monfragÜe

12
MONFRAGÜE MONFRAGÜE Rubén Campello Massó Rubén Campello Massó

Upload: ruben-mc

Post on 07-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Parque Natural de Monfragüe (Cáceres, España)

TRANSCRIPT

Page 1: MONFRAGÜE

MONFRAGÜEMONFRAGÜE

Rubén Campello MassóRubén Campello Massó

Page 2: MONFRAGÜE

Parque Natural de MonfragüeParque Natural de Monfragüe

El parque nacional de Monfragüe se encuentra El parque nacional de Monfragüe se encuentra situado en situado en ExtremaduraExtremadura. No es solamente un . No es solamente un lugar único por su flora o por su fauna, es lugar único por su flora o por su fauna, es además un retazo de historia que nos además un retazo de historia que nos presenta el resultado de la convergencia, en presenta el resultado de la convergencia, en un mismo lugar y a lo largo de muchísimos un mismo lugar y a lo largo de muchísimos años, de un clima muy especial, una geología años, de un clima muy especial, una geología peculiar y un grupo único de vegetales, peculiar y un grupo único de vegetales, animales y hombres. animales y hombres.

Page 3: MONFRAGÜE

MonfragüeMonfragüe se encuentra situado en el centro de la se encuentra situado en el centro de la provincia de provincia de CáceresCáceres, en el triángulo que forman las , en el triángulo que forman las ciudades de Plasencia, Trujillo y Navalmoral de la ciudades de Plasencia, Trujillo y Navalmoral de la Mata. Su eje vertebrador lo constituye el Mata. Su eje vertebrador lo constituye el río Tajorío Tajo a su a su paso por suaves montañas rodeadas de extensas paso por suaves montañas rodeadas de extensas dehesas. dehesas.

Page 4: MONFRAGÜE

Está situado al oeste de la Sierra de Las Está situado al oeste de la Sierra de Las Corchuelas, a 465 m. de altitud.  En él se Corchuelas, a 465 m. de altitud.  En él se pueden ver restos de murallas y dos pueden ver restos de murallas y dos torres, ya que las numerosas torres, ya que las numerosas remodelaciones a manos de los cristianos remodelaciones a manos de los cristianos destruyeron la fortaleza. destruyeron la fortaleza.

El Castillo de MonfragüeEl Castillo de Monfragüe

Page 5: MONFRAGÜE

Puente del CardenalPuente del CardenalFue mandado Fue mandado construir por el construir por el cardenal Juan de cardenal Juan de Carvajal, obispo de Carvajal, obispo de Plasencia, en 1446. Plasencia, en 1446. En aquellos años fue En aquellos años fue el único puente que el único puente que cruzaba el Tajo en cruzaba el Tajo en Extremadura. La Extremadura. La mayor parte del año mayor parte del año está cubierto por las está cubierto por las aguas recién aguas recién mezcladas del Tiétar mezcladas del Tiétar y el Tajo.y el Tajo.

Page 6: MONFRAGÜE

En la historia del En la historia del parque cabe destacar parque cabe destacar la etapa prehistórica la etapa prehistórica es el gran número de es el gran número de pinturas rupestres pinturas rupestres que albergan las que albergan las sierras de Monfragüe. sierras de Monfragüe. En la actualidad se En la actualidad se siguen descubriendo siguen descubriendo nuevas pinturas.nuevas pinturas.

Pinturas RupestresPinturas Rupestres

Page 7: MONFRAGÜE

Restos ArqueológicosRestos Arqueológicos En la zona del parque se En la zona del parque se

han encontrado han encontrado numerosos restos que numerosos restos que evidencian la existencia evidencian la existencia de pobladores de la de pobladores de la Edad del Bronce. Como Edad del Bronce. Como las Estelas de Guerrero o las Estelas de Guerrero o el Tesoro de Serradilla. el Tesoro de Serradilla. Esto da constancia de Esto da constancia de las sociedades las sociedades altamente jerarquizadas, altamente jerarquizadas, conocedoras de la conocedoras de la agricultura y la agricultura y la ganadería, que habitan ganadería, que habitan esta zona. esta zona.

Page 8: MONFRAGÜE

Recursos:Recursos: EcosistemasEcosistemas

La fauna y la flora de La fauna y la flora de Monfragüe es muy Monfragüe es muy variada ya que posee variada ya que posee muy diversos muy diversos ecosistemas: bosque ecosistemas: bosque y matorral y matorral mediterráneo, mediterráneo, dehesas, roquedos y dehesas, roquedos y ríos y zonas ríos y zonas húmedas.húmedas.

Page 9: MONFRAGÜE

Recursos:Recursos: VegetaciónVegetaciónMonfragüe conserva una de las más extensas y Monfragüe conserva una de las más extensas y mejor conservadas manchas de bosque y mejor conservadas manchas de bosque y matorral mediterráneo, que hacen que sea matorral mediterráneo, que hacen que sea considerado como uno de los últimos ecosistemas considerado como uno de los últimos ecosistemas vírgenes del continente europeo. Los bosques vírgenes del continente europeo. Los bosques fundamentalmente son de encinas y alcornoques. fundamentalmente son de encinas y alcornoques. En los roquedos predominan cambrones y enebro. En los roquedos predominan cambrones y enebro. En las zonas húmedas encontramos madroños, En las zonas húmedas encontramos madroños, arces, quejigos, durillos y brezos blancos. arces, quejigos, durillos y brezos blancos.

Page 10: MONFRAGÜE

Recursos:Recursos: FaunaFauna

El parque alberga una gran El parque alberga una gran cantidad de especies cantidad de especies animales, e han citado animales, e han citado hasta 290 especies de hasta 290 especies de vertebrados, de las que vertebrados, de las que 180 son aves, 53 180 son aves, 53 mamíferos, 22 reptiles, 15 mamíferos, 22 reptiles, 15 anfibios y 26 peces. El anfibios y 26 peces. El parque es conocido por sus parque es conocido por sus buitres negros y leonados, buitres negros y leonados, aunque destacan otras aunque destacan otras especies como el águila especies como el águila imperial, el águila imperial, el águila perdicera, zorros, ginetas, perdicera, zorros, ginetas, gatos montes, nutrias, gatos montes, nutrias, ciervos entre otros.ciervos entre otros.

Page 11: MONFRAGÜE

El parque cuenta con varios itinerarios El parque cuenta con varios itinerarios para hacer a pie y en vehículo ya que para hacer a pie y en vehículo ya que son recorridos largos, como el del son recorridos largos, como el del castillo (rojo) o La Tajadilla (Amarilla)castillo (rojo) o La Tajadilla (Amarilla)

Page 12: MONFRAGÜE

Datos de interésDatos de interés Fecha de declaración: Fecha de declaración: Ley 1/2007, de 2 de marzo Ley 1/2007, de 2 de marzo Instrumentos:Instrumentos: PORN (Decreto 186/2005, de 26 de julio) PORN (Decreto 186/2005, de 26 de julio) Superficie:Superficie: 18.118 habitantes. 18.118 habitantes. Provincia:Provincia: Cáceres Cáceres Comunidad Autónoma:Comunidad Autónoma: ExtremaduraExtremadura Teléfono:Teléfono: 927.00.60.00927.00.60.00 Valores Culturales:Valores Culturales:

Pinturas rupestres de la cueva de la subida al Castillo de Monfragüe Pinturas rupestres de la cueva de la subida al Castillo de Monfragüe (árabe, del siglo IX), vestigios celtas en Miravete.(árabe, del siglo IX), vestigios celtas en Miravete.

Valores Naturales:Valores Naturales: En Monfragüe encontramos la más extensa y mejor conservada En Monfragüe encontramos la más extensa y mejor conservada mancha de monte mediterráneo a nivel mundial, rodeado de sierras mancha de monte mediterráneo a nivel mundial, rodeado de sierras pobladas con encinares, bosque y matorral mediterráneo, y pobladas con encinares, bosque y matorral mediterráneo, y salpicadas de roquedos, y arroyos. Todo ello permite la existencia de salpicadas de roquedos, y arroyos. Todo ello permite la existencia de una rica y variada vida vegetal y animal.una rica y variada vida vegetal y animal.

Otros Datos:Otros Datos: Reserva de la Biosfera (2003), ZEPA (1994).Reserva de la Biosfera (2003), ZEPA (1994). DocumentosDocumentos:: declaración: LEY 1/2007, de 2 de marzo, de declaración: LEY 1/2007, de 2 de marzo, de

declaración del Parque Nacional de Monfragüe (BOE nº 54, de 3 de declaración del Parque Nacional de Monfragüe (BOE nº 54, de 3 de marzo de 2007).marzo de 2007).

Municipios incluidos en el área de influencia socioeconómicaMunicipios incluidos en el área de influencia socioeconómica::Casas de Millán, Casas de Miravete, Casatejada, Deleitosa, Higuera, Casas de Millán, Casas de Miravete, Casatejada, Deleitosa, Higuera, Jaraicejo, Malpartida de Plasencia, Mirabel, Romangordo, Saucedilla, Jaraicejo, Malpartida de Plasencia, Mirabel, Romangordo, Saucedilla, Serradilla, Serrejón, Toril, Torrejón el Rubio.Serradilla, Serrejón, Toril, Torrejón el Rubio.