módulo 2

16

Upload: ruben-juan-domingo-zerrizuela

Post on 16-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

REVISTA REALIZADA POR INTERNOS DE LA UNIDAD 2 DEL COMPLEJO PENITENCIARIO FEDERAL NÚMERO 1 DE EZEIZA. LIBERTAD BAJO PALABRA. Dirección de María Moreno. Dsñ + IMGs Rubén Zerrizuela Publicada por La Biblioteca Nacional

TRANSCRIPT

  • 9Tenemos revista, tenemos equipo de ftbol, cada da nos ganamos la libertad de adentro. En esta entrevista el crack CLAUDIO GABRIEL SANTILLN cuenta cmo es ser un nmero 9 privado de la libertad.

    LIBRES LIBRES

    X EL EQUIPO DE MDULO DOS

    Cmo te sentiste al volver a jugar al ftbol? Como cuando era chico y gritaba desesperado al entrar a la cancha porque haba llegado la hora de jugar a la pelota. Me vienen muchos recuerdos. Yo jugaba en el barrio, despus en diferentes clubes... A eso me hace acordar salir a jugar ahora, y tal vez me viene un arrepentimiento de por qu no segu en esos caminos, por qu no segu en ese club o en ese otro si tanto me gustaba jugar al ftbol. Hoy volv, digamos, a entrar a la misma cancha de mi barrio. Un da el creador del proyecto me vio jugando en un recreo y me llam. A m y a otros compaeros. Nos venan observando pero no sabamos para qu y era para armar la seleccin. Que tuvo varios partidos. Contra quines jugaste?, equipos de afuera?Jugamos campeonatos de detenidos, tambin con clubes grandes, como Boca e Independiente, el Deportivo Espaol o el San Martn de Burzaco.Vos cres que hay un Messi en el equipo?S, que hay uno, s. Y es un Messi que est adentro de una crcel, aunque parezca raro escuchar, y se llama Hugo Cergueviz. Ya lo han venido a ver de clubes grandes, de afuera, del Deportivo Espaol vino Miguel Montes de Oca; y de San Martn de Burzaco, el Flaco Ayala, que fueron conocidos en el ftbol del ascenso, gente de otros clubes. Tiene firmados varios contratos.Hay un director tcnico conocido que vino y que haba estado con Maradona, puede ser?S, estuvo en Boca unos diez aos, cuando Diego jugaba en Boca. Lo invitamos por el proyecto, para que l hiciera una crtica, una crtica sera una charla, del ftbol y de la vida. Vos, toms este proyecto cmo una salida laboral para cuando ests en la calle?S, y tambin mis compaeros, tal vez muchos no tengan la posibilidad de quedar en un equipo, digamos, pero s de tener otra salida laboral, dentro del club, un ejemplo, trabajando de utilero.Y en el momento en que se termina el entrena-miento y te tens que venir al pabelln, tu sensacin cul es?Por ah lo bueno es que volvemos junto a todos los compaeros hablando de ese entrenamiento. Aunque despus... al rato... se te va esa alegra porque mirs alrededor y ya ests dentro del pabelln, pero todos somos conscientes de que tenemos que seguir

    adelante, tratar de no caernos y de contenernos entre nosotros.(Ricardo Montero) Bueno Gabi, nos volvemos a ver en distintas circunstancias, hace aos atrs estbamos en otro lugar, nos conocimos de otra manera, ahora estamos ms tranquilos. Nots ese cambio?S, lo noto mucho, por la emotividad nuestra, por lo que estamos viviendo que es lo ms importante. Hay un cambio. (Ricardo Montero) Con respecto a otros aos que compartimos juntos, digo nuestra liber-tad..., si te cruzs con un pibe que recin ingre-sa, cul sera hoy tu consejo principal?El consejo que le dara es que siga el camino que yo estoy haciendo. Porque antes tal vez decamos que estbamos bien, que estbamos contentos, que esto, que lo otro... pero estbamos totalmente equivoca-dos. Hoy tambin te digo que estoy bien, pero estoy en las buenas digamos, en el camino bueno.(Ricardo Montero) Comentabas anteriormente que hay unin y se mueven en bloque todos los chicos que estn subidos al proyecto, pero ms all de eso, se sienten apoyados por la gente de otros pabellones?Hoy en da s, al principio la poblacin no nos apoyaba. Era todo lo contrario, tal vez porque estbamos entrenando en el campo todos los das cuando ellos no podan salir todos los das. Un poquito de envidia sera. Pero despus cambi todo, hoy tenemos todo el apoyo de la gente que est ac adentro, tenemos nuestra bandera, nuestros seguido-res, nuestros hinchas! Antes haba muchos choques con los penitenciarios y hoy nos dan toda su confian-za. Tambin nosotros brindamos esa confianza y nos llevamos como si fuesen tambin compaeros.Qu sents cuando en el medio de un partido tiran tu nombre?Qu se siente? Te llena de fuerzas eso, te da mucha energa, te llena, ms cuando ves a tus amigos del otro lado del alambrado, gente que, tal vez, haca aos que no veas, hoy estn todos contentos y eso es lindo.(Ricardo Montero) El cambio que han hecho los muchachos del proyecto contagi al resto de la gente, no?Los ayuda a cambiar de vida. Conocidos mos, con

    los que nunca tuve una charla de ftbol, hoy en da quieren jugar y si no, tienen la posibilidad, por lo menos, de estar adentro de la cancha trabajando. (Ricardo Montero) Si estoy equivocado corregi-me, pero ac tengo comentarios que dicen que muchos pibes han cambiado la forma de hablar...La manera de hablar y la manera de decir.Te considers un ejemplo?S, me lo han dicho y tambin me lo han hecho sentir porque gracias a esto yo he cambiado mi vida totalmente. Yo que no le daba mucho tiempo al estudio, hoy estoy en la facultad, dej las drogas, el tabaco, me siento otra persona.(Jos lvarez) Cules son las diferencias del proyecto desde que empez a lo que es hoy?Los cambios fueron muchos y grandes. Cuando empezamos a jugar haba, me acuerdo, dos pelotas que... bueno, les decamos pelotas pero eran de trapo. Hoy en da estamos jugando con pelotas profesionales, y tenemos nuestras remeras, nuestros shorts, medias y botines que nos donaron muchos clubes de afuera cuando nos vinieron a visitar. Hoy tenemos todo lo que tiene un club.(Jos lvarez) Cuando vos escuchaste hablar del proyecto, creste que iban a llegar tan lejos?No, primeramente lo vi como un campeonato noms. Pero el esfuerzo nuestro, de cada uno de nosotros, del cambio que tuvimos hizo que siguiera. Estamos presos, estamos cumpliendo una condena, pero vivimos algo hermoso porque nos sentimos dentro de una prctica. (Braian Lencinas) Cuntos son en el plantel? Cul es la meta que tienen ustedes?Calcul aproximadamente unas 30 personas contando los tcnicos. Como grupo, siempre la meta es ir logrando el objetivo, tanto futbolsticamente como de inclusin social, que la gente nos vea cambiando...(Braian Lencinas) Qu cosas pondras y qu sacaras del proyecto? Porque esto recin est empezando.No s qu sacara, hara que nos vea ms gente de afuera, que es lo que a nosotros nos llena.(Braian Lencinas) Vos vistiendo la camiseta, por ejemplo, qu sueos cumpliras, estando ac adentro detenido?El sueo mo y el de todos los jugadores que

    Y SE LARG LA SELECCIN

  • El primer partido fue con Tristn Surez. Terminamos 2 a 2, en su cancha. Y ahora queremos la revancha. ramos 19 chicos y se sali con un operativo, en un camin y con un celular adelante y otro atrs. Como si fuese un equipo profesional de ftbol que va a la cancha custodiado pero esta vez era al revs, custodiaban a la gente de nosotros. Cortaban la calle pero no por el pblico sino por el equipo. Bajamos esposados y cuando estbamos adentro del estadio, en los vestuarios, nos sacaron las esposas. Igual tenamos que caminar en grupo, estar todos juntos, pero nos habamos puesto de acuerdo para eso. Ms que nada, para nosotros, fue una prueba de conducta.Tenemos entendido que van a jugar con los de la B.Despus de lo de Tristn Surez nos gusta ir paso a paso. Nos gusta pensar en el partido que viene, y lo que est despus, est despus. El viernes jugamos cuatro partidos seguidos y salimos campeones del 1 Campeonato por la Integracin, un intermodular que se hizo. Yo s que ustedes dejan todo en la cancha, pero les parece que los que vienen de afuera tambin, o tienen algn tipo de prejuicio, se cuidan? En muchos de los ltimos partidos hemos ganado por diferencia de varios goles, y muchos de los equipos que vienen a jugar de afuera, salvo excepciones, es como que vienen a jugar un partido ms, o vienen con una mentalidad y se terminan encontrando con otra cosa, con un equipo que se maneja como un club de la calle. Adems ya saben que ac los tratamos bien, comemos, todo. El primer dirigente que vino a visitarnos era de la AFA, un tal Nakis, que es presidente del Club Deportivo Armenio y se llev a dos pibes. Uno era el Huguito y otro el Seba.Cuando juegan con los otros mdulos, queda bronca, hay ganas de revancha?Sin ir ms lejos, el otro da, cuando lleg la final en el campeonato de ac todos los dems mdulos queran que ganara el 3 por la competencia que hay. El ftbol es muy pasional, y ganarle al Mdulo 2 es ganarle al Mdulo 2, tiene ese gustito especial. Aparte, todos fueron derrota-dos por el 2 y entonces queran que perdiramos, porque hace dos aos y pico que jugamos y viene invicto. Ese es el folklore del ftbol que a uno le hace subir revoluciones. El partido es el partido y cada uno quiere que gane el equipo de su mdulo.Qu autocrtica pueden hacer por la nica derro-ta que tuvieron en todo este tiempo?La derrota fue por penales y no tiene tanto peso. La seleccin tiene un estilo de juego, un esquema en el que se centra cada partido o segn el equipo con que le toca jugar?Tiene un esquema. Tres defensores, doble 5, un enganche y un delantero. Ac jugamos 9. En cancha de 11 creo que

    son 4 defensores, dos puntas y lo mismo. El esquema es ms o menos el mismo.Fue difcil adaptarse de jugar en la cancha de 9 a la de 11?Difcil no fue, pero s diferente. Y se not un montn esa diferencia. Y ms con un equipo profesional que est compitiendo y que hace cosas a las que nosotros no estamos acostumbrados. Ac nosotros nunca jugamos con offside, por ejemplo. De una tabla del 1 al 10, qu nmero se pondran a nivel fsico?Entre 7 y 8. Hasta ahora nos viene ayudando el estado fsico. Para jugar, todos tuvieron que cambiar cosas?En s todos nosotros tuvimos que cambiar cosas. No slo de la droga sino en lo personal, en actitudes. Ahora podemos pensar en el maana, quiz no estamos capacita-dos para jugar en la primera pero dentro de todo se estn abriendo puertas para los muchachos que saben jugar bien. Estamos detenidos pero tenemos un DT que pone lo mejor. Hoy por hoy logramos un buen proceso. Y aparte nos dan la posibilidad de que la familia tambin est con nosotros en este proyecto. Y eso hace que la familia te vea bien, y ya con eso tenemos para rato.Qu entrenamiento tuvieron que hacer antes de empezar a jugar? Pasamos meses haciendo entrenamiento fsico. Ahora ya estamos casi todos al mismo nivel. Por ser de la seleccin tienen una alimentacin ms compleja, extra o distinta que los dems presos?No, tenemos la misma dieta que todos. Nosotros conta-mos con la cantina, y compramos las cosas que se compran ac. Estamos igual que los dems, comemos lo que dan, nada especial.Y la asistencia mdica?Es igual. Y nos curamos entre nosotros, con ejercicios.Todos jugaban antes?No, yo soy una persona que en la calle nunca jugu al ftbol. Empec a los 28 y hoy por hoy tengo un poco de nocin. En el campeonato de ahora jugu de titular. La fuerza de grupo y el compaerismo que hay me ayudaron y pude aprender ac.Dicen que para jugar al ftbol hay que tener condi-ciones fsicas, mentales y espirituales. Ustedes creen que las tienen?A nosotros nos dijeron que todo era fuerza, velocidad y resistencia.Y estn preparados para la derrota?Yo estoy preparado para ganar. A nadie le gusta perder, por ahora venimos ganando y tenemos toda la mente en dejarlo todo por ganar.

    LAS PIERNASLAS PIERNASestamos ac es llegar a algn club de afuera. Y que nos apoye gente de la Secretara de Deportes.(Braian Lencinas) A esto lo tomaste como hobby o lo penss como algo que pods hacer?Era un hobby cuando era ms chico. Hoy en da me sorprendi, la vida me dio una oportunidad.(Braian Lencinas) Gabi, cuando te plantearon el proyecto, te dijeron cules eran los requisitos?Lo primero que te pide el club es no tabaco, no drogas, no alcohol, comportamiento, seriedad, eso es lo que nos ayuda a cambiar y ya es responsabilidad de cada uno.(Braian Lencinas) Con respecto al grupo, hay gente que tiene distintos pensamientos sobre el proyecto?No, todo lo contrario, no hay choque, porque es un grupo muy unido, donde estamos cambiando todos y cada uno. Aprendimos mucho con las charlas que tuvimos con directores tcnicos que vinieron y tuvieron experiencias con otros chicos que estaban presos, y hoy en da no roban ms, digamos, no tienen la misma vida que llevaban antes. Hoy esos chicos tienen su trabajo, su familia, su vida tranquila como todo ser humano. Ac viene gente que antes veamos por televisin y hoy en da los veo personalmente.(Ricardo Montero) A los chicos que estn en carrera, por favor dejales un mensaje.Un mensaje? Que no se queden con lo malo que les pas en la vida, que una experiencia de la mala vida ya la tienen, que lo que a ellos les hace mal y los lleva a sufrir y a pasar malos momentos, ya lo tienen. Entonces que no lo vuelvan a repetir, que elijan la buena vida.(Ricardo Montero) Gracias campen!

    CONTESTANDO EN EQUIPO

    Hoy en da llevamos ms o menos 50 partidos ganados y 4 empatados. Salimos tres veces a la cancha de Tristn Surez, una a la de Morn y otra a la de Lamadrid frente del penal de Devoto El mircoles 14 de noviembre salimos campeones nuevamente en un sexagonal con equipos de la calle y de otros mdu-los, al que asistieron nuestros familiares. Jugamos ac en el Mdulo 2, donde se hizo una placa con los nombres de todos los jugadores.

    HOY POR HOY