modelos administrativos.ppt

Upload: daniel-vazquez

Post on 11-Oct-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Modelos AdministrativosCONCEPTO DE MODELOS

  • Modelos administrativosDefinicin de modelos administrativos:Bsicamente hablamos de modelos que las empresas van copiando, adaptndolos y generalizndolos a las necesidades de las mismas, ya que estos no suelen ser rgidos. Estos se representan a travs de tcnicas, procesos, modelos y sistemas administrativos

  • Modelos administrativosCaractersticas:- Son aplicados para producir un cambio.- Para su aplicacin requiere del uso de distintas herramientas.- Son modelos que pueden aplicarse a ms de un tipo de empresa.- Son modelos que cambian la forma de desempeo del recurso humano de la empresa, a travs de las herramientas aplicadas.

  • TIPOS DE MODELOSMODELO AUTOCRATICO:Fue el modelo prevaleciente en la Revolucin Industrial. Este modelo depende del poder. Quienes ocupan el mando deben poseer poder suficiente para ordenar, lo que significa que el empleado que no cumpla ordenes ser sancionado.

  • TIPOS DE MODELOSMODELO AUTOCRATICO:En un entorno autocrtico la orientacin apunta a la autoridad oficial formal y la direccin cree saber que es lo mejor y esta convencida que la obligacin de los empleados es cumplir rdenes, es decir que estos deben ser dirigidos, persuadidos y empujados a alcanzar cierto nivel de desempeo y limitados a obedecer rdenes.

  • TIPOS DE MODELOSMODELO AUTOCRATICO:Esta visin deriva en un estricto control de empleados, el modelo autocrtico resulto deleznable debido a brutales y agotadoras tareas fsicas y condiciones de insalubridad, indigencia y peligro, en estas condiciones autocrticas los empleados se dirigen a su vez a la obediencia al jefe y no al respeto por este.

  • TIPOS DE MODELOSMODELO AUTOCRATICO:El modelo constituye un medio muy til para el efectivo cumplimiento del trabajo del mtodo aceptable para la determinacin del comportamiento de los administradores. La fuerza combinada de los conocimientos sobre la necesidad de los empleados y de los cambios que ocurren, los valores sociales, dio al reconocimiento que existen mejores maneras de administrar los sistemas organizacionales.

  • TIPOS DE MODELOSEL MODELO DE CUSTODIA:Este depende de los recursos econmicos, si una organizacin carece de recursos suficientes para el ofrecimiento de pensiones y el pago de otras prestaciones le ser imposible adoptar este modelo.

  • TIPOS DE MODELOSEL MODELO DE CUSTODIA:Entonces el enfoque de custodia da como resultado la dependencia de los empleados respecto a la organizacin. En lugar de depender de su jefe los empleados dependen de las organizaciones.

  • TIPOS DE MODELOSEL MODELO DE CUSTODIA:Los empleados que laboran en entornos de custodia adquieren una preocupacin psicolgica por sus retribuciones y prestaciones econmicas. Como resultado del trato que reciben, tienden a mostrase satisfechos y por lo tanto mantenerse leales a sus empresas. Su mayor ventaja es que discrimina seguridad y satisfaccin a los trabajadores.

  • TIPOS DE MODELOSEL MODELO DE APOYO:Tuvo sus orgenes en el principio de las relaciones de apoyo. Se llego a la conclusin de que una organizacin es un sistema social cuyo elemento ms importante es ser trabajador. Los estudios indicaron la importancia de poseer conocimientos de dinmica de grupos y aplicar la supervisin de apoyo.

  • TIPOS DE MODELOSEL MODELO DE APOYO:El modelo de apoyo depende del liderazgo en lugar del poder y el dinero. A travs del liderazgo la empresa ofrece un ambiente que ayuda a los empleados a crecer y cumplir a favor de la organizacin aquello de lo que son capaces. En consecuencia la orientacin de la direccin apunta al apoyo del desempeo laboral de los empleados no al simple apoyo de las prestaciones a los empleados.

  • TIPOS DE MODELOSEL MODELO DE APOYO:El resultado psicolgico es una sensacin de participacin e involucramiento en las tareas de organizacin, ste forma parte del estilo de vida de trabajo de los administradores y en particular de su modo de tratar a los dems. El modelo de apoyo es eficaz tanto para empleados como para administradores y goza de aceptacin generalizada.

  • TIPOS DE MODELOSEL MODELO COLEGIAL:El trmino colegial alude a un grupo de personas con propsito comn, tienden a ser ms til en condiciones de trabajo de lo programado, medios intelectuales, y circunstancias que permiten un amplio margen de maniobra de las labores.

  • TIPOS DE MODELOSEL MODELO COLEGIAL:Este depende de la generacin por parte de la direccin de una sensacin de compaerismo con los empleados, el resultado es que estos se sienten tiles y necesarios. Les resultaba fcil aceptar y respetar el papel de estos en la organizacin. En vez de ser vistos como jefes, se consideraban a los administradores como colaboradores.

  • TIPOS DE MODELOSEL MODELO COLEGIAL:Con esto se persigue crear un estricto de mutualidad en el que cada persona realice sus propias contribuciones y aprecie la de los dems. La orientacin se dirigi al trabajo en equipo y la respuesta de los empleados es la responsabilidad y sienten a si mismo la obligacin de cumplir normas de calidad que signifiquen un reconocimiento tanto para su labor como para la compaa. El resultado psicolgico del modelo colegial en los empleados es la autodisciplina.

  • TIPOS DE MODELOSEL PAPEL DEL GERENTE:Ante un proceso de cambio organizacional o de reconversin de actitudes, el papel del gerente debe ser el de liderar el cambio mismo, convirtindose en un visionario, un estratega y un excelente comunicador e inspirador de todos aquellos aspectos que involucren a la organizacin, toda vez que dicho proceso, por su magnitud, slo se logra con el compromiso del equipo gerencial y de toda la organizacin en su conjunto,

  • TIPOS DE MODELOSEL PAPEL DEL GERENTE:siendo cada vez ms importante pensar en reconvertir primeramente al gerente, ya que si el mismo tiene bajo su cargo un equipo dispuesto al cambio y no se siente comprometido con l, dicho cambio no se dar por efecto de una resistencia pasiva (aquella en la cual se apoyan los cambios de palabra, pero no se participa de ellos).

  • TIPOS DE MODELOSEL PAPEL DEL GERENTE:Las nuevas realidades del entorno van dejando de lado la idea de las organizaciones tradicionales, rgidas, requirindose hoy en da una gerencia ms participativa, ms plana y con menos niveles jerrquicos, en donde se produzca un mayor acercamiento de todos los que la integran, con una participacin mucho ms activa de todo el equipo gerencial en la toma de decisiones y con un nfasis muy particular en equipos decisorios basados en estructuras funcionales por reas de negocios.

  • TIPOS DE MODELOSEL PAPEL DEL GERENTE:Por otra parte, el desarrollo de nuevas tecnologas y el auge cada vez mayor de la llamada revolucin de la informacin, ha propiciado cambios acelerados en las estructuras organizacionales, al mismo tiempo que condiciona un nuevo perfil global para el gerente, en donde sus principales caractersticas personales deben incluir una mayor capacidad de adaptacin a nuevas circunstancias, una mentalidad internacional y excelentes condiciones de aprendizaje y comunicacin, adems de contar con principios elementales como tica, honestidad y justicia, cuya valoracin es de carcter universal.