monitor del sistema

12
Monitor del sistema Jon Uriarte, Ales Perez, Jon Ander Fidalgo

Upload: grupo-1insmr2-de-ifps-elorrieta-erreka-mari

Post on 13-Jun-2015

3.004 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Monitor del sistema

Monitor del sistema

Jon Uriarte, Ales Perez, Jon Ander Fidalgo

Page 2: Monitor del sistema

Función del monitor de sistema

• El monitor de sistema es una aplicación incluida en todas las distribuciones Linux (Debian, Ubuntu, etc…) que sirve para hacer un seguimiento de los procesos en ejecución en las sesiones abiertas.

• También es utilizado para conocer datos como la RAM libre o la utilización en tiempo real de la CPU.

Page 3: Monitor del sistema

Cómo acceder al monitor

• Para acceder al monitor de sistema clicamos en la pestaña “Aplicaciones” que se encuentra en la barra de arriba (En escritorios con GNOME). Después vamos a la sección “Herramientas del sistema” y ahí encontramos el acceso directo a esa aplicación.

Page 4: Monitor del sistema

• El programa tiene distintas categorías organizadas por pestañas como podemos ver en la foto. A continuación explicaremos las categorías.

Page 5: Monitor del sistema

Sistema

• Aquí encontramos la información del núcleo Linux que estamos utilizando, el escritorio que puede ser GNOME (El que usa Debian y Ubuntu por ejemplo) o KDE (se parece al tipo de escritorio que usa Windows) e información básica de nuestro hardware, como Memoria RAM, CPU y espacio libre.

Page 6: Monitor del sistema
Page 7: Monitor del sistema

Procesos

• En esta categoría encontramos los procesos que se están ejecutando en el sistema. Los procesos pueden estar en estado “Durmiendo” (Es decir, que no está ejecutándose en primer plano) o “Ejecutándose”. También nos indica el porcentaje de uso de CPU de cada aplicación y la prioridad de los programas.

Page 8: Monitor del sistema
Page 9: Monitor del sistema

Recursos

• Aquí nos aparecen unas gráficas que nos muestran el historial de uso de la CPU y su uso actual, de la memoria RAM y de intercambio (SWAP) sus espacios libres y el uso de red así como los bytes que está descargando o subiendo a la red.

Page 10: Monitor del sistema
Page 11: Monitor del sistema

Sistema de archivos

• En esta categoría podemos ver el uso que Debian está haciendo de los dispositivos.

• Nos aparece la dirección del dispositivo (/dev/sdaX, donde X es el número del dispositivo), el tipo de archivo (ext, ntfs…), el espacio total del dispositivo, lo que nos queda libre y lo que se ha usado.

Page 12: Monitor del sistema