modelo de reporte

Upload: carlos-alberto-penuelas

Post on 08-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

modelo par aun reporte

TRANSCRIPT

  • Universidad Autnoma de Sinaloa

    Responsable:

    Ttulo (Nombre de la tcnica con que se realiz la prctica)

    Anlisis por Microscopa Electrnica de Barrido y Espectroscopa de energa dispersiva de rayos X (EDX)

    Nombre del o

    1 Introduccin

    Establecern la eficiencia y ventajas de la tcnica; as como el fundamento para elegirla, podrn

    referenciar a tantos autores como prefieran, y podrn incluir

    como subcaptulos.

    Ejemplo:

    La velocidad y la eficacia de las tcnicas para la determinacin confiable de elementos en diversas

    muestras han logrado grandes mejoras en las ltimas dcadas.

    La espectroscopa de emisin at

    es identificar elementos y cuantificar sus concentraciones en varios medios. El procedimiento consiste en

    tres pasos generales: la obtencin de tomos en estado fundamental, la excitaci

    valencia y la emisin de fotones, los cuales son detectados, separados y cuantificados.

    Varios mtodos analticos para la determinacin de trazas de elementos, tales como la espectroscopa

    de emisin atmica con plasma inductivamen

    slidas o con materia orgnica, para optimizar la tcnica de anlisis. La eficacia del mtodo de la

    digestin es de gran importancia para la obtencin de resultados exactos y reproducibles [1].

    1.1 Conceptos y definicionesEjemplo:

    Universidad Autnoma de SinaloaFacultad de Ingeniera Mochis

    Maestra en Ciencias de la IngenieraCaracterizacin de materiales

    Responsable: Dra. Susana Paola Arredondo Rea

    1

    Ttulo (Nombre de la tcnica con que se realiz la prctica)

    Ejemplo:

    Anlisis por Microscopa Electrnica de Barrido y Espectroscopa de energa dispersiva de rayos X (EDX)

    Nombre del o los participantes, iniciando con el Apellido,

    Ejemplo:

    Arredondo Rea Susana Paola

    Establecern la eficiencia y ventajas de la tcnica; as como el fundamento para elegirla, podrn

    referenciar a tantos autores como prefieran, y podrn incluir teora y conceptos o definiciones

    La velocidad y la eficacia de las tcnicas para la determinacin confiable de elementos en diversas

    muestras han logrado grandes mejoras en las ltimas dcadas.

    La espectroscopa de emisin atmica con plasma es una tcnica de caracterizacin cuyo objetivo bsico

    es identificar elementos y cuantificar sus concentraciones en varios medios. El procedimiento consiste en

    tres pasos generales: la obtencin de tomos en estado fundamental, la excitaci

    valencia y la emisin de fotones, los cuales son detectados, separados y cuantificados.

    Varios mtodos analticos para la determinacin de trazas de elementos, tales como la espectroscopa

    de emisin atmica con plasma inductivamente acoplado (ICP) requieren de una digestin de muestras

    slidas o con materia orgnica, para optimizar la tcnica de anlisis. La eficacia del mtodo de la

    digestin es de gran importancia para la obtencin de resultados exactos y reproducibles [1].

    ptos y definiciones

    Ttulo (Nombre de la tcnica con que se realiz la prctica)

    Anlisis por Microscopa Electrnica de Barrido y Espectroscopa de energa dispersiva de rayos X (EDX)

    los participantes, iniciando con el Apellido,

    Establecern la eficiencia y ventajas de la tcnica; as como el fundamento para elegirla, podrn

    teora y conceptos o definiciones

    La velocidad y la eficacia de las tcnicas para la determinacin confiable de elementos en diversas

    mica con plasma es una tcnica de caracterizacin cuyo objetivo bsico

    es identificar elementos y cuantificar sus concentraciones en varios medios. El procedimiento consiste en

    tres pasos generales: la obtencin de tomos en estado fundamental, la excitacin de los electrones de

    valencia y la emisin de fotones, los cuales son detectados, separados y cuantificados.

    Varios mtodos analticos para la determinacin de trazas de elementos, tales como la espectroscopa

    te acoplado (ICP) requieren de una digestin de muestras

    slidas o con materia orgnica, para optimizar la tcnica de anlisis. La eficacia del mtodo de la

    digestin es de gran importancia para la obtencin de resultados exactos y reproducibles [1].

  • Reporte de Prctica X (no. Consecutivo) Unidad X :Nombre de la Unidad

    2

    1.1.1 Propiedades magnticasEl comportamiento magntico est determinado por las interacciones entre dipolos magnticos, estos

    dipolos a su vez estn dados por la estructura electrnica del material. Por lo tanto, al modificar la

    microestructura, la composicin o el procesamiento se pueden alterar las propiedades magnticas.

    Los conceptos que definen los efectos de un campo magntico en un material son:

    Concepto Definicin

    Momento magntico. Intensidad de campo magntico asociado con el electrn.

    Permeabilidad

    magntica.El material amplifica o debilita el efecto del campo magntico.

    Magnetizacin.Representa el incremento en la induccin magntica debida al material del

    ncleo.

    Susceptibilidad

    magntica.

    Es la relacin entre la magnetizacin y el campo aplicado, proporciona la

    amplificacin dada por el material.

    1.1.2 Tipos de Magnetismo

    1.2 Abreviaturas (opcional)

    2 ObjetivoConocer las tcnicas y equipos de digestin asistida por microondas y espectroscopa de

    emisin atmica con plasma inductivamente acoplado, para caracterizar analticamente una

    muestra de agua de pozo.

    Ejemplo:

    Estudiar la morfologa de la superficie del material y de las grietas producidas por las indentaciones, a

    distintos aumentos; as como tambin detectar los elementos qumicos presentes en la muestra.

  • Reporte de Prctica X (no. Consecutivo) Unidad X :Nombre de la Unidad

    3

    3 Materiales y mtodosDescribirn los materiales analizados, los de referencia, cuando es requerido, los de calibracin,

    los solutos y solventes, as como los necesarios para la preparacin de las muestras.

    3.1 Preparacin de muestrasDescribirn el proceso de preparacin de las muestras, podrn usar esquemas, diagramas,

    fotografas, tablas, figuras, etc. Pero todo deber estar claramente especificado y entendible.

    Ejemplo:

    Se prepar una muestra slida de ZrO2, previamente indentada, y se fij al portamuestras mediante una

    cinta conductora de doble cara. Porsteriormente se coloc en el portamuestras y ste a su vez en la

    columna de vaco de un SEM JSM-5800 LV. Se hizo el vaco en aproximadamente 5 minutos. En las

    Figuras 1 y 2 se muestra el proceso de preparacin de la muestra.

    Fig. 1 Colocacin de muestra Fig. 2 Muestra en columna de vaco

    3.2 Anlisis de muestras

    Describirn el proceso durante el anlisis, colocacin de la muestra, tamao, parmetros de

    operacin del equipo, modelo del equipo, duracin, de igual forma en este apartado realizarn

    los clculos cuando sea requerido. Podran utilizar esquemas, tablas, figuras, fotografas, etc.

    Ejemplo:

    A continuacin se describe el procedimiento que se llev a cabo para evaluacin del material.Colocacin de la muestra en el magnetmetro dentro de una varilla porta muestra.

    Muestra dentrodel portamuestras

    Varilla portamuestra

  • Reporte de Prctica X (no. Consecutivo) Unidad X :Nombre de la Unidad

    4

    Fig. 3. Posicin de varilla porta muestra y muestra en estudio dentro del magnetmetro

    Con la finalidad de saber si est bien colocada la muestra, sta se puso a vibrar con una frecuencia de85 Hz y se le aplic un campo magntico de 200 Oe.

    Una vez que la muestra estuvo en posicin se realizaron dos ajustes:

    En la parte electrnica, el cual consiste en buscar el mximo de seal, que en este caso fue de 258.48mV. Con movimientos entre los cuadrantes se elimina el voltaje extra que pueda generar ruido en lamedicin, para luego llegar lo ms cercano a cero en este caso fue de 30V.

    En la parte fsica, llamado tambin punto de silla, se requiere el mximo voltaje detectado en los ejes X yY, respectivamente, los cuales fueron los siguientes:

    Eje X = 276.24 mV

    Eje Y = 277.71 mV

    Fig.4. Voltmetro y amplificadores del sistema controlador del magnetmetro

    Con el procedimiento anterior se asegura la posicin correcta de la muestra para iniciar la medicin.Datos alimentados en el ordenador

    Campo mximo aplicado 10000 OePeso de la muestra 0.409 g

    Voltmetro, donde semuestran los mximosnecesarios para ajuste.

    Amplificadores lockin, eliminan ruido dela medicin

  • Reporte de Prctica X (no. Consecutivo) Unidad X :Nombre de la Unidad

    5

    Rango de induccin 100 emuPuntos 400

    4 ResultadosAqu colocarn los resultados arrojados por el equipo y por lo clculos realizados y los

    discutirn e interpretarn

    Ejemplo:

    En la Figura 3 se muestra una imagen obtenida a 1400 aumentos en la zona donde previamente sehicieron las indentaciones.

    Fig. 3. Superficie de la muestra en zona de indentacin, 1400x.

    En la Fig. 3 se puede apreciar claramente la uniformidad en la morfologa de la zirconia. Tambin es sepuede observar, el mecanismo y dimensiones de las grietas producidas por las indentaciones.La siguiente figura muestra el patrn de difraccin de electrones obtenido por EDS en la zona deindentacin.

    Fig. 4. Patrn de difraccin de electrones de la zona de indentacin.

  • Reporte de Prctica X (no. Consecutivo) Unidad X :Nombre de la Unidad

    6

    Los compuestos en la muestra analizada, segn el patrn que muestra la Fig 4, indica que son lossiguientes: ZrO2 en un 92.56% y de Y2O3 en un 7.44%

    5 ConclusionesAqu se plasmar la o las conclusiones a las que llegaron con base en los resultados y pueden

    hacer recomendaciones

    Ejemplo:

    En cuanto a la tcnica de anlisis, se concluye que es un mtodo de respuesta relativamente rpida, condeteccin simultnea de elementos y con altos lmites de deteccin. En cuanto a los resultados, seencontr que para el As y el Fe se encontraron concentraciones por arriba de los lmites mximospermisibles por las Normas Oficiales Mexicanas (NOM), lo que indica que el agua analizada no es aptapara consumo humano.

    6 ReferenciasEn este apartado se concentrarn las referencias utilizadas en este reporte

    Ejemplo:

    [1] Al-Harahsheha, M., Kingmanb, S., Somerfieldb, C. and Ababneh, F. (2009). Microwave-assisted totaldigestion of sulphide ores for multi-element analysis. Analytica Chimica.

    NOTA: Este es un modelo de reporte que incluye los apartados y lainformacin que deber contener el que realicen, sin embargo eldiseo, presentacin y formato sern de su eleccin y en laforma enque ustede lo elijan