monografia de chalanmache

4
A continuación les doy a conocer en forma detallada lo que es realmente Chalanmache, que como docente no me ciento ajeno a su realidad e identidad. Les invito amigo lectores a conocer algo de este hermoso pueblo que se ubica en este distrito de sallique. CHALANMACHE Machupicchu JaenenseEs un Centro poblado perteneciente al Distrito de Sallique, provincia de Jaén, ubicado a 25.54 Km de la capital del distrito siendo su único acceso un camino carrosable. Cuya población aproximada es de 900 habitantes. ¿Cómo llego? Ya que la movilidad es escasa, de vez en cuando suben vehículos transportando a los pobladores de la zona. Y para llegar al Centro poblado son 1 hora con 45 minutos en combi, 1 hora y 15 minutos en moto lineal y 5 ó 6 horas aproximadamente caminando(bien caminadas), pero, tomando cortes

Upload: luiggi-emilio-guerrero-sernaque

Post on 09-Aug-2015

134 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Monografia de chalanmache

A continuación les doy a conocer en forma detallada lo que es realmente Chalanmache,

que como docente no me ciento ajeno a su realidad e identidad.

Les invito amigo lectores a conocer algo de este hermoso pueblo que se ubica en este

distrito de sallique.

CHALANMACHE “Machupicchu Jaenense”

Es un Centro poblado perteneciente al Distrito de Sallique, provincia de Jaén, ubicado a

25.54 Km de la capital del distrito siendo su único acceso un camino carrosable. Cuya

población aproximada es de 900 habitantes.

¿Cómo llego? Ya que la movilidad es escasa, de vez en cuando suben vehículos transportando a los

pobladores de la zona. Y para llegar al Centro poblado son 1 hora con 45 minutos en

combi, 1 hora y 15 minutos en moto lineal y 5 ó 6 horas aproximadamente

caminando(bien caminadas), pero, tomando cortes

Page 2: Monografia de chalanmache

I ASPECTOS GEOGRAFICOS

1.1. Ubicación Geográfica

El centro Poblado de Chalanmache se encuentra ubicado al oeste del Distrito de Sallique, en la Provincia de Jaén, Región de Cajamarca.

1.2. Altitud

El centro Poblado de Chalanmache, oscila su altitud entre 1200 msnm en la parte baja, y 2500 en la parte más alta.

1.3. Etimología

La palabra Chalanmache proviene de Chalan:que quiere decir jinete o picador

de caballos Macho:que quiere decir fuerte y vigoroso.

Según la tradición en tiempos antiguos se dedicaban a la cría de caballos y

especialmente en sus fiestas tradicionales, los varones se dedicaban a cabalgar,

haciendo gala de hombres fuertes y vigorosos, tradición que hasta ahora se

acostumbra.

1.4. Limites

El caserío de Mazin,

El caserío de Yangua (perteneciente al Distrito

de Sondor,Provincia Huancabamba)

El caserío de Palambe,

El caserío de Nuevo Paraíso,

El caserío de Ayacate,

El caserío de Tabacal.

EL Distrito de Chontali,

Provincia de Jaén (El páramo) El rio Huancabamba

Page 3: Monografia de chalanmache

1.5. Superficie

El centro Poblado de Chalanmache cuenta con una superficie de aproximadamente de 180 km2

1.6. Clima

El clima se le puede calificar de variado, su suelo es accidentado, ubicado en el piso ecológico de sierra central norte, presenta regiones naturales como yangua y quechua. Su clima presenta temperaturas máximas de 35° C y mínimas de 7° C. los mayores meses de precipitación fluvial se registran en los meses de diciembre, enero, febrero, marzo y abril, durante dichos meses se nota presencia de truenos , relámpagos y la temperatura disminuye. También encontramos climas templados en la parte baja considerada como “playa”. Esta variedad de climas da sentido a la diversidad productiva. En la época de verano los meses de agosto a octubre se presentan vientos muy fuertes que afectan a la agricultura.

1.7. Fisiografía

Cuyo relieve es accidentado, destacando la fuerte variación altitudinal entre la

parte baja del valle del rio Huancabamba y la zona alta en la que se encuentra

cerros elevados como los cerros de Chalanmache, la misha, la cruz, mazin o pan

azúcar.

1.8. Organización política

Actualmente cuenta dentro de su jurisdicción política con 11 caseríos y 11

anexos

case

ríos

01 Chalanmache Anexo

01 Pampa Silva

02 La Loma

03 El Cirhuelo

04 Calabozo

05 Limapampa

02 El Cedro

03 La Cruz Anexo 06 Morocohe

04 Los Cocos

05 Mazin Anexo 07 Piedra Grande

06 El Aliso

07 San Francisco

08 Paraguay

09 La Alfalfilla

10 Tailin Anexo

08 La Coroya

09 Chirmoyo

10 El Talo

11 Nuevo

Horizonte Anexo

11 La Lima

1.9. VEGETACIÓN: Existe una vegetación con mucha variedad, predominando variedad de árboles como el eucalipto, sauce, faique, arbustos, etc.

1.10. FAUNA: existe gran variedad de mamíferos como venados, conejos silvestres,reptiles, aves, e insectos, que por falta de estudios se desconoce de su existencia.

1.11. Educación: cuenta con los 3 niveles esenciales, inicial, primaria y secundaria,

Page 4: Monografia de chalanmache

II ASPECTOS SOCIO CULTURALES

El centro poblado de Chalanmache festeja a su santa patrona: El 24 de septiembre, a la

Virgen de las Mercedes, y a la vez celebrándose diferentes actividades tales como la

carrera de caballos, el juego de las tejas, encuentros deportivos.

Entre sus bebidas, resalta el famoso

rompope y no ha de faltar en gran yonque,

entre sus platos típico se tiene el guiso de

gallina, el seco de trigo con gallina criolla,

cachanga con queso, conserva de

zambumba (mas conocido en otras

regiones como shiushe)con biscocho.

.

Como también la mayoría de las mujeres de

la comunidad se dedica a tejer

ademásexisten también las rondas

campesinas y comités de bases, que en

conjunto forman el comité Distrital, cuya

misión es velar por la seguridad ciudadana

y administrar justicia de acuerdo a sus

estatutos establecidos

III ASPECTOS SOCIO ECONOMICOS La principal actividad a la que se dedica la población es la agricultura desarrollada bajo

sistemas tradicionales de cultivos de maíz, fríjol, trigo, granadilla y algunos frutales.

También se dedican a la crianza de ganado vacuno, ovino, porcino, gallinas, caballos y

cuyes. En cuanto al comercio existen algunas bodegas que vender artículos de primera

necesidad tales como arroz, azúcar, papas, gaseosas, verduras, etc

Acá ayudando un poco

en la preparación de

conserva

Señora de la comunidad

tejiendo una de sus

ponchos.