modem

32
MODEM José Manuel Wladimir Gutiérrez Martín

Upload: wladi13

Post on 20-Jun-2015

354 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modem

MODEMJosé Manuel Wladimir Gutiérrez

Martín

Page 2: Modem

Módem. Generalidades.

• Es un codificador y descodificador de señales digitales en señales analógicas.

Page 3: Modem

Técnicas de modulación. FSK. PSK. ASK. QAM.

• Modulación engloba el conjunto de técnicas que se usan para transportar información sobre una onda portadora, típicamente una onda senoidal.

Page 4: Modem

FSK

• La Modulación por desplazamiento de frecuencia o FSK, (Frequency Shift Keying) es una técnica de transmisión digital de información binaria (ceros y unos) utilizando dos frecuencias diferentes.

Page 5: Modem

PSK

• La modulación por desplazamiento de fase o PSK (Phase Shift Keying) es una forma demodulación angular que consiste en hacer variar la fase de la portadora entre un número de valores discretos.

Page 6: Modem

ASK

• La modulación por desplazamiento de amplitud, en inglés Amplitude-shift keying(ASK), es una forma de modulación en la cual se representan los datos digitales como variaciones de amplitud de la onda portadora.

Page 7: Modem

QAM

• La Modulación de amplitud en cuadratura (conocida también como QAM por las siglas en inglés de Quadrature amplitude modulation) es una técnica que transporta datos, mediante la modulación de la señal portadora, tanto en amplitud como en fase.

Page 8: Modem

Velocidad de transmisión.

• La velocidad de transmisión es la relación entre la información transmitida a través de una red de comunicaciones y el tiempo empleado para ello.

Page 9: Modem

Tipo de transmisión. Síncrona y Asíncrona.

• Transmisión asíncronaLa transmisión asíncrona es aquella que se transmite o se recibe un carácter,

bit por bit añadiéndole bits de inicio, y bits que indican el término de un paquete de datos, para separar así los paquetes que se van enviando/recibiendo para sincronizar el receptor con el transmisor.

• Transmisión SíncronaEste tipo de transmisión el envío de un grupo de caracteres en un flujo

continuo de bits. Para lograr la sincronización de ambos dispositivos (receptor y transmisor) ambos dispositivos proveen una señal de reloj que se usa para establecer la velocidad de transmisión de datos y para habilitar los dispositivos conectados a los módems para identificar los caracteres apropiados mientras estos son transmitidos o recibidos

Page 10: Modem

Transmisión sincrona

Page 11: Modem

Transmisión asíncrona

Page 12: Modem

Modo de transmisión. Simplex, Semidúplex y Dúplex.

• Una conexión simple, es una conexión en la que los datos fluyen en una sola dirección, desde el transmisor hacia el receptor.

• Una conexión semidúplex (a veces denominada una conexión alternativa o semi-dúplex) es una conexión en la que los datos fluyen en una u otra dirección, pero no las dos al mismo tiempo.

• Una conexión dúplex total es una conexión en la que los datos fluyen simultáneamente en ambas direcciones.

Page 13: Modem

Modo de transmisión. Simplex, Semidúplex y Dúplex.

Page 14: Modem

Recomendaciones de la ITU-T

• La Unión de Telecomunicaciones: es un órgano que estudia los aspectos técnicos, de explotación y tarifarios y publica la normativa sobre los mismos.

• El IUT-T divide su trabajo normativo en categorías, cada una de las cuales viene identificada por una letra que se conoce como serie

Page 15: Modem

Serie V.

Page 16: Modem

Esquema a bloques de un Módem. Explicación de cada bloque.

Page 17: Modem

Explicación bloques: Transmisor

• Transmisor: se encarga de convertir las señales digital es que provienen de nuestro ordenador en señales analógicas. Luego pasan por unos filtros igualadores para controlar que la señal no sea más grande de lo necesario, y un control de transmisión que controla, como su propio nombre indica, la transmisión de datos.

Page 18: Modem

Explicación bloques: Receptor

• Receptor: hay unos filtros de recepción para dejar pasar sólo las frecuencias necesarias, un detector de portadora que lo que hace es que localiza la frecuencia portadora y la elimina, un demodulador que lo que tiene por misión es convertir las señales analógicas en ceros y unos (lenguaje digital), y como en el transmisor un control pero esta vez de recepción y del demodulador conectamos con el ordenador.

Page 19: Modem

ADSLAlgunas de las características de un ADSL son:• Permite hablar por teléfono al mismo tiempo que navegar por

Internet. • Utiliza una infraestructura existente, la línea de telefonía.• Cada circuito entre abonado y central es único y exclusivo

para cada usuario.

Page 20: Modem

ADSL

• Funcionamiento: consiste en una técnica de modulación de la señal que permite una transmisión de datos a gran velocidad.

• La modulación que se utiliza en el ADSL es asimétrica, es decir, que se transmite información en ambos sentidos.

Page 21: Modem

SPLITTER

• Filtro analógico instalado en teléfonos y otros dispositivos analógicos para prevenir interferencias entre esos dispositivos y un servicio dsl que opera sobre la misma línea.

Page 22: Modem

PCL ( Power Line Comunications). Funcionamiento y características

• La tecnología PLC aprovecha la red eléctrica para convertirla en una línea digital de alta velocidad de transmisión de datos, permitiendo, entre otras cosas, el acceso a Internet mediante banda ancha.

Page 23: Modem

Características

• No hacen falta obras ni cableado.• Transmisión simultanea de voz y datos.• Tecnología de banda ancha.• Ancho de banda de 45Mbps asta 200Mbps.• Permite llevar teléfono e Internet a cualquier punto

de la red eléctrica.

Page 24: Modem

Conexión entre usuario y la red Internet ADSL.

Page 25: Modem

Funcionamiento de cada bloque

• MODEM: codifica y decodifica las señales analógicas en señales digitales y al contrario.

• SPLITTER: divide la señal del teléfono en varias señales, para separar la voz de los datos.

• PTR: separa la red interna del abonado de la línea exterior, que es propiedad de la compañía telefonica.

Page 26: Modem

Conexión entre red de usuario y la red Endesa con PLC.

Page 27: Modem

Funcionamiento de cada bloque

• PLC: permite transmitir voz y datos aprovechando la red eléctrica a una alta velocidad y sin necesidad de utilizar MODEM.

• Transformador: permite disminuir la tensión de la corriente alterna, manteniendo la misma potencia.

Page 28: Modem

Cuadro comparativo de tecnologías

Page 29: Modem

Actividad 1

Page 30: Modem

Actividad 2

• FRECUENCIAS: LMDS usa señales en la banda de las microondas, en concreto la banda Ka, entorno a los 28Ghz y Wimax utiliza las ondas de radio en las frecuencias de 2,3 a 3,5Ghz.

• ALCANCE: el sistema LMDS proporciona una cobertura a todos los clientes en un radio de hasta 5 kilómetros alrededor de cada estación base y el servicio Wimax proporciona una distancia asta 50 kilómetros, con antenas muy direccionales y de alta ganancia.

Page 31: Modem

• VELOCIDADES: LMDS entrega velocidades desde los 128kbps, asta un máximo de 155Mbps y Wimax tiene velocidades de hasta 75Mbps siempre que el espectro este completamente limpio.

• NORMATIVA: la norma 802.16 es conocida como Wimax, es una especificación para redes metropolitanas inalámbrica de banda ancha.

Page 32: Modem

• VENTAJAS: Wimax tiene las siguientes ventajas: gran ancho de banda, independencia de protocolo, soporta antenas inteligentes y tiene una gran seguridad.

• DESVENTAJAS: Wimax tiene los siguientes inconvenientes: limitación de potencia para prever interferencias con otros sistemas, alto consumo de batería en los dispositivos.