modos discursivos

Download Modos discursivos

If you can't read please download the document

Upload: andriid-lopez-clavijo

Post on 30-Jun-2015

3.550 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Lectura, Expresin oral y escrita II.

CBtis. 166

Modos discursivos.Es la manera en discursivo). que el autor organiza su texto para expresar una intencin (modo

Narrativo. Es de menor complejidad que los dems, da a conocer una historia, tiene presente en el texto una sucesin de acciones, conduce a un desenlace y predominan los verbos. Demostracin. Expone un tema o hecho partiendo de verdades evidentes. Ejemplo: La inauguracin se realiz en el mes de febrero, es decir fue durante el invierno. Comparacin. Sealan semejanzas y diferencias entre dos o ms elementos que se analizan en el texto. Ejemplo: . los ros estn sometidos a un ciclo comparable al que cumplen todos los seres vivos, o sea que ellos tambin nacen, crecen, se desarrollan y mueren. Definicin. Fija el significado de l objeto o enunciado. Ejemplo: El suelo es la capa superior de la corteza terrestre donde vive y crece la vegetacin.. Especificacin. Distincin o precisin de caractersticas. Ejemplo: Segn la constitucin fsica, tamao y cohesin de las partculas que forman los terrenos, stos pueden ser arcillosos, arenosos, calcreos y humferos, de acuerdo con el elementos que predomina en ellos (arcilla, arena, ect.) en los arcillosos las partculas se unen tan estrechamente que no dejan pasar el agua (impermeables); los arenosos son flojos y muy permeables, el agua pasa fcilmente por ellos y se deposita en las capas inferiores. Los calcreos son permeables y poco aptos para la vegetacin. Argumentativo. Tiene una mayor complejidad, expresa conviccin o creencia en algo, esta formado de argumentos que ayudan a fomentar una tesis, el emisor busca persuadir al receptor y cambiar su comportamiento, conlleva a razonar, sigue un orden causa-efecto y emplea la demostracin en el texto o la refutacin. Argumentativo argumentativo Refutacin. Contradiccin o impugnacin de un argumento. Ejemplo: El afirmar que el sistema de castas del hinduismo es la raz de los problemas econmicos de la India es riesgoso, an los especialistas lo debaten. Ejemplificacin. Demuestra, ilustra o autoriza con ejemplos lo que se dice. Ejemplo: .en algunos casos puede ser simple y claro por ejemplo: una fuente, un lago o una lengua glacial. Descriptivo. Es de complejidad mediana, su finalidad es identificar a los seres del mundo que les atribuye cualidades especiales, da a conocer las caractersticas de los objetos y los organiza en el texto y adems establece una conexin de necesidad entre ellos. Recapitulacin. Se refiere a recordar por orden y de manera breve lo expresado con extensin. Reproduccin resumida de lo dicho. Ejemplo: En trminos generales, India ha sido y es ejemplo entre los pueblos ms atrasados y pobres, en el que se destaca un sector minoritario privilegiado y un sector con mucho mayoritario, que es plenamente

Andrid Lpez Clavijo.

2 L

Lectura, Expresin oral y escrita II.

CBtis. 166

desfavorecido. Amplificacin. Desarrolla los argumentos para enriquecer el tema y ser ms claro. Desarrollo de un tpico. Ejemplo: Pero adems, esta fsica clsica no es toda la fsica; hay otra cara de la moneda. Nuestro siglo ha atestiguado el surgimiento de dos teoras revolucionarias: la mecnica cuntica y la relatividad, que nos han permitido comprender mejor algunos aspectos del mundo, sobre todo en escalas donde nuestros sentidos pierden sus capacidades y antes solo la imaginacin llegaba: los dominios de lo increblemente pequeo y de lo inmensamente rpido. Sntesis. Una sntesis es, en literatura, un escrito donde se denotan las ideas principales de un texto. A diferencia del resumen, sta presenta las ideas generales del autor, por lo tanto casi siempre es el autor quien las publica. En un libro, la sntesis literaria se presenta al principio, puede ser el punto de vista del autor sobre el libro, o un resumen del contenido. Sntesis es un mtodo que procede de lo simple a lo compuesto, de los elementos al todo, de la causa a los efectos, del principio a las consecuencias. Referencia. Alusin a aspectos relacionados con el tpico o tema. Ejemplo: De hecho no es demasiado exagerado decir que durante los casi tres siglos posteriores a Newton, muchos fsicos, ingenieros e incluso algunos matemticos, cada uno en nuestro ramo, nos hemos dedicado prioritariamente a sacar jugo a sta forma de describir la fsica, generando en el proceso la revolucin industrial y sus consecuencias, las mquinas de vapor, la electricidad, los automviles y la aviacin. Incluso los vuelos interplanetarios. h Enumeracin. Hace un recuento de las partes del tema que se analizan en el texto. Ejemplo: Segn la abundancia de las sustancias constituyentes, los suelos se clasifican en: arenosos, arcillosos, calcreos.enumeracin enumeracin enumeracin enumeracin enumeracin. Perceptivo o Instructivo. Tiene una estructura simple, esta formado por una relacin de oraciones en modo imperativo, expresa un conjunto de disposiciones o instrucciones que deben cumplirse, es propio de reglamentos, normas o instructivos, se utiliza generalmente para instruir, se encuentra en 2 3 persona.

Andrid Lpez Clavijo.

2 L