modelo productividad

7
1er PANEL DE EXPERTOS DE LA SEGURIDAD ESPECIALIZADA LA GESTION DEL SER HUMANO EN LA SEGURIDAD MODELO DE GESTION HUMANA BASADO EN PRODUCTIVIDAD CONSIDERACIONES INICIALES “La productividad es casi un sinónimo de medicion. Esta implica una evaluacion del aprendizaje organizacional e individual, ya que relaciona el resultado con un insumo. La medición estimula al aprendizaje que a su vez conduce a la mejora de la productividad“La medición de productividad solamente, no promueve cambios en la gestión. Hace falta una gestión del cambio para complementar la medicion y convertir la organizacion en una organización de aprendizajeOIT/ Foro de productividad 2001

Upload: ciaandina

Post on 10-Apr-2015

790 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

MODELO PRODUCTIVIDAD

TRANSCRIPT

Page 1: MODELO PRODUCTIVIDAD

1er

PA

NE

L D

E E

XP

ER

TO

S D

E L

A S

EG

UR

IDA

D

ES

PE

CIA

LIZ

AD

ALA GESTION DEL SER HUMANO EN LA SEGURIDAD

MODELO DE GESTION HUMANA BASADO EN PRODUCTIVIDAD

CONSIDERACIONES INICIALES

“La productividad es casi un sinónimo de medicion. Esta implica una evaluacion del aprendizaje organizacional e individual, ya que relaciona el resultado con un insumo. La medición estimula al aprendizaje que a su vez conduce a la mejora de la productividad”

“La medición de productividad solamente, no promueve cambios en la gestión. Hace falta una gestión del cambio para complementar la medicion y convertir la organizacion en una organización de aprendizaje”

OIT/ Foro de productividad 2001

Page 2: MODELO PRODUCTIVIDAD

1er

PA

NE

L D

E E

XP

ER

TO

S D

E L

A S

EG

UR

IDA

D

ES

PE

CIA

LIZ

AD

ALA GESTION DEL SER HUMANO EN LA SEGURIDAD

MODELO DE GESTION HUMANA BASADO EN PRODUCTIVIDAD

FUNDAMENTOS DEL MODELO

ENFOQUE DINÁMICO

GESTION HUMANA - PLANEACIÓN ESTRATEGICA

SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRADOS

PARTICIPACIÓN ACTIVA

Page 3: MODELO PRODUCTIVIDAD

1er

PA

NE

L D

E E

XP

ER

TO

S D

E L

A S

EG

UR

IDA

D

ES

PE

CIA

LIZ

AD

ALA GESTION DEL SER HUMANO EN LA SEGURIDAD

MODELO DE GESTION HUMANA BASADO EN PRODUCTIVIDAD

APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL

CUAL ES LA MOTIVACION PARA APRENDER?

CUAL ES LA MOTIVACION PARA INNOVAR?

“Mantener focalizado el personal en lo que saben hacer bien es una buena manerapara reproducir las ideas que la organización ya tiene, pero es una manera limitantepara impulsar la innovación” Galunick; Weeks 2001

Page 4: MODELO PRODUCTIVIDAD

El proceso de cambio resulta un camino transitado por la organización en su conjunto y por las motivaciones de las personas que forman parte del mismo.

RESULTADOS

DIMENSIÓN PERSONAL

DIMENSIÓN ORGANIZACIONAL

Internalización

Compromiso

Aceptación

Identificación

Desconocimiento

Estrategia

Tecnología

Estructura

Procesos

Indicadores

Recompensas

1er

PA

NE

L D

E E

XP

ER

TO

S D

E L

A S

EG

UR

IDA

D

ES

PE

CIA

LIZ

AD

ALA GESTION DEL SER HUMANO EN LA SEGURIDAD

MODELO DE GESTION HUMANA BASADO EN PRODUCTIVIDAD

Page 5: MODELO PRODUCTIVIDAD

1er

PA

NE

L D

E E

XP

ER

TO

S D

E L

A S

EG

UR

IDA

D

ES

PE

CIA

LIZ

AD

ALA GESTION DEL SER HUMANO EN LA SEGURIDAD

MODELO DE GESTION HUMANA BASADO EN PRODUCTIVIDAD

GENERANDO:

• Identificación y alineación entre misión, visión y objetivosPersonales vs. Organizacionales= Identidad

• Comprensión de su contribución a la generación de valor de la organización

• Movilización en dirección de aprendizajes de ganancia mutua

Page 6: MODELO PRODUCTIVIDAD

1er

PA

NE

L D

E E

XP

ER

TO

S D

E L

A S

EG

UR

IDA

D

ES

PE

CIA

LIZ

AD

ALA GESTION DEL SER HUMANO EN LA SEGURIDAD

MODELO DE GESTION HUMANA BASADO EN PRODUCTIVIDAD

DESEMPEÑO EFECTIVO DE LA PERSONA

DESEMPEÑO EFECTIVO DEL

EQUIPO

DESEMPEÑO DE LOS

PROCESOS

DESEMPEÑO FINANCIERO

Y ECONOMICO

ESTRATEGIAS

RESULTADO

Page 7: MODELO PRODUCTIVIDAD

1er

PA

NE

L D

E E

XP

ER

TO

S D

E L

A S

EG

UR

IDA

D

ES

PE

CIA

LIZ

AD

ALA GESTION DEL SER HUMANO EN LA SEGURIDAD

MODELO DE GESTION HUMANA BASADO EN PRODUCTIVIDAD

Condiciones detrabajo

Sistemas demotivación

Formación

Participación

Estabilidad

Interacción

FACTORES DE EXITO