módulo iii: codificación de los cables telefónicos

10
Manual del participante Gerencia de Formación Enero - 2010

Upload: 7alejandro7

Post on 20-Nov-2015

18 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

CURSO CANTV

TRANSCRIPT

  • Manual del participante

    Gerencia de Formacin Enero - 2010

  • Curso

    Generalidades de Red de Acceso

    Gerencia de Formacin Informacin confidencial de CANTV. Prohibida la reproduccin total o parcial de este documento. Propiedad de CANTV

    Pgina 2 de 10

    Mdulo III: Codificacin de los Cables Telefnicos

    Principios y valores de la nueva CANTV:

    Solidaridad:

    Somos parte de la nueva sociedad en

    construccin y contribuimos activamente con

    su desarrollo

    Nos esforzamos en ayudar a otros y actuamos

    en funcin del bienestar colectivo

    Propiciamos el intercambio con las

    comunidades para conocer sus necesidades,

    intereses, sentimientos, preocupaciones y

    contribuir a la mejora de su calidad de vida.

    Valoramos nuestra contribucin como

    trabajadoras y trabajadores al desarrollo y

    transformacin de la sociedad.

    Mdulo III / Unidad

    de aprendizaje: Codificacin de los Cables Telefnicos

    Codificacin de los cables a frecuencia vocal

    Todos los cables telefnicos se identifican a travs de cuatro

    caracteres numricos que conforman un cdigo. Cada tipo

    de cable se fabrica con aislamiento, formacin y proteccin

    especfica, as como tambin en determinados calibres y

    capacidades. En la figura 3.1 se representa el dgito de

    acuerdo a su posicin.

  • Curso

    Generalidades de Red de Acceso

    Gerencia de Formacin Informacin confidencial de CANTV. Prohibida la reproduccin total o parcial de este documento. Propiedad de CANTV

    Pgina 3 de 10

    Mdulo III / Unidad

    de aprendizaje: Codificacin de los Cables Telefnicos

    Figura 3.1.- Dgitos de acuerdo a su posicin

    Letra Caracterstica Especial

    DG En caso de PCM, significa divisin y

    relleno

    E Con doble armadura de alambre grueso

    F Con doble cubierta de polietileno

    G Cable relleno

    B Cable plomo con cubierta adicional de

    polietileno

    GDI Cable relleno, pantalla de aluminio

    autosuspendido, para transmisin PCM

    I Con mensajero integrado

    (Autosuspendido)

  • Curso

    Generalidades de Red de Acceso

    Gerencia de Formacin Informacin confidencial de CANTV. Prohibida la reproduccin total o parcial de este documento. Propiedad de CANTV

    Pgina 4 de 10

    Mdulo III / Unidad

    de aprendizaje: Codificacin de los Cables Telefnicos

    Tabla 3.1.- Codificacin de caractersticas especiales

    Tabla 3.2.- Caractersticas en los cables multipares

    Ejemplo (5232-G)

    (5) 1 N Aislamiento Polietileno Celular (capa espuma).

    Alpeth (Para Tendidos Subterrneos y areos).

    (2) 2 N Pantalla de Aluminio y Chaqueta de Polietileno.

  • Curso

    Generalidades de Red de Acceso

    Gerencia de Formacin Informacin confidencial de CANTV. Prohibida la reproduccin total o parcial de este documento. Propiedad de CANTV

    Pgina 5 de 10

    Mdulo III / Unidad

    de aprendizaje: Codificacin de los Cables Telefnicos

    (3) 3 N Formacin de Pares Grupos.

    (2) 4 N Uso de Redes de Acceso.

    Tabla 3.3.- Cdigo de Colores de Unidades Bsicos de 25 Pares Cdigo E.E.U.U.

  • Curso

    Generalidades de Red de Acceso

    Gerencia de Formacin Informacin confidencial de CANTV. Prohibida la reproduccin total o parcial de este documento. Propiedad de CANTV

    Pgina 6 de 10

    Mdulo III / Unidad

    de aprendizaje: Codificacin de los Cables Telefnicos

    Tabla 3.4.- Identificacin de pares por cdigo de colores de unidades bsicas

    de 10 pares - Normalizada en Venezuela Identificacin de

    los grupos

    Los cables de 10 a 100 pares se forman por unidades

    bsicas de 10 pares, las cuales estn identificadas con

    amarres higroscpicos, de acuerdo a la tabla 3.5.

    Tabla 3.5.- Identificacin de acuerdo al color de la cinta que las agrupa helicoidalmente

    Disposicin de las sper unidades en cables mayores de 100

    pares. (Vase figura 3.2).

    Nota: Los grficos muestran la disposicin de los grupos en

  • Curso

    Generalidades de Red de Acceso

    Gerencia de Formacin Informacin confidencial de CANTV. Prohibida la reproduccin total o parcial de este documento. Propiedad de CANTV

    Pgina 7 de 10

    Mdulo III / Unidad

    de aprendizaje: Codificacin de los Cables Telefnicos

    el cable, indicando que el Naranja es el primer supergrupo y

    el verde es ltimo.

    Figura 3.2.- Nomenclatura del tendido directamente enterrado

    Cables mayores

    de 100 pares

    Los cables mayores de 100 pares estn formados por sper

    unidades de 50 y/o 100 pares, formados estos a. su vez por

    unidades bsicas de 10 pares. La identificacin de las sper

    unidades tanto de 50 como de los 100 pares, se hacen

    segn la posicin de las unidades en el centro y capas

    sucesivas, es decir, que la identificacin de las sper

    unidades en el ncleo completo de cable se hace

    identificando la primera (sea del centro o de cualquier

    capa), con una cinta helicoidal no higroscpico de color

    anaranjado. Los intermedios con una cinta de color blanco

    y la ltima con una cinta de color verde. La disposicin de

    las sper unidades es de la forma que se indica en la tabla

    3.6.

  • Curso

    Generalidades de Red de Acceso

    Gerencia de Formacin Informacin confidencial de CANTV. Prohibida la reproduccin total o parcial de este documento. Propiedad de CANTV

    Pgina 8 de 10

    Mdulo III / Unidad

    de aprendizaje: Codificacin de los Cables Telefnicos

    Tabla 3.6.- Disposicin de las sper unidades Cdigo de colores en el cable 1112

    El cable 1112, est conformado por cuadretes en capa;

    cada uno est integrado por conductores de cobre, los

    cuales se identifican por la cantidad de rayas que presentan

    cada uno en el aislante de papel que las cubre. (Vase

    figura 3.3).

    Figura 3.3.- Cuadretes del cable 1112

    Capas y Estas rayas son del color rojo y azul en cada cuadrete,

    Hilo a

    Hilo b Hilo c

    Hilo d

    Par 1 Par 2

  • Curso

    Generalidades de Red de Acceso

    Gerencia de Formacin Informacin confidencial de CANTV. Prohibida la reproduccin total o parcial de este documento. Propiedad de CANTV

    Pgina 9 de 10

    Mdulo III / Unidad

    de aprendizaje: Codificacin de los Cables Telefnicos

    cuadretes tenindose as, cuadretes rojos y azules, alternos en cada

    capa. (Vase figura 3.3).

    Figura 3.3.- Capas y cuadretes

    Los Cuadretes del centro y las capas pares llevan un hilo de

    algodn blanco que los cubre en forma helicoidal.

    Los cuadretes de las capas impares llevan un hilo de

    algodn negro que los cubre en forma helicoidal, estos

    cables indican el sentido de giro, pero se debe identificar

    cul es el primer y ltimo cuadrete. Estos, se identifican de

    los dems mediante un hilo de algodn color naranja.

    Reciben el nombre de cuadretes especiales. El rojo especial,

    es el indicador y el azul, es la referencia. Mediante estos dos

    cuadretes, se puede saber cul es el sentido de giro del

    cable, si gira a la izquierda, o si gira a la derecha. (Vase

  • Curso

    Generalidades de Red de Acceso

    Gerencia de Formacin Informacin confidencial de CANTV. Prohibida la reproduccin total o parcial de este documento. Propiedad de CANTV

    Pgina 10 de 10

    Mdulo III / Unidad

    de aprendizaje: Codificacin de los Cables Telefnicos

    figura 3.4).

    Figura 3.4.- Cuadretes especiales

    Todo cable de plomo 1112 tiene el 1% de su capacidad

    total en reserva. Ejemplo, si el cable es de 100 nominal, el 1%

    de 100 es 1, por lo tanto, el cable de 100 pares tiene un

    cuadrete de reserva y su capacidad real es de 102 pares.

    Este cuadrete de reserva es con la finalidad de utilizarlo en

    caso de que uno de los cuadretes normales del cable

    presente alguna falla, entonces este se sustituye por el

    cuadrete de reserva.