modificaciones en la tildación

5
GUION Y TRUHAN SIN TILDE MODIFICACIONE EN LA TILDACIÓ ¿Por qué? Antes había dos opciones. 1. Si se pronunciaban como bisílabos, entonces eran agudas y se aplicaba la tilde según regla. 2. Si se pronunciaba como monosílabos, entonces se aplicaba el principio de que estos no llevan tilde en general

Upload: richar-cesar-primo-silva

Post on 26-Jul-2015

967 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modificaciones en la  tildación

GUION Y TRUHAN SIN TILDE

MODIFICACIONESEN LA TILDACIÓN

¿Por qué?Antes había dos opciones.1. Si se pronunciaban como

bisílabos, entonces eran agudas y se aplicaba la tilde según regla.

2. Si se pronunciaba como monosílabos, entonces se aplicaba el principio de que estos no llevan tilde en general

Page 2: Modificaciones en la  tildación

MODIFICACIONESEN LA TILDACIÓN

¿Qué pasó entonces?

Qué en las recientes modificaciones hechas en «La nueva ortografía de la española 2011», se opta por preferirlas como monosílabos. Por lo tanto, ya no necesitan de tilde.Esto como una manera de uniformar criterios ortográficos

Page 3: Modificaciones en la  tildación

MODIFICACIONESEN LA TILDACIÓN

El monosílabo «o» ya no llevará tilde entre dígitos

Pero si era para no confundirlo con el

«cero»La tilde que se usaba era llamada diacrítica. Su uso está destinado a distinguir una palabra en dos funciones distintas. Por ejemplo:«Dé» del verbo dar«De» del conector prepositivoEsa es la razón de la tilde diacrítica

Page 4: Modificaciones en la  tildación

MODIFICACIONESEN LA TILDACIÓN

Perdón, no entiendo bien

Que en el caso del monosílabo «o» sigue siendo conjunción siempre, no cambia de función categorial. Ejemplo- Ella «o» yo es conjunción- 11 «o» 12 es conjunciónPor lo tanto no hay razón para la tilde diacrítica. Solo queda distinguirlos por el tamaño.Así se quedó dispuesto y punto.

Page 5: Modificaciones en la  tildación

MODIFICACIONESEN LA TILDACIÓN

¿Qué pasó entonces?

Qué en las recientes modificaciones hechas en «La nueva ortografía de la española 2011», se opta por preferirlas como monosílabos. Por lo tanto, ya no necesitan de tilde.Esto como una manera de uniformar criterios ortográficos