momento actual de la investigacion cualitativa

7
República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Yacambú Gerencia de las Finanzas y los Negocios Núcleo Portuguesa Participantes: Avendaño Negly S. Camacho M. Carlos La Investigación Cualitativa Momento Actual Araure, Junio 2.015

Upload: negly-avendano

Post on 31-Jul-2015

18 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Momento actual de la investigacion cualitativa

República Bolivariana de VenezuelaUniversidad Nacional Yacambú

Gerencia de las Finanzas y los NegociosNúcleo Portuguesa

Participantes: Avendaño Negly S.Camacho M. Carlos

La Investigación Cualitativa Momento

Actual

Araure, Junio 2.015

Page 2: Momento actual de la investigacion cualitativa

Existe una gran polémica respecto a lo que se entiende como válido, adecuado o con rigor en la Investigación cualitativa.

Algunos procedimientos son:

Mezcla de Paradigmas y Métodos.

Llamado a la “ Acción” de los investigadores: Una investigación más participativa, cooperativa y práctica, para cambiar la sociedad. Carácter transformador y promotor del cambio, que es un indicador claro del fundamento y validez de la investigación cualitativa.

Momento Actual de la investigación Cualitativa

Page 3: Momento actual de la investigacion cualitativa

a.-“La forma o formas de Conocer”: Son construcciones sociales y se forman considerando el conjunto de calores y creencias de cada investigador y del grupo de actores que se estudian.

b.- “La reflexión epistemológica”: Se considera como una actividad persistente, reiterativa, creativa y renovadora del investigador; esto se lleva a cabo a través de las estrategias metodológicas disponibles.

c.- “La propuesta epistemológica”: Es el abordaje del sujeto (elemento esencial) y su realidad (elemento existencial) y que deben conocerse de manera vinculada como requisito indispensable en toda investigación.

Fundamentos de la investigación Cualitativa Momento Actual

Page 4: Momento actual de la investigacion cualitativa

d.-“Especificidad de la investigación”: El investigador debe tener muy claro a ¿A quién estudia? y para ¿Qué se estudia?, en aras de desarrollar teorías fundamentadas.

e.- “La interacción cognitiva”: debe existir una correlación entre el sujeto estudiado y el investigador, respetando los limites de identidad, ignorar o tergiversar la información suministrada por el sujetos estudiado.

f.- “La construcción cooperativa del conocimiento”: entendiéndose esto como Las formas de conocer consolidadas, centradas en el sujeto que conoce, han dado prioridad a las características existenciales de la identidad privilegiando lo fáctico, lo observable, lo accesible al registro sensorial.

Fundamentos de la investigación Cualitativa Momento Actual II

Page 5: Momento actual de la investigacion cualitativa

2.- Se encuentra en un momento de descubrimiento y re-descubrimiento, lo cual transcurre en un plano subjetivo, inter-subjetivo y no exclusivamente en lo objetivo; con nuevas formas de ver, interpretar, argumentar y escribir.

Características de la investigación Cualitativa en Momento actual I

1.- Es interdisciplinaria, trans-disciplinria y contra-disciplinaria, atraviesa las humanidades, las ciencias sociales y las físicas.

3.- Intenta construir conocimientos a partir de quienes viven y conocen la realidad.

Page 6: Momento actual de la investigacion cualitativa

4.- Altamente criticada por detractores por considerarla poco fiable , ní válida.

Características de la investigación Cualitativa en Momento actual

5.- No puede contemplarse por más tiempo desde una perspectiva positivista, neutral y objetiva. La clase, la raza, el género y la etnicidad configuran el proceso de indagación, haciendo a la investigación un proceso multicultural.

Page 7: Momento actual de la investigacion cualitativa

Referencias Bibliográficas

1.- Gurdian, F. (2007). El Paradigma Cualitativo en laInvestigación Socio-Educativa. Colección IDER. San José - Costa Rica.

2.- Martínez, M. (2012). Epistemología pedagógica. Revista Figura Fondo. Número 31. UCAB. Caracas.

3.- Rodríguez, G. Gil, J., García, E (2004). Metodología de la Investigación Cualitativa. Editorial Felix Varela. La Habana.

4.- Taylor, S., & Bogdan, R. (1987). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. España: Paidós.

5.- Lincoln y Denzin Y. , N. ( 2000 ) . El séptimo momento : Fuera del pasado. En N. K. Denzin y YS Lincoln ( Eds . ), Manual de Investigación Cualitativa . Londres: Sage Publications, pp. 1047-1065 .