modelos de memoria descriptiva

6
GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE HUANCAVELICA CENTRO DE SALUD DE YAULI MEMORIA DESCRIPTIVA ASPECTOS GENERALES NOMBRE DEL PROYECTO: “CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LA CASA DE ESPERA MATERNA DEL CENTRO DE SALUD DE YAULI” 1. UBICACIÓN Y LOCALIZACIÓN: DISTRITO : Yauli PROVINCIA : Huancavelica. DEPARTAMENTO : Huancavelica. 2. ANTECEDENTES El proyecto de la Casa de Espera Materna es una estrategia que se viene implementando con la promoción del Ministerio de Salud desde el año 1997. La Casa de Espera es un lugar destinado para el alojamiento o posada temporal de las mujeres gestantes, sus niños pequeños y algún acompañante que la que la gestante decida (pareja, mama, familia paterna), que le permite el acceso al sistema de servicios de salud en las semanas previas al parto para asegurar u parto institucional, y de esta forma contribuir a la prevención de muertes maternas y perinatales principalmente en zonas rurales 1 . El proyecto es una iniciativa de la Dirección Regional de Salud de Huancavelica, quienes a través de su Unidad Formuladora elaboran el PIP Menor, registrado con Código SNIP 134808 y declarado viable el 27 de noviembre, mediante Informe Técnico N° 035- 2009/GOB.REG.HVCA/GRPPyat/SGPeI/evhr. En el marco del Decreto de Urgencia N° 085-2009, el Ministerio de Salud, transfiere una partida presupuestaria a la Dirección Regional de Salud de Huancavelica, con la finalidad de financiar el Proyecto “Construcción y Equipamiento de la Casa de Espera Materna del Centro de Salud de Yauli, a través del Modelo Núcleo Ejecutor. 1 Documento Técnico:Casas de Espera Materna. Modelo para la Implemataci{on. Dirección General de Promoción de la Salud 2006. MINSA 1

Upload: wallky8520

Post on 02-Jul-2015

619 views

Category:

Engineering


7 download

DESCRIPTION

gentita aki les muestro el modelo de la memoria descriptigva de una expediente tecnico

TRANSCRIPT

Page 1: Modelos de Memoria descriptiva

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICADIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE HUANCAVELICA CENTRO DE SALUD DE YAULI

MEMORIA DESCRIPTIVA

ASPECTOS GENERALES

NOMBRE DEL PROYECTO:

“CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LA CASA DE ESPERA MATERNA DEL CENTRO DE SALUD DE YAULI”

1. UBICACIÓN Y LOCALIZACIÓN:

DISTRITO : YauliPROVINCIA : Huancavelica.DEPARTAMENTO : Huancavelica.

2. ANTECEDENTES

El proyecto de la Casa de Espera Materna es una estrategia que se viene implementando con la promoción del Ministerio de Salud desde el año 1997. La Casa de Espera es un lugar destinado para el alojamiento o posada temporal de las mujeres gestantes, sus niños pequeños y algún acompañante que la que la gestante decida (pareja, mama, familia paterna), que le permite el acceso al sistema de servicios de salud en las semanas previas al parto para asegurar u parto institucional, y de esta forma contribuir a la prevención de muertes maternas y perinatales principalmente en zonas rurales1.

El proyecto es una iniciativa de la Dirección Regional de Salud de Huancavelica, quienes a través de su Unidad Formuladora elaboran el PIP Menor, registrado con Código SNIP 134808 y declarado viable el 27 de noviembre, mediante Informe Técnico N° 035-2009/GOB.REG.HVCA/GRPPyat/SGPeI/evhr.

En el marco del Decreto de Urgencia N° 085-2009, el Ministerio de Salud, transfiere una partida presupuestaria a la Dirección Regional de Salud de Huancavelica, con la finalidad de financiar el Proyecto “Construcción y Equipamiento de la Casa de Espera Materna del Centro de Salud de Yauli, a través del Modelo Núcleo Ejecutor.

1 Documento Técnico:Casas de Espera Materna. Modelo para la Implemataci{on. Dirección General de Promoción de la Salud 2006. MINSA

1

Page 2: Modelos de Memoria descriptiva

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICADIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE HUANCAVELICA CENTRO DE SALUD DE YAULI

3. COSTOS:

El costo para la obra se detalla en el siguiente cuadro:

PRESUPUESTO CON SOLIDADO TOTAL DEL PROYECTO

N° DESCRIPCIÓN COSTO1.00 Expediente Técnico 10,000.002.00 Costo Directo2.01 Infraestructura 219,808.002.02 Equipamiento 17,957.003.00 Supervisión 15,000.004.00 Gastos Generales 26,277.00

TOTAL 289,042.00

4. MODALIDAD DE EJECUCIÓN:

El proyecto será ejecutado por el Modelo Núcleo Ejecutor

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DEL ÁREA DEL PROYECTO

1. CLIMA:

El distrito de Yauli tiene un clima frígido típico, con promedio anual de 15 ºC, es común experimentar bajas temperaturas en la mañana y la tarde con presencia de vientos, cabe señalar que de diciembre a marzo la lluvia es constante, de Abril hasta mediados de setiembre se experimenta calor de día y heladas de madrugada y por las noches; el resto del mes de Setiembre a Diciembre se presentan lluvias moderadas.

2. CARACTERÍSTICAS GEOGRAFICAS

3. ACTIVIDAD ECONOMICA DE LA POBLACIÓN

2

Page 3: Modelos de Memoria descriptiva

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICADIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE HUANCAVELICA CENTRO DE SALUD DE YAULI

Sector rural: Actividad agropecuariaSector urbano: Comercio y artesanía

4. POBLACIÓN

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

1. JUSTIFICACIÓN

2. OBJETIVOIncremento de la cobertura de parto institucional en el Centro de Salud de Yauli.

3. TIEMPO DE EJECUCIÓN LA OBRAEl tiempo de ejecución de la obra será de 90 días calendarios.

4. METAS

1. Construcción de infraestructura de la Casa Materna2. Equipamiento: Mobiliario y enseres

5. CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTOPLANTEAMIENTO ARQUITECTÓNICO

El proyecto contempla la siguiente Programación Arquitectónica:

Ingeniería Del Proyecto:

SISTEMA ESTRUCTURAL: El Sistema Estructural planteado del tipo de ALBAÑILERÍA CONFONADA mixto con zapatas, columnas y vigas de concreto armado pórticos y muros estructurales que contribuyen a la estabilidad de la estructura, para tal efecto se ha tenido en consideración la siguiente normatividad:

- NTP E. 060 Concreto Armado- NTP :20 Cargas- NTP : Diseño Sismo Resistente - Norma E 070 Albañilería- Todas descritas en el Reglamento Nacional de Edificaciones

INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y SANITARIAS: En cuanto a las Instalaciones 3

Page 4: Modelos de Memoria descriptiva

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICADIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE HUANCAVELICA CENTRO DE SALUD DE YAULI

Eléctricas es concordante con el Código Nacional de Electricidad para ello se ha implementado Pozos Puesta a Tierra independiente par el Centro de Cómputo y el Pozo Puesta a Tierra para los otros bloques. También se cuenta con el Sistema de Protección contra Rayos.

En cuanto a las Instalaciones Sanitarias, se cuenta con un Tanque Elevado con la finalidad de garantizar el suministro constante en toda Institución Educativa.

Aspecto Conceptual: El presente proyecto es una alternativa a la necesidad de mejorar el servicio de capacitación en prevención de la salud, teniendo en consideración las condiciones de la edificación existente y su funcionabilidad. Para el presente proyecto se ha considerado una construcción nueva, donde se propone la ejecución de las siguientes partidas:

• Obras Provisionales• Trabajos Preliminares• Movimiento de Tierras• Obras de Concreto Simple• Obras de Concreto Armado

Documentos de Obra: Se establecerá un Cuaderno de Obra, en donde se anotará en forma diaria las incidencias ocurridas en obra, cuyo contenido básico será el siguiente. Cuantificación de los trabajos realizados, cantidad de materiales utilizados, recomendaciones, observaciones y modificaciones.

El Cuaderno de Obra deberá ser legalizado y foliado cuya responsabilidad recae en el Residente de Obra.

De Supervisión de Obra: La supervisón e obra estará a cargo del Área de Infraestructura de la Universidad Nacional de Huancavelica, para ello se preverá a un profesional idóneo.

De Residencia de Obra: Contará con un Residente de Obra a tiempo completo por ser trabajos de construcción.

IMPACTO AMBIENTAL

El estudio de impacto ambiental obedece al nivel de planificación y estrategias de protección del medio ambiente de la zona, se ha elegido esta alternativa considerada como óptima que

4

Page 5: Modelos de Memoria descriptiva

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICADIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE HUANCAVELICA CENTRO DE SALUD DE YAULI

no romperá el equilibrio del ecosistema del lugar y tendrá en el futuro a un crecimiento sostenible de la zona.

Por la ubicación del proyecto• No existe alteración de los recursos naturales para evacuar las aguas pluviales, siendo

su efecto mínimo.• No se erosionará los terrenos de las Calles o de otros usos.• No habrá alteración o destrucción del hábitat de la fauna u obstrucción en su

desplazamiento natural.

Por el uso de los recursos naturales• Con la ejecución de la obra, no existe destrucción ecológica por alteración de cursos de

agua y/o afectación de suelos por no existir movimiento de tierras en grandes volúmenes.

• Las partidas a ejecutarse no provocará inestabilidad ni destrucc i ó n del te r r e n o .

5

Page 6: Modelos de Memoria descriptiva

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICADIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE HUANCAVELICA CENTRO DE SALUD DE YAULI

no romperá el equilibrio del ecosistema del lugar y tendrá en el futuro a un crecimiento sostenible de la zona.

Por la ubicación del proyecto• No existe alteración de los recursos naturales para evacuar las aguas pluviales, siendo

su efecto mínimo.• No se erosionará los terrenos de las Calles o de otros usos.• No habrá alteración o destrucción del hábitat de la fauna u obstrucción en su

desplazamiento natural.

Por el uso de los recursos naturales• Con la ejecución de la obra, no existe destrucción ecológica por alteración de cursos de

agua y/o afectación de suelos por no existir movimiento de tierras en grandes volúmenes.

• Las partidas a ejecutarse no provocará inestabilidad ni destrucc i ó n del te r r e n o .

5