modelos geologicos

6
CURSO: MECÁNICA DE ROCAS ALUMNO: AGUIRRE JARA Vladimir CÓDIGO: 101.0802.428 TIPOS DE MODELO Los modelos constituyen simplificaciones de problemas más complejos acordes con realidad, que permiten comprender mejor el comportamiento o funcionamiento de un sistema. Hay tres tipos básicos de modelos que se utilizan en la ciencia geológica que son: El modelo geológico, que representa la distribución espacial de los materiales, accidentes tectónicos, características hidrológicas, geomorfológicas etc.; El modelo geomecánico, en el cual se diferencian las características geotécnicas e hidrogeológicas de los materiales; y El Modelo numérico es una herramienta diseñada para representar una versión simplificada de la realidad. MODELO GEOLOGICO Consiste en la representación bidimensional o tridimensional de un volumen de rocas. Este puede representar la litología, mineralización, alteración u otro tipo de característica geológica del macizo rocoso. Es una parte fundamental en el procedimiento de estimación de reservas de un depósito. ¿Por qué hacerlo? Incrementar el conocimiento dela morfología del depósito y representarlo lo más cercano a la realidad posible Relacionar las unidades en diferentes tipos de modelos (litología, alteración, etc.). Definir volúmenes de roca en los que la variable a estimar tenga un comportamiento homogéneo. Lo básico para realizarlo Base de datos validada, que contenga los campos a representar Conocimiento acabado de la geología del depósito Un buen software Tiempo, Paciencia y Dedicación Pasos básicos para realizarlo Definir las unidades a modelar Determinar la orientación del modelo, la distancia y el número de juegos de secciones bidimensionales a interpretar Construir los sólidos tridimensionales Validar el modelo

Upload: vaguirrejara

Post on 04-Sep-2015

9 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

mecanica de rocas

TRANSCRIPT

  • CURSO: MECNICA DE ROCAS

    ALUMNO: AGUIRRE JARA Vladimir

    CDIGO: 101.0802.428

    TIPOS DE MODELO

    Los modelos constituyen simplificaciones de problemas ms complejos acordes con

    realidad, que permiten comprender mejor el comportamiento o funcionamiento de un

    sistema. Hay tres tipos bsicos de modelos que se utilizan en la ciencia geolgica que son:

    El modelo geolgico, que representa la distribucin espacial de los materiales, accidentes

    tectnicos, caractersticas hidrolgicas, geomorfolgicas etc.; El modelo geomecnico, en el

    cual se diferencian las caractersticas geotcnicas e hidrogeolgicas de los materiales; y El

    Modelo numrico es una herramienta diseada para representar una versin simplificada de

    la realidad.

    MODELO GEOLOGICO

    Consiste en la representacin bidimensional o tridimensional de un volumen de rocas.

    Este puede representar la litologa, mineralizacin, alteracin u otro tipo de caracterstica

    geolgica del macizo rocoso. Es una parte fundamental en el procedimiento de estimacin

    de reservas de un depsito.

    Por qu hacerlo?

    Incrementar el conocimiento dela morfologa del depsito y representarlo lo ms

    cercano a la realidad posible

    Relacionar las unidades en diferentes tipos de modelos (litologa, alteracin, etc.).

    Definir volmenes de roca en los que la variable a estimar tenga un comportamiento

    homogneo.

    Lo bsico para realizarlo

    Base de datos validada, que contenga los campos a representar

    Conocimiento acabado de la geologa del depsito

    Un buen software

    Tiempo, Paciencia y Dedicacin

    Pasos bsicos para realizarlo

    Definir las unidades a modelar

    Determinar la orientacin del modelo, la distancia y el nmero de juegos de

    secciones bidimensionales a interpretar

    Construir los slidos tridimensionales

    Validar el modelo

  • CURSO: MECNICA DE ROCAS

    El modelo geolgico permite comprender mejor las condiciones reinantes en un determinado

    lugar, adems de identificar los principales problemas geolgicos y hacer ms realista la

    estimacin de propiedades del suelo.

    El primer paso en la elaboracin de un modelo geolgico es caracterizar correctamente el

    lugar y definir unidades con comportamiento similar.

    La elaboracin de un modelo geolgico consta de varias etapas de trabajo:

    Recopilacin de todos aquellos datos topogrficos (fotografas areas y modelos

    digitales del terreno),

    Datos geolgicos (mapas estructurales, mapas geomorfolgicos, mapas geolgicos y

    espesor de sedimentos),

    Datos geotcnicos (sondeos mecnicos, ensayos de laboratorio y ensayos in situ).

    Simultneamente se llevar a cabo la elaboracin del mapa estructural y geomorfolgico para

    lo que result imprescindible el uso de las fotografas areas del sector de estudio.

    Fig. 2.- Datos utilizados para la elaboracin del modelo

    MODELO GEOMECANICO

    Se define el esfuerzo como componente principal del modelo geomecnico, el cual es en

    trminos sencillos es la fuerza actuando sobre un rea dada. Para ser ms precisos, el

    esfuerzo es un tensor el cual describe la densidad de fuerzas actuando sobre todas las

    superficies pasando a travs de un punto dado. En trminos de mecnica de rocas, los

    esfuerzos actuando en profundidad sobre un cuerpo homogneo, isotrpico se describen

    como un tensor de segundo rango, con nueve componentes (Figura 3a).

  • CURSO: MECNICA DE ROCAS

    En condiciones de equilibrio el tensor de esfuerzos se representa segn la Figura 3b

    Figura 3. a) Tensor de esfuerzos actuando sobre un cuerpo homogneo. Tensor de segundo orden

    con nueve componentes. b) Tensor de esfuerzos en condiciones de equilibrio.

    El modelo geomecnico define la magnitud y orientacin de los tres esfuerzos principales, la

    presin de poros y las propiedades elsticas de las rocas dentro de una regin dada.

    La Figura 5 muestra un resumen de los parmetros que definen el modelo geomecnico y

    de las fuentes de datos usados para obtener cada uno de ellos. Muchos de estos datos se

    adquieren por medio de registros elctricos de pozos los cuales generalmente estn

    disponibles una vez inicia la perforacin en los estados primarios del desarrollo de un campo

    petrolero.

    La descripcin del modelo geomecnico para un yacimiento involucra un conocimiento

    detallado de:

    Orientaciones de esfuerzos in-situ

    Presin de poro

    Propiedades mecnicas de la roca tales como cohesin, Friccin, Elasticidad

    Figura 5. Detalle de los aspectos principales de un modelo geomecnico. Tomado de Barton & Moos, 2008.

  • CURSO: MECNICA DE ROCAS

    Figura 6. Tipos de datos esenciales para construir un modelo geomecnico. Tomado de Barton & Moos, 2008. CONSTRUCCIN DEL MODELO GEOMECNICO 1D

    Construir un modelo geomecnico consiste en la caracterizacin de cinco atributos

    fundamentales:

    Esfuerzo vertical o sobrecarga (Sv)

    Presin de poro (Pp)

    Esfuerzo horizontal mnimo (Shmin)

    Magnitud y orientacin del esfuerzo horizontal mximo (SHmax)

    Propiedades mecnicas de la roca, entendidas como propiedades elsticas y de

    resistencia al corte (especialmente la resistencia a la compresin simple)

    A continuacin se describen los mtodos y fundamentos utilizados para construir los

    modelos geomecnicos.

    o Esfuerzo vertical, Sobrecarga

    La estimacin del perfil de sobrecarga es especialmente crtico en ambientes de muy alta

    presin y en regiones donde hay evidencias de que el esfuerzo mnimo puede estar muy

    prximo al esfuerzo vertical.

    o Presin de poro

    El gradiente de presin de poro depende de la porosidad de la roca, la densidad del fluido

    que alberga la porosidad, la evolucin geolgica de las formaciones.

    o Esfuerzo mnimo horizontal

    o Esfuerzo mximo horizontal

  • CURSO: MECNICA DE ROCAS

    La magnitud del esfuerzo horizontal mximo es la componente del tensor de esfuerzos ms

    difcil de determinar. Fig. 1

    Figura 1: Magnitud de esfuerzos en profundidad segn los lmites de resistencia friccional en

    la corteza.

    o Orientacin del esfuerzo mximo horizontal

    o Caracterizacin de propiedades mecnicas

    Los ensayos de laboratorio ayudan a caracterizar mejor las propiedades mecnicas de la

    roca.

    Figura 2: Orientaciones regionales del esfuerzo mximo horizontal (SHmax) segn el Mapa

    Mundial de Esfuerzos.

  • CURSO: MECNICA DE ROCAS

    MODELO NUMRICO

    El Modelo numrico es una herramienta diseada para representar una versin simplificada

    de la realidad.

    Modelo Numrico est compuesto de:

    Modelo matemtico (simplificado) Condiciones de borde e iniciales Esquema de discretizacin (MDF o MEF) Malla o grilla de discretizacin

    Pasos para seguir un modelo numrico:

    Introduccin Malla de discretizacin Derivacin problema tipo Solucin analtica Solucin numrica

    - Implementacin

    - condiciones de borde

    Mtodos de solucin - Directo

    - indirecto

    MALLA DE DISCRETIZACION

    Es la manera de pasar del sistema real a su

    representacin numrica.

    Est formada por nodos y elementos.

    Para la implementacin de un modelo

    numrico, se tiene en cuenta la extensin del

    rea a modelar, el nivel de detalle de la

    informacin disponible y la escala de trabajo a

    la cual se desea construir el modelo

    hidrogeolgico conceptual; para as definir,

    inicialmente, el nmero de capas y el

    espaciamiento nodal que arrojara un nmero

    de celdas adecuado y a la vez razonable, en

    trminos de la magnitud de memoria

    computacional a ocupar y del tiempo de

    ejecucin de cada corrida del modelo.