monitor día mundial salud mental 2015 (corregido) [modo de...

17

Upload: others

Post on 29-Dec-2019

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Monitor Día Mundial Salud Mental 2015 (Corregido) [Modo de ...ss.pue.gob.mx/wp-content/uploads/2017/09/Dia_Mundial_Salud_Mental_2016.pdfmejores fármacos, si el trato que recibe no
Page 2: Monitor Día Mundial Salud Mental 2015 (Corregido) [Modo de ...ss.pue.gob.mx/wp-content/uploads/2017/09/Dia_Mundial_Salud_Mental_2016.pdfmejores fármacos, si el trato que recibe no

Contenido

I Introducción

II Epidemiología

II Día Mundial de la Salud Mental y su importancia

IV ¿Qué es la mente?

V Dignidad en la Salud Mental

Primeros Auxilios Psicológicos

VI Modelo Estatal de Salud Mental

VII Diez consejos prácticos para mejorar la salud.

01

Page 3: Monitor Día Mundial Salud Mental 2015 (Corregido) [Modo de ...ss.pue.gob.mx/wp-content/uploads/2017/09/Dia_Mundial_Salud_Mental_2016.pdfmejores fármacos, si el trato que recibe no

Introducción

02

Los trastornos mentales representan una parte significativa de la carga delas enfermedades en todas las sociedades de acuerdo al Informe Mundialde la Salud 2001. Éstos constituyen un serio problema de salud pública conun alto costo social, que afecta a las personas sin distinción de edad, sexo,nivel socioeconómico y cultural.

En términos epidemiológicos, la salud mental participa en la carga globalde las enfermedades con alrededor del 12%, afecta hasta 28% de añosvividos con discapacidad y constituye una de las tres principales causas demortalidad entre las personas de 15 a 35 años (OMS, 2003).

Los trastornos mentales y conductuales se consideran afecciones deimportancia clínica, caracterizadas por alteraciones de los procesos depensamiento, de la afectividad o del comportamiento asociadas a angustiapersonal, a alteraciones del funcionamiento o a ambos (OMS, 2004).Para clasificarse como trastornos, estas anomalías deben ser duraderas orecurrentes, y deben causar cierta angustia personal o alteraciones delfuncionamiento en una o más facetas de la vida. Los trastornos mentales yconductuales se caracterizan también por síntomas y signos específicos, ysuelen seguir una evolución espontánea más o menos previsible, salvo sise llevan a cabo intervenciones terapéuticas (OMS, 2001).

I

Page 4: Monitor Día Mundial Salud Mental 2015 (Corregido) [Modo de ...ss.pue.gob.mx/wp-content/uploads/2017/09/Dia_Mundial_Salud_Mental_2016.pdfmejores fármacos, si el trato que recibe no

La salud mental abarca una amplia gama de actividades y la OMS la definecomo: «Un estado de bienestar, en el cual el individuo es consciente de suspropias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida,puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer unacontribución a su comunidad . Está relacionada con la promoción delbienestar, la prevención de trastornos mentales y el tratamiento yrehabilitación de las personas afectadas por dichos trastornos.

La promoción de la salud mental requiere que se adopten medidasmultisectoriales, cuyo principal fin será fomentar la salud mental durantetodo el ciclo vital, para garantizar a los niños un comienzo saludable en lavida y evitar trastornos mentales en la edad adulta y la vejez (OMS, 2009).Los sistemas de salud basados en la Atención Primaria en Salud son clavespara articular esta respuesta con énfasis en el derecho a la salud y de losnuevos enfoques familiares y sociales.

La disfuncionalidad familiar, lascarencias afectivas, la falta de redessociales, así como la proliferación deestilos de vida nocivos y entornosinsalubres, dan por resultado una mayorprevalencia de problemas de saludmental que se agravan por la pobreza yla exclusión social. Estos problemas,aunados al incremento del consumo dedrogas y de la violencia, repercuten cadavez más en la esfera psicosocial (OMS,2003).

03

Page 5: Monitor Día Mundial Salud Mental 2015 (Corregido) [Modo de ...ss.pue.gob.mx/wp-content/uploads/2017/09/Dia_Mundial_Salud_Mental_2016.pdfmejores fármacos, si el trato que recibe no

Epidemiología

04

II

En el mundo, del total del presupuesto asignado a la salud, menos del 2%es orientado a la salud mental; de este monto, se destina el 80% a laoperación de los hospitales psiquiátricos (OMS, 2003).

La Encuesta Nacional de Epidemiología Psiquiátrica, señala que el 50% delos trastornos mentales inician antes de los 21 años de edad (Medina-Mora y cols; 2003; 2005). De acuerdo con otros estudios 24.7% de losadolescentes se encuentran afectados por uno o más problemas de saludmental. Los trastornos más recurrentes entre adolescentes son problemasde aprendizaje, retraso mental, trastornos de ansiedad y por déficit deatención, depresión y uso de sustancias, así como intentos de suicidio(Benjet y cols; 2009).

En México, a partir del año 2004, la población que no se encontrabacubierta por la seguridad social (45% de la población) es atendida por elSeguro Popular y sus beneficiarios tienen derecho a recibir tratamientogratuito de la enfermedades incluidas en el Catálogo Universal de ServiciosEsenciales de Salud (CAUSES).

Page 6: Monitor Día Mundial Salud Mental 2015 (Corregido) [Modo de ...ss.pue.gob.mx/wp-content/uploads/2017/09/Dia_Mundial_Salud_Mental_2016.pdfmejores fármacos, si el trato que recibe no

En el estado de Puebla, la información sobre epidemiología de la saludmenta consiste en la que provee el Hospital Psiquiátrico «Dr. RafaelSerrano» relativa a los pacientes internos en el mismo.

Informe del Hospital Psiquiátrico durante el 2014Fuente: Registros Internos del Hospital

05

Page 7: Monitor Día Mundial Salud Mental 2015 (Corregido) [Modo de ...ss.pue.gob.mx/wp-content/uploads/2017/09/Dia_Mundial_Salud_Mental_2016.pdfmejores fármacos, si el trato que recibe no

En los establecimientos ambulatorios de salud mental de nuestro país en el2008, del total de usuarios atendidos 56% fueron mujeres, 44% hombres y el27% niños y/o adolescentes. Los principales diagnósticos fueron:28% trastornos afectivos, 25% trastornos neuróticos y otro 26% que incluyeepilepsia, retraso mental, trastornos mentales orgánicos y desórdenespsicológicos del desarrollo.

06

Page 8: Monitor Día Mundial Salud Mental 2015 (Corregido) [Modo de ...ss.pue.gob.mx/wp-content/uploads/2017/09/Dia_Mundial_Salud_Mental_2016.pdfmejores fármacos, si el trato que recibe no

Día Mundial de La Salud Mental

07

III

Cada 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, elcual ha surgido como estrategia fundamental para fortalecer la atención ala misma.

Uno de los componentes sociales que más ha detenido el progreso de lasalud mental, consiste en el estigma asociado a los trastornos mentales.

Estos padecimientos, fueron vistos durante siglos como resultado deposesiones de espíritus malignos lo cual justificó las condiciones deencierro en que los enfermos vivieron, más adelante en la historia secomprendió que los trastornos mentales tienen su origen en condicionesfísicas sin embargo se creía que de tipo incurable, lo cual les mereciócondiciones de encierro un poco mejores pero todavía desprovistas deoportunidades de rehabilitación psicosocial y reinserción social (OMS,2003).

Es a finales del siglo pasado que se entiende que algunos trastornosmentales como la ansiedad y la depresión pueden tener su origen enfactores sociales y esto aunado al descubrimiento de fármacos másefectivos para el tratamiento de los trastornos psiquiátricos, dan un giroen la forma de asistir a este tipo de padecimientos.

Page 9: Monitor Día Mundial Salud Mental 2015 (Corregido) [Modo de ...ss.pue.gob.mx/wp-content/uploads/2017/09/Dia_Mundial_Salud_Mental_2016.pdfmejores fármacos, si el trato que recibe no

De lo anterior podemos observar que, la forma en que como sociedadhemos concebido los padecimientos mentales, ha determinado eltratamiento médico y social que se les da a aquellos que los padecen. Enesto radica la gran importancia que tiene el Día Mundial de la SaludMental, pues en el marco de esta conmemoración, se difundenalrededor del mundo temas prioritarios para la comprensión de lostrastornos mentales y la importancia de atenderlos oportunamente, locual evita el deterioro de la propia condición y de las relacionesfamiliares, sociales y laborales de los enfermos.

La difusión de las características de los padecimientos psiquiátricos,como son su prevalencia, causas, síntomas, tratamiento y mitos ayudana disminuir el estigma y los prejuicios hacia los enfermos y fomentan lasalud mental de la población (OMS, 2009).

Años anteriores…2011: "Invirtamos en salud mental".2012: "La depresión, una crisis mundial".

Salud mental de los adultos mayores«Viviendo con esquizofrenia»

Lema 2015: «Dignidad en Salud Mental»

08

Page 10: Monitor Día Mundial Salud Mental 2015 (Corregido) [Modo de ...ss.pue.gob.mx/wp-content/uploads/2017/09/Dia_Mundial_Salud_Mental_2016.pdfmejores fármacos, si el trato que recibe no

¿Qué es la mente?

09

IV

La mente es el nombre más común del fenómeno emergente que esresponsable del entendimiento, la capacidad de crear pensamientos, lacreatividad, el aprendizaje, el raciocinio, la percepción, la emoción,la memoria, la imaginación y la voluntad, y otras habilidades cognitivas.

La mente tiene tres tipos de procesos: los conscientes, los inconscientes ylos procedimentales. También abarca funciones no intelectuales,funciones afectivas. Estudios de laboratorio sugieren la idea de que lamente es un resultado de la actividad del cerebro, por poder localizar laactividad pensante del individuo en regiones concretas, tales comoel hipocampo. Los neurólogos confirman que, al interaccionar lasdiferentes regiones, el individuo puede manifestar estados polarizados desu personalidad. Gracias a estos descubrimientos se ha podido avanzaren psicofarmacología, por ejemplo en los denominados antidepresivos,con resultados muy alentadores.Como objeto de estudio, la mente ha sido tratada por la psicología desdesus inicios, y su conceptualización está presente en casi todas las teoríaspsicológicas.

Page 11: Monitor Día Mundial Salud Mental 2015 (Corregido) [Modo de ...ss.pue.gob.mx/wp-content/uploads/2017/09/Dia_Mundial_Salud_Mental_2016.pdfmejores fármacos, si el trato que recibe no

10

V

El tema de salud mental a difundir este año es el de «Dignidad en SaludMental» y busca fortalecer la comprensión de que la dignidad es underecho que todos los seres humanos poseemos por el simple hecho deexistir. De hecho el primer artículo de la de la Declaración Universal deDerechos Humanos establece que «Todos los seres humanos nacen libresy en igualdad de condiciones y derechos», y esto no es diferente para lospacientes con trastornos mentales, sin embargo alrededor del mundoexisten personas con discapacidad mental que son privados de susderechos.

Aún, si una persona tiene acceso a los mejores especialistas y a losmejores fármacos, si el trato que recibe no es digno todo lo demás carecede sentido y contribuye a la desmoralización del paciente.También es importante, tratar a las personas con trastornos mentales, deacuerdo con la edad que tienen pues existe la tendencia a tratarlos comoniños sin dejarlos tomar decisiones, lo cual es una forma de minimizarlos.

Otra forma en la que se expresa una falta de dignidad en el trato de laspersonas con trastornos mentales, es queriendo ocultar su condición porvergüenza, es importante mencionar que situaciones como son el estigmay las actitudes negativas aumentan la vulnerabilidad y el estrés de lapersona, pero por el contrario una actitud comprensiva pero respetuosapuede magnificar la capacidad de la persona para fortalecer sushabilidades.

La dignidad en la atención a la Salud Mental

Page 12: Monitor Día Mundial Salud Mental 2015 (Corregido) [Modo de ...ss.pue.gob.mx/wp-content/uploads/2017/09/Dia_Mundial_Salud_Mental_2016.pdfmejores fármacos, si el trato que recibe no

Para hacer posible la dignidad en salud mental, cada miembro de lasociedad necesita colaborar para hacer que las enfermedades mentalessean vistas como algo que puede pasar y no como algo que es causa devergüenza.Como sociedad debemos estar capacitados en reconocer los problemasrelacionados con la salud mental, y saber qué podemos hacer para brindarayuda. Para lograr esto, no es necesario ser especialista en salud mentalcualquier persona puede capacitarse y proporcionar primeros auxiliospsicológicos.Los primeros auxilios psicológicos contemplan las siguientes estrategias:

1. Acercarse a la persona y ayudarla en cualquier crisis, las claves paraesto son:a. Preguntarle a la persona acerca de lo que la preocupa.b. Encontrar un lugar apropiado y cómodo para ambos.c. Si la persona no inicia una conversación con usted, puede hacerle algúncomentario.d. Respete la privacidad y la confidencialidad de lo dicho por la persona.

Usted como persona que ofrece primeros auxilios psicológicos, debebuscar ayuda inmediata si:

Existe riesgo e que la persona se autolesione.Si la persona experimenta un estrés extremo.El comportamiento de la persona es muy alterador para los demás.

Primeros Auxilios Psicológicos

11

Page 13: Monitor Día Mundial Salud Mental 2015 (Corregido) [Modo de ...ss.pue.gob.mx/wp-content/uploads/2017/09/Dia_Mundial_Salud_Mental_2016.pdfmejores fármacos, si el trato que recibe no

2. Escuchar sin juzgar:Cualquier juicio deberá ser dejado de lado y no expresarse, las personasque se encuentran pasando por una situación muy difícil o estresantenecesitan primero ser escuchadas empáticamente, antes de ofrecerlesrecursos u opciones para sus problemas.

3. Darle apoyo e información:Una vez que le hemos escuchado, podremos darle información y apoyoemocional y ayuda en las situaciones que le parecen abrumadoras.

4. Alentar a la persona a buscar ayuda profesional especializada:En este punto, se dan las opciones disponibles para ayuda y soporte, yaque una persona con algún trastorno mental tendrá un mejor pronóstico sies atendida por un profesional de este campo.

5. Alentar a la persona a identificar sus redes de apoyo:Es importante promover que la persona identifique sus propias redes deapoyo como pueden ser la familia o amigos, así como a otras personas quehayan tenido algún trastorno mental, que le puedan proveer apoyo en elproceso de recuperación.

NOTA MUY IMPORTANTE:Después de proveer primeros auxilios psicológicos, la persona que losofreció se puede sentir abrumada, frustrada e incluso enojada; ademáspuede sentir la necesidad de expresar las emociones que tuvo quecontener durante la ayuda; si esto le pasa debe recordar respetar elderecho de la otra persona a la privacidad así que en caso de hablar deeso no deberá compartir detalles que puedan revelar de alguna manerala identidad de la misma.

12

Page 14: Monitor Día Mundial Salud Mental 2015 (Corregido) [Modo de ...ss.pue.gob.mx/wp-content/uploads/2017/09/Dia_Mundial_Salud_Mental_2016.pdfmejores fármacos, si el trato que recibe no

Modelo Estatal de Salud Mental

13

VI

En los Servicios de Salud del Estado de Puebla, se ha desarrollado unModelo Estatal de Salud Mental que favorece la detección y tratamientooportuno de los trastornos mentales, contando entre sus estrategias conun extensivo programa de capacitación dirigido al personal del primernivel de atención que tiene como objetivo brindar las herramientasnecesarias para realizar detecciones oportunas y brindar psicoeducación alos familiares de las personas afectadas.

Asimismo, se ofrece atención médica especializada y psicológica paraniños adolescentes y adultos en el Centro Estatal de Salud Mental, el cualtambién cuenta con una clínica de Desintoxicación y Rehabilitación deadictos.

Con el fin de fortalecer la atención a la salud mental y acercarla a lacomunidad, se ha integrado el servicio de de Psiquiatría en el HospitalGeneral de la Zona Norte, Sur, Cholula y Teziutlán, que permiten laatención del paciente con algún trastorno mental sin el estigma asociadoal Hospital Psiquiátrico.

Page 15: Monitor Día Mundial Salud Mental 2015 (Corregido) [Modo de ...ss.pue.gob.mx/wp-content/uploads/2017/09/Dia_Mundial_Salud_Mental_2016.pdfmejores fármacos, si el trato que recibe no

Por cuanto hace a la rehabilitación psicosocial de los internos del HospitalPsiquiátrico “Rafael Serrano”, se han implementado talleres que favorecenel desarrollo y recuperación de habilidades al tiempo que fungen comoentrenamiento para reinsertarse a la vida productiva.

El objetivo primordial de este Modelo consiste en ofrecer servicios desalud mental de calidad en cualquier nivel de atención que los usuariosrequieran

14

Page 16: Monitor Día Mundial Salud Mental 2015 (Corregido) [Modo de ...ss.pue.gob.mx/wp-content/uploads/2017/09/Dia_Mundial_Salud_Mental_2016.pdfmejores fármacos, si el trato que recibe no

15

Diez consejos prácticos para mejorar la salud mental

VII

1. Organiza bien tú tiempo.

2. No te sobrecargues de actividades.

3. Aprende a decir “NO” si ya tienes

demasiadas actividades.

4. Practica algún deporte.

5. Realiza una actividad que te distraiga.

6. Vive tu presente.

7. Medita con algún sistema de relajación.

8. Disfruta de las cosas simples.

9. Comparte momentos con tu familia y

amigos.

10. Tómate las cosas con calma y haz una sola

cosa a la vez.

Page 17: Monitor Día Mundial Salud Mental 2015 (Corregido) [Modo de ...ss.pue.gob.mx/wp-content/uploads/2017/09/Dia_Mundial_Salud_Mental_2016.pdfmejores fármacos, si el trato que recibe no

16

Directorio

Neftalí Salvador Escobedo ZolettoSecretario de Salud y Director General

de los Servicios de Salud del Estado de Puebla

Dr. José Mario Márquez AmezcuaSubsecretario de Salud y Coordinador

de los Servicios de Salud del Estado de Puebla

Dr. Felipe Alberto Ramírez FernándezDirector de Atención a la Salud

Dr. Leandro Hernández BarriosDirector de Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica

Dr. Salvador García Uvence Subdirector de Salud Pública

Elaborado por:

Coordinación de Salud Mental y

Departamento de Promoción de la Saludde los Servicios de Salud del Estado de Puebla

Coordinación de Salud Mental