módulo_18_actividad_04_ grupo 3

Upload: angela-valdes-jara

Post on 02-Mar-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Mdulo_18_Actividad_04_ Grupo 3

    1/3

    ACTIVIDAD 4Estudio de caso: Caso 2. Cuatro grupos de alumnos

    Grupo 3: Hayleen Barraza, Hugo Cayo, Sandra Honores, ngela Valds, Milton Jorquera.

    1. Qu grado de diersidad se o!sera en cada grupo"

    #$%&' A:

    Se observa un alto grado de diversidad, ya que corresponde a un curso

    numeroso de estudiantes provenientes de distintos establecimientos

    educacionales, y al tener poca vocacin, no presentan un mismo inters

    por la carrera que estn estudiando.#$%&' (:

    Un bajo grado de diversidad, ya que el curso es pequeo con intereses

    comunes, muy vocacional#$%&' C:

    Si bien el curso es relativamente grande (4 alumnos! parece tener un bajonivel de diversidad en relacin al grado de preparacin ya que ninguno de

    ellos "a repetido materias anteriormente.#$%&' D:

    #l grupo debe presentar un bajo nivel de diversidad en relacin al grado de

    preparacin, todos tienen un buen e$pediente acadmico y pro%esional, y

    %ueron seleccionados para un programa de master que tiene alta demanda,

    por lo tanto %ueron los mejores evaluados de todas las personas que

    postularon al programa2. Cu)l &uede ser el grado de preparaci*n medio de cada

    grupo para a!ordar la materia a la +ue se en,rentan"

    #$%&' A:

    #l grado de preparacin medio del grupo para esta asignatura debe ser

    bajo, ya que se presentan a una materia que "an visto antes y que es

    relativamente compleja.#$%&' (:

    #l grado de preparacin medio de este grupo debe ser medio, los alumnos

    parecen conocer algo de las teor&as que se vern en la materia, ya que

    tienen una opinin %ormada en base a ellas, pero todav&a no son capaces de

    de%ender esa opinin con base cient&'ca.#$%&' C:

    #l grado de preparacin medio de este grupo, para en%rentar la materia,debe ser alto. orresponde a un grupo de estudiantes que no "an repetido

    cursos, lograron adquirir los conocimientos, "abilidades y actitudes

    desarrollados en los curos anteriores sin mayor complejidad, y estos son de

    vital importancia para lo que trabajaran en esta nueva asignatura#$%&' D:

    #l grado de preparacin medio de este grupo, para en%rentar la materia,

  • 7/26/2019 Mdulo_18_Actividad_04_ Grupo 3

    2/3

    debe ser alto, ya que corresponde a un grupo de estudiante que poseen un

    buen e$pediente acadmico y que %ueron seleccionados de un gran grupo

    de postulantes, %ueron los mejores evaluados-. Cu)l es el estilo de liderago m)s adecuado del pro,esor

    para cada grupo"

    #$%&' A:

    #stilo convencer S), al ser un curso muy numeroso que se en%renta a una

    nueva materia y con poca vocacin, resulta ser un grupo bajo en

    competencia y en inters#$%&' (:

    #stilo dirigir S*, es un curso con muc"a vocacin pero con poco

    conocimiento cient&'co en relacin a la materia, es un curso con alto

    inters pero %alto de competencias#$%&' C:

    #stilo participar S+, es un curso con buen rendimiento acadmico, ninguno

    de los estudiantes "a repetido cursos anteriormente, pero muestran unbajo inters, la asistencia a clases alcana a un -/ ms o menos, es un

    curso con competencias necesarias pero un inters 0uctuante.#$%&' D:

    #stilo 1elegar S4, es un curso con estudiantes que tienen un buen

    e$pediente acadmico y pro%esional y que "an decidido ingresar a estudiar

    un programa de magister, es un curso con un alto nivel de competencia e

    inters.4. C*mo podr/a el pro,esor a!ordar la diersidad del grupo" Qu

    estrategias podr/a utiliar para aproec0arla"

    #$%&' A:

    Una de las principales estrategias para abordar a este grupo, radica en que

    el pro%esor debe mantener siempre el control de las tareas a seguir. 1ando

    a conocer a cada uno de sus alumnos, lo que espera de ellos, lo que quiere

    que ellos puedan lograr, transmitiendo con muc"a conviccin los objetivos,

    aclarando dudas, y manteniendo el %oco de atencin. Una ve que se

    produce la sinton&a con el grupo, y a medida que van realiando las tareas

    asignadas, debe reconocer y %elicitar los avances y logros, considerando las

    inquietudes e intereses del grupo. 2oco a poco, lograrn desarrollar

    con'ana si se les motiva en %orma continua.

    #$%&' (: #n este caso en que el grupo tiene inters pero le %altacompetencia, el pro%esor entregar directrices claras. 3qu& el pro%esor debe

    orientar al grupo bsicamente a la tarea. #ntregando claramente las

    instrucciones de las actividades a realiar. #l pro%esor, al ver que el grupo

    tiene la motivacin de aprender, debe %acilitar la adquisicin de las

    competencias y conocimientos a travs de un proceso comunicacional

    unidireccional, el debe mantener el control del 0ujo de in%ormacin.#$%&' C: #n este grupo importa de sobremanera el rol %acilitador a travs

  • 7/26/2019 Mdulo_18_Actividad_04_ Grupo 3

    3/3

    de estrategias motivadoras y que %omenten la participacin. 3qu& se debe

    propiciar un clima de trabajo e%ectivo, que logre mediar la satis%accin del

    grupo y aquellos %actores que %avorecen el trabajo en equipo y la

    integracin para el logro de los objetivos de aprendiaje. #n un ambiente

    de trabajo colaborativo y cooperativo.

    #$%&' D: 3qu& el trabajo del pro%esor, deben centrarse en el desarrollo de

    estrategias que %avorecan la autonom&a, la toma de decisiones, el

    desarrollo de maestr&a por parte de los estudiantes. a que es un grupo

    altamente capa. 1esarrollar actividades en las cuales, el pro%esor sea un

    consultor, que o%rece direccin y re%uero positivo slo en caso de ser

    solicitado por el grupo.