modelos administrativos

8
REALIZADO POR: Licda. García Angie M. CI: 16.678.179 Barquisimeto 12 de Octubre 2013

Upload: maggi2010

Post on 11-Jul-2015

139 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modelos administrativos

REALIZADO POR:Licda. García Angie M.

CI: 16.678.179

Barquisimeto 12 de Octubre 2013

Page 2: Modelos administrativos

son modelos que las empresas van copiando,

adaptándolos y generalizándolos a las necesidades de

las mismas. Estos se representan a través de técnicas,

procesos, modelos y sistemas administrativos,

enfocados a directivos, forma de trabajo, manejo de

personal, horarios, manejo de personal, modelos de

seguridad para el trabajador, prevención y manejo de

accidentes, aseo y limpieza en las zonas de trabajo.

Page 3: Modelos administrativos

MODELO DE SIMULACIÓN

MODELO CENTRALIZADO

MODELO DESCENTRALIZADO

MDELO MIXTO

MODELO AUTOCRATICO

MODELO DE CUSTODIA

MODELO DE APOYO

MODELOS COLEGIAL

Page 4: Modelos administrativos

El modelo no representa con

exactitud la situación real.

No desenvolvemos

adecuadamente las funciones que

relacionan las variables, podemos

caer en el error de obtener

resultados imprecisos.

En cuanto a los resultados nos

permite deducir que a los números

no les podemos dar toda la

credibilidad.

Existen gerentes que solo

aplican un solo tipo de modelos

(autocrático).

VENTAJAS

Nos ayuda a entender mejor un sistema.

Presenta varios modelos para la selección

del mas adecuado.

los gerentes pueden controlar el tiempo

invertido por sus trabajadores.

-Son aplicados para producir un cambio.

Para su aplicación requiere del uso de

distintas herramientas.

-Son modelos que pueden aplicarse a

más de un tipo de empresa.

DESVENTAJAS

Page 5: Modelos administrativos

ESTRATEGIA ORGANIZACIONAL

EQUIPOS DE ALTO DESENPEÑO

BENCHMARKINGREINGENIERIA CALIDAD TOTAL

Page 6: Modelos administrativos

ENFASIS TEORIAS

ADMINISTRATIVAS

PRINCIPALES ENFOQUES

EN LAS TAREAS ADMINISTRACION CIENTIFICA RACIONALIZACION

DEL TRABAJO EN EL NIVEL

OPERACIONAL

EN LA ESTRUCTURA TEORIA CLASICA

TEORIA NEOCLASICA

TEORIA DE LA

BUROCRACIA.

TEORIA ESTRUCTURALISTA

ORGANIZACION FORMAL.

PRINCIPIOS GENERALES DE LA

ADMINISTRACION.

FUNCIONES DEL ADMINISTRADOR

ORGANIZACIÓN FORMAL BUROCRATICA.

-RACIONALIDAD ORGANIZACIONAL.

MULTIPLE ENFOQUE:

-ORGANIZACIÓN FORMAL E INFORMAL.

-ANALISIS INTRAORGANIZACIONAL Y

ANALISIS

INTEORGANIZACIONAL

Page 7: Modelos administrativos

TEORIAS ADMINISRATIVAS PRINCIPALES ENFOQUES

EN LAS PERSONAS TEORIA DE LAS RELACIONES

HUMANAS.

TEORIA DEL COMPORTAMIENTO

ORGANIZACIONAL.

TEORIA DEL DESARROLLO

ORGANIZACIONAL.

-ORGANIZACIÓN INFORMAL.

-

MOTIVACION, LIDERAZGO, COMUNI

CANCION Y DINAMICA DE GRUPO.

-ESTILOS DE ADMINISTRACION.

-TEORIA DE LAS DECISIONES.

-INTEGRACION DE LOS

OBJETIVIOS ORGANIZACIONALES

E INDIVIDUALES.

-CAMBIO ORGANIZACIONAL

PLANEADO.

-ENFOQUE DE SISTEMA ABIERTO.

EN EL AMBIENTE TEORIA ESTRUCTURALISTA

TEORIA NEO-ESTRUCTURALISTA

-ANALISIS

INTRAORGANIZACIONAL Y

ANALISIS AMBIENTAL.

-ENFOQUE DE SISTEMA ABIERTO.

EN LA TECNOLOGIA TEORIA DE LA CONTINGENCIA -ADMINISTRACION DE LA

TECNOLOGIA (IMPERATIVO

TECNOLOGICO).

Page 8: Modelos administrativos

http://rosangelascanio.blogspot.com/

http://enfoquesdeadministracion.blogspot.com/

http://www.monografias.com/trabajos2/printeoadmin/printeoadmin.shtml#ixzz2hT

Z2NBmZ