modos de produccion

8
Universidad Fermín Toro Decanato de ciencias económicas y sociales Escuela de relaciones industriales Cabudare – Edo Lara Modos de Producción

Upload: emili-perdomo-perdomo

Post on 30-Jul-2015

41 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modos de produccion

Universidad Fermín ToroDecanato de ciencias económicas y sociales

Escuela de relaciones industrialesCabudare – Edo Lara

Modos de Producción

Page 2: Modos de produccion

Modos de Producción

Un modo de producción' es la forma en que se organiza la actividad económica en una

sociedad, es decir, la producción de bienes y servicios, su distribución y consumo entre sus

miembros para satisfacer sus necesidades.

Page 3: Modos de produccion

Distintos modos de producción

Comunismo primitivoModo de producción esclavistaModo de producción asiáticoModo de producción feudalModo de producción capitalista

Page 4: Modos de produccion

Comunismo primitivo

Por modo de producción primitivo, se entiende, en la teoría marxista, una etapa del desarrollo de las formaciones económico-sociales, caracterizadas por el bajo nivel de desarrollo de las fuerzas productivas, la propiedad colectiva de los medios de producción (la tierra y las herramientas rudimentarias) y la distribución igualitaria de los productos. Es el primero de los modos de producción que Marx definió como estados de la evolución de la historia económica.

1. En el comunismo primitivo, los seres humanos estaban organizados en grupos, dedicados a la caza, pesca y recolección.

2. La actividad productiva humana se basaba en la cooperación simple.

3. En el comunismo primitivo la producción estaba directamente definida por las necesidades colectivas, y entre el acto sustancial de la creación y lo creado no había ninguna mediación social y, por tanto, ninguna ruptura epistemológica.

• Concepto • Características

Page 5: Modos de produccion

Modo de producción esclavista

Concepto CaracterísticasEl modo de producción

esclavista es uno de los modos de producción que Marx definió como estadios de la evolución de la historia económica definidos por un determinado nivel de desarrollo de las fuerzas productivas y una forma particular de relaciones de producción.

1. El modo de producción esclavista es propio de un nivel de desarrollo de las fuerzas productivas netamente preindustrial

2. El capital es escaso, no habiendo incentivos para la inversión aunque se amasen inmensas fortunas (se acumulan objetos de lujo, propiedades inmuebles y esclavos, no interesando los bienes de producción como maquinaria)

3. Tierra y trabajo son las fuerzas productivas fundamentales.

Page 6: Modos de produccion

Modo de producción asiáticoConcepto Características

El concepto de despotismo oriental ya había sido expuesto por Karl Marx en su cuaderno Formaciones económicas pre-capitalistas (1858), "resultado de 15 años de investigaciones", en el cual establece las formas históricas diversas mediante las cuales, la propiedad comunal original humana, en la cual no hay propiedad privada de la tierra, pasó hasta la propiedad privada del suelo y finalmente hasta la separación entre el productor y la tierra, distinguiendo de la forma antigua romana y de la germánica, una forma asiática original.

1. Para el autor la comunidad misma representa la primera gran fuerza productiva.

2. Las condiciones objetivas impusieron la unidad de las comunidades para empresas comunes como las canalizaciones de agua, las vías de comunicación e intercambio o la guerra para asegurar un territorio para la subsistencia

Page 7: Modos de produccion

Modo de producción feudalConcepto Características

Las invasiones que sufre en Europa durante más de cien años (normandos, musulmanes, eslavos) con la caída del Imperio romano y el posterior debilitamiento del Imperio carolingio frenarán la actividad económica hasta las puertas del año 1000. Es en este momento cuando se extienden modernas técnicas agrícolas que, aún existiendo anteriormente, habían quedado reducidas a escasos espacios territoriales. Este proceso fue extraordinariamente lento, pero se intensificó a partir del siglo XII con la mejora de las comunicaciones y en los intercambios.

1. Entre los avances cabe destacar el aumento en el uso de los molinos de agua como fuerza motriz para el trigo y el aceite.

2. Además, mejoran los métodos de enganche de los animales, especialmente el caballo y el buey, introduciendo la collera rígida y el yugo sobre los cuernos

3. También se cría el caballo de combate, que cambiará las prácticas de la guerra

Page 8: Modos de produccion

Modo de producción capitalistaConcepto CaracterísticasLa definición marxista del

modo de producción capitalista se centra en el establecimiento de unas relaciones de producción basadas socialmente en la existencia de proletarios que no poseen medios de producción ya que pertenecen a los capitalistas, con los que realizan un contrato de trabajo, mediante el cual venden su fuerza de trabajo, que es la única propiedad que tienen, a cambio de un salario, como única manera de conseguir los medios necesarios para su subsistencia

1. tanto las entradas y salidas de la producción son principalmente de propiedad privada, los bienes y servicios adquiridos en el mercado un precio.

2. la producción se lleva a cabo para el intercambio y la circulación en el mercado, con el objetivo de obtener un ingreso neto se benefician de ella.

3. los dueños de los medios de producción (capitalistas) son la clase dominante (burguesía) que obtienen sus ingresos a partir del producto excedente producido por los trabajadores y se han apropiado libremente por los capitalistas.