modelos de entrega del servicio educativo

5
Universidad Tecnológica de México. Modelos de entrega del servicio educativo.

Upload: jhg

Post on 19-Nov-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La educación del nuevo siglo y sus modelos de entrega, como respuesta a un entorno altamente dinámico.

TRANSCRIPT

  • Universidad Tecnolgica de Mxico.

    Modelos de entrega del servicio educativo.

  • Introduccin.

    Hoy en da la palabra tecnologa es muy comn desarrollada y aplicada en la mayora de los mbito s de la vida comn y

    profesional, y clara el mbito educativo no es la excepcin.

    Crovi afirma que la educacin apoyada en redes ha configurado el papel de todos los actores del proceso educativo: maestros,

    alumnos, materiales e instituciones, as como la labor de investigacin.

    La educacin ha sabido aprovechar el uso dela tecnologa, est a jugado a su favor, pero esto no nos debe de segar a la realidad

    que tambin ha tenido efectos negativos en el proceso de aprendizaje y enseanza, como le limitar el hambre de conocimiento

    ms all de la web de los alumnos o el que los metros desechen por completo cualquier mtodo que no este relacionado con

    la tecnologa.

    Los efectos positivos que la tecnologa ha tenido en la educacin son tambin muy bastos e importantes, como el mayor

    alcance, rompiendo barreras, tiempo y expectativas.

    La tecnologa apoya pero el verdadero sentido lo da y lo tiene la educacin, no debemos de perder esa perspectiva para

    mantener una educacin real.

  • Rasgos de la Tecnologa Educativa y los cambios que ha provocado esta.

    Para Cebero

    Concepto

    Situaciones de la

    tecnologa educativa

    Es un cuerpo de conocimiento y campo de investigacin en el marco de la didctica y el currculum, teniendo como referencia el proceso de enseanza-aprendizaje.

    Cambios. Rasgos.

    Inmaterialidad

    Instantaneidad

    Innovacin

    Altos niveles

    de calidad y

    fiabilidad

    Manipulacin y

    distribucin de

    la informacin

    Altas

    posibilidades

    de interconexiones

    Diversidad

    Para

    Escudero

    Aprendizaje de

    calidad

    Profesores

    como sujetos

    activos

    Clarificar las

    funciones,

    propsitos y

    contribuciones

    Cuidar las

    estrategias de

    formacin del

    profesorado

    Desarrollo en

    situaciones

    naturales de

    enseanza

    Para

    Collins

    Dentro de las

    aulas

    Herramientas

    Sistemas

    integrados de

    aprendizaje

    Simuladores y

    juegos

    Redes de

    comunicacin

    Entornos de

    aprendizaje

    interactivos

    Para

    Sancho

    En los

    planes

    Se presenta

    como

    innovacin

    Encargados y

    promotores

    confan en el

    proyecto

    Importante

    distancia entre

    los discursos

    relativos a los

    mltiples

    cambios

    introducidos en

    todos los

    rdenes de la

    vida

    Funciones

    bsicas del

    profesorado

    Ejemplos:

    Favorecer el

    aprendizaje

    Utilizar los

    recursos

    psicolgicos

    Predisposicin

    a la innovacin

    Actitud positiva

    a la integracin

    de nuevos

    medios

    Integrar los

    materiales

    tecnolgicos

    cmo un

    elemento ms

    Retos

    Integrar

    nuevas

    tecnologas

    Reestructurar

    los fines

    Extender la

    informacin

    Revisar y

    replantear la

    formacin

    Desarrollar

    acciones de

    educacin no

    formal

    Como

    disciplina

    pedaggica

    Construccin

    Races

    Formacin

    militar norteamericana

    Aos cincuenta y

    sesenta

    Audiovisuales y la

    influencia

    conductista

    Dcada de

    los setenta

    Enfoque tcnico-

    racional

    Los ochenta

    y los noventa

    Enfoque de

    transformacin y

    mejora de los

    sistemas educativos

    Ciencias

    sociales

    Ordenadores

    Dimensin

    moral y tica

    Investigacin-

    accin

    Problemas

    socioculturales

    Fundamentacin

    epistemolgica

    Cultura popular

    Anlisis de los

    lenguajes y

    discurso de

    nuevos medios

    Material

    didctico

    Configurado

    por:

    Soporte fsico

    Un contenido,

    informacin o

    mensaje

    Una forma

    simblica de

    representar

    la

    informacin

    Una finalidad

    o propsito

    educativo

    Fin educativo

    Formato

    multimedia

    Propuesta de

    realizacin

    educativa

    Flexibles e

    interactivos

    Informacin

    conectada

    hipertextual

    mente

    Acceso a

    mucha y

    variada

    informacin

    Comunicaci

    n con otros

    usuarios

    Rasgos

    Medio

    Es un

    proceso de

    planificacin

    y desarrollo

    de una

    propuesta

    empaquetad

    a de una

    actividad de

    enseanza

    Material

    Curricular

    Conjunto de

    medios,

    objetos y

    artefactos

    que son

    elaborados

    especficame

    nte para

    facilitar el

    desarrollo de

    procesos

    educativos

    en los

    centros

    descolares y

    aulas

    De apoyo a la

    planificacin,

    desarrollo y

    evaluacin

    de la

    enseanza,

    dirigidos la

    profesor

    De apoyo al

    aprendizaje

    de los

    alumnos

    Funciones

    Libro de

    texto

    Tecnologa

    curricular

    empaquetada

    Maestros y

    centros

    educativos

    meros

    consumidores

    de diseos

    tecnolgicos

    Percepcin

    estandarizada y

    unidireccional

    del proceso de

    enseanza -

    aprendizaje

    Tercera

    revolucin

    industrial

    educativa

    Importa

    nte y

    profund

    a

    transfor

    macin

    de las

    estructu

    ras y

    proceso

    s de

    producc

    in

    econm

    ica de

    las

    formas

    y

    patrone

    s de

    vida y

    cultura

    de los

    ciudada

    nos, as

    como

    de las

    relacion

    es

    sociales

  • Rasgos de la Tecnologa Educativa y los cambios que ha provocado esta.

    Es un cuerpo de conocimiento y campo de investigacin en el marco de la didctica y el currculum, teniendo como referencia el proceso de enseanza-aprendizaje.

    Cambios. Rasgos

    .

    Globalizacin

    Acta como

    motores

    aceleradores

    de este cambio

    Sociedad de

    la informacin

    Discursos:

    Mercantilista

    Critico-poltico

    Tecnocentrista

    Apocalptico

    Tecnologas

    de la

    informacin

    Luces:

    Rompen barreras

    espacio-temporales

    Acceso a gran

    cantidad e

    informacin

    Se puede acceder a

    bibliotecas mejora la

    eficacia y calidad de

    los servicios

    Facilita nuevas formas

    de actividad

    productiva

    Sombras:

    Dependencia

    creciente

    Est imponiendo la

    hegemona cultural

    Aumento de las

    desigualdades

    culturales y

    econmicas

    Conlleva

    inevitablemente a la

    prdida de la

    privacidad

    Problemas

    educativos

    Adaptacin a la

    innovacin

    tecnolgica

    Analfabetas

    tecnolgicas

    Cantidad de

    informacin

    Ruptura con el

    modelo de

    organizacin

    lineal de la

    cultura impresa

    Nuevas

    exigencias de

    la informacin

    ocupacional

    Desfase de los

    sistemas

    educativos

    Diseo y

    desarrollo del

    currculum

    Concepcin

    tcnica

    Concepcin

    practica

    Uso que

    realizan los

    profesores de

    medios y

    materiales

    Materiales

    textuales

    Modelos y

    patrones de

    uso del texto

    escolar

    homogneo

    Naturaleza

    innovadora

    del material

    Integracin y

    uso de las

    tecnologas

    informticas

    Nuevas

    alfabetizaciones

    Informacional

    Digital

    TICs

    Actividades:

    Bsqueda y

    comprensin

    de informacin

    Produccin

    personal y

    difusin

    pblica de

    conocimiento

    Comunicacin

    e interaccin

    social

    Formacin a

    distancia

    e-Learning

    Proceso de

    enseanza-

    aprendizaje a

    travs de un

    entorno de

    formacin

    apoyado en el

    uso de TIC

    Componentes

    bsicos

    Un software

    Diseo

    curricular del

    curso

    Profesor o

    equipo de

    tutores

    Campus virtual

    Docencia

    presencial

    Docencia a

    distancia

    Web 2.0

    Filosofa

    Herramientas

    Redes sociales y

    comunidades

    virtuales

    Caractersticas

    Acceso libre

    a la

    informacin

    Compartir el

    conocimiento

    Fcil

    publicacin y

    libertad de

    expresin

    Usuario como

    emisor de

    informacin

    Ejemplos

    Archivos

    audiovisuales

    Archivos de

    imagen

    Presentacione

    s multimedia

    Espacios

    web

    personales

    Publicacin

    compartida

    Tipos

    Redes de

    propsito

    general o

    megacomuni

    dades.

    Ejemplo:

    Twitter

    Redes

    temticas o

    microcomuni

    dades

    Ejemplo:

    Ning

    Redes docentes en

    internet

    Comunidad

    profesional

    creada para la

    autoformacin o

    el aprendizaje

    compartido

    Tipos

    Tuteladas o

    corporativas por

    una institucin

    pblica o

    privada

    Autogestionadas

    por el

    profesorado

  • Conclusin.

    Gracias a la tecnologa hoy tenemos una educacin diferente, en su mayora ha aportado para sumarle calidad y recursos tiles para una enseanza ms

    prctica y rica en mtodos y conocimientos. Por ejemplo, nunca pens que la escuela no tuviera horarios ni distancia de pequea me fascinaba la

    interaccin social y de ideas que en la escuela experimentaba. Los maestros vistos como fuente nica de conocimiento acompaados siempre de libros

    que despertaban el inters y gises que plasmaban las ideas.

    Hoy los maestros facilitan completamente el conocimiento, apoyados por el mundo de posibilidades que la tecnologa proporciona, su conocimiento est

    presente de una manera ms accesible y sencilla para los alumnos hay ms interaccin aunque parezca contradictorio por utilizar un medio que pareciera

    sin vida para la comunicacin.

    Es muy complicado transmitir de manera directa a los grupos de alumnos, ms aun por medio de la educacin en lnea al utilizar recursos tecnolgicos,

    es un reto permanente en el cual las cualidades que en el texto se menciona son fundamentales para poder cumplir con el objetivo principal que es el

    aprendizaje real.

    Otros de los actores es el alumno, el cual deja su rol ms pasivo para transformarse en un activo dentro de la educacin, y este tiene que tomar en cuenta

    lo que menciona Garca (2009) gracias a la educacin podr desarrollarse de forma plena, en el sentido de ser el mismo y saber y poder plantear su

    propio proyecto de vida. Y si en un aula tradicional de clase el estudiante tiene que tener un compromiso moral para aprovechar al mximo las actividades

    que en este se llevan a cabo, en una clase en lnea su inters y compromiso se tiene que multiplicar porque nadie impone un tiempo determinado que

    debe de dedicar y se tiene que auto disciplinar.

    Pero sin embargo, no hay que perder de vista los factores de alerta, para conservar la esencia de la educacin y no perderla en el camino por intentar

    sofisticarla y modificarla en exceso.

    Referencias. Garca, L. (2009). Claves para la educacin: actores, agentes y escenarios en la sociedad actual. Madrid: Narcea.

    Crovi, D. (2011). Educar en la era de las redes. Distrito federal: UNAM

    Amar, V. (2006). Las nuevas tecnologas aplicadas a la educacin. Madrid: Cdiz.