modificar el yo por el ellos

6
Modificar el yo por el ellos. Los líderes son muy importantes en una gran variedad de ámbitos dentro de organizaciones y grupos, siendo elementos que potencian la eficacia del grupo así como orientan a la consecución de metas. Ni que decir tiene la importancia de ejercer un buen liderazgo como entrenadores en nuestro equipo. En un intento por conceptualizar el liderazgo, Bass intentando agrupar todas las definiciones concluyendo con el siguiente análisis: * El liderazgo lleva implícita la utilización de la influencia del líder sobre los demás. * En toda relación puede intervenir el liderazgo. * La importancia de que el líder se constituya como agente de cambio, capaz de influir sobre el comportamiento de sus seguidores y en el desempeño de sus tareas. * El liderazgo se centra en el logro de metas, generalmente es en lo que se apoya la evaluación de la eficacia del líder. Dentro de todo el entramado de teorías y modelos de liderazgo vamos a centrarnos en el trabajo de liderazgo situaciones de Hersey y Blanchard el cual tiene una transferencia muy directa respecto a nuestro trabajo como entrenadores en función del grupo/equipo con el que desarrollemos nuestro trabajo. Esta teoría se basa la madurez de los subordinados y ha sido experimentada en empresas como Xerox e IBM. Según esta teoría el liderazgo se logra al seleccionar un estilo de liderazgo contingente al nivel de madurez de las personas para asumir la responsabilidad de dirigir su propio conocimiento. Este modelo define cuatro estilos, según la interrelación de tres variables, dos relativas a la conducta del líder, y una tercera relativa a la madurez de los subordinados. @cylobato

Upload: carlos-yeray-lobato

Post on 13-Sep-2015

145 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Los líderes son muy importantes en una gran variedad de ámbitos dentro de organizaciones y grupos, siendo elementos que potencian la eficacia del grupo así como orientan a la consecución de metas. Ni que decir tiene la importancia de ejercer un buen liderazgo como entrenadores en nuestro equipo.

TRANSCRIPT

  • Modificar el yo por el ellos.

    Los lderes son muy importantes en una gran variedad de mbitos dentro de organizaciones y grupos, siendo elementos que potencian la eficacia del grupo as como orientan a la consecucin de metas. Ni que decir tiene la importancia de ejercer un buen liderazgo como entrenadores en nuestro equipo.

    En un intento por conceptualizar el liderazgo, Bass intentando agrupar todas las definiciones concluyendo con el siguiente anlisis:

    * El liderazgo lleva implcita la utilizacin de la influencia del lder sobre los dems.* En toda relacin puede intervenir el liderazgo.* La importancia de que el lder se constituya como agente de cambio, capaz de influir

    sobre el comportamiento de sus seguidores y en el desempeo de sus tareas.* El liderazgo se centra en el logro de metas, generalmente es en lo que se apoya la

    evaluacin de la eficacia del lder.

    Dentro de todo el entramado de teoras y modelos de liderazgo vamos a centrarnos en el trabajo de liderazgo situaciones de Hersey y Blanchard el cual tiene una transferencia muy directa respecto a nuestro trabajo como entrenadores en funcin del grupo/equipo con el que desarrollemos nuestro trabajo.

    Esta teora se basa la madurez de los subordinados y ha sido experimentada en empresas como Xerox e IBM.

    Segn esta teora el liderazgo se logra al seleccionar un estilo de liderazgo contingente al nivel de madurez de las personas para asumir la responsabilidad de dirigir su propio conocimiento.

    Este modelo define cuatro estilos, segn la interrelacin de tres variables, dos relativas a la conducta del lder, y una tercera relativa a la madurez de los subordinados.

    @cylobato

  • Variables relativas a la conducta del lder.

    * Comportamiento orientado a la tarea. Grado en el que el lder tiene capacidad de organizar y definir los roles de los miembros del grupo; explicar las actividades que cada uno debe realizar y cundo, cmo y dnde se debe realizar; as como el establecimiento de la organizacin, canales de organizacin y formas para conseguir realizar el trabajo.

    Estas son algunas de las acciones ms cotidianas para los entrenadores,orientamos nuestro trabajo en las tareas, aunque no siempre enfocadas hacia objetivos; y generamos un entorno lo ms adecuado al aprendizaje posible.

    * Comportamiento orientado a las relaciones. Grado en que el lder est capacitado para mantener relaciones personales entre l y los miembros de su grupo abriendo canales de comunicacin y formas para conseguir la realizacin de los trabajos.

    La comunicacin entrenador-jugador comporta un elemento fundamental del trabajo como entrenador, si bien este no es un artculo que profundice en dicho aspecto, si es de destacar su importancia como variable del liderazgo.

    La teora de liderazgo desarrollada por Hersey y Blanchard se basa en la interrelacin de las dos dimensiones anteriormente descritas y una tercera que acta como factor situacional y es relativa a la madurez de los subordinados, en nuestro caso, los jugadores.

    * Madurez de los seguidores. Este es el punto fuerte de esta teora de liderazgo. El lder debe

    elaborar juicios certeros sobre el nivel de madurez de los seguidores y, ejecutar el estilo de liderazgo que mejor vaya a la situacin con l. La madurez se define como la capacidad de fijar metas elevadas pero alcanzables y, la disposicin y capacidad para asumir responsabilidades y la experiencia del individuo. Podemos distinguir dos tipos de variables, la madurez referida a las habilidades, la experiencia y el conocimiento tcnico respecto a la tarea y; madurez psicolgica que hace referencia a la confianza en s mismo, la

    @cylobato

  • motivacin y el autoconocimiento. De la combinacin de estos niveles Hersey y Blanchard distingue cuatro niveles:

    M1. Madurez baja. Los sujetos son incapaces y no estn dispuestos a asumir la responsabilidad por hacer algo. No son competentes ni fiables.

    M2. Madurez entre baja y moderada. Los sujetos son incapaces pero estn dispuestos a hacer las tareas necesarias. Estn motivados, pero de momento carecen de las habilidades adecuadas.

    M3. Madurez entre moderada y alta. Los sujetos son capaces, pero no estn dispuestos a hacer lo que se les pide.

    M4. Madurez alta. Los sujetos son capaces y estn dispuestos a hacer lo que se les pide.

    Hersey y Blanchard significan la existencia de cuatro estilos de liderazgo:

    E1. Decir. El lder define los roles necesario para realizar la tarea y dice a los seguidores dnde, cmo y cundo llevarlo a cabo. Nos encontramos con situaciones con un comportamiento alto de tarea y bajo de relacin.

    E2. Vender. El lder provee alta direccin al mismo que establece comunicacin en dos sentidos y apoyo emocional para que el subordinado compre una idea o inicie una accin.

    E3. Participar. El lder comparte las cosas a travs de un proceso de comunicacin en dos sentidos, pero dando gran parte de autonoma respecto a la tarea.

    @cylobato

  • E4. Delegar. Implica que el lder delega la responsabilidad de toma de decisiones. Se fundamentan en tareas de comportamiento bajo de tarea y bajo de relacin.

    Reflexionemos acerca de nuestra conducta con nuestros jugadores valorando este tipo de liderazgo situacional basado en la madurez de los seguidores (jugadores).

    @cylobato

  • * Debemos realizar un reconocimiento del nivel de madurez de nuestros jugadores y adaptar nuestra conducta en funcin de ello.

    * La valoracin de madurez que realicemos es especfica, es decir; es para esa persona en esa tarea y en ese momento. Una jugador presentar diferente nivel de madurez en funcin de las circunstancias (competicin, entrenamiento), de las habilidades tcnicas que requiera desarrollar (mayor o menor competencia), del nivel de pensamiento tctico necesario y de las nivel de habilidades psicolgicas. Tambin es necesario tener en cuenta que este proceso tiene avances y retrocesos habida cuenta de las las alteraciones

    circunstanciales individuales y colectivas.

    * Debemos disear un proceso de mejora de nuestra accin de liderazgo, un proceso de cambio de nuestra interaccin con nuestros jugadores basado en los parmetros anteriormente descritos:

    * Mejorar el diseo y desarrollo de las tareas enfocados a los objetivos individuales y grupales, con una valoracin del feedback a reportar as como de las correcciones a transmitir.

    * Potenciar e incrementar la calidad de nuestra comunicacin con los jugadores. * Reflexionar sobre nuestro estilo de liderazgo, adaptndolo a las caractersticas de

    madurez de los jugadores, precisando de una evaluacin constante sobre su estado en funcin de los diferentes contextos de aprendizaje y competicin.

    * El proceso de cambio debe proporcionar una una oportunidad de aprender para los seguidores, son el objetivo final del proceso.

    * Para los jugadores que se encuentren dentro de los niveles M1 y M2, el proceso debe proporcionar un elevado efecto motivador el cual debe precisarse durante el proceso de planificacin del aprendizaje.

    @cylobato

  • Sin duda el control de nuestra actuacin como lderes en funcin de la conductas y las demandas particulares de cada jugador nos reportar un extra de xito en el proceso de formacin del jugador y respecto a su rendimiento en la competicin. Tener en cuenta estas variables y modificar nuestra accin en funcin de ellas nos permitir un incremento exponencial de la calidad de nuestro trabajo.

    @cylobato