modernismo

11

Click here to load reader

Upload: floresitajan

Post on 01-Jul-2015

8.785 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Elaborado por Elizabeth

TRANSCRIPT

Page 1: Modernismo

ESC. SEC. GRAL.: “PROFR. DAVID NOBLE

Profra.: Jannette Flores González

Materia: Español 3

Proyecto: Diapositiva

Tema: Modernismo poético

Grado y grupo: 3º “I”

Page 2: Modernismo

MODERNISMO

Page 3: Modernismo

CARACTERÍSTICAS

La atracción y seducción por lo raro.Las palabras se selección por su

brillantez, su rareza y su capacidad de sugerencia.

La mezcla de espiritismo y erotismo.Poseen un lenguaje y estilo propio.

Page 4: Modernismo

ELEMENTOS

Las estrofas métricas perfectas.El verso de medida correcta. Los versos mas utilizados fueron el

alejandrino, el endecasílabo y el verso libre.

Los efectos musicales.La riqueza léxica.

Page 5: Modernismo

¿Cómo surge el modernismo?

El modernismo nació en

Hispanoamérica y triunfo

en Europa.

Page 6: Modernismo

AUTORES HISPANO-

AMERICANOS

El precursor del modernismo en

Hispanoamérica fue el cubano José Martí.

En el continente Americano fue el

argentino Leopoldo Lugonés la figura mas

relevante y Rubén Darío.

Page 7: Modernismo

AUTORES

Rubén Darío

José Asunción Silva

José Martí

Leopoldo Lugones

Page 8: Modernismo

CARACOL En la playa he encontrado un caracol de oro

macizo y recamado de las perlas más finas; Europa le ha tocado con sus manos divinas cuando cruzó las ondas sobre el celeste toro.

He llevado a mis labios el caracol sonoro y he suscitado el eco de las dianas marinas, le acerqué a mis oídos y las azules minas me han contado en voz baja su secreto tesoro.

Así la sal me llega de los vientos amargos que en sus hinchadas velas sintió la nave Argos cuando amaron los astros el sueño de Jasón;

y oigo un rumor de olas y un incógnito acento y un profundo oleaje y un misterioso viento... (El caracol la forma tiene de un corazón.)

Rubén Darío

Page 9: Modernismo

CULTIVO UNA ROSA BLANCA

Cultivo una Rosa BlancaEn Junio como en Enero,Para el amigo sincero,Que me da su mano franca.Y para el cruel que me arrancaEl corazón con que vivo,Cardo ni ortiga cultivocultivo una rosa blanca.

Page 10: Modernismo

DELECTACIÓN MOROSA La tarde, con ligera pincelada

que iluminó la paz de nuestro asilo,apuntó en su matiz crisoberilouna sutil decoración morada.

Surgió enorme la luna en la enramada;las hojas agravaban su sigilo,y una araña en la punta de su hilo,tejía sobre el astro, hipnotizada.

Poblóse de murciélagos el combocielo, a manera de chinesco biombo;sus rodillas exangües sobre el plinto

manifestaban la delicia inerte,y a nuestros pies un río de jacintocorría sin rumor hacia la muerte.

Leopoldo Lugonés

Page 11: Modernismo

ESTA DIAPOSITIVA FUE REALIZADA POR LA ALUMNA ELIZABETH ORTÍZ ORTÍZ.

3º “I”NO.: 25