modulo 1

Upload: gracielo-suarez-farfan

Post on 08-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

preguntas

TRANSCRIPT

TUTORA

TUTORA

Qu es la Tutora? Es una herramienta vital en el mbito de la educacin secundaria considerado tambin como un proceso dinmico de acompaamiento en la formacin del estudiante es un elemento individualizador y personalizadoque tiende a reconocer la diversidad del estudiantado, se lleva a cabo de manera peridica y sistemtica, de all el papel del tutor que trabaja parafomentar actitudes y valores positivos en el nio o adolescente enmarcada a la solucin de los problemas escolares y el mejoramiento de la convivencia social. Un tutor no debe aportar respuestas, sino que tiene que apoyar al estudiante en la resolucin de los problemas.Siendo muy til para conseguir que los estudiantes planteen los problemas que pueden tener en determinadas asignaturas, no slo por sus cuestiones personales en materia de aprendizaje sino tambin por el tipo de clase que imparte un docente en cuestin.Buscando reducir los ndices de reprobacin y disminuir las tasas de abandono de los estudios.Utilizada para brindarenseanza compensatoria o complementariaa aquellos estudiantes que presentan dificultades en elaprendizajeo que no logran participar con xito de los programas de enseanza regular.

Menciona los objetivos de la tutora La tutora y la orientacin de los estudiantes tienen como objetivos fundamentales: Favorecer la educacin integral del estudiante como persona para que se integre y colaboren en el crecimiento de la sociedad en la que viven. Potenciar una educacin lo ms personalizada posible y que tenga en cuenta las necesidades de cada estudiante. Mantener la cooperacin educativa con las familias. Formar a nuestros estudiantes en la cultura del dilogo, principalmente a travs de lamediacinen la resolucin de conflictos y de la potenciacin de sus habilidades de comunicacin interpersonal. Orientar al estudiantado en su proceso de aprendizaje, colaborando para que adquiera hbitos de trabajo y potenciando actitudes positivas hacia el estudio, que prevengan o detecten dificultades en su proceso de enseanza-aprendizaje. Favorecer un autoconcepto y autoestima positivos. Promover actitudes positivas hacia la autodisciplina y responsabilidad en el aula, contribuyendo a favorecer un buen ambiente de trabajo en clase. Contribuir al desarrollo de la madurez vocacional, asesorndoles sobre futuras vas o modalidades de escolarizacin a seguir (itinerarios, programa de iniciacin profesional...), as como las diferentes optativas del curso siguiente. Educar en la diversidad y en el respeto a las diferencias individuales. Prevenir problemas de drogodependencia y concretamente, problemas con el alcohol. Generar en el aula un ambiente ptimo entre los estudiantes, con relaciones Interpersonales caracterizadas por la confianza, el afecto y el respeto, que permitan la participacin activa y la expresin sincera y libre de cada uno. Atender las necesidades sociales, afectivas y cognitivas de los estudiantes a lo largo de su proceso de desarrollo.

Cul es el perfil del Tutor?Se entiende la accin tutorial como una labor pedaggica encaminada a la tutela, acompaamiento y seguimiento del estudiantado es por ello que debemos entender por perfil del tutor aquellas caractersticas muy propias y definitorias que lo diferencia de otros profesionales de la educacin, a travs de la descripcin organizada de las competencias que se esperan que desempeen.Teniendo en cuenta lo anteriormente, podemos resaltar el siguiente perfil de un tutor:

Demuestra comportamiento tico. Demuestra puntualidad en sus actividades. Motiva y tiene mucha iniciativa. Es asertivo y escucha con atencin a sus estudiantes. Tiene equilibrio y madurez emocional. Informa, previene y orienta adecuadamente. Es tolerante a los errores ajenos. Propone alternativas de solucin a los problemas. Propicia la intervencin individual y grupal. Promueve una actitud crtica frente a la discriminacin y prejuicios. Promueve la prctica de valores y normas de convivencia. Promueve un buen clima emocional dentro del aula y en la I.E. Es amable y brinda buen trato a los dems. Corrige adecuadamente los errores sin hacer sentir mal. Participa con inters en las actividades de la I.E. Facilidad de expresin oral y escrita para el uso del correo electrnico, videoconferencia, etc. Facilidad de Comunicacin. Buena relaciones interpersonales. Aptitud para integrar grupos de trabajo. Cualidad de liderazgo. Capacidad para lograr producciones didcticas eficaces. Honestidad profesional. Mantiene una comunicacin permanente con los padres de familia.

A todo lo mencionado podemos identificar habilidades pudindolas agrupar en tres dimensiones: Cualidades humanas (el SER del tutor): la empata, la madurez intelectual y afectiva, la sociabilidad, la responsabilidad y la capacidad de aceptacin. Cualidades cientficas (el SABER del tutor): conocimiento de la manera de ser del estudiante, de los elementos pedaggicos para conocerlos y ayudarlos. Cualidades tcnicas (el SABER HACER del tutor): trabajar con eficacia y en equipo formando parte de proyectos y programas consensuados para la formacin de los estudiantes.

Tambin debemos identifica actitudes como: Debe ser el mismo, es decir, una persona real, autntica y sin fachada. Debe tener sus sentimientos al alcance de su conciencia y ser capaz de comunicarlo a todos los alumnos. Confa en su estudiante, supone la consideracin positiva que la persona tiende hacia el crecimiento, es decir, respeta al alumno teniendo en cuanto sus posibilidades y limitaciones. Establece empata con el estudiante o grupo. Trata de comprender desde dentro los escucha y los comprende. Est abierto a la experiencia, es decir ha de ser capaz de partir del campo experiencial del estudiante y de considerarse as mismo sujeto de experiencias nuevas. Convencimiento de la importancia de la tutora. Conocer y aplicar formas interactivas de instruccin.

Resaltan cualidades como: Humanidad Creatividad Seguridad en s mismo Amistad Autenticidad Mentalidad abierta Espritu crtico Comprensivo y flexible Alto nivel de exigencia consigo mismo Capacidad de observacin Sentido de la justicia Firmeza Humildad Inspirador de confianza Espritu deportivo Amabilidad Motivador Habilidad Ser sistemtico, ordenado y coherente Seguridad en s mismo Capacidad de coordinacin y organizacin.