monarquia de inglaterra

2
CIVILIZAC IÓN UBICACIÓN GEOGRAFICA HISTORIA ORGANIZACIÓ N POLÍTICA ORGANIZACIÓ N SOCIAL ORGANIZACIÓ N ECONOMICA MANIFESTACION ES CULTURALES RELIGIÓ N DECADENCI A MONARQUIA DE INGLATERR A CONTINENTE: EUROPA PAIS: INGLATERRA HIDROGRAFIA: Entre los ríos destacan el Támesis y el Humber. Los valles de Escocia y el país de Gales están atravesados por numerosos ríos y lagos entre los que destacan el lago Bala y el lago Ness. OROGRAFIA Inglaterra está formada predominantemen te de tierras bajas, con regiones montañosas en el norte (tales como la Cadena Penina, los Montes de Cumbrian y los páramos de Yorkshire) y los Downs en la Inglaterra central del sur, cadenas de bajas colinas de creta. Durante los siglos XIV y XV, Inglaterra estuvo sumida en la guerra de cien años, que en realidad duró 116 años, con Francia, Al termino de esta, tuvo lugar la guerra civil, tras la cual llego al poder Enrique VIII. Enrique VIII. Rey de Inglaterra, pertenecien te a la dinastía Tudor (Greenwich, 1491 - Westminster , 1547). Sucedió a su padre, Enrique VII, en 1509. Este príncipe culto e inteligente empleó su brillantez contra la reforma protestante lanzada por Lutero en 1520, mostrándose enérgico «defensor Durante el siglo XIII, una rebelión de nobles había obligado al rey Juan Sin Tierra a firmar la carta magna, que reducía los poderes del rey y otorgaba participaci ón a los nobles, en las decisiones del gobierno. A partir de ese documento se conformo el parlamento. EL primer elemento en la sociedad era el rey, le seguían sus vasallos (duques, condes y altos prelados), después iban los obispos, caballeros, señores y al final los soldados, campesinos y siervos. EL rey hizo alianzas con algunos comerciante s y banqueros (burgueses) , quienes crearon empresas, donde el estado y los empresarios privados, participaba n y se apoyaban mutuamente. A esto se le llamó economía mixta. Exportaban paños a gran escala con diversas regiones de Europa. Durante el siglo XV eran Católic os, apostól icos y romanos como el resto de Europa. A partir del divorci o de Enrique VIII (Túdor) de Catalin a de Aragón, en 1527 (ya que no tenía hijos varones , sólo una hija) para casarse con Ana Bolena, el Papa lo excomul ga y se funda una nueva religió n, la anglica na, donde la máxima figura de la Iglesia

Upload: cecilia-cortes

Post on 30-Jul-2015

1.640 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cuadro de resumen de la monarquia de inglaterra (Historia Universal)

TRANSCRIPT

Page 1: Monarquia de Inglaterra

CIVILIZACIÓN UBICACIÓN GEOGRAFICA

HISTORIA ORGANIZACIÓN POLÍTICA

ORGANIZACIÓN SOCIAL

ORGANIZACIÓN ECONOMICA

MANIFESTACIONES CULTURALES

RELIGIÓN DECADENCIA

MONARQUIA DE INGLATERRA

CONTINENTE:EUROPA

PAIS:INGLATERRA

HIDROGRAFIA:Entre los ríos destacan el Támesis y el Humber. Los valles de Escocia y el país de Gales están atravesados por numerosos ríos y lagos entre los que destacan el lago Bala y el lago Ness.

OROGRAFIAInglaterra está formada predominantemente de tierras bajas, con regiones montañosas en el norte (tales como la Cadena Penina, los Montes de Cumbrian y los páramos de Yorkshire) y los Downs en la Inglaterra central del sur, cadenas de bajas colinas de creta.

Durante los siglos XIV y XV, Inglaterra estuvo sumida en la guerra de cien años, que en realidad duró 116 años, con Francia, Al termino de esta, tuvo lugar la guerra civil, tras la cual llego al poder Enrique VIII.

Enrique VIII. Rey de Inglaterra, perteneciente a la dinastía Tudor (Greenwich, 1491 - Westminster, 1547). Sucedió a su padre, Enrique VII, en 1509. Este príncipe culto e inteligente empleó su brillantez contra la reforma protestante lanzada por Lutero en 1520, mostrándose enérgico «defensor de la fe» católica (título que le dio el papa León X por el Tratado de los siete sacramentos que escribió en 1521).

Durante el siglo XIII, una rebelión de nobles había obligado al rey Juan Sin Tierra a firmar la carta magna, que reducía los poderes del rey y otorgaba participación a los nobles, en las decisiones del gobierno. A partir de ese documento se conformo el parlamento.

EL primer elemento en la sociedad era el rey, le seguían sus vasallos (duques, condes y altos prelados), después iban los obispos, caballeros, señores y al final los soldados, campesinos y siervos.

EL rey hizo alianzas con algunos comerciantes y banqueros (burgueses), quienes crearon empresas, donde el estado y los empresarios privados, participaban y se apoyaban mutuamente. A esto se le llamó economía mixta.

Exportaban paños a gran escala con diversas regiones de Europa.

Durante el siglo XV eran Católicos, apostólicos y romanos como el resto de Europa. A partir del divorcio de Enrique VIII (Túdor) de Catalina de Aragón, en 1527 (ya que no tenía hijos varones, sólo una hija) para casarse con Ana Bolena, el Papa lo excomulga y se funda una nueva religión, la anglicana, donde la máxima figura de la Iglesia será el rey.