moléculas comunes

8
Moléculas comunes

Upload: godofredo-ayala

Post on 23-Oct-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Moléculas comunes

Moléculas comunes

Page 2: Moléculas comunes

maleabilidad

Page 3: Moléculas comunes

Ductilidad

Page 4: Moléculas comunes
Page 5: Moléculas comunes
Page 6: Moléculas comunes

Los Isótopos

Se llaman isótopos cada una de las variedades de un átomo de cierto elemento químico, los cuales varían en el núcleo atómico. El núcleo presenta el mismo número atómico (Z), constituyendo por lo tanto el mismo elemento, pero presenta distinto número másico (A).

Los diferentes átomos de un mismo elemento, a pesar de tener el mismo número de protones y electrones (+ y -), puedendiferenciarse en el número de neutrones. Puesto que el número atómico es equivalente al número de protones en el núcleo, y el número másico es la suma total de protones y neutrones en el núcleo, los isótopos del mismo elemento sólo difieren entre ellos en el número de neutrones que contienen.

Los elementos, tal como se encuentran en la naturaleza, son una mezcla de isótopos. La masa atómica que aparece en la tabla periódica es el promedio de todas las masas isotópicas naturales, de ahí que mayoritariamente no sean números enteros.

En la notación científica, los isótopos se identifican mediante el nombre del elemento químico seguido del número de nucleones (protones y neutrones) del isótopo en cuestión, por ejemplo hierro-57, uranio-238 y helio-3; en la notación simbólica, el número de nucleones se denota como superíndice prefijo del símbolo químico, en los casos anteriores: 57Fe, 238U y 3He. 

Un átomo no puede tener cualquier cantidad de neutrones. Hay combinaciones "preferidas" de neutrones y protones, en las cuales las fuerzas que mantienen la cohesión del núcleo parecen balancearse mejor. Los elementos ligeros tienden a tener tantos neutrones como protones; los elementos pesados aparentemente necesitan más neutrones que protones para mantener la cohesión. Los átomos con algunos neutrones en exceso o no los suficientes, pueden existir durante algún tiempo, pero son inestables. Losátomos inestables son radioactivos: sus núcleos cambian o se desintegran emitiendo radiaciones.

Page 7: Moléculas comunes

IonPara otros usos de este término, véase Ion (desambiguación).

Solución de sal común en agua. Elcloruro de sodio de la sal se disocia en dos iones: el catión sodio y el anión

cloruro.

Ion amonio.

Un ion o ión1 ("yendo", en griego; ἰών [ion] es el participio presente del verbo ienai: ‘ir’) es

una partícula cargada eléctricamente constituida por un átomo o molécula que no es eléctricamente

neutra. Conceptualmente esto se puede entender como que, a partir de un estado neutro de un átomo o

partícula, se han ganado o perdido electrones; este fenómeno se conoce como ionización.

Los iones cargados negativamente, producidos por haber más electrones que protones, se conocen

como aniones (que son atraídos por el ánodo) y los cargados positivamente, consecuencia de una

pérdida de electrones, se conocen como cationes (los que son atraídos por el cátodo).

Anión y catión significan:

Anión ("el que va hacia arriba") tiene carga eléctrica negativa.

Catión ("el que va hacia abajo") tiene carga eléctrica positiva.

Ánodo y cátodo utilizan el sufijo '-odo', del griego odos (-οδος), que significa camino o vía.

Ánodo: ("camino ascendente de la corriente eléctrica") polo positivo".2

Cátodo: ("camino descendente de la corriente eléctrica") polo negativo".

Un ion conformado por un solo átomo se denomina ion monoatómico, a diferencia de uno conformado

por dos o más átomos, que se denomina ion poliatómico.

Page 8: Moléculas comunes