mono y dihibrido genÉtica general

9
La lana negra de los borregos se debe a un alelo recesivo n y la lana blanca a su alelo dominante N Un carnero blanco es cruzado con una oveja blanca teniendo ambos el alelo de color negro. Producen un borreguito negro, que después es cruzado retrógradamente con el progenitor femenino ¿Cuál es la probabilidad de que la descendencia del cruzamiento retrógrado sea negra?

Upload: tania-lomeli

Post on 14-Jul-2015

219 views

Category:

Health & Medicine


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mono y dihibrido GENÉTICA GENERAL

La lana negra de los borregos se debe a un alelo recesivo n y la lana blanca a su alelo dominante N

Un carnero blanco es cruzado con una oveja blanca teniendo ambos el alelo de color negro. Producen un borreguito negro, que después es cruzado retrógradamente con el progenitor femenino

¿Cuál es la probabilidad de que la descendencia del cruzamiento retrógrado sea negra?

Page 2: Mono y dihibrido GENÉTICA GENERAL

Se sabe que el color del tallo de las plantas de tomate está bajo el control genético de por lo menos un par de alelos, de tal modo que A-resulta en la producción del pigmento antocianina (tallo púrpura). El genotipo recesivo carece de este pigmento y en consecuencia el tallo es verde.

El borde de la hoja del tomate puede estar profundamente cortado por influencia de una alelo dominante C. El genotipo recesivo produce hojas con bordes uniformes llamadas "hojas de papa".

La producción de 2 lóbulos en el fruto del tomate es una característica del aleo dominante M. Los lóbulos múltiples se producen por el genotipo recesivo.

Se hace una cruza entre 2 líneas puras

¿Qué genotipo y fenotipo se esperaría en F1?

¿Qué proporción genotípica y fenotípica se espera en la F2?

Page 3: Mono y dihibrido GENÉTICA GENERAL

Un varón de ojos azules se casa con una mujer de ojos pardos. La madre de la mujer era de ojos azules, el padre de ojos pardos y tenía un hermano de ojos azules. Del matrimonio nació un hijo con ojos pardos.

Razonar cómo será el genotipo de todos ellos, sabiendo que el color pardo domina sobre el color azul.

Page 4: Mono y dihibrido GENÉTICA GENERAL

Cobayas heterocigóticos negros (Nn) son apareados con homocigóticos recesivos blancos

Prediga las proporciones genotípicas y fenotípicas esperadas del retrocruzamientode la progenie F1 negra con:

a) El progenitor negro

b) El progenitor blanco

Page 5: Mono y dihibrido GENÉTICA GENERAL

Considera tres plantas con chícharos amarillos y redondos. Cadauno se va a marcar como A, B y C. Cada una de estas plantasse cruzó con una planta de chícharos verdes y arrugados. Losfenotipos que se obtuvieron de la cruza fueron los siguientes:

Planta A: 51 amarillas y redondas

49 verdes y redondas

Planta B: 100 amarillas y redondas

Planta C: 24 amarillas y redondas

26 amarillas y arrugadas

25 verdes y redondas

25 verdes y arrugadas

Definir ¿Cuáles son los genotipos de las plantas A, B y C? Utilizala letra “C” para el color y “R” para la forma del chícharo.

Page 6: Mono y dihibrido GENÉTICA GENERAL

En el pollo las plumas sedosas estándeterminadas por un gen cuyo efecto erarecesivo respecto al que rige plumas normales

a) Si de un cruzamiento entre individuosheterocigóticos para dicho gen se criasen 98aves, ¿cuántas cabría esperar que fuesensedosas y cuántas normales?

b) Si tuviese un pollo de plumas normales, ¿cuálsería el camino más rápido para determinar si eshomocigótico o heterocigótico?

Page 7: Mono y dihibrido GENÉTICA GENERAL

En los guisantes de jardín el efecto del alelo alto (T) es dominantesobre el alelo para corto (t) y el efecto de la semilla lisa (S) esdominante sobre el alelo para la rugosa (s). También se sabe queestas dos parejas de genes se transmiten independientemente.

a) ¿Qué proporción fenotípica cabría esperar entre la descendenciade plantas de la F1 altas y de semilla lisa cruzadas entre sí, si cadauna de dichas plantas de la F1 derivase de un cruzamiento entreuna variedad pura alta y de semillas lisas y una variedad corta y desemillas rugosas ?

b) ¿Variarían las proporciones de los distintos fenotipos de lageneración F2 si las plantas de la F1 derivasen de un cruzamientoentre una variedad alta de semilla rugosa y una variedad baja y desemilla lisa?¿Cuál sería la proporción fenotípica?

c) ¿Qué resultados fenotípicos cabría esperar si las plantas de la F1 secruzasen con una planta corta de semilla rugosa?

Page 8: Mono y dihibrido GENÉTICA GENERAL

La presencia de plumas en las patas de las gallinas se debe al alelo dominante (P) y las patas sin plumas a su alelo recesivo (p).

La cresta es forma de guisante es producida por otro alelo dominante (G), y la cresta simple por su (g)

En los cruzamientos entre individuos puros de pata con plumas y cresta simple, con individuos puros con cresta en forma de guisante y de pata sin plumas, suponga que sólo la progenie F2 que tiene cresta y patas con plumas es separada y se le permite cruzarse al azar. ¿Qué proporciones genotípicas y fenotípicas podemos esperar en la generación F3?

Page 9: Mono y dihibrido GENÉTICA GENERAL

La posición de las flores sobre el tallo de la arveja está determinada por un par de alelos.Las que crecen axialmente se producen por la acción de un alelo dominante (T) y aquellas que solo crecen en la punta del tallo a la acción de un alelo recesivo

Las flores púrpuras se producen por un alelo dominante (B) y las flores blancas por un alelo recesivo

Una planta heterocigoto de flores púrpuras y hojas axilares se cruza con una línea pura del mismo fenotipo

¿Qué proporciones genotípicas y fenotípicas se esperan en la progenie F1?