modelos atomicos

7
Secundaria oficial 0316 José María pino Suarez” Alumnas: Tania Jazmín Gutiérrez Alvarado Lisset Guadalupe García Soriano 2º “D”

Upload: liss-garcia

Post on 15-Aug-2015

233 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modelos atomicos

Secundaria oficial 0316“José María pino Suarez”

Alumnas:Tania Jazmín Gutiérrez

AlvaradoLisset Guadalupe

García Soriano2º “D”

Page 2: Modelos atomicos

Modelos Atómicos

DALTONThompsonRutherford

Bohr Actualsalir

Page 3: Modelos atomicos

El modelo atómico de Dalton surgido en el contexto de la química, fue el primer modelo atómico con bases científicas, formulado en 1808 por John Dalton El siguiente modelo fue el modelo atómico de ThompsonEl modelo permitió explicar por primera vez por qué las sustancias químicas reaccionaban en  proporciones eterquiotermicas  fijas (Ley de las proporciones múltiples), y por qué cuando dos sustancias reaccionan para formar dos o más compuestos diferentes, entonces las proporciones de estas relaciones son números enteros. Por ejemplo 14 g de carbono (C), pueden reaccionar con 16 g de oxígeno (O2) para formar monóxido de carbono (CO) o pueden reaccionar con 32 g de oxígeno para formar [[dióxido de carbono [CO2]](CO2). Además el modelo aclaraba que aún existiendo una gran variedad de sustancias diferentes, estas podían ser explicadas en términos de una cantidad más bien pequeña de constituyentes elementales o elementos. En esencia, el modelo explicaba la mayor parte de la química orgánica del siglo XIX, reduciendo una serie de hechos complejos a una teoría combinatoria realmente simple.

Dalton

regresar

Page 4: Modelos atomicos

El modelo atómico de Thompson, es una teoría sobre la estructura  atómica propuesta en 1904 por  Josep Thompson quien descubrió el electron1 en 1897, mucho antes del descubrimiento del protón y del neutrón. En dicho modelo, el atomo está compuesto por electrones de carga negativa en un átomo positivo, como un pudín de pasas o de conchas.  Se pensaba que los electrones se distribuían uniformemente alrededor del átomo. En otras ocasiones, en lugar de una nube de carga negativa se postulaba con una nube de carga positiva.

Thompson

volver

Page 5: Modelos atomicos

El modelo de Rutherford fue el primer modelo atómico que consideró al átomo formado por dos partes: la "corteza", constituida por todos sus electrones, girando a gran velocidad alrededor de un "núcleo", muy pequeño, que concentra toda la carga eléctrica positiva y casi toda la masa del átomo.Rutherford llegó a la conclusión de que la masa del átomo se concentraba en una región pequeña de cargas positivas que impedían el paso de las partículas alfa. Sugirió un nuevo modelo en el cual el átomo poseía un núcleo o centro en el cual se concentra la masa y la carga positiva, y que en la zona extra nuclear se encuentran los electrones de carga negativa.

Rutherford

regresar

Page 6: Modelos atomicos

El modelo atómico de Bohr o de Bohr-Rutherford es un modelo clásico del átomo, pero fue el primer modelo atómico en el que se introduce una cuantizacion a partir de ciertos postulados (ver abajo). Fue propuesto en 1913 por el físico danés Niels Bohr, para explicar cómo los electrones pueden tener orbitas estables alrededor del núcleo y por qué los átomos presentaban espectros de emisión característicos (dos problemas que eran ignorados en el modelo previo de Rutherford). Además el modelo de Bohr incorporaba ideas tomadas del efecto fotoeléctrico, explicado por Albert Einstein en 1905.

Bohr

Regresar

Page 7: Modelos atomicos

El modelo atómico de Schrödinger (1924) es un  modelo cuantico no relativista Se basa en la solución de la ecuacion de Schrödinger para un potencial electrostático con simetría esférica, llamado también atomo hidrogenoide. En este modelo los electrones se contemplaban originalmente como una onda estacionaria de materia cuya amplitud decaía rápidamente al sobrepasar el radio atómico.

ACTUAL

regresar