modulo 2

38
Módulo 2 - HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0

Upload: lali-lali

Post on 06-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

news sport

TRANSCRIPT

Page 1: modulo 2

Módulo 2 - HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0

Page 2: modulo 2

Curso Soluciones avanzadas Web 2.0

Módulo 2 – Herramientas de la Web 2.0 1

2.1. INTRODUCCIÓN .............................................................................................................. 3

2.2. HERRAMIENTAS SOCIALES .............................................................................................. 4

DESARROLLAR UNA PÁGINA WEB ......................................................................... 4

MEJORAR LA ATENCIÓN AL CLIENTE .................................................................... 4

I. Facebook .................................................................................................................... 5

OBJETIVOS DE UNA PÁGINA EN FACEBOOK .......................................................... 5

CÓMO CREAR UNA PÁGINA .................................................................................. 6

AÑADIR APLICACIONES A LA PÁGINA .................................................................... 7

II. Twitter ........................................................................................................................ 9

VICULAR LA PÁGINA DE FACEBOOK CON TWITTER ............................................ 10

2.3. BLOGS ........................................................................................................................... 12

I. Blogger ..................................................................................................................... 12

II. WordPress ................................................................................................................ 13

2.4. COMPARTIR RECURSOS ................................................................................................ 18

2.4.1. Documentos ........................................................................................................... 18

I. Issuu ......................................................................................................................... 18

II. Google Docs ............................................................................................................. 19

2.4.2. Presentaciones....................................................................................................... 20

I. Slideshare ................................................................................................................. 20

2.4.3. Fotos ...................................................................................................................... 25

I. Flickr ......................................................................................................................... 25

II. Picasa Web Albums .................................................................................................. 29

2.5. ENCUESTAS Y EVENTOS ................................................................................................ 30

I. Doodle ...................................................................................................................... 30

2.6. SINDICACIÓN DE CONTENIDOS DE SITIOS WEB ........................................................... 34

Page 3: modulo 2

Curso Soluciones avanzadas Web 2.0

Módulo 2 – Herramientas de la Web 2.0 2

I. RSS ............................................................................................................................ 34

RECIBIR RSS.......................................................................................................... 34

VENTAJAS DEL RSS ............................................................................................... 35

TIPOS DE LECTORES RSS ...................................................................................... 35

2.7. MENSAJERÍA INSTANTÁNEA ......................................................................................... 36

I. Skype ........................................................................................................................ 37

SERVICIOS ............................................................................................................ 37

VENTAJAS ............................................................................................................ 37

Page 4: modulo 2

Curso Soluciones avanzadas Web 2.0

Módulo 2 – Herramientas de la Web 2.0 3

2.1. INTRODUCCIÓN

El objetivo de este módulo es conocer varias aplicaciones de la web 2.0, todas ellas gratuitas,

que resulten útiles profesionalmente, que tengan aplicación directa en una empresa o

negocio.

La Web 2.0 ha cambiado la forma en la que las empresas se dirigen a sus clientes. Cada vez

son más las que utilizan redes sociales, blogs y otros medios interactivos para captar

clientes, fidelizarlos, reducir costes, etc.

Ejemplos de la Web 2.0 son los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos,

las wikis, blogs, etc. Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o

cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios

se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona.

Se trata de un fenómeno social (facilitado por la tecnología, eso sí pero no deja de ser algo

relacionado con las personas, la sociedad y la manera en que nos relacionamos con los

demás) que amplía los vínculos tradicionales (basados en la geografía, la proximidad, el

parentesco) a nuevas comunidades basadas en afinidades e intereses comunes.

El módulo está dividido en varias categorías, dentro de las cuales veremos algunos ejemplos

de aplicaciones, con sus explicaciones y direcciones de interés, y con planteamientos de

ejercicios prácticos.

¡Empecemos!

Page 5: modulo 2

Curso Soluciones avanzadas Web 2.0

Módulo 2 – Herramientas de la Web 2.0 4

2.2. HERRAMIENTAS SOCIALES

Las redes sociales poseen un grupo de herramientas muy útiles para tener presencia en

internet. Una empresa que quiera usar las plataformas Facebook y Twitter podrá realizar

las siguientes acciones de gran utilidad:

DESARROLLAR UNA PÁGINA EN FACEBOOK Y TWITTER

Facebook y Twitter permiten crear a las empresas y a todo tipo de organizaciones una

página en ellas gratuitamente.

En Facebook los otros usuarios pueden interactuar o unirse a nuestra empresa como”Fans”,

de la misma manera que interactúan con los perfiles de los usuarios (en Twitter como

“Seguidores”). Cuando el usuario ya se hace fan de la empresa en Facebook, o seguidor en

Twitter, puede compartir información con sus amigos.

Es de gran importancia destacar que no es lo mismo que en un perfil de usuario de

Facebook. Estos últimos sólo están disponibles para personas físicas reales, las personas que

utilizan un perfil de usuario para promocionarse incurren en una violación de los términos y

condiciones de la plataforma, por esto que toda empresa debe crearse una página para estar

presente en la red.

MEJORAR LA ATENCIÓN AL CLIENTE

El éxito de una empresa se sustenta en gran medida en sus clientes. Como empresarios, uno

de nuestros principales objetivos debe ser conocer y comprender sus necesidades, y atender

sus peticiones con la máxima eficacia. Facebook y Twitter constituyen una herramienta

muy valiosa para gestionar la atención al cliente. La inmediatez de Facebook y Twitter nos

permite mantener el contacto con nuestros clientes más allá del momento de la compra de

nuestro producto o servicio.

A continuación vamos a sugerirte algunas recomendaciones para optimizar el contacto con

nuestros clientes a través de estas redes sociales:

- Informa a tus clientes de tu presencia en Twitter y Facebook. Puedes anunciarlo en

tu página web, incluyendo un link con tu nombre de usuario. Envía un email a todos

tus clientes y habla de ello en el blog de tu empresa.

Page 6: modulo 2

Curso Soluciones avanzadas Web 2.0

Módulo 2 – Herramientas de la Web 2.0 5

- No esperes a que tus clientes te encuentren. Ofrece tu página a tus contactos de

mensajería.

- Conéctate a menudo. Lee los mensajes de tus clientes varias veces al día y actúa ante

cualquier mención a un posible problema.

- Nunca dejes al cliente insatisfecho. No te limites a ignorar el problema cuando es

demasiado complicado, la mejor opción es ofrecer un número de teléfono gratuito

(Skype) o dirección de email donde el asunto pueda ser atendido de forma

personalizada. Emplea el tono adecuado demostrando tu interés por solucionar las

quejas de tus clientes. Esfuérzate todo lo posible para satisfacerlos

I. Facebook

Facebook es hoy en día una de las plataformas de red social más importantes. Es por eso que

las grandes marcas no pierden el tiempo y aprovechan esta nueva plataforma para

promocionar sus productos a través de las páginas. Pero no hay que ser una multinacional

para tener una página en Facebook. Su creación es gratuita e incluso las PYMES pueden

promocionarse en Facebook.

Facebook pone a disposición de las empresas la posibilidad de crear páginas de empresa o

de marca y otra serie de utilidades para gestionar una presencia profesional más social. La

red social define a sus páginas como “un perfil público que te permite compartir tu negocio y

tus productos con los usuarios de Facebook”.

OBJETIVOS DE UNA PÁGINA EN FACEBOOK

- Conseguir clientes: El hecho de comunicar sobre la actividad de su empresa y sus

necesidades en Facebook, le puede servir para encontrar clientes potenciales, así

como socios comerciales que sabrán un poco más de las actividades de su empresa.

- Estado del sector: saber qué pasa con la competencia, ya que se puede monitorear

otras páginas de las empresas competidoras del mismo sector.

Page 7: modulo 2

Curso Soluciones avanzadas Web 2.0

Módulo 2 – Herramientas de la Web 2.0 6

- Publicidad: Difundiendo ampliamente información sobre los productos que vende y

sobre la actividad de su empresa para hacerse conocer.

CÓMO CREAR UNA PÁGINA

Lo primero que debes hacer es registrarte en Facebook.

Nota de interés

Dirección oficial de Facebook: http://www.facebook.com

Ayuda de Facebook:

http://www.facebook.com/home.php?email_confirmed=1#!/help/

Ayuda sobre páginas de Facebook:

http://www.facebook.com/home.php?email_confirmed=1#!/help/?pag

e=175

La creación de la página es gratuita y la puedes eliminar cuando quieras. Accede a la página

de Facebook y abajo verás un enlace a “Crear una página”. Pulsa en él y llegarás a la página

de creación de páginas:

Tienes que rellenar la parte de la derecha, la de “Página oficial”. Debes elegir el tipo,

categoría, nombre de la página y declarar que eres el representante de la empresa y tienes

permiso para crear la página.

En la siguiente fase debes ingresar la información básica de la empresa como lugar, pagina

web, teléfono, etc. También se puede cargar el logo de la organización. En cualquier

Page 8: modulo 2

Curso Soluciones avanzadas Web 2.0

Módulo 2 – Herramientas de la Web 2.0 7

momento podrás modificar la estructura de la página y añadir elementos haciendo clic en

"Editar página", situado debajo de la imagen de la página.

Luego de crear la página de la empresa, se puede modificar la estructura en cualquier

momento, también publicar noticias, colgar fotos y videos, abrir foros de debate, crear

eventos, enviar información a todos los miembros, etc.

Además se pueden configurar los permisos de la página para que otros miembros de la

empresa que sean usuarios de Facebook estén autorizados para actualizarla de forma

continua.

Las páginas de Facebook por defecto tienen un URL muy larga y difícil de recordar, algo

como:

http://www.facebook.com/pages/nombre_del_blog/#############

Actualmente Facebook impone un mínimo de 25 fans para cambiar la URL; si tu página ya

los tiene, puedes cambiarla accediendo a: http://www.facebook.com/username

AÑADIR APLICACIONES A LA PÁGINA

Si estar presente en Facebook es más que recomendado para una empresa, ¿por qué no ir

más lejos y aprovechar las ventajas que ofrece esta inmensa plataforma? Facebook ha

puesto a disposición numerosas aplicaciones para enriquecer el perfil de sus miembros. Es

cierto que algunas de éstas son completamente inútiles para las empresas, pero otras

permiten lanzar otra forma de comunicación así como compartir documentos o

información.

Para agregar una aplicación sólo tienes que seguir estos pasos:

- Una vez en su cuenta de Facebook, haga clic en este enlace, y accederá a multitud de

aplicaciones ordenadas por categorías. Si busca una en particular, utilice la barra de

búsqueda situada en la parte superior de la página.

- Una vez encontrada la aplicación, dele clic y en la página que aparece haga clic en el

botón "Ir a la aplicación" situado en la columna de la izquierda.

- Dependiendo de la aplicación que haya seleccionado, se le pedirá "Permitir" y luego

configurar la aplicación.

- Una vez hecho todo esto, la aplicación estará lista para ser incorporada a su página.

Page 9: modulo 2

Curso Soluciones avanzadas Web 2.0

Módulo 2 – Herramientas de la Web 2.0 8

A continuación tienes, a modo de ejemplo, algunas aplicaciones que sirven para optimizar

la página de la empresa en Facebook.:

- Networked Blogs: Aplicación que sirve en caso de que la empresa tenga un blog

corporativo y desee promocionarlo.

- Smart Message Center: Para enviar mensajes de forma masiva o a grupos en formato

PDF, RSS o XLS.

- SlideShare: Aplicación para compartir las presentaciones de los productos de la

empresa, en formato PowerPoint, Open Office o PDF.

- Selective Twitter Status: Para conectar el perfil de Twitter con Facebook.

Evaluación 1

Crea una página en Facebook para tu empresa (si no la tienes, invéntatela). Haz un diseño atractivo y mete alguna aplicación que consideres interesante.

Page 10: modulo 2

Curso Soluciones avanzadas Web 2.0

Módulo 2 – Herramientas de la Web 2.0 9

II. Twitter

Twitter junto con Facebook son las redes sociales más famosas y prácticas que puedas

encontrar. Ambas ofrecen posibilidades similares en cuanto a su utilidad para la empresa.

Twitter tiene peculiaridades como su limitación de caracteres a 140 por Tweet (así es como

se denominan los mensajes en Twitter).

Nota de interés

Dirección de Twitter: http://twitter.com/

Ayuda oficial de Twitter: http://support.twitter.com/

Esta red dispone de un servicio de ayuda en el que encontrarás indicaciones para crear tu

registro y todo tipo de ayuda para solucionar aquellas dudas o problemas que te puedan

surgir.

Si deseas registrarte en la red social de Twitter, pulsando primeros pasos encontraras un

sencillo tutorial con indicaciones para realizarlo.

Twitter es una plataforma de comunicación que ayuda a las empresas a mantenerse

conectadas con sus clientes. Como un negocio, puedes utilizarla para compartir información

rápidamente con las personas interesadas en tu empresa, obtener información sobre el

Page 11: modulo 2

Curso Soluciones avanzadas Web 2.0

Módulo 2 – Herramientas de la Web 2.0 10

mercado real y retroalimentación, y construir relaciones con clientes, socios y otras personas

que se preocupan por tu empresa. Twitter dispone de una guía especial dedicada a las

aplicaciones para empresa.

Nota de interés

Guía de Twitter para empresas:

http://business.twitter.com/twitter101/

Evaluación 2

Crea una página en Twitter orientada a tu empresa. Haz un diseño atractivo y mete alguna aplicación que consideres interesante.

VINCULAR LA PÁGINA DE FACEBOOK CON TWITTER

Vincular tus cuentas te permite republicar todo lo que haces en la página de facebook en

Twitter. Tanto lo que escribes en el muro, los vínculos que compartes, las fotos que subes,

las notas y eventos que creas.

Basta con ser administrador de una página de promoción en Facebook y una cuenta en

Twitter. Visita la página de facebook en http://www.facebook.com/twitter/ y da click en

“Link page to Twitter”.

Page 12: modulo 2

Curso Soluciones avanzadas Web 2.0

Módulo 2 – Herramientas de la Web 2.0 11

Se desplegará una lista de las páginas que administras y un botón para vincularlas. Elige la

que deseas y aprieta el botón. Aparecerá una página de Twitter solicitando autorización para

realizar la acción. Acepta y ya está tu página vinculada.

Evaluación 3

Vincula la página que has creado en Facebook con tu cuenta de Twitter.

Page 13: modulo 2

Curso Soluciones avanzadas Web 2.0

Módulo 2 – Herramientas de la Web 2.0 12

2.3. BLOGS

Antes de elegir la plataforma que vas a utilizar para crear un blog, tienes que tener claro

cuáles son tus objetivos, para saber qué vas a necesitar y así poder decidir cuál de ellas te

interesa más.

Seguramente, Blogger es ideal para aquellas personas que se inician en el mundo del blog y

Wordpress para los que buscan funcionalidades más complejas.

I. Blogger

Características básicas:

- Gratuito.

- Servidor propio e ilimitado.

- No necesita ninguna instalación.

- No hacen falta conocimientos de programación (HTML, CSS).

- Fácil navegación.

Nota de interés

Dirección oficial de Blogger: https://www.blogger.com/start

Crear un blog con Blogger es muy sencillo y como requisito sólo es necesario tener una

cuenta de Google. Si no la tienes, pincha en la pestaña “Crear un blog”. En el paso siguiente

tienes la opción de crearla, y si ya la tienes, clica en “Acceder” a través de ella.

Page 14: modulo 2

Curso Soluciones avanzadas Web 2.0

Módulo 2 – Herramientas de la Web 2.0 13

A continuación en tan sólo 3 pasos puedes crear el blog:

Paso 1: Regístrate en Blogger. Tienes que elegir tu nombre público de usuario.

Paso 2: Asigna un nombre y URL al blog. Nombre y URL.

Paso 3: Elige una plantilla de inicio, la podrás cambiar a posteriori e incluso personalizarla

con el diseñador de plantillas.

¡Ya has creado tu blog! En la opción “personalizar su apariencia” puedes cambiar su diseño y

adaptarlo a tu gusto.

Evaluación 4

Crea un blog dedicado a tu empresa y personaliza su apariencia.

Mira todas las posibilidades que te ofrecen: Plantillas, fondo, diseño y

avanzado. Juguetea con todas ellas y elige el diseño que más te guste.

Introduce alguna entrada (texto, imágenes…).

II. WordPress

Existen dos formas principales de crear un blog mediante WordPress:

A) Instalar el programa en un servidor (WordPress.org)

Este modo permite utilizar WordPress como un CMS (Sistema de Gestión de

Contenidos), bien sea para crear un blog o una página web. Está desarrollado en PHP

Page 15: modulo 2

Curso Soluciones avanzadas Web 2.0

Módulo 2 – Herramientas de la Web 2.0 14

y MySQL, tiene multitud de plugins, plantillas y documentación, que permiten

diseñar sitios muy personales y con diversas funcionalidades.

Nota de interés

Dirección oficial de WordPress.org: http://wordpress.org/

Página de ayuda de WordPress: http://ayudawordpress.com/

B) Utilizar su versión online (WordPress.com)

Características similares a Blogger:

- Gratuito.

- Servidor propio e ilimitado.

- No necesita ninguna instalación.

- No hacen falta conocimientos de programación (HTML, CSS).

- Fácil navegación.

Además con WordPress puedes tener varios blogs con la misma cuenta.

Nota de interés

Dirección oficial de WordPress.com: http://es.wordpress.com/

A continuación veremos cómo crear un blog a través de la versión online de

WordPress.com. Nos centraremos sólo en los conceptos básicos.

CREAR EL BLOG

Lo primero que tienes que hacer es registrarte (nombre de usuario, contraseña, dirección de

correo). Después debes de comenzar el proceso de creación del blog con este formulario:

Page 16: modulo 2

Curso Soluciones avanzadas Web 2.0

Módulo 2 – Herramientas de la Web 2.0 15

- Dominio del blog: Importante, ya que es la dirección mediante la cual se conocerá tu

blog.

- Título del blog: Puedes modificarlo en cualquier momento.

Al seleccionar “Crear Blog” llegarás a una página con el enlace del blog creado.

Para administrar el blog hay que entrar en”panel de administración”, pudiéndose hacer de

dos formas distintas:

1) Desde http://es.wordpress.com/ , entrando con tu nombre de usuario y

password. Una vez logueado, vas a Mi sitio / Escritorio o My Blog / Dashboard.

2) Accede directamente desde http://dominio.wordpress.com/wp-admin

Ambas opciones te llevarán al escritorio desde donde podrás administrar tu blog. A la

izquierda de la pantalla, hay una serie de menús para controlar diversas aplicaciones del

blog.

Page 17: modulo 2

Curso Soluciones avanzadas Web 2.0

Módulo 2 – Herramientas de la Web 2.0 16

PUBLICAR CONTENIDO

En WordPress hay dos formas de introducir contenido:

- Entradas: El contenido está organizado por fechas en orden cronológico inverso.

Además, se pueden asignar categorías que proporcionan otra opción de búsqueda y

forman parte del archivo del blog.

- Páginas: No son parte del blog como tal, pero puedes enlazar en tu blog las que más

te interesan .Se muestran en la barra lateral u otro lugar del blog.

Para crear una entrada, abre el menú de “Entradas” y elige “Añadir”:

Se abre la ventana de edición de una entrada o post:

Page 18: modulo 2

Curso Soluciones avanzadas Web 2.0

Módulo 2 – Herramientas de la Web 2.0 17

En ella debes escribir el título y más abajo su contenido. Para esto, se puede utilizar un

editor WYSIWYG (en inglés: what you see is what you get) que tiene varias funciones. Este

editor tiene dos pestañas:

- Visual: Escribes el texto y usas las funciones de los distintos botones para dar

formato. Ves cómo queda la entrada directamente y no usas nada de código.

- HTML: Te da acceso al código HTML que se está utilizando.

Al finalizar debes clicaren “Publicar” para publicar dicha entrada.

Si tienes problemas o dudas dispones de la opción” ayuda” arriba a la derecha en todas las

ventanas del panel de administración:

Nota de interés

De Wordpress no hay ejercicio de evaluación. Sin embargo, si te lanzas

a crear tu blog y te surgen dudas, plantéaselas al profesor que

gustosamente las atenderá.

Page 19: modulo 2

Curso Soluciones avanzadas Web 2.0

Módulo 2 – Herramientas de la Web 2.0 18

2.4. COMPARTIR RECURSOS

2.4.1. Documentos

I. Issuu

Nota de interés

Dirección oficial de Issuu: http://www.issuu.com/

Issuu es una librería online comunitaria en la que el usuario sube archivos PDF, Word o ptt,

limitados a 100 MB / 500 páginas como máximo por archivo.

Una vez que el archivo se ha subido, se procesa su contenido para ser mostrado en formato

flash, con total fidelidad al original, pero permitiendo la navegación por sus páginas como si

se estuviese leyendo un libro, portafolio, revista, periódico u otro medio impreso de forma

realista y personalizable (se puede insertar un logo, cambiar fondos, imágenes y aspecto

general del documento con los tutoriales que están disponibles en la web de Issuu,

http://issuu.com/#whatIsIssuu). Permite hacer zoom y pasar páginas de manera sencilla,

incluyendo el modo en pantalla completa.

Como herramienta social que es, ofrece la posibilidad de añadir comentarios en los perfiles

de usuarios y en los documentos, marcarlos como favoritos, compartirlos como enlace o

código embebido en un sitio web, etc.

Se puede crear una lista de amigos para seguir sus publicaciones añadidas a través de una de

las secciones de nuestra librería.

Cada usuario dispone de su propia página donde mostrará su perfil personal, su red de

amigos, los comentarios de otros usuarios, sus mensajes privados, sus favoritos, etc.

Page 20: modulo 2

Curso Soluciones avanzadas Web 2.0

Módulo 2 – Herramientas de la Web 2.0 19

A pesar de estar en inglés, es una opción muy interesante para mejorar y hacer más

profesional una publicación.

Evaluación 5

Mira los vídeos de la web oficial de Issuu. Créate una cuenta y súbelos

archivos siguientes:

Un PDF donde digas qué te parece Issuu y si crees que lo vas a utilizar.

Personaliza su formato

II. Google Docs

Nota de interés

Dirección oficial de Google Docs: http://docs.google.com

Google Docs es un programa gratuito basado en Web para crear documentos en línea con la

posibilidad de colaborar en grupo. Incluye un Procesador de textos, una Hoja de cálculo,

Programa de presentación básico y un editor de formularios destinados a encuestas. Para

utilizarlo, es necesario tener una cuenta Google.

Para cambiar el idioma de Google Docs a español, entra en “Settings” y ve a “Google Account

Settings”. Desde la interfaz que aparece en el apartado de Mis productos, pinchar en el

enlace de "Opciones" que aparece al lado de Docs. Te aparece una interfaz similar a la que

aparecía en Settings. Modifica desde aquí el idioma->"Language" -> "Español" y pulsa

guardar.

SUBIDA Y EXPORTACIÓN DE DOCUMENTOS

Recientemente, Google ha añadido la posibilidad de subir archivos desde nuestro ordenador

a Google Docs. Dichos archivos pueden dejarse con el formato original, para su descarga

posterior, o convertirse al formato Google Docs para su edición on line. Hay que tener en

cuenta que solamente se pueden subir y convertir los tipos de archivo siguientes:

Page 21: modulo 2

Curso Soluciones avanzadas Web 2.0

Módulo 2 – Herramientas de la Web 2.0 20

- Hojas de cálculo: .xls, .xlsx, .ods, .csv, .tsv, .txt y .tsb,

- Documentos: .doc, .docx, html, texto sin formato (.txt) y .rtf,

- Presentaciones: ptt. y pps.

Existen otros tipos de archivo que se pueden subir, pero no se pueden convertir. Por

ejemplo, los archivos Zip, pg. Y mp3.

El límite de almacenamiento es de 1 GB para archivos en formato original y algo menor para

los convertidos.

Más información en http://docs.google.com/support/bin/topic.py?topic=15132.

Evaluación 6

Mira el tutorial de la página de Google Docs:

http://www.google.com/google-d-s/intl/es/tour1.html

Lee la ayuda de Google Docs:

http://docs.google.com/support/?hl=es

Créate una cuenta de Google si no la tienes.

Crea una Excel y compara en una tabla Blogger con Wordpress.com,

compártela a través de Google Docs con el profesor.

Coge el archivo “archivo1.doc” que encontrarás en la plataforma.

Transfórmalo en formato Google Docs, rellénalo y compártelo con el

profesor.

2.4.2. Presentaciones

I. Slideshare

Slideshare es una aplicación gratuita de la web 2.0 que permite publicar presentaciones en

internet. Los archivos se suben directamente a la web, convirtiéndose en presentaciones con

formato Flash y quedan disponibles en un link.

Page 22: modulo 2

Curso Soluciones avanzadas Web 2.0

Módulo 2 – Herramientas de la Web 2.0 21

El tamaño máximo de los archivos a subir es de 100 MB y los formatos soportados son:

- Presentaciones: pdf, ppt, pps, pptx, ppsx, pot, potx (Powerpoint); odp (OpenOffice);

key, zip (Apple Keynote).

- Documentos: pdf, doc, docx, rtf, xls (MSOffice); odt, ods(OpenOffice); Apple iWork

Pages.

Para usar Slideshare, tienes que seguir estos pasos:

- Crear una cuenta en su web (Signup)

- Editar tu perfil.

- Adjuntar la presentación.

- Publicarla.

- Difúndela en tu blog o portal web.

- Seleccionar tus favoritos.

- Invitar a tus amigos.

Nota de interés

Dirección oficial de Slideshare: http://www.slideshare.net/

Ayuda de Slideshare: http://slideshare.zendesk.com/home

Para subir el archivo con el que se creará la presentación, pulsa el botón .

Tras elegirlo, se abre la ventana de carga del archivo donde puedes detallar información del

archivo: título, etiquetas, categoría, descripción, nivel de privacidad y si permites que la

presentación pueda ser descargada. Una vez terminado haz clic en “Save changes” y espera

a que finalice la conversión del archivo.

Page 23: modulo 2

Curso Soluciones avanzadas Web 2.0

Módulo 2 – Herramientas de la Web 2.0 22

Una vez cargada la presentación, puedes acceder a ella y verla en una pantalla como ésta:

Page 24: modulo 2

Curso Soluciones avanzadas Web 2.0

Módulo 2 – Herramientas de la Web 2.0 23

En la barra superior, hay una serie de funciones muy útiles que puedes realizar:

- Email: Para enviar una invitación a ver la presentación con un correo electrónico.

Tienes la opción de escribir tú la dirección o de importar tus contactos de cuentas de

correo.

- Favorite: Guardar la presentación en tus favoritas, con la opción de añadir etiquetas

y comentarios.

- Download: Al dar a este botón, la presentación se descargará automáticamente.

- Embed: Para ver el código a insertar en tu sitio web para incorporar la presentación

en él.

- More: Opción de añadir la presentación a un grupo o evento.

CONEXIÓN CON OTRAS REDES SOCIALES

A la izquierda de la presentación, dispones de varios enlaces de cara a compartirla con

Twitter, Facebook, Wordpress y Blogger.

Por ejemplo, si quieres mostrar tu presentación en un blog de Blogger, sólo tienes que dar al

enlace correspondiente y la primera vez se abrirá una ventana para permitir el acceso de

SlideShare a Blogger:

Page 25: modulo 2

Curso Soluciones avanzadas Web 2.0

Módulo 2 – Herramientas de la Web 2.0 24

Después sigue las instrucciones, que son muy sencillas y verás publicada la presentación en

tu blog.

Evaluación 7

Crea una cuenta en SlideShare y edita tu perfil.

Crea una presentación y un documento escrito (éste último conviértelo

en PDF para asegurarnos que se conserva bien el formato).

Súbelos de tal forma que la presentación no se pueda descargar y el

documento sí.

Cuelga la presentación en tu blog de Blogger y manda un correo

electrónico al profesor invitándole a ver la presentación del documento

escrito.

Page 26: modulo 2

Curso Soluciones avanzadas Web 2.0

Módulo 2 – Herramientas de la Web 2.0 25

2.4.3. Fotos

Dentro de la web 2.0, la utilización de las imágenes es my frecuente, por lo que no es de

extrañar que entre sus aplicaciones más populares se encuentren las que actúan de

repositorios de las mismas y su inclusión en otros contenidos.

Flickr y Picasa son las dos opciones preferidas por los usuarios para compartir sus fotos en

internet.

La elección entre ellas depende de lo que queramos hacer. Si buscas una herramienta para

subir tus fotos domésticas a Internet sin ningún gasto y poder compartirla con familiares y

amigos, tu elección debe ser Picasa.

Si buscas algo más completo y profesional, que te permita contactar con otros usuarios,

tener contactos, crear álbumes indefinidamente y mucho más, lo más recomendable es

adquirir una licencia Pro de Flickr (unos 25 € al año), ya que la modalidad gratuita está algo

limitada.

I. Flickr

Flickr es un servicio web que permite almacenar, ordenar, buscar y compartir fotografías y

videos online.

En sus normas de uso se pide que no se utilice “con fines comerciales”, pero sí puedes

emplearlo como plataforma de exposición de trabajos realizados por profesionales,

empresas y organizaciones.

Usar plataformas públicas como Flickr ayuda a que las imágenes sean indexadas con más

facilidad por buscadores como Google, y por esa vía contribuyan a que la empresa gane

presencie en Internet. Que una empresa publique imágenes en Flickr permite aumentar la

exposición de sus contenidos, y puede funcionar como una puerta más para que los usuarios

la descubran.

Vamos a ver la versión gratuita de Flickr (ya hemos comentado que existe la versión Pro, con

ventajas considerables). La cuenta gratuita ofrece las siguientes características:

- Servicio gratuito con una cuenta de Yahoo.

- Máximo de subida al mes: 100 MB de fotos y 2 vídeos.

Page 27: modulo 2

Curso Soluciones avanzadas Web 2.0

Módulo 2 – Herramientas de la Web 2.0 26

- Subida de fotos desde el ordenador.

- Potente comunidad de usuarios y gran factor social.

- Gran control de configuración y visualización.

- Permite establecer álbumes privados.

- Máximo de 3 álbumes por usuario.

Nota de interés

Página oficial de Flickr: http://www.flickr.com/

Evaluación

Entra en la página de Flickr y pincha en “Hacer el tour”. Estudia las

cuatro categorías que te ofrece: Compartir, Cargar y administrar,

Explorar y Hacer más cosas.

PERMISOS

Para modificar los permisos de tus fotos, puedes ir “Organizar y crear” “Organizar por

lote” y arrastrar las fotos que quieras dentro de la ventana. Luego das a “Permisos”

“¿Quiénes puedes ver, comentar, etiquetar?”, y se abre una ventana donde eliges las

opciones de permisos que prefieras:

Page 28: modulo 2

Curso Soluciones avanzadas Web 2.0

Módulo 2 – Herramientas de la Web 2.0 27

CONTACTOS

En Flickr tienes la posibilidad de tener una lista de contactos, y a su vez, de definir a esos

contactos como amigos o familiares.

Para invitar a alguien a ser contacto tuyo, tienes la opción en “Contactos” “Invitar a tus

amigos”

Evaluación 8

Crea un álbum con un mínimo de 3 fotos, cada una con su nombre y

localización en el mapa.

Define los permisos de forma que sólo:

- las puedas ver cualquier persona

- cualquiera pueda hacer comentarios

- tus contactos puedas agregar notas, etiquetas y personas

Comparte el álbum con el profesor.

Page 29: modulo 2

Curso Soluciones avanzadas Web 2.0

Módulo 2 – Herramientas de la Web 2.0 28

CONEXIÓN CON OTRAS REDES SOCIALES

Es interesante aprovechar las distintas posibles interacciones que se pueden dar entre las

redes sociales. De esta manera por ejemplo podemos conectar nuestra cuenta de Flickr con

otras redes como pueden ser Twitter, Facebook, Blogger o Wordpress.

Así, si tienes un blog, puedes conectarte a él por medio de Flickr. Y de esta manera, podrás

publicar las fotos o los videos directamente en tu blog.

Sólo hay que estar registrado en Flickr y luego unificar la cuenta yendo a Tu cuenta Blogs:

http://www.flickr.com/account/blogs/

Elige Configurar tu blog y a continuación se abre una ventana (ver imagen) donde eliges el

tipo de blog y no tienes más que seguir las instrucciones que te indican.

Una vez que estén conectados, puedes publicar la foto desde Flickr, en “Compartir esto”

"Publícala en un blog", arriba de la foto.

Evaluación 9

Configura una conexión entre Flickr y el blog que hiciste con Blogger.

Publica una de las fotos desde Flickr en dicho blog.

Page 30: modulo 2

Curso Soluciones avanzadas Web 2.0

Módulo 2 – Herramientas de la Web 2.0 29

II. Picasa Web Albums

Picasa Web Albums es un servicio de Google que permite subir y compartir fotos a través de

un sitio web. Ofrece las siguientes características:

- Servicio gratuito con una cuenta de Google.

- 1GB de almacenamiento mensual.

- Subida de fotos desde el ordenador. (Si subes más de 5 fotos a la vez, se recomienda

usar Internet Explorer).

- Buena configuración de visibilidad para compartir los álbumes.

- Estadísticas de los álbumes compartidos.

- Lista de favoritos.

- Asignar las fotos y álbumes a mapas.

- Insertar las fotos en otros sitios, como blogs y webs.

Además, existe un software llamado Picasa. Éste permite el inventariado de todos los

archivos gráficos del ordenador, su clasificación y ordenación, e incluye además

herramientas de edición y retoque fotográfico. El programa interactúa con Picasa Web

permitiendo colocar las fotos directamente en los álbumes.

Nota de interés

Página oficial de Picasa Web: http://picasaweb.google.com/

Ayuda oficial:

http://picasa.google.com/support/bin/static.py?page=guide.cs&guide=1

6027&topic=24015

Evaluación 10

Crea un álbum con un mínimo de 3 fotos, cada una con su nombre y

localización en el mapa.

Dale la visibilidad pública. Envía el enlace al profesor.

Page 31: modulo 2

Curso Soluciones avanzadas Web 2.0

Módulo 2 – Herramientas de la Web 2.0 30

2.5. ENCUESTAS Y EVENTOS

I. Doodle

Nota de interés

Dirección oficial de Doodle: http://www.doodle.com/

Doodle es un servicio gratuito para planificar eventos y crear encuestas en línea. A ellas se

puede acceder desde una dirección única en la web, y se pueden enviar a los interesados por

medio del correo electrónico.

De forma fácil y sin necesidad de registrarte puedes crear encuestas para que tus amigos o

las personas interesadas den su voto. Si además quieres llevar un control sobre el histórico

de encuestas creadas, simplemente tienes que registrarte en Doodle de forma gratuita.

Al crear uno de los dos tipos de encuesta, Doodle te proveerá también de un enlace para

administrarla, que te servirá para seguir editándola, exportarla o borrarla si es necesario.

Lo primero que hay que hacer es decidir qué tipo de encuesta quieres crear:

Planifique un evento:

Permite abrir una votación para decidir la fecha o fechas de realización de un evento. Por

ejemplo, la fecha para hacer una cena con los amigos o decidir la fecha de la siguiente

reunión de trabajo.

Especifique su preferencia (Haga una elección):

Permite hacer un sondeo sobre las preferencias de los participantes. Por ejemplo, en una

encuesta sobre “¿cuál es tu color favorito?” se mostrarían los colores como opciones a

marcar y cada usuario podría marcar uno o varios de ellos.

Page 32: modulo 2

Curso Soluciones avanzadas Web 2.0

Módulo 2 – Herramientas de la Web 2.0 31

CREACIÓN DE ENCUESTAS DE TIPO “PLANIFICAR UN EVENTO”

Paso 1: Introduce el titulo, descripción, nombre del creador y e-mail del organizador del

evento.

Paso 2: Elige las fechas entre las que los usuarios podrán elegir.

Paso 3: Elige los horarios. Puedes usar horas o franjas del día.

Paso 4: En este paso se elige como enviar la invitación.

- “You send the invitation”:

Tú eres el encargado de enviar la invitación a los participantes. Al terminar la encuesta

Doodle nos ofrecerá 2 url o direcciones Web, una para administrar la encuesta y otra para

participar en ella. El link o dirección para participar en la encuesta será el que tendrás que

copiar en un e-mail y enviarlo a los participantes.

- “Doodle sends the invitation”:

Doodle se encarga de enviar la invitación, pero antes tendrás que haberte registrado y haber

configurado tu cuenta para ello. Doodle permite crear listas de participantes y conectarte a

tu libreta de direcciones de Outlook o incluso de Google para gestionar los participantes.

Antes de acabar, accede al botón de “opciones”, y observa el siguiente menú donde puedes

habilitar/deshabilitar lo que te interese:

Page 33: modulo 2

Curso Soluciones avanzadas Web 2.0

Módulo 2 – Herramientas de la Web 2.0 32

CREACIÓN DE ENCUESTAS DE TIPO “ESPECIFIQUE SU PREFERENCIA”

Paso 1: Es el mismo que en caso anterior.

Paso 2: Selecciona las opciones entre las que pueden elegir los participantes.

Paso 3: Igual al paso 4 del caso anterior.

ADMINISTRACIÓN DE LA ENCUESTA

Tienes que seguir el enlace que te ha facilitado Doodle al acabar de crear la encuesta. O si

estás registrado, entrar en MyDoodle. Allí puedes acceder a una serie de funciones para

controlar la encuesta.

Atención

Si al crear la encuesta no activas la opción “Only you can modify/delete

votes and comments”, cualquier participante podría administrar

nuestra encuesta y utilizar las “Funciones”.

Page 34: modulo 2

Curso Soluciones avanzadas Web 2.0

Módulo 2 – Herramientas de la Web 2.0 33

Evaluación 11

Crea una encuesta de cada uno de los 2 tipos e invita a tu tutor a

participar en ellas.

Page 35: modulo 2

Curso Soluciones avanzadas Web 2.0

Módulo 2 – Herramientas de la Web 2.0 34

2.6. SINDICACIÓN DE CONTENIDOS DE SITIOS WEB

I. RSS

RSS son las siglas de RDF Site Summary, un formato XML para sindicar o compartir contenido

en la web. Es una forma de facilitar contenidos desde cualquier sitio en la red para su

inserción en una página web o en un lector de tu escritorio.

Si existen varias páginas web que te interesan, que van actualizando sus contenidos y te

gustaría mantenerte informado, un lector RSS te ahorrará mucho tiempo en esta tarea.

Gracias al RSS, no tendrás que visitar cada una de las páginas web que te interesan para ver

si han añadido o no algún artículo que te pueda interesar. Estas páginas te informarán a ti (a

través de tu lector de RSS). Cuando ingreses a tu Lector RSS (o Rss Reader), estarás

automáticamente informado sobre todas las novedades que se han producido en todas las

páginas web que has dado de alta.

RECIBIR RSS

Para poder recibir noticias RSS, hacen falta 2 cosas:

- Primero, que esa página web o blog tenga disponible el servicio RSS. Lo reconocerás

porque tienen un logotipo naranja de RSS.

- Por otro lado, deberás contar con un lector RSS, que puede ser de diferentes tipos.

Podría ser un lector RSS instalado en tu ordenador (un programa o software), el

propio navegador web (Internet Explorer o Mozilla), un programa de correo

electrónico (como Outlook Express o Mozilla Thunderbird) o un lector online (una

página web específica en la que puedes ingresar y ver todos tus canales o fuentes RSS

juntas).

Después simplemente tienes que dar de alta aquellas páginas de las que deseas recibir

noticias. Cada vez que los artículos se actualizan, también lo harán automáticamente en tu

lector de RSS, sin necesidad de que el usuario realice ninguna operación adicional.

Page 36: modulo 2

Curso Soluciones avanzadas Web 2.0

Módulo 2 – Herramientas de la Web 2.0 35

VENTAJAS DEL RSS

Los sistemas RSS facilitan enormemente el acceso a la información de internet que más te

interesa y te permiten estar permanentemente informado. Se pueden destacar las

siguientes ventajas del RSS:

- Las páginas web y blogs distribuyen a través de los canales RSS las últimas

actualizaciones de aquellas páginas web que son de su interés.

- La decisión está del lado del usuario ya que él es quien elige a qué páginas web

suscribirse y cuando darse de baja de estas páginas web;

- Ahorro en el tiempo de navegación y búsqueda de información.

- Está libre de SPAM, porque no tienes que dar tu correo electrónico.

- La cancelación de la suscripción a la página web será rápida y sencilla.

- Es un servicio gratuito.

TIPOS DE LECTORES RSS

- Lectores RSS que se instalan directamente en el ordenador: Cuando se tiene abierto

este programa, el programa accede cada cierto tiempo a las páginas web suscritas

para traer las actualizaciones directamente al ordenador. Algunos de los programas

más populares son: Feedreader, Newsmonster y RSS Reader.

- Lectores RSS online: Los lectores Rss online cumplen la misma función que los

programas que se instalan en el ordenador, aunque en este se hace todo a través de

una página web. Para ello, uno se tiene que dar de alta en la página web que ofrece

ese servicio y dar de alta un perfil. A partir de ese momento, se puede acceder en

cualquier momento al lector web introduciendo el nombre de usuario y contraseña.

Algunos de los programas online más populares y conocidos son: Netvibes o Google

Reader.

- Lectores RSS en tu navegador web o programa de correo electrónico. También se

puede recibir las actualizaciones de las páginas web a través del navegador web o del

programa de correo electrónico. Algunos de los navegadores y clientes de correo más

conocidos que permiten hacer esto son: Internet Explorer, Mozilla Firefox, Outlook

Express o Mozilla Thunderbird.

Nota de interés

Más información de RSS en: http://www.rss.nom.es/

Ayuda de Google Reader:

http://www.google.com/support/reader/?hl=es

Page 37: modulo 2

Curso Soluciones avanzadas Web 2.0

Módulo 2 – Herramientas de la Web 2.0 36

2.7. MENSAJERÍA INSTANTÁNEA

La Mensajería Instantánea es un punto intermedio entre los sistemas de chat y los mensajes

de correo electrónico. Las herramientas de mensajería instantánea, son programas gratuitos

y versátiles, residen en el escritorio y, mientras hay una conexión a Internet, siempre están

activos.

Entre sus características cabe destacar:

- Se envían los Mensajes en tiempo Real.

- Los mensajes son temporales (Van en función de parámetros).

- Puedes tener conversación de voz.

- Con la conexión de cámaras puedes tener imágenes en tiempo real.

- Conexión simultanea de varias conversaciones a la vez.

- Puedes denegar conversación a uno o varios de los miembros.

- Puedes enviar Archivos (Fotos, Videos, Documentos, etc).

- Conecta directamente con un servicio de correo electrónico.

- Tienes noticias de actualidad, publicidad, alertas …

Algunos clientes de mensajería instantánea:

- Windows Live Messenger

- Google Talk

- Yahoo! Messenger

- Skype

Vamos a centrarnos en el Skype, pues es el que más se usa para comunicarse dentro de las

empresas.

Page 38: modulo 2

Curso Soluciones avanzadas Web 2.0

Módulo 2 – Herramientas de la Web 2.0 37

I. Skype

Nota de interés

Dirección oficial de Skype: http://www.skype.com/intl/es-es/home

Instalación de Skype: http://www.skype.com/intl/es/get-skype/

SERVICIOS

- Realizar videollamadas gratuitas.

- Hacer llamadas gratis entre usuarios de Skype.

- Llamar a teléfonos fijos y móviles y envíos de mensaje SMS.

- Mensajería instantánea gratis.

- Buzón de voz.

- Desvío de llamadas a un teléfono cuando estás desconectado.

VENTAJAS

- Fácil y rápido de instalar.

- Funciona con todos los cortafuegos, NAT y router. Nada que reconfigurar.

- Las llamadas tienen una alta calidad de sonido y son altamente seguras.

- Funciona en la mayoría de equipos: Windows, Mac OS X, Linux y Pocket Out.

- Permite agrupar contactos bajo un nombre y compartirlos con otros usuarios.

- Puedes hablar hasta con 100 personas a la vez (conversación de chat en grupo).

- Filtrado rápido y marcación rápida: busca contactos de Skype, chats recientes y

contactos de Skype rápida y fácilmente, y después introduce su nombre de usuario

de Skype para volver a llamarlos de inmediato.

Nota de interés

Pregunta al profesor las dudas que te hayan surgido acerca de RSS y

de Skype.