes andes festividades. El llevar estas plumas tambin es un signo de destreza.

El adorno tpico son los aretes pico akiamu hechos con plumas de tucn. El material usado en los vestidos de ambos sexos, algodn fabricacin casera, tejido por los hombres de la tribu y compuesto de hilos de distintos colores que tien con colores vegetales.

Economia

Practicaban una economa de subsistencia basada principalmente en la agricultura, complementada por actividades como la pesca, la cacera y la recoleccin. Practicaban el sistema de roza y los cultivos itinerantes. La yuca es su principal producto de consumo pues puede ser cosechada en todas las estaciones del ao.

Los principales productos sembrados por los j jbaros son:

1. yuca1. ames1. maz1. calabaza1. camoteOtros cultivos no alimenticios pero importantes son:

1. Tabaco1. achiote (tinte) 1. algodn1. barbasco (veneno para peces)

Celebraciones

1. Slo tienen 5 tipos de celebraciones:1. Cuando se casan.1. Los jvenes cuando llegan a la pubertad.1. Cuando los perros completan su entrenamiento.1. Ceremonia de la Tzanza.1. Por los nios pequeos. Aspecto f fsico sic

FAMILIA KICHWA - QUECHUA

Se asientan prcticamente en toda la Amazona y su concentraciones mayores en las provincias de Napo, Pastaza, Tigre y Sucumbos. Comprende tres pueblos que comparten una misma tradicin lingstica y cultural: el pueblo kichwa de Lamas, el pueblo kichwa de Napo, y el pueblo kichwa del Pastaza y del Tigre. Con una poblacin aproximada de 80.000 habitantes, es la ms numerosa de los pueblos indgenas de la regin.

Imagen 36: Indgenas kichwa (en Marcoy, 1875)

Poco se sabe al respecto de su origen. Algunos investigadores sostienen como hiptesis un origen preincico ya que los pueblos amaznicos mantenan relaciones comerciales y culturales con indgenas serranos y con los Chinchay del Per. En estas relaciones empleaban el kichwa como lengua. Otros plantean que podran tener descendencia incaica, cuando se asentaron en su actual territorio, en su proceso de expansin al este de los Andes. Finalmente hay quienes manifiestan que su origen es resultante de las migraciones y desplazamientos de poblaciones kichwa de la sierra en pocas coloniales, favorecido por el proceso de quichuizacin implementado por los misioneros jesuitas. Por lo tanto, los actuales runa, kichwa amaznicos, son el resultado de un antiguo y complejo proceso de

106

2

relaciones intertnicas con los ancestrales habitantes de la regin: zparo, omagua, tukano, achuar, achual, siona, secoya e inclusive kichwa de la Sierra.

La Runa Shimi, lengua de la gente, perteneciente a la familia lingstica kichwa, adquiere caractersticas lingsticas propias y diferentes al kichwa serrano, del cual es posiblemente originario.

Imagen 37: Mapa de distribucin de los grupos tnicos pertenecientes a la familia Kichwa:kichwa lamistas (1), kichwa del Pastaza y del Tigre (2) y kichwa del Napo (3).

FAMILIA ARAWAK MAIPUREN

Esta familia comprende alrededor de 80 lenguas y dialectos que actualmente se hablan en las Guayanas, Venezuela, Colombia, Brasil y hasta las estribaciones de los Andes peruanos. La mayora de sus hablantes forman parte de pequeos grupos tribales.

Antes del perodo de conquista espaola, las lenguas arawakanas se hablaban en regiones muy dispersas y discontinuas entre s, abarcando desde el Caribe hasta el Gran Chaco y las fuentes del ro Xing y desde la desembocadura del Amazonas hasta las laderas de los Andes.

El origen de la familia probablemente sea el bajo Amazonas, entre la desembocadura del ro Negro y la isla de Maraj, desde donde se habra dispersado siguiendo los afluentes del Amazonas. Como dato que infiere la antigedad de esta familia podramos decir que el grado de divergencia interna de las lenguas de este tronco se calcula en 45 siglos.

Dentro de las lenguas arawakanas se incluyen diversos grupos tnicos, como los culina, ashninka, chamicuro, matsiguenga, nomatsiguenga, yanesha amuesha y, finalmente, piro/yine.

Imagen 48: Cushma o tnica con diseos yine (Cotton INIT SAC).

Imagen 49: Mapa de distribucin de los grupos tnicos pertenecientes a la familia Arahuana Arawak: amueshas-yanesha (1), ashninka (2), culina (3), chamicuro (4), matsiguenga (5), nomatsiguenga (6), piro-yine (7), y otros grupos menores iapari, resgalo- (8).

124

3AMUESHA

Imagen 50: Representante amuesha en una reunin federativa indgena (Biblioteca Amaznica, Iquitos)

Localizacin y censo

Tambin denominados yanesha, se ubican en los ros Palcaz, Pichis, Pachitea, Huancabamba, Cacaz, Chorobamba, Yurinaqui, en la Regin de Huanuco (Distrito de Yuyapichis), Regin de Junn (Distrito Peren) y Regin de Pasco (Distritos de Oxapampa, Palcaz y Villa Rica). Sus comunidades estn situadas en un rango de altitud que va de los 200 a los 1.600 metros sobre el nivel del mar.

Se tiene informacin demogrfica sobre este grupo desde inicios del siglo XVIII gracias a los registros llevados a cabo por los misioneros franciscanos. Diversos autores coinciden en sealar que a fines de los 1970s, el volumen de poblacin amuesha se ubicaba entre 4.000 y 5.000 personas (Varese,1972; Uriarte, 1976; Chirif y Mora, 1977; Wise y Ribeiro, 1978). En 1994 se censaron 25 asentamientos amuesha con un total de 6.097 personas. En la actualidad cuentan con una poblacin de 7.523 individuos (1.146 familias), pertenecientes a 42 comunidades. Es un grupo relativamente pequeo pues constituyen apenas el 2,3% de los habitantes indgenas censados en la Amazona del Per.

Antecedentes histricos

Los amuesha fueron contactados inmediatamente despus de la Conquista entre 1553 y 1576. El primer contacto fue realizado por el fraile Diego de Torres de la Orden Religiosa Militar de La Merced. Tras esta primera expedicin, dominicos y franciscanos intentaron sin xito establecer misiones en la regin. Pero no fue hasta principios del siglo XVIII cuando la administracin colonial decidi apoyar con dinero y hombres armados los esfuerzos misionales. Es cuando los franciscanos lograron un control ms regular de los amuesha bajo la direccin de un experimentado misionero, el Padre Francisco de San Joseph. En 1707 este misionero ingres en el territorio amuesha desde la ciudad de Hunuco. Entre ese ao y 1715, funda cinco misiones en dicha zona: Cristo Crucificado del Cerro de la Sal, Nuestra Seora de Quimiri, San Antonio de Eneno, San Joaqun de Nijandara y Pursima Concepcin de Metraro.

Asegurado el control del rea entre la ciudad de Hunuco y estas misiones, los franciscanos buscaron extender su dominio sobre el cercano Cerro de la Sal y las rutas de acceso a este lugar, al que acudan todos los aos los campa ashninka, piro, shipibo y conibo, vecinos de los amuesha, pretendiendo as extender el control colonial sobre el resto de las sociedades indgenas de la Montaa Central.

Numerosas epidemias diezmaron la poblacin en las mencionadas misiones, dando origen a revueltas que condujeron finalmente a la gran rebelin de1742, liderada por Juan Santos Atahualpa. A partir de dicho levantamiento la Montaa Central se mantuvo cerrada. Este hecho coincidi con la demanda nacional e internacional de productos tropicales como la zarzaparrilla, quinina, tabaco, aguardiente, caf y coca. A partir de ese ao, diversos gobiernos estimularon la colonizacin de la regin como un medio para asegurar el control e integracin del territorio del naciente estado peruano. Con este fin, se fund la Sociedad de Inmigracin y Colonizacin bajo cuyo auspicio fueron asentados en el extremo norte del territorio amuesha, rea del Pozuzo, campesinos alemanes procedentes del Tirol.

Hacia 1880, el precio internacional del caf se increment atrayendo a gran nmero de colonos a los valles de Paucartambo y Chanchamayo. A pesar de haber sido diezmados por nuevas epidemias entre 1879 y 1880, los amuesha se enfrentaron a los colonos. Sin embargo, las epidemias recurrentes fueron interpretadas como una venganza de los colonizadores y depusieron las armas.

Pocos aos despus, ante el "boom" del caucho, el Estado financi la apertura de la llamada Va Central, un camino de herradura que conectaba la ciudad de Tarma en los Andes con las orillas del ro Pichis, medio de comunicacin entre Lima e Iquitos, en aquel entonces el centro econmico de esta industria. Paralelamente, los amuesha fueron reunidos en las misiones de Quillaz, San Lus de Achualo y Sogormo.

En este contexto, la Peruvian Corporation, una empresa britnica conformada por acreedores del Estado peruano, recibi una concesin de500.000 hectreas para la produccin de caf en territorio de los amuesha y

126

los ashninka. No obstante, los amuesha no sufrieron los abusos impuestos a otros pueblos indgenas de la Amazona peruana durante el auge del caucho a fines del siglo XIX. A partir de 1860 la afluencia de colonos andinos y europeos al rea que ocupaban empuj lentamente a muchos de ellos hacia las cuencas de los ros Palcazo y Pachitea.

Durante la primera mitad del siglo XX continu la apropiacin gradual y la fragmentacin del territorio amuesha por parte de los colonos. La llegada del hombre occidental represent para los amuesha la prdida de territorios y el cambio de hbitos de vida, pues fueron agrupados en pueblos y, extensos territorios suyos pasaron a propiedad de los colonos. En 1974, con la Ley de Comunidades Nativas, fragmentos del territorio tradicional fueron entregados en propiedad a las comunidades existentes que para ese entonces haban constituido la primera expresin representativa de carcter tnico en la Amazona peruana, el Congreso Amuesha. De esta forma, la Ley de Comunidades Indgenas repar en parte la situacin de desposesin al conceder en propiedad a los grupos amuesha algunos territorios. Pocos aos ms tarde, sta sera reemplazada por la Federacin Yanesha.

Durante los aos 1980, los amuesha recibieron el impacto del fenmeno de la violencia poltica, aunque en menor medida que los ashninka. Asimismo, de manera ms reciente, se han visto afectados por el narcotrfico que se ha extendido en la regin.

Estructura social

Esta poblacin est dividida en al menos 42 pequeos grupos, cuyo tamao vara entre dos y ms de cien familias. Veintiocho de estos grupos son comunidades reconocidas y tituladas por el Estado peruano en los ltimos30 aos. Los amuesha comparten algunas comunidades tituladas con el pueblo ashninka.

Los amuesha estn constituidos por familias extensas basadas en la co- residencia de un grupo de hermanos. La regla de descendencia es bilateral. La terminologa de parentesco es de tipo Dravidio, donde se define como matrimonio preferencial aquel con el primo cruzado del sexo opuesto. Presentan la regla de servir a los padres de la novia. Sin embargo, no existe una verdadera regla de residencia post-matrimonial uxorilocal, tendiendo a la residencia en el territorio de la familia ms prestigiosa, sea la del hombre o de la mujer. Los hombres prestigiosos o poderosos buscarn retener a sus hijos con ellos dando lugar as los hermanos co-residentes al surgimiento del ncleo de un asentamiento.

Economa y Recursos naturales

La agricultura constituye la actividad econmica ms importante entre los amuesha, siendo los principales cultivos: yuca, pltano, pituca, sachapapa, camote, maz, arroz y frutales. La agricultura comercial ha logrado un gran desarrollo en este grupo especialmente en las comunidades de Oxapampa y Villa Rica dedicadas al cultivo del caf y el achiote. Asimismo venden frutas, maz y arroz. En los ltimos aos, ante la demanda nacional e internacional

de ua de gato, algunas comunidades amueshas han optado por la extraccin y comercializacin de este producto.

La caza se practica cada vez menos debido a la creciente escasez de animales en su territorio como producto de la colonizacin. La pesca es poco frecuente y escasea por estas mismas razones. En algunas zonas del territorio tradicional, la caza, la pesca y la recoleccin ya no se realizan al haberse agotado los recursos. En 1988, sobre un territorio de 34.774 hectreas se estableci, en el Distrito de Palcazu, la Reserva Comunal Yanesha con la finalidad de proteger la fauna que sirve de sustento a las comunidades amuesha de la zona.

Imagen 51: Representante amuesha (Biblioteca Amaznica, Iquitos)

Como fuente alternativa de protena animal, muchas familias cran gallinas yanimales menores. La ganadera ha logrado un cierto desarrollo, principalmente en las comunidades del Palcazu. Una modalidad bastante

128

extendida de esta actividad es el sistema de tenencia al partir introducido por los colonos ganaderos. La explotacin maderera con fines comerciales es tambin una actividad importante.

Durante la dcada de los 1980s, los amuesha-yanesha constituyeron una cooperativa forestal para la extraccin, transformacin y comercializacin de la madera. Otro proyecto importante de este grupo ha sido el Comit de Artesanos de la comunidad de Tsachopn para la elaboracin de piezas de cermica.

Escolaridad

Las comunidades amuesha tienen uno de los ms elevados niveles de alfabetismo (78%) entre la poblacin. Se observa un alto grado de escolaridad entre esta poblacin, al menos el 49% de la misma ha cursado estudios primarios. La educacin superior sigue siendo una meta difcil de alcanzar, slo el 7% de la poblacin ha accedido a ella.

La actividad docente es ejercida mayoritariamente por maestros mestizos que representan el 60% del total. En secundaria, el porcentaje de profesores mestizos alcanza el 80% del cuerpo docente. En las comunidades amuesha existen 10 centros de educacin inicial, 45 escuelas primarias y 9 colegios secundarios. Las escuelas de educacin primaria presentan un importante dficit de personal docente, existiendo como promedio menos de dos profesores por escuela.

Vulnerabilidad

Las diversas presiones circundantes, particularmente referidas a los procesos de colonizacin, narcotrfico y violencia poltica, hacen que este grupo se encuentre en una situacin de vulnerabilidad media.

ASHNINKA

Imagen 52: Nios ashninka en la escuela (Jaime Razuri)

Localizacin y censo

Estn ubicados en las Regiones de Ayacucho, Cusco, Hunuco, Junn, Pasco y Ucayali; en los ros Bajo Apurmac, Ene, Tambo, Satipo, Pichis, Bajo Urubamba, Alto Ucayali, Pachitea y Yura, as como en sus principales afluentes.

Los datos de los centros poblados censados en 1981 indican un total de33.279 ashninka censados en 208 asentamientos. En 1986, la poblacin ashninka fue estimada en 20.000 individuos, aunque su clculo inclua la poblacin indgena de otros grupos. Otros estudios muestran una dispersin muy grande de los datos con estimaciones de poblacin entre 10.000 y55.000 personas (Varese, 1973; Uriarte, 1976; Chirif y Mora, 1977; Wise y Ribeiro, 1978). De acuerdo con la informacin en el censo de 1993, los ashninka constituyen el grupo indgena ms importante de la Amazona peruana con 88.703 personas que representan el 26% del total de la poblacin indgena censada.

Conocidos como kampas en Brasil, en el Estado de Acre se encuentran distribuidos en pequeas localidades a lo largo de los ros Breu, Amnia y Arara, afluentes de los ros Envira y Yura. Su poblacin brasilea se estima en 689 personas. Es muy probable que la presencia ashninka en Brasil se deba a la accin de los patrones caucheros quienes los trasladaron desde el Gran Pajonal. Sin embargo, algunas fuentes refieren la presencia de ashninkas en territorio brasileo desde finales del siglo XVII e inicios del XVIII, en un territorio ampliamente dominado por los grupos pano (Kitaka,1991).

130

Antecedentes histricos

En pocas anteriores fueron denominados como andes, atis, chunchos, chascosos, kampas, cambas, tampas, thampas, komparia, kuruparia y campitis; los ashninka han sido tradicionalmente ms conocidos como campas. Este grupo estaba organizado en pequeos grupos residenciales compuestos por alrededor de cinco familias nucleares bajo la direccin de un jefe local. Las migraciones, ya sea por violencia poltica como por inters en la extraccin de recursos forestales, han provocado que se movilicen y compartan territorios con otras etnias. Hasta hace poco todos estos grupos eran considerados como grupos diferentes debido a variables dialectales.

Los primeros testimonios de la presencia ashninka en la Amazona que nos han llegado hasta el presente son armas de bronce, como por ejemplo hachas encontradas en el territorio que ocupan desde antes quizs del surgimiento del Imperio Inca. Algunos contactos con dicha cultura son evidentes, a juzgar por el desarrollo de tcnicas textiles y musicales. Estas rutas de intercambio continuaron siendo empleadas por los comerciantes de la zona de Tarma tras el contacto europeo con la finalidad de obtener herramientas de metal.

A partir de 1635, los ashninka comenzaron a ser evangelizados por dominicos y franciscanos, siendo estos ltimos quienes constituyeron efectivamente la presencia del Estado colonial espaol en dicho territorio a travs del Convento de Ocopa en el valle de Mantaro. Los franciscanos fundaron inicialmente una misin para los kampas y amuesha cerca del actual pueblo de La Merced, trazndose como objetivo el control del Cerro de la Sal y, en ltimo trmino, el dominio del intercambio de bienes entre las etnias de la Selva Central. Hacia 1640, los franciscanos controlaban siete centros en dicha zona. Sin embargo, fueron destruidos por una rebelin provocada en gran medida por la llegada de mineros espaoles a la zona. En 1671, los franciscanos restablecieron las misiones cerca del Cerro de la Sal y fundaron otras a lo largo del ro Peren. En 1674 se produjo un levantamiento dirigido por Fernando Torote, jefe ashninka instigado al parecer por los piro, quienes teman la interferencia de los franciscanos en el intercambio de sal entre ellos y los ashninka.

En 1709, un nuevo intento de evangelizacin dirigido por el Padre Francisco de San Joseph logr avances sustantivos que llevaron al establecimiento en1739 de 38 misiones que agrupaban a 8.500 nativos. Sin embargo, las epidemias que asolaron los pueblos, as como la rebelin de Juan Santos Atahualpa, forzaron el trmino de la actividad misionera, cerrndose la regin a colonos y misioneros durante cien aos.

En 1869 la resistencia armada de los ashninka se vio quebrada en el valle de Chanchamayo y se fund la ciudad de La Merced cerca de la antigua misin franciscana de Quillaz. Las hostilidades continuaron hasta el establecimiento en 1889 de la Peruvian Corporation, empresa de capitales ingleses a la que se le concedieron 500.000 hectreas en los mrgenes de los ros Peren y Ene en el territorio ashninka. Con esta concesin se inici

en la Selva Central la moderna penetracin colonizadora que contina hasta nuestros das.

Con el inicio del "boom" del caucho, en los valles adyacentes al Peren, se instaur el comercio de esclavos campas, especialmente de mujeres y nios, que continu hasta los aos 1950s. Hacia 1920, los misioneros adventistas iniciaron un trabajo misional en la zona que fue continuado en1950 por el Instituto Lingstico de Verano. En 1965, los ashninka se vieron envueltos en la violencia generada por los enfrentamientos entre las guerrillas del Movimiento de Izquierda Revolucionaria y el ejrcito peruano.

En 1974 el Estado peruano cre la Ley de Comunidades Nativas que otorg a los grupos indgenas garantas sobre sectores del territorio tradicional. Las aldeas que haban aparecido como resultado de las etapas de contacto anteriores se acogieron a esta legislacin y, bajo la presin de la colonizacin del territorio por los campesinos andinos, fueron reconocindose otros asentamientos. Entre 1986 y 1996, los ashninka se vieron involucrados en la violencia desatada tanto por los grupos de Sendero Luminoso como por el Movimiento Revolucionario Tpac Amaru, as como en las acciones desarrolladas por las fuerzas antisubversivas para controlar estos movimientos. Se calcula que cerca de 10 mil ashninka fueron desplazados forzosamente, 6 mil personas fallecieron y cerca de 5 mil personas estuvieron cautivas por los diferentes grupos agresores. Tambin se estima que durante los aos del conflicto desaparecieron entre30 y 40 comunidades ashninka

En los ltimos aos, las acciones de explotacin de hidrocarburos en las cuencas de los ros Ene, Tambo, Peren y Pichis representan nuevos riesgos para la sociedad ashninka.

Hoy en da sus costumbres han cambiado en varios aspectos debido a la introduccin de usos occidentales. No obstante, han conservado su idioma y, en muchas comunidades, su vestimenta, sus creencias religiosas y prcticas culturales, as como el uso de plantas medicinales y la consulta al lder espiritual, el sheripiari o tabaquero.

El surgimiento de organizaciones federativas ashninka ha ayudado a recuperar la libertad de este grupo. Existe en la actualidad once federaciones ashninka en comunidades del Pichis, Peren, Satipo, Tambo, Ene, Gran Patojal, Atalaya, Apurmac, Pangoa y Pachitea.

Estructura social

El promedio de habitantes por comunidad es de 171 personas, con un amplio rango entre 10 y 600 personas por comunidad, con 1.284 personas censadas la ms poblada de todas.

La tasa bruta de mortalidad asciende a 31,39. Este grupo ha soportado casos masivos de fallecimientos debido al grave impacto de las acciones terroristas sobre la poblacin ashninka.

132

Los ashninka presentan una regla de descendencia de tipo bilateral segn la cual reconocen como cualitativamente iguales las relaciones del lado del padre y de la madre. As, el grupo est constituido por todas las personas con las que un individuo establece un vnculo genealgico, parentela cogntica egocentrada que est constituida por la combinacin de las redes de parientes del padre y de la madre del individuo.

La terminologa de parentesco ashninka corresponde a la prescriptiva de tipo Dravidio, que se caracteriza principalmente por separar a los parientes en dos grandes categoras: consanguneos y afines en las generaciones de ego -o individuo de referencia-, los padres de ste y sus hijos, para luego unir el conjunto en las generaciones de abuelos y nietos -asimilacin por bifurcacin. Segn esta terminologa se seala como matrimonio preferencial aquel con la prima cruzada, hija del hermano de la madre/hija de la hermana del padre. Sin embargo, en la vida real la esposa es la prima cruzada verdadera slo en un porcentaje mnimo de los casos registrados.

Si bien se dan casos de intercambio de hermanas entre dos individuos, stas constituyen situaciones estadsticamente marginales. En este sistema, al lado de la regla matrimonial sealada, existe tambin otra por la cual el individuo debe "casarse lejos", es decir debe contraer matrimonio fuera del mbito de las relaciones de consanguinidad y afinidad conocidas. Existe, asimismo, la regla del servicio de la novia segn la cual un hombre debe quedarse a vivir en el asentamiento de su suegro por un tiempo variable que generalmente termina poco despus de nacer el primer hijo. La definicin posterior de la residencia, virilocal o uxorilocal, se encuentra fuertemente influida por la variable del poder. As, un padre poderoso y de gran prestigio como el jefe pinkatsari, o como el shamn sheripiari, o como hasta en un pasado reciente, el guerrero ovayeri, retendr a sus hijos en su grupo residencial. El grupo de hermanos constituir a menudo el ncleo de un asentamiento.

Economa y Recursos naturales

La agricultura es la principal actividad econmica de los campa ashninka, siendo los principales cultivos la yuca, pltano, maz, man, sachapapa, pituca, camote, arroz, frjol, ctricos, caa de azcar, pias y frutales. La agricultura comercial ha logrado un gran desarrollo en este grupo, especialmente en las comunidades localizadas en los valles de los ros Peren y Satipo, dedicadas al cultivo del caf y el achiote.

La caza es tambin una actividad econmica importante. La pesca se realiza con frecuencia tanto en su modalidad individual como colectiva. A fin de complementar la cantidad de protena obtenida en estas dos ltimas actividades, los ashninka cran hoy en da aves de corral. La ganadera, impulsada por misioneros evanglicos y el Instituto Lingstico de Verano, es una actividad que ha tenido un elevado grado de aceptacin por algunas familias. Una modalidad bastante extendida de esta actividad entre los ashninka es el sistema de tenencia al partir, introducido por colonos ganaderos.

La extraccin maderera con fines comerciales es tambin una actividad

importante para este grupo, en especial en la zona del ro Tambo y Alto Ucayali. sta se realiza dentro de la esfera de habilitacin de los patrones. En esta zona, adems, muchos ashninka participan estacionalmente como obreros en la extraccin de madera.

Los ashninka han sufrido en los ltimos aos, por parte del grupo terrorista Sendero Luminoso, uno de los ms brbaros y repudiables genocidios en la historia de Amrica Latina. Gran parte de su territorio, adems, ha sido usado en las ltimas dcadas para plantaciones de coca por narcotraficantes y por colonos inmigrantes de la sierra en busca de nuevas tierras para la agricultura. La supervivencia de los grupos ashninka y su medio ambiente, as como su altamente desarrollado conocimiento del bosque amaznico, que les permiti vivir de manera compatible con la naturaleza, estn en serio peligro debido principalmente a la presencia de colonos forneos y de grupos narcoterroristas en la zona. Segn la Comisin de la Verdad y Reconciliacin de todos los pueblos del Per, los ashninka fueron los ms golpeados por el conflicto armado de las dcadas de 1980 y 1990. Los masivos desplazamientos territoriales y la reubicacin de cientos de familias ashninka, como consecuencia de dicho fenmeno, han tenido un impacto importante en la dinmica demogrfica de esta sociedad.

Por otra parte, el hecho de que el medio ambiente donde viven haya cambiado como consecuencia de la incursin de los colonos les impide continuar como antes. La caza, la pesca y la recoleccin ya no se pueden realizar como antao y la sedentarizacin acarrea otras necesidades. Ahora deben sembrar, comerciar y elaborar artesanas para su venta. Tambin deben instruirse, para conservar su cultura ancestral. Por eso han formado organizaciones que defienden sus derechos y buscan acceder a los conocimientos occidentales. Por ejemplo, la comunidad de Marankiari Bajo o Marankiaroni ("territorio de la serpiente" en lengua ashninka) situado en el Distrito de Peren, tiene una emisora de radio, un centro cultural con computadoras y un programa de tele-educacin satelital.

Escolaridad

El nivel educativo alcanzado por esta poblacin es bajo. El 32% no posee nivel alguno de instruccin y el 51% tiene como mximo nivel alcanzado la educacin primaria. Slo el 9% de la poblacin accede a estudios secundarios y el 1% al nivel de educacin superior, del cual nicamente el23% culmin sus estudios universitarios (68 personas).

De los 332 centros educativos que funcionan en las comunidades ashninka, el 73% son de nivel primario y slo en el 7% se imparte educacin secundaria. En total hay 575 maestros y, de ellos, slo 232 son indgenas.

Esta etnia presenta una lengua verncula llamada ashninka perteneciente a la familia lingstica arawak. En Per es hablada por aproximadamente41.000 ashninkas.

134

Vulnerabilidad

Debido a su numerosa poblacin, as como a su gran distribucin territorial, este grupo se encuentra afectado por una enorme diversidad de factores circundantes: colonizacin, narcotrfico, violencia poltica y reciente explotacin petrolera, pudiendo ser considerados en situacin de vulnerabilidad media.

Cosmovisin

Los ashninka creen que el dios Sol vivo estaba siempre arriba antes de que existiera este mundo. Como tiene poder, desprendi una partcula de su corona que se asent en las densas tinieblas y poco a poco form este mundo. De ah crecieron las plantas y todas las cosas que hemos visto. Luego salieron los ashninka. Hasta hoy en da esa partcula es finita, como una chispa. Existen chispas pequeas que se apagan y otras capaces de convertirse en fuego. Por eso, hay nios que mueren antes de su edad y ancianos que viven muchos aos.

El agua es aliento del Sol vivo que ha hecho rodear su planeta para que vivieran todas las aves, animales y toda la gente. El espritu del agua es el aire, de esta forma el aire vuelve a ser agua.

El mundo est sostenido por dos ejes. Uno de ellos fue puesto por el dios Sol para que no se vuele la tierra, para que toda la gente est tranquila. Por eso l puso los cerros Intatoni y Antamaraka, rocas slidas por donde sale al agua para regar toda la faz de la tierra. En el otro eje, por donde se hunde el sol, estn los cerros Omoro y Otsiriko. Los que sostienen estos ejes por debajo para que la tierra no se vuele son seres invisibles que se llaman Nabieri (debajo del cerro Omoro) y Pachakama (debajo del cerro Otsiriko). Sosteniendo el otro eje estn otros dos seres poderosos que se llaman Inkari (debajo del cerro Intatoni) e Inkami (debajo del cerro Antamaraka). Estos seres cuidan la entrada y salida del agua. Si ellos descansan, la tierra se ahogara en pleno caos.

En las puntas altas del cerro Antamaraka est el cndor real mirando hacia abajo. Por qu mira? Porque tambin hay un gallinazo negro que mira al cndor para saber si hay un muerto abajo. Se comunican para comer junto al muerto y compartir. Por eso, el ashninka, vindoles, los imita. As, cuando ve cualquier paisano, aunque sea de otro pueblo indgena, lo invita, lo hace dormir en su casa y calienta fuego.

Anteriormente las plantas tambin eran personas. Posiblemente porque Nabieri y Pachakama se han descuidado, se inund el mundo arrasando lo que haba encima de la tierra. Desde entonces se empez a perder comunicacin con las plantas. Por eso las plantas ya no se comunican y por eso ahora las personas mueren tristes

Cuando uno muere, su alma debe ser primero probada antes de ser transportada a otra tierra encima de este mundo, Janabeni. All corre el agua que los ashninka llaman Jananeria. Cuando uno la toma, nunca

jams volver aqu a la tierra, sino que vivir por siempre. Cuando el alma del muerto sale del cuerpo debe purificarse saltando y brincando en medio del fuego ardiente. Luego sigue su camino hasta llegar al espacio donde estn las nubes (Menkoreenka). Ms all est Janabeni. All las almas viven tranquilas, con seres buenos y tratables. Cuando muere una persona mala, su alma se queda donde estn sepultados y se transforma en cualquier forma: ave, auje, venado,

Tsomiri es quien domina a todos los seres vivientes del agua. Su cabeza parece hacha, tiene ojos negros y su cuerpo es negro y medio amarillento. Para que los seres vivientes de la naturaleza no nos molesten debemos darles alguna cosa. Luego, los espritus nos dan en funcin de lo que antes le entregamos.

Imagen 53: A la izquierda indgena ashninka, a la derecha indgena caquinte. En ocasiones el grupo caquinte ha sido incluido dentro del grupo ashninka (Cristina Lpez Wong)

136

CULINA

Imagen 54: Mujer culina en su maloca (ILV)

Localizacin y censo

Estn ubicados en los ros Alto Purs y Santa Rosa en la Regin de Madre de Dios. Los culinas viven tambin en Brasil, en el Estado de Amazonas (cuenca de los ros Alto Purs, Chandles, Acarau, Tarauac y Envira, y en el Estado de Acre (Municipio de Feij). Se les conoce como kulina, kurina o medih y su poblacin en Brasil se estima en 865 personas. En la Regin de Ucayali con nicamente 417 personas, los culina representan el 0,1% del total de la poblacin indgena censada.

Antecedentes histricos

Este grupo tambin fue severamente afectado por el auge del caucho, sufriendo un fuerte proceso de reduccin demogrfica. Adicionalmente, a mediados del siglo XX, una fuerte epidemia de sarampin caus una elevada mortalidad entre la poblacin culina (Wise y Ribeiro, 1978).

Las primeras informaciones (s. XIX) sobre los culina los describen como una sociedad guerrera de agricultores y cazadores que habitaban los ros Yura y Purs, y que atacaban frecuentemente a sus vecinos. En 1869, el explorador ingls Chandless hizo una breve resea de este grupo. Posteriormente, el sacerdote francs Constantin Tastevin, quien explor la regin entre 1908 y 1914 con fines misionales, los encontr en la zona de los ros Xira y Tarauac, afluentes del Yura en Brasil. Es slo a partir del inicio de la explotacin intensiva de los recursos de esta zona con el "boom"

del caucho, cuando se establecieron relaciones permanentes entre los culinay los patrones caucheros.

Despus de este perodo, los culina se aislaron nuevamente en el bosque llevando una vida seminmada y evitando contacto con los blancos. En1940 se instalaron en la zona del Alto Purs adoptando elementos de la cultura material de las poblaciones ribereas, tales como la canoa y la red de pesca.

En 1954, los misioneros del Instituto Lingstico de Verano se establecieron en un lugar denominado Shamboyacu en las cercanas del ro Purs, y despus de un tiempo se trasladaron con la poblacin culina a un lugar llamado San Bernardo.

Estructura social

Constituidas en pequeos ncleos poblacionales, las comunidades culinas tienen en promedio 75 personas. De acuerdo a los trabajos de Adams y Woods (1972), los culina practican el matrimonio bilateral de primos cruzados. Sin embargo, en ocasiones se observa el intercambio matrimonial mltiple ya sea en forma de poliginia, sororato o levirato.

La sociedad culina est dividida en unidades sociales que reciben nombres de animales o plantas. Estas divisiones constituyeron en el pasado los grupos poltico-territoriales.

Economa y Recursos naturales

Los culina practican la horticultura de roza y quema, la caza y la pesca. Los principales productos cultivados en los huertos son el pltano, yuca, maz, man, papaya, zapallo, arroz y caa de azcar. La caza tiene una importancia considerable en la subsistencia de este grupo. La pesca se realiza tanto de manera individual como colectiva.

De manera creciente vienen criando aves de corral para su venta y consumo. Asimismo venden a los regatones arroz, man, pltano, papaya y harina de yuca en forma de faria (harina de yuca). En ocasiones venden tambin carne de monte. Producen madera bajo habilitacin de ciertos patrones. Muchas de estas transacciones son realizadas con comerciantes brasileos aunque tambin comercian con peruanos asentados en Puerto Esperanza.

Escolaridad

La poblacin se caracteriza por tener un 42% de analfabetismo e ndices muy bajos de escolaridad entre la poblacin. Adems, el 37% no posee ningn nivel educativo y el 26% tiene como mximo nivel la educacin primaria. Por otro lado, el 29% ha efectuado estudios secundarios y menos del 6% de la poblacin ha accedido a los estudios superiores no universitarios. De siete docentes que imparten instruccin inicial y primaria, slo tres son indgenas. No se imparte instruccin secundaria en las comunidades culina.

138

Vulnerabilidad

Por su reducido volumen demogrfico, este grupo puede ser considerado demuy alta vulnerabilidad.

Imagen 55: Hombres y mujeres culina (ILV)

PIRO

Imagen 61: Familia piro-yine frente a su casa comunal (P Mayor)

Localizacin y censo

Estn ubicados en los ros Urubamba, Cushabatay, Madre de Dios y Las Piedras pertenecientes a las Regiones de Cusco, Loreto, Madre de Dios y Ucayali. Conocidos en Brasil como manetireni, se ubican en el ro Purs, entre la boca del ro Iaco y del Curinaha y en los ros Maloca y Caspa. La poblacin en Brasil es de unas 3.261 personas y existe un pequeo grupo en Bolivia de 155 indenas.

Las estimaciones poblacionales efectuadas en las ltimas dcadas, indican una poblacin entre 1.700 y 5.200 personas (Varese, 1972; Wise y Ribeiro,1978). Posteriormente, en 1981 existan 14 asentamientos empadronados con una poblacin total de 1.767 personas (Mora, 1994). En la actualidad hay un total de 2.553 personas censadas que representan el 1,07% de la poblacin indgena censada. De la informacin censal disponible se observan omisiones importantes en los registros poblacionales de varias comunidades, por lo que este grupo podra acercarse a una cifra real de3.000 personas.

Otros nombres utilizados para nombrar esta etnia son chontakiro, manchineri, manitenri, maxinri y shimirinchi. No obstante, ellos se auto- denominan como yineru ("verdaderos hombres") o yine; y su lengua recibe el nombre de yineru-tokanu (lengua de la gente).

Antecedentes histricos

Tradicionalmente, los pueblos indgenas matsiguenga, yine/piro, amahuaca, ashaninka, caquinte, nahua, y kugapakori han ocupado la cuenca del ro Urubamba ubicado entre la regin central y sur del Per.

152

Los piro tuvieron sus primeros contactos con los espaoles a mediados del siglo XVII, cuando los misioneros franciscanos y jesuitas llegaron a las zonas del ro Tambo y el Alto Ucayali. En los ltimos aos del siglo XX, el jesuita Richter visit este grupo y redact un catecismo en su idioma nativo.

Desde el siglo XVIII se registran las primeras entradas de los misioneros, pero con pocos resultados por la resistencia de los pueblos indgenas asentados en la cuenca del ro Urubamba. Por ello, esta regin se ha mantenido en aislamiento e incomunicacin con la sociedad nacional. A fines del siglo XVIII, los piro extendieron su territorio hacia los ros Tambo, Ucayali y Cujar. En 1795 se fund la primera misin piro y, en 1809, la segunda. Tras las guerras de la Independencia del Per y el cierre de la sede misional de Santa Rosa de Ocopa, a inicios del siglo XIX, los misioneros sufrieron un acusado retroceso. No obstante, la actividad misional con los piro continu a cargo del Padre Plaza desde la misin de Sarayacu.

A fines del siglo XIX tienen lugar las incursiones de los caucheros quienes organizaron campamentos multitnicos que afectaron los patrones tradicionales de organizacin y convivencia de cada pueblo y generaron su dispersin territorial al ser trasladados hacia lugares donde se encontraban los rboles de shiringa. Los piro se vieron envueltos en la violencia desatada por los patrones caucheros, siendo reclutados como mano de obra para la extraccin de gomas y como cazadores de esclavos. Una proporcin importante de este grupo fue llevada fuera de su territorio tradicional por los patrones provocando su dispersin. Paralelamente, se intensific la presencia de colonos, quienes por su posicin de control del transporte y poder econmico impusieron un intercambio de productos con los indgenas en un contexto de clara desigualdad.

A partir de 1950, empezaron a ser evangelizados por el Instituto Lingstico de Verano y las misiones dominicas, bajo cuya asesora se constituy una serie de asentamientos que, en 1975, se acogieron a la Ley de Comunidades Nativas.

Las actividades exploratorias de la petrolera Shell en Camisea durante los aos 1981 a 1987, se desarrollaron dentro de un contexto regional de fuerte dinamismo de la economa, asentamiento de nueva poblacin colona, presencia de empresas madereras y pequeos extractores, y entrada de comerciantes. Esta situacin caus graves impactos negativos sobre la vida de los pueblos indgenas de la zona. Los factores regionales y la ausencia de mecanismos de dilogo y negociacin entre el estado, las empresas y los pueblos indgenas fueron las causas de una constante vulneracin de los derechos de los indgenas en la cuenca del Urubamba.

En los aos 2003, 2004 y 2005 hubo enfrentamientos con los madereros, con algunos muertos de estos madereros, pero no se sabe cuntos muertos indgenas hubo. Son luchas desiguales de armas de fuego contra arcos y flechas. Los indgenas no se declaran violentos, pero tuvieron que enfrentar una situacin de injusticia social y de explotacin inapropiada de sus propios recursos.

Estructura social

El 46% de las personas tienen menos de 15 aos de edad, sugiriendo que es un grupo tnico en crecimiento. Apenas el 2% de las personas tienen ms de 65 aos. La tasa bruta de mortalidad es bastante elevada (29).

Los piro estn organizados en seis clases matrilineales. La terminologa de parentesco es de tipo Iroquesa subrayando la diferencia entre primos paralelos y cruzados. Se atribuye a los piro un modelo de matrimonio referencial con la prima cruzada. Por su parte, Gow (1991) encuentra que un criterio importante en la eleccin de la pareja es la lejana social entre los individuos. Es posible que el parentesco pudiera ser un criterio vlido en el pasado, pero hoy en da rechazado al ser considerado como incesto.

Con respecto a la residencia post-matrimonial, en la mayora de los casos es matrilocal, aunque no existe una verdadera regla. La pareja, despus de un tiempo, puede construir su propia casa, si bien no lejos de la del suegro. No existe formalmente el servicio por la novia, no existe la idea de deuda del yerno con los suegros por la entrega de una mujer como esposa, pero se espera que el yerno ayude a sus suegros. Ms bien se da una relacin de asistencia mutua, el suegro ayuda a la nueva pareja hasta que sta tenga su propia chacra, pero el yerno deber compartir el dinero que obtiene del trabajo de la madera con el suegro y sus cuados.

La relacin del yerno con los suegros suele ser de respeto, sobretodo entre el yerno y la suegra. Est prohibido bromear con la suegra o conversar entre risas con ella. Hasta cierto punto se trata de una actitud de reverencia hacia la suegra. Por el contrario, la relacin entre cuados y cuadas es muy jovial. El hermano de la madre (relacin avuncular) es quien hace las veces de padre en este sistema.

Los piro, asimismo, han desarrollado formas de parentesco espiritual del tipo compadrazgo. Esta relacin se establece a travs del corte del cordn umbilical del recin nacido por el compadre.

Economa y Recursos naturales

La actividad ms importante para la subsistencia de las familias de los piro es la horticultura de roza y quema. Los productos ms importantes son yuca, pltano, arroz, maz, camote, sachapapa, taro, calabaza, algodn y frjol. La recoleccin est dirigida principalmente a la obtencin de frutos como aguaje, ungurahui y pijuayo. Los piro venden a los revendedores o directamente en los centros poblados de Atalaya y Sepahua: maz duro, frjol, arroz y harina de yuca o farinha.

La caza y la pesca son igualmente consideradas esenciales para la subsistencia. La crianza de animales menores y de ganado vacuno se aprecia con frecuencia en las comunidades de este grupo.

La extraccin de la madera es realizada tambin con fines comerciales. Se

154

entrega la produccin a los patrones, y en ocasiones se vende directamente en los centros poblados.

Escolaridad

La poblacin piro presenta un ndice de analfabetismo del 25%. Para la poblacin femenina este ndice es del 30%. El porcentaje de poblacin que no ha cursado estudios es relativamente bajo (7%) y el 35% de la poblacin tiene educacin primaria como el nivel ms alto de instruccin. El49% de esta poblacin ha cursado estudios secundarios y un 8% alcanza estudios superiores.

De las 15 escuelas primarias (6 colegios secundarios y 9 centros de educacin inicial) hay un total de 87 maestros, 56 de ellos indgenas y desarrollan sus actividades docentes en las 15 comunidades censadas. Se evidencia entre los piro una alta calificacin entre los docentes indgenas;14 de ellos imparten instruccin en colegios secundarios.

Presentan una lengua verncula (yine-tokanu) que ha sido poco estudiada.

Vulnerabilidad

Por encontrarse en un rea de actividades extractivas, principalmente de extraccin de madera y explotacin de hidrocarburos, se les puede considerar en una situacin de vulnerabilidad media.

Imagen 62: Hombre piroyine trabajando en su chacra (P Mayor)

FAMILIA JBARO

Se asientan prcticamente en el norte de la Amazona peruana, en el territorio fronterizo con Ecuador. Comprende cinco pueblos principales que comparten una misma tradicin lingstica y cultural: el pueblo achual, awajun, kandozi, huambisa y jbaro-shiwiar.

Imagen 63: Indgena jbaro (en Marcoy, 1875)

Poco se sabe al respecto de su origen. Esta tribu derrot a los conquistadores espaoles. Los untsuru chuara, tal como se denominan los jbaro en su lengua autctona, es la nica nacin indgena de Amrica que conserva casi intacta sus costumbres y su libertad. Sus dominios siguen siendo inaccesibles para los blancos lo que acrecienta el mito de este

156

pueblo. El mito de los feroces reducidores de cabezas, indomables, que no aceptan la autoridad de un cacique y que hacan cosas en comn slo por inters, comenz a principios de siglo XX, cuando exploradores europeos volvieron de sus viajes por la selva con tsantas (cabezas humanas reducidas). No obstante, es importante destacar que estas reducciones de cabeza no eran simples torturas de ganadores, sino que tenan un sentido religioso y de respeto hacia los guerreros vencidos.

Fueron los espaoles quienes les dieron el nombre de jbaro o xivaro como sinnimo de salvajes, horrorizados porque despus de matar a sus enemigos los achual practicaban el ritual del tsantsa. Esta prctica se realizaba, y probablemente an se realice entre los jbaro ms aislados, decapitando el cadver. A continuacin se curta la piel con hierbas, taninos y chamizos. De ese modo, se reduca de tamao, se colocaba una piedra pequea como nuevo esqueleto, y se conservaba el cabello de la vctima. Finalmente, se cosan los ojos y la boca.

La tradicin se encuentra ligada estrechamente a su religin y se asentaba en la creencia de que haba tres almas: neka, la arutam y la muisak. El alma neka es la innata, mientras que la arutam es la que se debe adquirir en un proceso muy largo. La ltima es la ms relacionada con la ceremonia tsantsa, ya que se desarrolla en la cabeza. Para ellos, el alma muisak reside en la cabeza de los enemigos y permite que, una vez muertos, puedan volver para vengarse. Por ello hacen el proceso de reduccin de cabezas. Estas cabezas son un trofeo (en las celebraciones se las colocaban como collares porque as expresaban que eran grandes guerreros) y adems con su reduccin, encerraban el espritu del enemigo en ellas.

Imagen 64: Cabeza reducida por los jbaro (Biblioteca Amaznica, Iquitos)

El gran guerrero es aquel que mata a ms enemigos. De cada victoria se conserva un testimonio: una cabeza cortada y luego reducida. Por lo tanto, esta costumbre no tiene por nico objeto hacer alarde de trofeos de guerra durante las fiestas tradicionales. Pretende, adems, que el espritu del muerto, el muisak, no vuelva para vengarse del asesino. Por ello, el

guerrero que mataba a un enemigo deba llevar a cabo un complejo ritual, destinado a encerrar el alma del muerto en su propia cabeza, cuidadosamente reducida.

Imagen 65: Mapa de distribucin de los grupos tnicos pertenecientes a la familia Jbaro:

achual (1), awajun (2), kandozi (3), huambisa (4) y jbaro-shiwiar (5)158

AWAJUN AGUARUNA

Imagen 69: Joven awajun con su vestimentatradicional (Biblioteca Amaznica, Iquitos)

Localizacin y censo

La denominacin de aguaruna significa hombre de agua. Sin embargo, los awajun histricamente se han asentado en zonas interfluviales. La hiptesis alternativa que explica la denominacin de aguaruna consiste en que proviene de una combinacin quechua que significa hombre tejedor (awajruna), actividad que efectivamente realiza este grupo.

Se encuentran entre los ros Maran, Cenepa, Chinchipe, Nieva, Mayo, Apaga, Potro y Bajo Santiago, en las Regiones de Amazonas, Loreto, Cajamarca y San Martn. Con una poblacin de 55.366 personas, los awajun constituyen el 16,6% de la poblacin indgena censada. Es el grupo con el mayor volumen poblacional despus de los ashninka. Sin embargo, la informacin censal ha permitido determinar que los estimados poblacionales para este grupo han estado muy por debajo del volumen real alcanzado.

Antecedentes histricos

Descienden de los jbaro, guerreros formidables que defendieron incansablemente su libertad y que, por lo mismo, se mantuvieron durante

166

mucho tiempo fuera del alcance y conocimiento del hombre occidental. El paso del tiempo ha determinado que, en gran medida, awajun y wampis (huambisas) se mezclen y conformen un solo pueblo. Aunque por tradicin son nmadas, un gran contingente se asent en lo que hoy es el Valle del Alto Mayo, en la Regin de San Martn.

La referencia histrica ms temprana sobre esta sociedad jibaroana se refiere a los intentos de los incas Tpac Yupanqui y Huayna Cpac de extender su dominio sobre la regin de las sociedades jbaras, de las que los awajun forman parte. Los conquistadores espaoles tuvieron sus primeros contactos con los jbaro cuando fundaron Jan de Bracamoros en1549, y poco despus Santa Mara de Nieva. Sin embargo, el objetivo de estos colonizadores era la explotacin de los depsitos de oro de la regin, para lo cual comenzaron a esclavizar a la poblacin indgena. Como resultado, se produjo la gran rebelin jbara en 1599, perdiendo los espaoles el control de la regin por muchos aos.

Hacia 1600 se efectuaron varios intentos por conquistar a los jbaro. Ante una sucesin de fracasos, en 1704 se prohibi a los jesuitas continuar con sulabor misionera entre estas poblaciones. Posteriormente, al ser expulsados por la Corona, se perdi el avance logrado. La Guerra de la Independencia en el siglo XIX, interrumpi la accin misionera en la selva, y los jbaro quedaron fuera de contacto hasta mediados del siglo XX.

En 1865, el Gobierno peruano estableci una colonia agrcola en Borja, que fue destruida en un ataque de los awajun huambisa un ao despus. El perodo del caucho golpe en menor grado a los grupos jbaro que al resto de los grupos nativos amaznicos. Si bien empezaron entonces a tener mayor acceso a bienes manufacturados, incluyendo armas de fuego.

A inicios del siglo XX, las relaciones entre los grupos jbaro y los colonizadores blancos y mestizos eran an de gran hostilidad. A pesar de ello, en 1925, una misin protestante nazarena se estableci entre los awajun, y en 1947, el Instituto Lingstico de Verano envi a un grupo de lingistas al territorio awajun. En 1949, la Orden Jesuita, estableci su misin en Chiriaco. Desde entonces, la poblacin awajun ha venido recibiendo educacin escolarizada. Durante la dcada de los 1970s, muchos awajun trabajaron para compaas extranjeras en la construccin del oleoducto transandino.

A fines de los 1960s la cuenca del Alto Maran se abri para permitir la colonizacin proveniente de otras zonas. Este proceso colonizador fue un fracaso y los awajun sufrieron grandes injusticias, hasta verse desposedos parcial o totalmente de sus tierras. A fines de esa dcada tom impulso la creacin de organizaciones regionales awajun como parte del proceso de fortalecimiento de su propia identidad, consolidacin de sus espacios territoriales y formulacin de programas de desarrollo comunal. El modelo de federaciones indgenas ira cobrando importantes dimensiones para servir como referencia para otros grupos indgenas. De esta forma se constituy el Consejo Aguruna y Huambisa, que logr frenar la colonizacin y asegurar gran parte de los terrenos comunales. La dimensin poltica de estas organizaciones en el contexto regional posibilit que los awajun

accedieran en el Alto Maran a controlar polticamente las alcaldas distritales ms importantes, as como la alcalda provincial de Condorcanqui.

En los 1980s, los conflictos fronterizos con Ecuador han afectado tambin la vida de un importante nmero de comunidades.

En la actualidad viven en la provincia de Condorcanqui y forman un consejo awajun con alcaldes en Distritos como el Cenepa, Santa Mara de Nieva y Ro Santiago. Sin embargo, el aislamiento territorial en el que viven es el principal problema que afrontan. Sufren elevados ndices de desnutricin crnica y enfermedades asociadas.

Su carcter libertario les oblig siempre a vivir marginados de la civilizacin occidental cultivando una riqusima vida espiritual incomprensible para la mayora de peruanos. La llegada de los colonos y la reduccin de sus territorios han llevado a los awajun a los extremos de miseria en que hoy viven.

Estructura social

Los asentamientos awajun poseen como promedio un total de 264 personas, con diferencias significativas entre el asentamiento ms poblado (982 personas) y el de menor volumen (7 individuos). La tasa bruta de mortalidad es del 11,3. Entre los awajun se han registrado nueve comunidades con un alto nmero de fallecimientos, resultado de epidemias de rabia.

Imagen 70: Nios awajun con su vestimenta tradicional (Csar Ching).

Los awajun presentan una regla de descendencia bilateral, en que reconocen como cualitativamente iguales las relaciones del lado del padre como las del lado de la madre. As, el grupo est constituido por todas las personas con las que un individuo establece un vnculo genealgico,

168

parentela cogntica egocentrada, constituida por la combinacin de redes de parientes del padre y de la madre del individuo.

La relacin entre parientes patrilineales desempea un papel fundamental en la definicin de los asentamientos. Muchas comunidades awajun se forman alrededor de un ncleo patrilineal, por ejemplo, un grupo de hermanos o un hombre y sus hijos adultos.

Los awajun establecen la distincin entre parientes cercanos y parientes lejanos, y se considera adecuado el matrimonio entre parientes lejanos. La regla matrimonial preferencial es entre parientes lejanos, primos cruzados bilaterales reales o clasificatorios -hija del hermano de la madre/hija de la hermana del padre. Existe la regla de Levirato, segn la cual, cuando muere un hombre, su hermano mayor tiene el derecho de casarse con la viuda despus de un tiempo de luto.

Economa y Recursos naturales

En las reas ms retiradas, la horticultura de roza y quema, la caza y la pesca son fundamentales. Actualmente, gran parte de los awajun practican la agricultura comercial vendiendo arroz y otros productos. La elaboracin de tejidos es una actividad importante para el hombre, mientras que las mujeres se dedican ms a la alfarera.

En la zona del Alto Mayo cultivan arroz en terrenos irrigados por pequeos canales, habindose abandonado las tcnicas agrcolas tradicionales, lo que ha llevado en esta zona a la apropiacin individual de la tierra y a una nueva organizacin del trabajo. Adems de la produccin de arroz, se vende el cacao y el pltano en la ciudad de Chiclayo utilizando la carretera marginal que ya ha llegado a su territorio.

En los ltimos aos, se ha extraido oro mediante tcnicas artesanales aprendidas de los exploradores y aventureros independientes. Desde la dcada de los 1970s, los awajun participan como trabajadores en las actividades de explotacin petrolera y, actualmente, brindan servicio de mantenimiento al oleoducto nor-peruano mediante un convenio suscrito con el Estado.

Recientemente, varias organizaciones awajun han suscrito un convenio con universidades de Washington (EE.UU.) para la identificacin y comercializacin de plantas medicinales.

Escolaridad

Presenta un 39% de poblacin analfabeta, observndose un claro desequilibrio entre la poblacin masculina y femenina. Apenas 4% de las personas han accedido a educacin superior, de las cuales el 66% no poseen estudios universitarios. La educacin primaria es el grado ms alto de calificacin escolar para casi el 51% de la poblacin.

De los 468 docentes que imparten enseanza en las escuelas de las comunidades awajun, 377 son indgenas. El mayor nmero se concentra en

la enseanza primaria (317 docentes), con 71 docentes de educacin secundaria, de los cuales 48 son mestizos.

Existen 11 colegios secundarios y se han registrado 152 comunidades donde funcionan escuelas primarias. En 32 comunidades existen tambin centros de educacin inicial atendidos en el 92% de los casos por maestros awajun.

La lengua jbaro (jvaro o hvaro, shuara, achuara o achual, maina) consiste de 2 lenguas emergentes, la jbaro propiamente dicha, hablada en Loreto y Ecuador por algo menos de 50.000 personas. La otra lengua es la awaruna (awajun), autnimo awahun, hablada en el Departamento de Amazonas, Per, por unas 25.000 personas. La lengua jbaro es una de las lenguas ms populosas de las tierras bajas de Sudamrica. El nombre jbaro es el mismo que shuara y se trata de una espaolizacin de una antigua pronunciacin indgena de algo que sonaba parecido. Algunos lingistas sostienen que slo hay una lengua jbara aunque reconocen que la awaruna es el dialecto ms diverso.

Se autodenominan los aents que significa hombres verdaderos y cobraron fama en el pasado como reducidores de cabezas humanas en los ritos de la tsantsa. Rebeldes e indmitos resistieron a pie firme a invasores de todo tipo: incas, espaoles, caucheros y colonos de los tiempos actuales. Recin en las ltimas dcadas han empezado a aceptar en su territorio ancestral a los apach, los de afuera. Los quechua-hablantes los llaman los awajruna (hombre que teje).

Vulnerabilidad

Diversos factores coinciden en la situacin de vulnerabilidad de este numeroso grupo tnico: la exploracin petrolera, la minera aurfera, los procesos de colonizacin, las actividades del narcotrfico y el conflicto fronterizo. Sin embargo, tanto su volumen demogrfico, como su nivel organizativo son factores que contrarrestan las presiones circundantes, pudiendo ser considerados como de baja vulnerabilidad.

Cosmovisin

En su mundo interior, el awajun cree en cinco dioses: Etsa, o el padre Sol, destructor de un demonio de la gnesis del mundo, llamado Ajaim; Nuglui, o madre Tierra, que le da el cultivo y la arcilla para la ceremonia; Tsugki, o madre del agua o del ro, que vive en los ros; Ajutap, o padre guerrero, un alma de los combatientes antiguos que transmigra continuamente; y, Bikut, o gran filsofo awajun, un legendario ser que se transforma en el to (planta alucingena que mezclada con el ayahuasca les hace conectarse con otros mundos superiores).

Para ellos, la selva est llena de almas, de hombres transformados en rboles o en animales. Curiosamente, para ellos, el chullachaqui, conocido como temido diablillo en otras zonas amaznicas, es una entidad protectora de la ecologa, un amigo de las plantas que slo asusta a los depredadores de la naturaleza.

170

Antes todos eran personas pero Etsa, el Sol que ha creado el mundo, transform a algunos guerreros en huanganas y otros en aves como el tucn, el paujil, el trompetero y el gallito de las rocas. Los awajun creen que el mundo est formado por Agua, Tierra y Espacio:

Yumi, el Agua, es una de las partes del mundo donde viven seres como la boa Pagki y Wagkaanim, el tigre de agua. Estos seres daban poder a los humanos. Los seres que cuidan el agua se llaman apaji, madres o dueos, son los Tsugki. Tienen una tremenda casa donde sus bancas son cocodrilos y taricayas. Ellos son los seres ms importantes del agua. Se presentan en una canoa, en balsa o bandose en el agua. Cuando los ests mirando te comezona el ojo y cuando parpadeas, ya desaparecieron.

Nunca es la Tierra donde viven los aents (los seres humanos que vivimos en la superficie de la tierra) y tambin los iwanch, diablos de varias clases: los tijae, que pueden llevarse a las personas; el shaam, que tiene cabello bien largo hasta la nalga y los nugkui, que viven dentro de las cuevas del guachuro y son igualitos a un ser humano.

Nayaim es el Espacio donde hay tierras, rboles y casas donde llegan las almas de los muertos y tambin todas las almas de los animales. Cuando se va a morir a las almas de all se les comparte para que esperen con la comida lista. Los recin muertos averiguan los que estn a punto de morir, y el hombre comn, a travs del ayahuasca,