modulo1 practica

10
Uso de Herramientas colaborativas en la formación de Prevención de Riesgos Laborales en la empresa. Formación especifica PRL puesto de trabajo

Upload: mar-cr

Post on 13-Jul-2015

19 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modulo1 practica

Uso de Herramientas colaborativas en la formación de Prevención de Riesgos Laborales en la empresa.

Formación especifica PRL puesto de trabajo

Page 2: Modulo1 practica

Creación de una wiki dentro de la intranet para los cursos de prevención de riesgos del personal.

Creación de Edublog por parte del docente, (Técnico de prevención de riesgos de la empresa). Con creación de contenido de forma cooperativa, de modo que pueda tener múltiples editores, pueda tener trabajos, proyectos, encuestas, …

Creación página de facebook para el grupo de alumnos (conocimiento del alumnado alumno-alumno, docente-alumno)

Creación de grupos de trabajo con herramientas colaborativas

Page 3: Modulo1 practica

Interactuar y colaborar con los alumnos. Compartir ideas, proponer definiciones y líneas de

trabajo colaborativo con determinados objetivos. Crear diccionarios, manuales, documentación

asociada a una actividad concreta (por ejemplo: redacción un ejercicio, creación de un manual, etc.).

Consultar el historial de aportaciones para evaluar su evolución (contribuciones de cada alumno).

Potenciar la creación de “círculos de aprendizaje” a través de la generación de conocimiento colaborativo.

La integración del propio wiki en la intranet de la empresa (uso de herramientas colaborativas complementarias).

Page 4: Modulo1 practica

Edublog usados por profesores: son blogs creados por profesores con el fin de mantener a los alumnos actualizados con las reflexiones y las fuentes de información que el profesor está usando durante el desarrollo de un curso o programa

Edublog como redes sociales de creación de contenido en forma cooperativa: también pueden usarse como espacio de creación de cooperativa de contenido, de modo que se usa la capacidad de los blog de tener múltiples editores y las redes sociales que pueden crear su contenido en forma cooperativa. Estos blogs pueden adquirir la forma de una revista o una publicación

Page 5: Modulo1 practica

Servicio especial de Internet para guardar y clasificar colecciones de bookmarks o enlaces. Una manera de utilizar Internet para guardar, clasificar y compartir los favoritos de cada usuario de forma pública.

A diferencia del sistema clásico de favoritos –por el cual cada usuario agrega la dirección a su navegador-los marcadores sociales son: ◦ ubicuos, ya que el listado puede consultarse

desde cualquier ordenador;

◦ compartidos, porque el resto de los usuarios pueden ver los sitios que hemos marcado;

◦ clasificados mediante un sistema descriptivo de etiquetas (tags).

Page 6: Modulo1 practica

Subir el material gráfico (videos o fotografías) en you tube, flickr…) y el material sonoro (entrevistas, ruídos, …) como podcasts

Youtube: los trabajadores podrán subir videos. Flickr: Se podrán obtener fotografías ejemplos o añadir por

tags relacionadas con la prevención de riesgos laborales. Podcast. Se podrá realizar grabaciones de charlas, entrevistas,

o instrucciones de trabajo Dropbox, se podrá realizar alojamientos de archivos en la

nube.

Page 7: Modulo1 practica

Servicio especial de Internet para guardar y clasificar colecciones de bookmarks o enlaces. Una manera de utilizar Internet para guardar, clasificar y compartir los favoritos de cada usuario de forma pública.

A diferencia del sistema clásico de favoritos –por el cual cada usuario agrega la dirección a su navegador-los marcadores sociales son:

◦ ubicuos, ya que el listado puede consultarse desde cualquier ordenador;

◦ compartidos, porque el resto de los usuarios pueden ver los sitios que hemos marcado;

◦ clasificados mediante un sistema descriptivo de etiquetas (tags).

Page 8: Modulo1 practica

Proceso Final: Evaluación y difusión

Todas las aportaciones hechas con las diferentes herramientas colaborativas son objeto de evaluación individual del alumno◦ -búsqueda de información en la red◦ -indagación de situaciones en su entorno◦ -subida de material a la red◦ -aporte de opiniones y argumentaciones a los foros ,

blog o redes sociales◦ -elaboración de contenidos, diseño

De forma paralela se realizará test de contenidos del temario e-learning especifico a su puesto.

Page 9: Modulo1 practica

Difusión de conclusiones. Aprendizaje ubicuo. Difusión de resultados en la intranet de empresa

para la puesta en común con otras comunidades educativas

Comparación de situaciones similares en otros centros de trabajo y comparación de las soluciones aplicadas.

Comparación de la implicación de los alumnos en otros grupos de centros, o empresas

Page 10: Modulo1 practica

El objetivo final es la aplicación del aprendizaje a

un ámbito mucho mas amplio, su aplicación en el

puesto de trabajo, haciendo partícipe al alumno.