modelo de quimica

12
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO I.- DATOS INFORMATIVOS 1. U.G.E : Santa 2. Centro Educativo . C.N. “Inmaculada de la Merced” 3. Área Curricular : Desarrollo Ambiental 4. Grado y Sección : 1º A 5. Número de Horas : 06 horas pedagógicas 6. Duración : 04 al 08 de Agosto 7. Fecha : 01 de Agosto 8. Docente : Bernardo Salas Cahua – Gladys Fernández González II.- TEMA : La Materia III.- ACTIVIDAD : Estudiemos los estados de la materia y sus cambios. IV.- COMPETENCIA : Identifica, diferencia y explica los estados y los cambios de estados por aumento y disminución de temperatura. Reconoce y valora la importancia de los cambios de estado en beneficio de la Humanidad. V.- CONTENIDOS : PROCEDIMENTALES CONCEPTUALES ACTITUDINALES

Upload: pedro-layza-candela

Post on 12-Jan-2016

230 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ok

TRANSCRIPT

Page 1: Modelo de Quimica

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

I.- DATOS INFORMATIVOS

1. U.G.E : Santa2. Centro Educativo . C.N. “Inmaculada de la Merced”3. Área Curricular : Desarrollo Ambiental4. Grado y Sección : 1º A5. Número de Horas : 06 horas pedagógicas6. Duración : 04 al 08 de Agosto7. Fecha : 01 de Agosto8. Docente : Bernardo Salas Cahua – Gladys Fernández González

II.- TEMA : La Materia

III.- ACTIVIDAD : Estudiemos los estados de la materia y sus cambios.

IV.- COMPETENCIA : Identifica, diferencia y explica los estados y los cambios de estados por aumento y disminución de temperatura. Reconoce y valora la importancia de los cambios de estado en beneficio de la Humanidad.

V.- CONTENIDOS :

PROCEDIMENTALES CONCEPTUALES ACTITUDINALES

Observa, analiza, y describe con material sencillo los estados y cambios de estado de la materia.

Observa y estudia en la PC el tema de La Materia Desarrolla las actividades de experiencias

infodidácticas

La Materia: Definición Estados físicos de la materia:

Estado sólido Estado líquido Estado gaseoso Estado plasmático

Demuestra conducta de responsabilidad durante las actividades.

Practica el orden y limpieza en el trabajo cooperativo en el aula y laboratorio de cómputo.

Escucha y respeta las opiniones, exposiciones y/o trabajos y experiencias de sus compañeros.

Valora la importancia de las experiencias del

Page 2: Modelo de Quimica

Características y usos de los cambios laboratorio de cómputo en beneficio de su vida diaria.

VI.- COMPONENTE : - Ciencia -Tecnología -SaludVII.- CAPACIDADES : - Comprensión de hechos, conceptos, teorías y leyes.

- Desarrollo del pensamiento crítico- Manejo de materiales e instrumentos de laboratorio.

VIII.- ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE:

Procesos Básicos Estrategia TiempoMedios Materiales

Y RecursosEvaluación

Indicadores Instrumentos

Saberes Previos

Dinámica: “La luz y el agua” Los alumnos prenden una vela y observan un vaso con

agua y responden en tarjetas las siguientes preguntas: - ¿Qué es la luz?, ¿Qué elementos forman el agua?,

¿Qué es el sonido?, ¿De qué está formado el aire que respiramos?

Cada grupo expone y explica las respuestas de sus preguntas.

El profesor felicita a los grupos y reconoce la mejor exposición grupal.

El docente pregunta a los alumnos que tema creen que se esta tratando.

Los alumnos en lluvia de ideas aciertan el nombre del tema

25 minVela

Fósforo Vaso Con Agua

CartulinasPlumones

Cinta Masking TapePizarra

TizaY otros materiales.

Explica con claridad preguntas de saberes previos sobre materia

Valora y respeta las opiniones de sus compañeros

Guía de observación

Nuevos Saberes

El facilitador : Presenta el tema, actividades y competencias. Invita a los alumnos pasar al Laboratorio del Centro de

Cómputo Orienta y explica los trabajos individuales o en pares de

los alumnos Estudian el tema en la PC, reciben las guías de

experiencias infodidácticas y las desarrollan . Intercambian opiniones y sugerencias de grupo Exponen en lluvia de ideas los estados y cambios de la

materia.

225 min

ComputadorProyector Multimedia

CDPizarra

PlumonesGuías Infodidácticas

y otros materiales

Explica con claridad las características de los cambios de estado.

Diferencia los cambios de estado por aumento y disminución de temperatura.

Guía de observación

Page 3: Modelo de Quimica

El profesor sistematiza y consolida los nuevos saberes

Aprendizaje Para La Vida

Escribe y dibuja 5 productos que utiliza en casa y colegio sobre los estados de la materia

Cómo se aplica o utiliza los cambios de estado en las fábricas, en tu casa y en la naturaleza.

¿Porqué son importantes los cambios de estado que se dan en la naturaleza a beneficio del hombre?

Opina con sinceridad si el tema tratado en el Centro de Cómputo te agrado o no ¿porqué?.

50 min

Guías InfodidácticasLapicerosColoresLibros

y otros materiales

Valora la importancia de los cambios de estado físico en la aplicación de las fábricas, en su casa y naturaleza.

Ficha de autoevaluación y

coevaluación

Gladys Fernández González Bernardo Salas Cahua Profesora de Aula Asesor de Área

Page 4: Modelo de Quimica
Page 5: Modelo de Quimica

EXPERIENCIAS INFODIDÁCTICASÁREA: DESARROLLO AMBIENTAL

Alumno (a):_________________________________________________________

Grado y Sección: _______________Nº Orden:_________ Fecha: ______________

Profesor (a): ________________________________________________________

EDUCAMOS DESDE LA GENEROSIDAD PARA LA PAZ YLA CONVIVENCIA EN VALORES

LA MATERIA

5ACTIVIDADES INFODIDÁCTICAS

ACTIVIDAD

COMPETENCIA

ESTUDIEMOS LOS ESTADOS DE LA MATERIA Y SUS CAMBIOS

IDENTIFICA, DIFERENCIA Y EXPLICA LOS ESTADOS Y LOS CAMBIOS DE ESTADOS POR AUMENTO Y DISMINUCIÓN DE TEMPERATURA.RECONOCE Y VALORA LA IMPORTANCIA DE LOS CAMBIOS DE ESTADO EN BENEFICIO DE LA VIDA HUMANA

Page 6: Modelo de Quimica

1. Con tus palabras escribe un nuevo concepto de materia.

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

2. ¿Por qué razón existen distintos tipos de materia?

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

3. ¿Cómo se mueven las partículas de la materia?

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

4. En todas las sustancias la materia está en uno de sus 4 estados

________________________________ ____________________________________

________________________________ ____________________________________

5. Precisa si los Sgtes. Conceptos son (V) o (F):

A. Las fuerzas entre átomos de una sustancia caracterizan las

propiedades físicas de las

mismas. .............................................................................................

................... ( )

B. Las fuerzas entre los átomos de un sólido se mantienen

cohesionados o unidos. ( )

C. Las fuerzas más débiles entre las moléculas de un gas permiten la

rápida difusión o

separación. ........................................................................................

.................... ( )

D. El acero NO es el mejor conductor de calor que el

plástico. ............................... ( )

E. Los átomos o moléculas de un líquido no pueden moverse

libremente. .............. ( )

6. Completa el siguiente cuadro:

ESTADOS CARACTERÍSTICAS DE LOS ESTADOS

SÓLIDO

LÍQUIDO

6

Page 7: Modelo de Quimica

GASEOSO

7. Dibuja alimentos que consumes en tu casa y Ecosalud.

ALIMENTOS SÓLIDOS ALIMENTOS LÍQUIDOS OBJETOS GASEOSOS

8. El estado plasma tiene elevadísimas temperaturas como el sol, estrellas, volcanes,

explosiones nucleares. Dibújalas.

9. ¿Qué son los géiseres? _____________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

10. Completa las siguientes frases de estudio:

A. Muchas sustancias pueden existir en más de un estado:

_______________ _____________ ______________ ______________

B. El estado de la materia depende de la __________________ y __________________

C. En ciertas condiciones de temperatura y presión algunas sustancias_______________

__________________________

D. _________________________ pueden volverse sólidos a gases.

E. _________________________ pueden condensarse en líquidos.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PARA LA VIDA7

Page 8: Modelo de Quimica

INVESTIGA, ANALIZA Y DESARROLLA EN TU GUÍA.

1. Completa EL siguiente mapa conceptual.

2. Guíate del mapa conceptual y del dibujo final y desarrolla los cambios de estado de la

materia por aumento de calor.

FUSIÓN VAPORIZACIÓN SUBLIMAC. DIRECTA

3. Desarrolla los cambios por disminución de calor.

SOLIDIFICACIÓN CONDENSACIÓN SUBLIMAC. INDIRECTA

4. Escribe ejemplos o dibuja productos que utilizas en casa y colegio sobre los estados de la

materia, sobre

EBULLICIÓN VAPORIZACIÓN

8

LA

MATERIA

EXPERIMENTA CAMBIOS DE ESTADO

POR AUMENTO DE TEMPERARURA

POR DISMINUCIÓN DE TEMPERARURA

Page 9: Modelo de Quimica

5. Cómo se aplica o utiliza los cambios de estado en las fábricas y en la naturaleza.________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

6. ¿Porqué son importantes los cambios de estado que se dan en la naturaleza a beneficio del hombre? ________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

7. Opina con sinceridad si el tema tratado en el Centro de Cómputo te agrado o no ¿porqué?.________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

AREA

DESARROLLO AMBIENTAL

2003

9

LA PERSONA QUE NO ENFRENTA SUS RIESGOS NUNCA SABRÁ HASTA DONDE

PUEDE LLEGAR