mÓdulo ii. teorÍa de la enseÑanza (didÁctica) dr. idael guillermo acosta fuerte

19
MÓDULO II. TEORÍA DE LA ENSEÑANZA (DIDÁCTICA) Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte

Upload: yolanda-cabrera-lagos

Post on 24-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MÓDULO II. TEORÍA DE LA ENSEÑANZA (DIDÁCTICA) Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte

MÓDULO II.

TEORÍA DE LA ENSEÑANZA (DIDÁCTICA)

Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte

Page 2: MÓDULO II. TEORÍA DE LA ENSEÑANZA (DIDÁCTICA) Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte

OBJETIVO.

Estructurar adecuadamente la concepción de un programa de asignatura tomando como referentes fundamentales, el diseño curricular, registro calificado y los puntos de vista de la teoría de la enseñanza.

Page 3: MÓDULO II. TEORÍA DE LA ENSEÑANZA (DIDÁCTICA) Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte

CONTENIDOS

1. Objeto de estudio de la teoría de la enseñanza.

2. Categorías fundamentales: problema, objetivos, contenidos, métodos, medios, formas y evaluación.

3. El registro calificado.

4. Los métodos para la realización de las funciones didácticas en las clases.

5. El Plan de Clases

Page 4: MÓDULO II. TEORÍA DE LA ENSEÑANZA (DIDÁCTICA) Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte

OBJETO DE ESTUDIO DE LA DIDÁCTICA.

PROCESO DE ENSEÑANZA

PROCESO DEAPRENDIZAJE

PROCESO DOCENTE

Page 5: MÓDULO II. TEORÍA DE LA ENSEÑANZA (DIDÁCTICA) Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte

CATEGORÍAS DE LA DIDÁCTICA.

PROBLEMA.

OBJETIVO.

CONTENIDO.

MÉTODO.

FORMA.

MEDIOS.

EVALUACIÓN.

Page 6: MÓDULO II. TEORÍA DE LA ENSEÑANZA (DIDÁCTICA) Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte

LA CATEGORÍA PROBLEMA.

SUJETO SITUACIÓN

OBJETO

Page 7: MÓDULO II. TEORÍA DE LA ENSEÑANZA (DIDÁCTICA) Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte

COMPONENTES DEL PROBLEMA.

El objeto

El sujeto

La situación o contradicciones presentes en el objeto.

Page 8: MÓDULO II. TEORÍA DE LA ENSEÑANZA (DIDÁCTICA) Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte

LOS OBJETIVOS.

LOS OBJETIVOS SON EL MODELO PEDAGÓGICO DEL ENCARGO SOCIAL, SON LOS PROPÓSITOS Y ASPIRACIONES QUE DURANTE EL PROCESO DOCENTE SE VAN CONFORMANDO EN EL MODO DE PENSAR, SENTIR Y ACTUAR DEL ESTUDIANTE Y FUTURO GRADUADO. ES LA PRECISIÓN DEL FUTURO RESULTADO DE LA ACTIVIDAD DEL ESTUDIANTE, ENTENDIDO ÉSTE COMO NUEVA GENERACIÓN.

Page 9: MÓDULO II. TEORÍA DE LA ENSEÑANZA (DIDÁCTICA) Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte

ACTIVIDAD HUMANA

Page 10: MÓDULO II. TEORÍA DE LA ENSEÑANZA (DIDÁCTICA) Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte

DIALÉCTICA ENTRE LO SUBJETIVO Y LO OBJETIVO.

1. Cuando se formulan, es decir, cuando los encargados de la enseñanza se hacen conscientes del propósito a alcanzar en los estudiantes y lo redactan.

2. Cuando determinan el contenido de la enseñanza a través del plan de estudio, el programa, el texto, la preparación de la asignatura y el plan de clase.

3. Cuando se desarrolla el proceso docente, en la actuación del profesor en función de lograr el fin propuesto.

4. Cuando el estudiante realiza las tareas programadas. El propósito, la idea del profesor se convierte en acción objetiva, en actividad estudiantil, lo subjetivo adquiere un carácter objetivo, ahora en actividad, en aprendizaje, en las modificaciones de la personalidad del estudiante.

Page 11: MÓDULO II. TEORÍA DE LA ENSEÑANZA (DIDÁCTICA) Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte

CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DE LOS OBJETIVOS.

1. El objetivo manifiesta las exigencias que la sociedad plantea a la educación (lo cual constituye la contradicción fundamental del proceso y determina su carácter rector)

2. El objetivo tiene la función de orientar el proceso docente para transformar a los estudiantes según la imagen del hombre a que se aspira.

3. El objetivo determina el resto de los componentes del proceso docente en interrelación mutua.

4. Su formulación y realización de forma planificada y a todos los niveles es una condición esencial para el éxito del proceso.

Page 12: MÓDULO II. TEORÍA DE LA ENSEÑANZA (DIDÁCTICA) Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte

COMPONENTES DE LOS OBJETIVOS INSTRUCTIVOS.

1. LA HABILIDAD.

2. EL CONOCIMIENTO.

3. EL NIVEL DE ASIMILACIÓN.

4. EL NIVEL DE PROFUNDIDAD.

5. EL NIVEL DE SISTEMATICIDAD.

Page 13: MÓDULO II. TEORÍA DE LA ENSEÑANZA (DIDÁCTICA) Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte

LA HABILIDAD.

COMPONENTE DEL CONTENIDO DEL PROCESO DOCENTE - EDUCATIVO QUE REFLEJA LAS REALIZACIONES DEL HOMBRE EN UNA RAMA DEL SABER PROPIO DE LA CULTURA DE LA HUMANIDAD. ELLA CONTIENE UN SISTEMA LOGRADO DE ACCIONES Y OPERACIONES QUE POSEEN UN OBJETIVO Y QUE EXPRESA, EN UN LENGUAJE DIDÁCTICO, LA ACTUACIÓN DEL TRABAJADOR EN SU RELACIÓN CON EL OBJETO DE TRABAJO PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS CONSUBSTANCIALES A DICHO OBJETO.

Page 14: MÓDULO II. TEORÍA DE LA ENSEÑANZA (DIDÁCTICA) Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte

EL CONOCIMIENTO.

1. CONCEPTOS.

2. PROPOSICIONES (LEYES, PRINCIPIOS)

3. PROCEDIMIENTOS.

4. SÍMBOLOS.

5. TEORÍAS.

Page 15: MÓDULO II. TEORÍA DE LA ENSEÑANZA (DIDÁCTICA) Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte

Niveles de asimilación

Características del contenido

Situación planteada

Familiarización “nuevo” desconocida

Reproductivo conocido conocida

Productivo conocido nueva

Creativo parcialmente conocido

“nueva”

NIVELES DE ASIMILACIÓN DE LOS OBJETIVOS.

Page 16: MÓDULO II. TEORÍA DE LA ENSEÑANZA (DIDÁCTICA) Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte

NIVELES DE PROFUNDIDAD

CONCRETA EL NIVEL DE ESENCIA EN QUE SE ASIMILA CADA CONCEPTO, LEY, TEORÍA O CUADRO DEL MUNDO; EL GRADO DE COMPLEJIDAD, MULTILATERALIDAD O RIQUEZA EN QUE SE DOMINA CADA HABILIDAD.

Page 17: MÓDULO II. TEORÍA DE LA ENSEÑANZA (DIDÁCTICA) Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte

NIVELES DE SISTEMATICIDAD.

OBJETIVOS DE LA CARRERA

CICLO BÁSICO CICLO FORMATIVOCICLO DE

PROFUNDIZACIÓN

OBJETIVOS POR SEMESTRES

I II III V

OBJETIVOS POR TEMAS

OBJETIVOS POR CLASES

Page 18: MÓDULO II. TEORÍA DE LA ENSEÑANZA (DIDÁCTICA) Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte

CLASIFICACIÓN DE LOS OBJETIVOS.Clasificación Nivel de

sistematicidadEvaluación Documento

Objetivos del egresado

Carrera Trabajo de grado.

Plan de Estudio

Objetivos generales

Ciclo y semestre

Trabajo final del ciclo o semestre

Plan de estudio

Objetivos generales

Asignatura Examen final de la asignatura.

Programa de la asignatura.

Objetivos particulares

Tema o unidad Evaluación parcial

Micro currículo.

Objetivos específicos

Clase Evaluación frecuente

Plan de clase

Page 19: MÓDULO II. TEORÍA DE LA ENSEÑANZA (DIDÁCTICA) Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte

MUCHAS GRACIAS.