modulo4 actividad4 jonathan aguirre

4

Click here to load reader

Upload: pele10109

Post on 07-Aug-2015

290 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modulo4 Actividad4 Jonathan Aguirre

Diplomado en herramientas metodológicas para la formación basada en competencias profesionalesMódulo #4. Actividad de Reflexión #4.

Nombre completo del participante:jonathan isai Aguirre coronado

Universidad Tecnológica donde colabora:universidad tecnológica de zona metropolitana de guadalajara

Usuario de WebTec:DS122641 Fecha de envío:1-agosto-2012Correo electrónico:[email protected]

Teléfonos:3331817782

I. Aplicación de las fases de la secuencia didáctica.

Llena cada aspecto del siguiente cuadro, siguiendo las indicaciones respectivas. Puedes ir ampliando cada parte según se amerite.

Las cuestiones que apliqué, en relación con las fases de la secuencia didáctica en el modelo de educación basada en competencias profesionales, fueron las siguientes:La de planteamiento de problemas para el alumno, simulando a un cliente, inclinándome al tema de recolección de datos y sobre el perfil que requería mas que todo para desarrollárselo.

Lo que me faltó tomar en cuenta fue:

Sobre trato personal con el cliente de cómo debe referirse a el cuando este en la entrevista aquí es lo que se conoce como interpersonal, también la colaboración de su equipo para poder hacer mas participe al cliente porque varias personas tienen ideas diferentes y aportan mas al proyecto

II. Forma de mejorar.

Redáctala en el siguiente recuadro. Cuida seguir cabalmente las indicaciones respectivas. Puedes ir añadiendo renglones, si así lo consideras necesario.

La forma en que mejoraría, seria dándole un clase de proceso interpersonal, para que entre sus iguales tenga la habilidad de comunicarse con facilidad también le de mas flexibilidad al proyecto, al cliente se le tenga un entendimiento sobre sus necesidades.Con un enfoque practico para que ellos tengan un aprendizaje significativo, también los involucraría en relación con otras carreras para que ellos entiendan que no solo se aplica en su ámbito si no también en todos.También siguiendo lo de aprendizaje significativo para que ellos cuando lleguen al planteamiento del problema re estructuren información nueva al concepto planteado con anterioridad.

Page 2: Modulo4 Actividad4 Jonathan Aguirre

III. Resumen del foro: “Construyendo una secuencia didáctica”.

Recuerda elaborarlo sobre las ideas, experiencias, opiniones y planteamientos más relevantes que hayas intercambiado con al menos otros 3 compañeros. Debe tener una extensión de 18 a 25 renglones.

Es un aspecto bastante importe lo de manejo de metacognocion, porque esto lleva también a un gran avance sobre el conocimiento propio refiriéndose a la persona que adquiere esta habilidad que se necesita desarrollar, también a las técnica que maneja bandura porque esto lleva el modelado de la conducta, con la utilización de la cognación que hace referencia al uso de la imaginación para el moldeamiento de la actividad deseada conllevando a la destreza que necesita el alumno con este concepto podemos formular las acciones que deseamos que se impregnen en los alumnos para su aprendizaje, llegando a uno de nuestros objetivos que deseamos como docentes que es al desarrollo de las competencias profesionales que es algo bastante riguroso este concepto nuevo ya no se enfoca al clásico. También con la verificación de que no se lleguen a troncar estos conceptos llevando acabo, porque ello me facilita bastante el desarrollo del aprendizaje del alumnado.Con la ayuda de planteamientos de problemas para el desarrollo del perfil en mi área que necesito para que el alumno salga con una gran ventaja más que todo contribuya a la sociedad porque hay momentos que en la educación se manejan cuestiones empresariales.Tomando en cuenta sobre la educación que existen cuestiones políticas para mi punto de visto no debería de existir la razón que yo creo, que esta bien el sistema de compentecias profesionales porque esta enfocado al sector empresarial, la relaciones políticas no deben entrar porque siento que existen como un retraso en la modificación de planes de estudios, debería ser al momento que se necesita sin la necesidad de que exista esta cuestión.En unos de los aspecto que si me apego es en la programación de la actividad porque esto conlleva a una continuación de entre los temas de la materia que imparto.

Ahora registra el nombre completo de al menos tres compañeros del curso con quienes estuviste participando en el foro: “Construyendo una secuencia didáctica”:1. Jose de jesus navarro ibarra2. mariela morato gonzalez3. olivia flores briseño

Page 3: Modulo4 Actividad4 Jonathan Aguirre

Rúbrica.

Aspectos Criterios % Posible

% Obtenido

Formato Se identifica el documento con el formato correcto requerido para el nombre del archivo presentado (2%).Los datos de identificación están completos en el cintillo superior de la primera página (2%).La tipografía, el interlineado y los márgenes en todo el documento son los solicitados (2%).

6

Aplicación de las fases de la secuencia didáctica

Indica las cuestiones aplicadas en relación con las fases de la secuencia didáctica en el modelo de educación basada en competencias profesionales (15%).Indica las cuestiones que le hace falta involucrar y que representan sus áreas de mejora (15%).

30

Forma de mejorar

Es crítico-constructiva y objetiva (4%).Sugiere acciones concretas que se llevarán a cabo para mejorar la práctica docente en el modelo de educación basada en competencias (15%).Se apega a las fases de la secuencia didáctica en el modelo de educación basada en competencias profesionales (10%).Involucra las pautas a considerar para estructurar una secuencia didáctica (10%).Se complementa y enriquece con lo más relevante discutido en el foro “Construyendo una secuencia didáctica” (10%).

49

Resumen del foro

Tiene una extensión de 18-25 renglones (5%).Refleja manejo sintético de la información (5%).Incluye los nombres completos de por lo menos tres compañeros (5%).

15

Penalización por entrega extemporánea (- 10 pts en caso de aplicar)CALIFICACIÓN FINAL

Comentarios del tutor.