modulo 1

11
MODULO 1. LA CÉLULA: UNIDAD BÁSICA DE LA VIDA Marquez Casillas Edgar Saul 5°A T/M BGC BIOLOGIA II

Upload: marquez-gear

Post on 05-Aug-2015

125 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

MODULO 1. LA CÉLULA: UNIDAD BÁSICA DE LA

VIDAMarquez Casillas Edgar Saul

5°A T/M BGCBIOLOGIA II

Célula

Es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo por la que están constituidos los órganos y tejidos de los seres vivos.

Estructura y tipos celulares

Se dividen en dos grandes grupos:

Las procariotas: núcleo no definido

Las eucariotas: núcleo definido

Las eucariotas Pueden ser células

animales o células vegetales

Además las animales pueden ser reproductivas (gametos) o somáticas

Las procariotas

Son generalmente bacterias Pueden ser : Cocos Bacilos Vibrio Espirilos

Tema 2. Genoma El genoma es la

totalidad de la información genética contenida en las células, cuya información esta almacenada en el DNA por lo que están formados los cromosomas

Membrana celular

Es una capa semipermeable de lípidos y proteínas, cuya principal función es proteger a la célula del medio exterior y dejar pasar las sustancias que pueda aprovechar la célula

Orgánulos de la célulaOrgánulo() Características Función P E A V

Nucléolo No posee membrana, es esférico y está rodeado de una capa de cromatina.

Es la producción y ensamblaje de los componentes ribosómicos.

Núcleo Se presenta en las células eucariotas Contiene el ADN

Ribosoma Son macromoléculas de ARN y proteínas Sintetizan proteínas

Vesícula Está separada del citoplasma por una bicapa lipidia

almacenan, transportan o digieren productos y residuos celulares.

R. E. rugoso Es propio de las células eucariotas Participa en la síntesis y transporte de proteínas

Aparato de Golgi Está presente en todas las células eucariotas excepto los glóbulos rojos y las células epidérmicas.

completar la fabricación de algunas proteínas. también Empaqueta y modificando vesículas del R.E. R.

Citoesqueleto Es una estructura 3D dinámica que está en todo el citoplasma

Estabilidad y forma celular, locomoción y división celular

R. E. liso formado por cisternas, tubos aplanados y sáculos membranosos.

participa en el transporte celular y en la síntesis de triglicéridos, fosfolípidos y esteroides.

Mitocondria forma alargada. sintetizan ATP

Vacuola compartimentos que almacenan líquidos Almacenar líquidos y nutrientes

Citoplasma la parte que está entre el núcleo y la membrana

Alojar los orgánulos y su locomoción

lisosoma es una vesícula membranosa DIGESTIÓN INTRACELULAR.

Centriolos Se parecen a cilindros huecos Intervienen en la división celular

Transporte celular

es el intercambio de sustancias entre el interior celular y el exterior a través de la membrana plasmática o el movimiento de moléculas dentro de la célula.

Citoesqueleto

Es una estructura tridimensional que se extiende a través de todo el citoplasma, que da estabilidad, forma celular, locomoción a la célula además de intervenir en la división celular

Comunicación celular

es la capacidad que tienen todas las células de intercambiar información fisicoquímica con el medio ambiente y con otras células, cuya función principal es la de adaptarse a los cambios que existen en el medio que les rodea para sobrevivir a esos cambios