modelo de politicas contables - niif-pyme v3

Upload: rodolfo-perez-cordova

Post on 04-Jun-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/13/2019 Modelo de Politicas Contables - NIIF-PYME v3

    1/9

    Autor: Jos Rodolfo Prez Crdova Modelo Polticas Contables NIIF-PM!"

    XX S.A. DE C.V.

    POLITICAS CONTABLES

    1. BASE CONTABLE

    La base de contabilidad utilizada por la empresa para la preparacin de los estados financierosser la de acumulacin, as como para el reconocimiento de los activos, pasivos, ingresos y gastos,siempre que estos cumplan los requisitos establecidos en el marco de referencia contable basadoen la Norma Internacional de Informacin Financiera para Pequeas y !edianas "ntidades #NIIFpara P$!"%&'

    2. MARCO DE REFERENCIA CONTABLE

    "l marco de referencia contable aplicado por la empresa est basado en la Norma Internacional deInformacin Financiera para Pequeas y !edianas "ntidades, el cual se aplicar consistentementepara todos los perodos contables, los cuales son del ( de enero al )( de diciembre de cada ao'*ic+o marco de referencia contable permite a la empresa preparar informacin financiera quepermite informar sobre la situacin financiera, el rendimiento y los fluos de efectivo que tienenlugar en cada perodo contable'"n el caso que un requerimiento de dic+o marco de referencia no se aplique, la gerencia revelar-(' .na conclusin que los estados financieros son razonables/' 0ue se +a cumplido con la NIIF para las P$!"% y los requerimientos que no aplico

    )' La naturaleza de la falta de aplicacin, y el tratamiento de la NIIF para las P$!"% y eltratamiento adoptado'

    3. NEGOCIO EN MARCHA

    Los estados financieros se preparan bao la +iptesis de negocio en marc+a1 lo cual es apoyadocon una evaluacin de tal condicin por parte de la gerencia en el momento en que se preparadic+a informacin para propsitos generales' La evaluacin de la gerencia se realiza sobre lainformacin disponible del negocio para los pr2imos doce meses a partir de la fec+a sobre la quese informa' 3ualquier condicin que reflee la e2istencia de incertidumbres significativas en elproceso de evaluacin se revela en notas ane2as a los estados financieros'

    4. PERIODO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

    Los estados financieros preparados por la gerencia se presentan para propsitos generales al

    finalizar el eercicio contable1 dic+os estados financieros se preparan por lo menos para dos aos,incluyendo el ao corriente sobre el cual se informa y el ao precedente' La informacincomparativa presentada se aplica a- estado de situacin financiera o balance general, estado decambios en el patrimonio, estado de resultados presentando los gastos por funcin, fluo deefectivo y notas e2plicativas a dic+os estados financieros'

    5. CLASIFICACION DE PARTIDAS EN EL BALANCE GENERAL

    Las partidas presentadas en el balance general deben revelarse en categoras de corriente y nocorriente, tanto para activos como pasivos' La categora corriente para los activos est vinculadacon la realizacin en el ciclo normal de las operaciones en un perodo no mayor a doce meses oque se mantengan para fines de negociacin1 en el caso de los pasivos se espera que seanliquidados en el transcurso normal de las operaciones de la sociedad en igual plazo' 3ualquier otroactivo o pasivo que no re4na el requisito indicado se clasifica en la categora no corriente'

    6. EQUIVALENTES AL EFECTIVO

    Para propsitos de anlisis financiero y de la disponibilidad con que cuenta la sociedad, seconsideraran equivalentes al efectivo las inversiones de gran liquidez realizadas con vencimientosno mayor a tres meses, tales como- reportos, inversiones temporales en acciones y otros ttulosvalores que cumplan la condicin indicada1 asimismo aquellos sobregiros bancarios cuyae2igibilidad no est5 bao ning4n tipo de contrato con el banco que eventualmente pueda otorgar elbeneficio del sobregiro' "sta poltica ser considerada en su respectiva dimensin para lapreparacin del estado de fluos de efectivo a la fec+a en que debe prepararse los estadosfinancieros'

    #$s%uez Retana & Asociados/6() 7 8os5 9odolfo P5rez 3rdova' :odos los derec+os reservados' *e uso e2clusivo de los clientes en los programas deformacin en la NIIF para las P$!"%' Pro+ibida la reproduccin total o parcial del documento y su distribucin por cualquier

    medio impreso o electrnico sin la autorizacin escrita de ;squez 9etana y

  • 8/13/2019 Modelo de Politicas Contables - NIIF-PYME v3

    2/9

    Autor: Jos Rodolfo Prez Crdova Modelo Polticas Contables NIIF-PM!"

    7. FLUJOS DE EFECTIVO

    La empresa prepara al finalizar el perodo sobre el que debe informar, el estado de fluos deefectivo1 dic+o estado financiero es preparado bao el m5todo indirecto, para su preparacin seausta el resultado antes de impuestos y reservas, obtenido en el estado de resultados con losefectos de los cambios en los inventarios, derec+os por cobrar, obligaciones por pagar,depreciaciones, provisiones, impuestos diferidos, ingresos devengados no percibidos y otraspartidas que tengan un efecto monetario en los fluos de efectivo de la sociedad' %e incluirn endic+o fluo de efectivo las transacciones en moneda e2tranera, valuadas al tipo de cambio vigenteen la fec+a en que se produzca el fluo de efectivo' Los componentes del fluo de efectivo debenestructurarse de acuerdo a la seccin respectiva de la NIIF para las P$!"%'

    . CAMBIOS EN POLITICAS CONTABLES! ESTIMACIONES " TRATAMIENTO DE ERRORES

    La sociedad determina sus polticas siguiendo los lineamientos de la NIIF para las P$!"%1 sinembargo, la gerencia determina las circunstancias en las cuales la aplicabilidad de una polticacontable ya no re4ne los requisitos que requiere el criterio de razonabilidad para partidasespecficas, ante esta circunstancias la aplicacin del cambio en una poltica se presenta de formaretroactiva +asta la primera fec+a que sea practicable' "n la misma circunstancia al determinar unerror en los estados financieros, 5stos se corrigen de forma retroactiva y se presentan los cambiosen la informacin financiera seg4n lo indicado'"n lo referente a cambios en las estimaciones contables, tales como- depreciaciones, garantas,

    indemnizaciones del personal, etc', se presentan de manera prospectiva1 es decir, a partir delperodo en el cual se realiza el cambio de estimacin, austando el importe en libros de lacorrespondiente partida de activos, pasivos o patrimonio'

    #. CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES

    Las cuentas por cobrar comerciales corresponderan a valores que aportaran fluos de efectivofuturos, derivados principalmente de transacciones de venta con los clientes1 para el caso laadministracin estipula que no se cobrar ningun tipo de inter5s por financiamiento por talestransacciones (en el caso que la administracin estipule cambios a esta poltica, deberconsiderarse las regulaciones de la Seccin 11 y 12 de la NIIF para P!"S#'!edicin Inicial"n el momento en que se reconozca una cuenta por cobrar, esta se registra al valor de latransaccin #valor de la factura o comprobante de cr5dito fiscal& ms los costos de la transaccin,

    en el caso que no sean pagados en efectivo por el deudor' *ebido a que no se estipulan interesespor financiamiento, el reconocimiento no debe ser descontado'!edicin Posterior

    de la misma'

    #$s%uez Retana & Asociados/6() 7 8os5 9odolfo P5rez 3rdova' :odos los derec+os reservados' *e uso e2clusivo de los clientes en los programas deformacin en la NIIF para las P$!"%' Pro+ibida la reproduccin total o parcial del documento y su distribucin por cualquier

    medio impreso o electrnico sin la autorizacin escrita de ;squez 9etana y

  • 8/13/2019 Modelo de Politicas Contables - NIIF-PYME v3

    3/9

    Autor: Jos Rodolfo Prez Crdova Modelo Polticas Contables NIIF-PM!"

    !edicin Posterior

  • 8/13/2019 Modelo de Politicas Contables - NIIF-PYME v3

    4/9

    Autor: Jos Rodolfo Prez Crdova Modelo Polticas Contables NIIF-PM!"

    13. PROPIEDADES! PLANTA " EQUIPO

    Para la medicin de las Propiedades, Planta y "quipo #PP?"&, se utilizar el m5todo deadquisicin@depreciacin@deterioro, el cual es el modelo aplicado en la NIIF para las P$!"%' Lascondiciones in+erentes que debe cumplir un elemento para ser reconocido en esta partida es- quees probable que la empresa obtendr beneficios econmicos futuros como resultado de su uso enla actividad principal de misma y que el costo de dic+o elemento pueda medirse con fiabilidad'!edicin Inicial3uando la empresa adquiera elementos de las PP?", estos sern medidos acumulando su valor,el cual incluye- precio de adquisicin, +onorarios legales, araceles de importacin e impuestos norecuperables, los costos directamente atribuibles a la ubicacin para su uso #montaes, supervisin,manipulacin&, la estimacin inicial de los costos de desmantelamiento o retiro del elemento,incluyendo la re+abilitacin del lugar sobre el que estuviera asentado' .na vez realizada lamedicin inicial, est pro+ibida la revaluacin de los elementos de las PP?", lo que debermantenerse para guardar co+erencia con la NIIF para las P$!"%'!edicin PosteriorLas PP?" sern medidas en la fec+a en que se informa #al )( de diciembre de cada ao&, al valordel costo registrado inicialmente, menos las estimaciones de la depreciacin y las p5rdidas pordeterioro del valor que deben calcularse a la fec+a del informe' %i durante el perodo e2istencostos de mantenimiento de los elementos de las PP?", 5stas en ninguna de las circunstanciasdeben agregarse al valor de esta partida y se debe reconocer como gastos del perodo en los

    resultados'&epreciacinLa depreciacin aplicar a todas los elementos de las PP?", con e2cepcin de los terrenos quequedan e2cludos, para el caso la empresa distribuye el importe depreciable en forma sistemtica alo largo de la vida 4til del elemento, la aplicacin de la depreciacin debe iniciar cuando elelemento se encuentre en la ubicacin y en las condiciones necesarias para operar' Para el casose aplicar el m5todo de lnea recta sin valor residual para cada elemento de las PP?", conforme ala siguiente tabla

    "lemento de PP?"

  • 8/13/2019 Modelo de Politicas Contables - NIIF-PYME v3

    5/9

    Autor: Jos Rodolfo Prez Crdova Modelo Polticas Contables NIIF-PM!"

    totalidad del arrendamiento, para esto 4ltimo deber utilizar la tasa de inter5s implcita en elarrendamiento, en el caso que no se pueda determinar, se utilizar la tasa de inter5s incrementalde los pr5stamos vigentes que tenga la empresa a la fec+a en que inicia el arrendamientofinanciero'

    )rrendamientos *perati%os"n el caso de los arrendamientos operativos, se registrarn los pagos de forma lneal en el perodoque dure el arrendamiento1 en el caso que en el contrato se pacten los pagos al arrendador deforma incremental por causas imputadas a la inflacin, entonces deber registrarse los pagos deforma lneal durante el perodo que dure el contrato, determinando el promedio ponderado de todoel contrato entre la cantidad de pagos a realizar1 asimismo, esta 4ltima forma de registrar losarrendamiento operativos requeriran el tratamiento de activos y pasivos por impuestos diferidos'!edicin Posterior

    )rrendamentos Financieros

  • 8/13/2019 Modelo de Politicas Contables - NIIF-PYME v3

    6/9

    Autor: Jos Rodolfo Prez Crdova Modelo Polticas Contables NIIF-PM!"

    16. INCREMENTO DE CAPITAL

    3uando la 8unta Deneral de

  • 8/13/2019 Modelo de Politicas Contables - NIIF-PYME v3

    7/9

    Autor: Jos Rodolfo Prez Crdova Modelo Polticas Contables NIIF-PM!"

    2$. DETERIORO DEL VALOR

    La empresa deber calcular al final de cada perodo sobre el que se informa o en la fec+a que sepreparen estados financieros de propsito general, el deterioro del valor de los activos, la cualcorresponder a aquella p5rdida que resulte de comparar el importe en libros y el importerecuperable del mismo' "l importe recuperable del mismo podr ser calculado, determinando elprecio de venta menos los costos de venta o en su defecto el valor en uso, de los cuales deberconsiderarse el mayor de los dos para estimar dic+o importe y ser comparado con el valor enlibros'&eterioro del %alor de los in%entariosPara registrar el deterioro del valor de los inventarios, se deber crear una cuenta complementariade dic+a partida, de manera que el clculo que se realice a la fec+a del informe permita reflear elvalor de neto de la misma' Para el caso de los inventarios, el deterioro del valor ser calculadocomparando el valor de cada item de inventario en libros, contra el valor obtenido del precio deventa menos los costos de venta relacionados #comisiones de venta, pagos por ubicar el bienvendido en el establecimiento del comprador, +onorarios legales vinculados a la venta del bien,etc'&1 si el valor obtenido de este calculo es menor que el importe en libros, entonces la empresadeber registrar una p5rdida por deterioro del valor de inventarios en los resultados del eercicio'%e admite una reversin de la p5rdida por deterioro +asta por el monto realmente registrado'

  • 8/13/2019 Modelo de Politicas Contables - NIIF-PYME v3

    8/9

    Autor: Jos Rodolfo Prez Crdova Modelo Polticas Contables NIIF-PM!"

    de rescindir los contratos de trabao, no ser necesaria la estimacin de los beneficios porindemnizacin'

    22. ACTIVOS " PASIVOS POR IMPUESTOS DIFERIDOS

    La empresa reconocer activos o pasivos por impuestos diferidos, 4nicamente por la aplicacin delos clculos de impuesto sobre las ganancias, estimado conforme a lo establecido en la Ley delImpuesto %obre la 9enta sobre la renta imponible y su diferencia con la renta imponible calculadaconforme a lo establecido en cada seccin aplicable en la NIIF para las P$!"%, esta situacinpuede generarse por el registro de- p5rdidas por deterioro del valor de cada activo que sernrevertidas en el futuro o que procedan de perodo anteriores pero que no son deducibles ogravadas conforme a la legislacin tributaria, reconocimiento de beneficios a los empleados que noson deducibles conforme a la ley del Impuesto %obre la 9enta pero que son requeridas por elmarco de referencia contable, por uso de los tasas fiscales en lo que corresponde a la depreciaciny amortizacin de activos cuando las tasas fiscales no son iguales a las tasas establecidasconforme a la vida 4til de dic+os activos, por p5rdidas o ganancias del resultado integral refleadasen resultados o en el patrimonio que no son gravadas o deducibles conforme a la legislacintributaria del pas'-econocimiento y medicinLos activos y pasivos por impuestos diferidos, debern ser reconocidos como No 3orrientes,conforme al catlogo de cuentas autorizado, no se admitir el registro en la partida de 3orrientes'

  • 8/13/2019 Modelo de Politicas Contables - NIIF-PYME v3

    9/9

    Autor: Jos Rodolfo Prez Crdova Modelo Polticas Contables NIIF-PM!"

    25. AUTORI%ACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

    Los estados financieros de la sociedad debern estar terminados para su debida publicacin oremisin al 9egistro de 3omercio en un plazo improrrogable de )6 das despu5s de +aberfinalizado el perodo sobre el que se informa #)( de diciembre de cada ao&, la emisin de losestados financieros deber incluir en su contenido la fec+a de aprobacin por parte de la 8unta*irectiva, independientemente si se +ubiera realizado la