modelo de las naciones unidas

3
MODELOS DE LAS NACIONES UNIDAS TOPICO: DESARROLLO SUSTENTABLE Buenos días delegaciones de la República Mexicana, la delegación de Guanajuato les quiere presentar su postura oficial sobre el desarrollo sustentable del Estado. I.- El desarrollo sustentable es un proceso integral que exige a los distintos actores de la sociedad compromisos y responsabilidades en la aplicación del modelo económico, político, ambiental y social, así como en los patrones de consumo que determinan la calidad de vida. II.- Guanajuato, es una de las delegaciones más importantes, porque es uno de los principales destinos turísticos del país, a través de un enfoque renovado, basado en la competitividad del sector y la sustentabilidad. Las zonas más importantes de este Estado son: La Cañada de la Virgen, El Cóporo, Cerro de los Remedios, Arroyo Seco, Peralta y Plazuelas que demuestran las riquezas del Estado que preside a un buen turismo que nos ayuda a tener un buen desarrollo sustentable.

Upload: yesica-cantu

Post on 29-Jun-2015

206 views

Category:

News & Politics


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modelo de las naciones unidas

MODELOS DE LAS NACIONES UNIDAS

TOPICO: DESARROLLO SUSTENTABLE

Buenos días delegaciones de la República Mexicana, la delegación de Guanajuato

les quiere presentar su postura oficial sobre el desarrollo sustentable del Estado.

I.- El desarrollo sustentable es un proceso integral que exige a los distintos actores

de la sociedad compromisos y responsabilidades en la aplicación del modelo

económico, político, ambiental y social, así como en los patrones de consumo que

determinan la calidad de vida.

II.- Guanajuato, es una de las delegaciones más importantes, porque es uno de

los principales destinos turísticos del país, a través de un enfoque renovado,

basado en la competitividad del sector y la sustentabilidad.

Las zonas más importantes de este Estado son: La Cañada de la Virgen, El

Cóporo, Cerro de los Remedios, Arroyo Seco, Peralta y Plazuelas que demuestran

las riquezas del Estado que preside a un buen turismo que nos ayuda a tener un

buen desarrollo sustentable.

Guanajuato ofrece educación equitativa, de calidad, accesible a todos y con una

verdadera participación social por eso trabajamos en aumentar esta cobertura

educativa en todo el Estado.

Nuestras acciones están orientadas para fortalecer el empleo, el desarrollo del

capital humano, la competitividad, detonar el potencial regional y lograr un

desarrollo económico y social equilibrado.

Page 2: Modelo de las naciones unidas

Una de las vocaciones de la entidad es la agricultura, por lo que promovemos

acceso a insumos, modernización de los sistemas de producción y asistencia

técnica especializada.

Somos un gobierno de puertas abiertas que cree en la transparencia y en la

rendición de cuentas busca su trascendencia en el servicio honesto y puntual a la

ciudadanía.

La prevención, la participación social, la capacitación y el equipamiento de

nuestras fuerzas de seguridad, son la base en la lucha contra la delincuencia.

La cultura y la educación física son piezas fundamentales en el desarrollo humano

de los guanajuatenses, por eso redoblamos nuestros esfuerzos para que los

beneficios de estas actividades lleguen a un mayor número de personas.

Para propiciar el desarrollo humano y social en el que todas las familias vivan en

condiciones de bienestar, debemos garantizar la calidad de vida de las

generaciones actuales y futuras mediante la protección del medio ambiente y la

conservación de los recursos naturales.

III.- Principales metas a seguir:

Para que en nuestro Estado las familias que más lo necesiten gocen de

atención médica con calidad, construiremos más y mejores hospitales,

unidades de especialidades y centros de salud.

Implementaremos un sistema de indicadores del desempeño regional.

Promoveremos la regularización de 360 asentamientos irregulares del

Estado e integraremos un inventario de suelo apto y disponible para la

generación de reservas territoriales para diferentes usos agropecuarios.

Elaboraremos y actualizaremos el plan de ordenamiento territorial para

cada caso de conurbación y metropolización en la entidad y en México.

Diseñaremos un observatorio de la población e implementaremos un nuevo

modelo de desarrollo regional acorde a las necesidades actuales.