modelo de examen n.° 6 · 2 modelo de examen n.° 6 prueba de comprensión de lectura pon el...

15
Modelo de examen n.° 6 Modelo de examen n.° 6 DELE A 2 DELE A 2 PRUEBA DE COMPRENSIÓN DE LECTURA: 60 min. PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA: 35 min. PRUEBA DE EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITAS: 50 min. ANÁLISIS DEL EXAMEN: Claves del examen. Análisis de progreso. Ejercicios y claves. El Cronómetro, manual de preparación del DELE. Nivel A2

Upload: others

Post on 21-Oct-2019

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Modelo de examen n.° 6Modelo de examen n.° 6DELE A 2DELE A 2

PRUEBA DE COMPRENSIÓN DE LECTURA: 60 min.

PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA: 35 min.

PRUEBA DE EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITAS: 50 min.

ANÁLISIS DEL EXAMEN: Claves del examen. Análisis de progreso. Ejercicios y claves.

El Cronómetro, manual de preparación del DELE. Nivel A2

Modelo de examen n.° 62

Prueba de Comprensión de lectura

Pon el reloj.

Lea los siete anuncios y los diez textos. Seleccione el texto (A-J) que corresponde a cada enunciado (1-7). Hay diez textos, inclui-do el ejemplo. Seleccione siete. Marque las opciones elegidas en la Hoja de respuestas.

Ejemplo:

Tarea 1Instrucciones

La opción correcta es la Z.

A B C D E F G H I J0.

ENUNCIADOS

No se puede usar siempre.O.

TEXTOS

Z

Algunas personas no pueden comprarlo ahí.1.

Trabajan todos los días del año.2.

Se paga en una máquina.3.

No se puede coger los productos con las manos.4.

Es un consejo para viajeros.5.

No hay que dejarla abierta.6.

Fuera sí se puede.7.

TEXTO Z

NO UTILICENEN CASO DEEMERGENCIA

TEXTO A

SE PROHIBE LA VENTADE TABACO A LOS

MENORES DE 18 AÑOS

Fumar mata

TEXTO F

CCeerr rraa jj eerr íí aaGGRRAACCIIAA

SERVICIO PERMANENTE PARAURGENCIAS INCLUSO DOMINGOSY FESTIVOS. ABRIMOS PUERTAS. CAMBIAMOS CERRADURAS DE

TODAS LAS MARCAS

TEXTO I

NO DEJEN NADADE VALOR EN LOS

VEHÍCULOSLa empresa

no se responsabiliza de los desperfectos y/orobos que puedan

producirse en este recinto

TEXTO G

CERRADOVIERNES (tarde) Y

SÁBADOS

FELIZ AÑO

ABIERTODOMINGO 2 Y LUNES 3

TEXTO J

AL SALIRCIERREN LAPUERTA DEL

PORTAL

GRACIAS

TEXTO B

EN BENEFICIO DE

TODOS, HAGA UN

BUEN USO DE LAS

INSTALACIONES.

GRACIAS

FRUTERÍA

Por motivode higieneutilice losguantes

TEXTO D

Vigile su equipaje

TEXTO E

PROHIBIDOFUMAR EN ELRECINTO DELA ESTACIÓN

¡ATENCIÓN! Recuerde llevarel ticket y abonar su estanciaen los cajeros automáticosantes de retirar el vehículo.

PTEXTO H

TEXTO C

El Cronómetro Manual de preparación del DELE. Nivel A2 3

Modelo n.° 6

Comprensión de lectura

Lea el correo electrónico que Beatriz le ha escrito a Alberto. A continuación, responda a las preguntas (8-12). Elija la respuestacorrecta (A, B o C). Marque las opciones elegidas en la Hoja de respuestas.

Tarea 2Instrucciones

Para: De: Asunto:

Enviar Adjuntar

Hola, Alberto. ¿Qué tal va todo? Espero lo estéis pasando bien en Mallorca. Aquí tenemos mucho calor, ya sabes cómo esesta ciudad en verano. ¿Cuándo volvéis?A ver, te escribo porque esta noche tu hijo ha vuelto a organizar una fiesta y no hemos podido dormir en toda la noche. Entreel calor y las fiestas, no podemos descansar, y eso a Laura le pone muy nerviosa, ya sabes que es muy sensible a estascosas. Además, han dejado la basura en la escalera. Con el calor va a oler muy mal en muy poco tiempo. Supongo que aún estándormidos o no se dan cuenta del problema. El año pasado tuvimos incluso cucarachas por este problema de la basura, ¿lorecuerdas? Cuando hace calor hay que tener mucho cuidado. Si salen cucarachas, vamos a tener que llamar a la empresadel año pasado, y es muy cara.Bueno, pues que me gustaría pedirte una cosa: he llamado varias veces al timbre, pero no abre. ¿Puedes llamarle tú ydecirle que no haga más fiestas y que recoja la basura? Creo que es mejor si lo haces tú, creo que te va a hacer caso.Otra cosa: han terminado ya de arreglar el ascensor. La semana que viene empiezan con las luces de la escalera. Van unpoco despacio, pero yo lo entiendo, con estas temperaturas no se puede ir más rápido.Y una última cosa. El año pasado te llevaste a Mallorca dos libros de Laura, ¿recuerdas? ¿Puedes traerlos? Quiereprestárselos a su prima, que está en el hospital.Bueno, ya me dirás si has hablado con Juan Luis.Un saludo

Beatriz

[email protected] fiesta de anoche

[email protected]

8. Beatriz escribe a Alberto para...

a) proponerle un viaje a Mallorca.b) pedirle un favor.c ) hablar del problema del calor.

9. Juan Luis es...

a) el que arregla el ascensor.b) el vecino de Alberto.c ) el hijo de Alberto.

10. El problema es que...

a) ya tienen cucarachas.b) pueden salir cucarachas.c ) es muy caro tirar la basura.

11. Beatriz le informa a Alberto de que...a) el ascensor vuelve a funcionar.b) esa semana han comenzado con las luces.c ) ahora el ascensor va más rápido.

12. Alberto tiene que...

a) llevar unos libros a Mallorca.b) ir al hospital a ver a Laura.c ) traerle unos libros de Laura.

PREGUNTAS

Modelo de examen n.° 6

Tarea 3Instrucciones

Usted va a leer seis anuncios de un tablón de anuncios de una facultad. A continuación, responda a las preguntas (13-18).Seleccione la opción correcta (A, B o C). Marque las opciones elegidas en la Hoja de respuestas.

0. Este aviso se puedeencontrar en...

a) una biblioteca.b) un restaurante.c ) un hospital.

TEXTO 1

A B C0.

Ejemplo: TEXTO 0.

La opción correcta es la A.

TEXTO 0

TEXTO 3

TEXTO 2

13. Este aviso explica qué hacer...

a) si hay un accidente.b) si hay fuego.c ) si hay mucha gente en el tren

14. El aviso dice que en la playa...a) no se puede ir con perros.b) los vehículos tienen sus propias zonas.c ) hay papeleras junto a los servicios

15. En esta escuela dan clase...a) solo los veranos.b) profesoras sin titulación oficial.c ) en aulas bien preparadas.

4

Si descubre un incendio

– Mantenga la calma.– Avise al empleado más próximo ysiga sus instrucciones.

– Diríjase a otro vagón en sentidocontrario al humo.

escuela de yoga

PLAYA DE PONIENTECÓDIGO DE CONDUCTA

Utilice las papeleras y no deje basura.Utilice los servicios.Respete a los otros usuarios de la playa.Recuerde que no se permiten perros en la playa.Respete la naturaleza y la vida salvaje.No acampe ni utilice vehículos en la playa.Obedezca las normas de uso de la playa.No utilice detergentes en toda la playa.

ESTA SALA DE LECTURANO PODRÁ UTILIZARSEHASTA PRÓXIMO AVISO.

Disculpen las molestias.

www.yogaenzaragoza.com

76 42 72 3106 622 351Cristina Cerdá

Profesora diplomada por laA.E.P.Y.

Atención personalizadaCondiciones idóneas para practicar yoga– Sala climatizada y silenciosa– Vestuario y aseos

Ampliio horario de clasesAbierto todo el añoClases de veranoMeditación, seminario, conferenciasTalleres de profundización y estudios tradicionales

El Cronómetro Manual de preparación del DELE. Nivel A2

18. Este aviso recomienda...

a) buscar un trabajador de la empresa.b) tener conocimientos médicos.c ) informarse con los empleados de posibles emer-

gencias

TEXTO 4 TEXTO 5

TEXTO 6

16. En este parque nacional se puede...

a) buscar caminos nuevos.b) mirar los animales sin tocarlos.c ) dormir en todas partes en tiendas de campaña.

17. En esta playa hay...a) una institución donde mandar sugerencias.b) personal de gran calidad.c ) personas que colaboran.

Tarea 4Instrucciones

Lea los siete enunciados y los diez textos de diferentes exposiciones. A continuación, seleccione el texto (A-J) que corresponde acada enunciado (19-24). Hay diez textos, incluido el ejemplo. Seleccione seis. Marque las opciones elegidas en la Hoja de res-puestas.

Ejemplo: 0. TEXTO.

La opción correcta es la A.

A B C D E F G H I J0.

ENUNCIADOS TEXTOS

Los documentos llegaron a España desde Italia.0. A

Artistas a un lado y a otro del Atlántico. 19.

La forma de vestirse de los soldados hasta el siglo XX. 20.

Dedicada a un tipo de artistas con pocas ocasionespara exponer.

21.

El momento histórico de dos personajes históricos. 22.

Un artista que entre muchas otras cosas, hizo fotografías. 23.

Está en Europa pero no en el continente. 24.

5

Modelo n.° 6

Comprensión de lectura

PLATJA DE LLEVANT

Siga las instrucciones del personal de la playa.

Respete la naturaleza local.

Ayúdenos con sugerencias a mantener el nivel de calidad.

Diríjase a ADEAC, por correo, fax, o e-mail, incluyendo:nombre, localidad y playa o puerto, fecha, hora, problema osugerencia y dirección de contacto para responderle.

Gracias por su colaboración.

Si se produce una emergencia– Avise al empleado más próximo.– En caso de emergencia médica, si no tieneconocimientos médicos, busque entre los viajerospersonas con esos conocimientos.

– Cumpla fielmente las indicaciones del personal deRenfe.

Utilice los caminosy sendasexistentes

Disfrute el paisaje Utilice laspapeleras

Nomolestar ala faunasilvestre

Acampar solo enlugaresautorizados

Se prohíbe el usode fuego sinautorización

No moleste a los animalesdomésticos

Se prohíbe lapractica delbarranquismo

PARQUE NACIONAL

Modelo de examen n.° 6

ANUNCIOS BREVESEXPOSICIONES

MANUSCRITOS DE LA CAPILLA SIXTINAMadrid. Biblioteca Nacional. Hasta el 9 deenero. En 1798, el cardenal Francisco Antoniode Lorenzana compró muchos manuscritos dela Capilla Sixtina y los envió a Toledo. Hoy, lamayoría están en la Catedral de Toledo y en laBiblioteca Nacional de España.

A.

DALÍ, LORCA Y LA RESIDENCIA DE ESTU-DIANTESMadrid. CaixaForum. Hasta el 6 de febrero.Lorca y Dalí se conocieron en la residencia deestudiantes en el año 1923. La exposición pre-senta el ambiente intelectual en el que se cono-cieron, relacionado con las vanguardias inter-nacionales del momento.

B.

III MUESTRA DE UNIFORMES HISTÓRICOSMieres. Casa de la Cultura. Del 8 al 22 de enero.Una gran oportunidad para conocer la historiaa través de una pieza poco habitual en los mu-seos españoles: los uniformes militares, proce-dentes de colecciones privadas de Asturias. Vandesde la época romana hasta la actualidad, conejemplos medievales y de la Segunda GuerraMundial.

C.

PINTURA DE LOS REINOSMadrid. Palacio Real y Museo del Prado. Hastael 31 de enero. La muestra de El Prado presentala pintura que se hizo en los virreinatos ameri-canos durante los siglos XVI y XVII. Incluyeobras realizadas en España con destino al mer-cado americano, pinturas de artistas europeosque trabajaron en Nueva España o Perú, cuadrosde pintores nacidos en Iberoamérica y piezasrealizadas en Europa.

D.

EL LIBRO DE LOS MUERTOSLondres. Museo Británico. Hasta el 6 de marzo.La exposición explora las creencias que teníanlos antiguos egipcios sobre la vida después dela muerte a través de El Libro de los Muertos,empleado durante más de 1500 años (a partirde alrededor del 1600 a. C.).

E.

SANTOS YUBERO, FOTÓGRAFOMadrid. Sala Alcalá 31. Hasta el 16 de enero. Sehan reunido aquí 130 fotografías originales deMartín Santos Yubero, uno de los miembrosmás importantes de la segunda generación degrandes reporteros gráficos madrileños. Lasobras pertenecen al Archivo regional de la Co-munidad de Madrid. Con motivo de la muestra,Lunwerg ha editado un libro sobre el fotógrafo.

F.

EL LADO FEMENINO DEL ARTE POPViena. Kunsthalle Wien. Hasta el 20 de febrero.Muestra dedicada a la contribución de artistasfemeninas al arte pop: Sister Corita Kent, EvlyneAxell, y otras. Un tema al que hasta ahora se leha prestado poca atención.

G.

BRANGULÍMadrid. Fundación Telefónica. Hasta el 30 deenero. Primera muestra antológica del catalánJoseph Brangulí (1879-1945), uno de los pio-neros del fotoperiodismo y que supo captar consu objetivo las grandes transformaciones socia-les, urbanas e industriales de la Barcelona de1909 a 1945. La muestra visitará también Bar-celona.

H.

ORO Y PLATAGranada. Caja Granada. Hasta el 30 de enero.Cerca de 300 piezas procedentes del Museo Ar-queológico Nacional componen esta muestradedicada a la Antigüedad hispana. Un repaso ala evolución de los primeros orfebres de la pe-nínsula Ibérica.

I.

PERECA Coruña. Fundación Luis Seoane. Hasta el 16de enero. Exposición alrededor de la obra delfrancés Georges Perec (1936-1982), quien ade-más de a la literatura se dedicó al cine, la foto-grafía, la pintura, el arte conceptual, etc., siendoél mismo inspiración para otros artistas.

J.

6

(Adaptado de Historia y vida)

El Cronómetro Manual de preparación del DELE. Nivel A2

Tarea 5Instrucciones

Va a leer un texto sobre Rafael Nadal. A continuación, conteste a las preguntas (25-30). Seleccione la opción correcta (A, B oC). Marque las opciones elegidas en la Hoja de respuestas.

Anota aquí el tiempo que has necesitado para esta prueba: _ min.

RAFAEL NADALSolo el deporte permite a un joven alcanzar el éxito absoluto y además ganar una fortuna. Es el caso del tenista españolRafael Nadal, quien con 22 años es ya el número uno del mundo.Rafael nació en 1986 en Manacor, Mallorca, donde vive la familia desde el siglo XIV. Es hijo de Ana María Parera y SebastiánNadal, director de una empresa, aunque el verdadero jefe de la familia es el abuelo, que se llama también como el nieto,pero quien lo llevó al mundo del tenis fue su tío Antonio, Toni. En un primer momento el joven no sabía si dedicar su vidaal tenis o al fútbol, pero después, influido por su tío, se decidió por el tenis. Entonces, aunque la madre al principio noestaba de acuerdo, dejó los estudios y empezó, con 16 años, a jugar profesionalmente.En la primera etapa sufrió algunas lesiones que no le dejaron jugar, por dos años seguidos, el prestigioso Roland Garros.El año 2004 fue especialmente duro: en septiembre, en proceso de recuperación, solo había ganado el torneo de Sopot(Polonia), pero al final terminó la temporada como el tenista más joven en ganar la Copa Davis. Gracias a él y a su amigoCarlos Moyá, España pudo ganar la segunda Copa Davis de su historia. El 3 de junio de 2005, día de su cumpleaños, y después de conquistar cinco grandes títulos, Nadal ganó en Roland Garrosa su gran rival, el suizo Roger Federer. El triunfo aumentó muchísimo su popularidad: en ese momento era el deportistamás popular de España. Lo cierto es que Fernando Alonso en Fórmula 1, Dani Pedrosa en motos y Nadal en tenis estabancambiando la tendencia de muchos jóvenes españoles, cuyos ídolos se centraban hasta hacía poco en el mundo del fút-bol.En 2008 se hizo realidad su gran sueño, ser el número uno. Empezó mal, pero también lo hizo Federer, a quien ganó enWimbledon, en un partido que duró 4 horas y 48 minutos, probablemente el mejor de la historia del tenis. Un nuevo triun-fo en el Masters de Canadá lo convirtió, finalmente, en el mejor jugador del mundo.Su confianza en sí mismo, su fuerza extraordinaria y la disciplina que le impone su tío le han llevado a esa posición, perono por eso deja de practicar sus grandes aficiones: los juegos de ordenador, la Fórmula 1 y la música (Bon Jovi, Maná,Brian Adams...).

http://www.infoX + –

25. El texto habla de...

a) un nuevo ídolo de la juventud española.b) las ideas de Rafael Nadal sobre el deporte.c ) la vida cotidiana de un deportista.

26. La persona que más ha influido en su vida deportiva ha sido...

a) su abuelo Rafael.b) Ana María Perera.c ) otro pariente.

27. La primera época...

a) fue la más difícil.b) estuvo llena de premios. c ) aumentó mucho su popularidad.

28. El tenista mallorquín ganó...

a) a su amigo Carlos Moyá en la Copa Davis.b) el mejor partido de la historia.c ) mucho más dinero que Federer.

29. Lo que Nadal más deseaba era...

a) ganar a Federer.b) ser el número uno.c ) ser muy popular en su país.

30. El texto dice que la clave de su éxito es...

a) su fuerte carácter.b) su popularidad.c ) una combinación de elementos.

(Adaptado de de http://es.eurosport.yahoo.com/fot/ftxt/rafael_nadal.html)

7

Modelo n.° 6

Comprensión de lectura

Modelo de examen n.° 6

Prueba de Comprensión auditiva

Tarea 1Instrucciones

Pon el disco en la pista n.º 26 y no pares hasta el final de la pista n.º 30.26

Usted va a escuchar siete anuncios de radio. Los anuncios se repiten dos veces. Seleccione la opción correcta (A, B o C) paracada pregunta sobre los anuncios. Marque las opciones seleccionadas en la Hoja de respuestas.

Ejemplo: 0. La tienda ofrece…

a) el último disco de una artista.b) una nueva película de Rocío Santoña.c ) un DVD con el título “Alegría”.

A B C D0.

La opción correcta es la A.

1. “El debate del año“…

a) es un programa para profesionales de la radio. b) lo presenta María Benítez Galve.c ) es radio Tes.

2. El parque acuático Aquazul…

a) tiene un precio especial para grupos de nueve personas.b) ofrece entradas gratis para una piscina.c ) abre solo este fin de semana.

3. Ha habido un accidente y…

a) han muerto seis policías.b) ha venido la ambulancia.c ) hay que esperar una hora.

4. La empresa Futur…

a) está buscando camareros.b) ofrece trabajo en prácticas.c ) ofrece cursos de idiomas.

Ahora tiene 25 segundos para leer las preguntas.

Tarea 2Instrucciones

Va a escuchar un noticiario sobre el barrio del Carmen. Escuchará el noticiario dos veces. Seleccione la opción correcta (A, Bo C) para cada pregunta. Marque las opciones elegidas en la Hoja de respuestas.

8. El Parque Esperanza Huertas...

a) está cerrado desde 1902.b) necesita reparaciones.c ) está abierto para los vecinos hace un año.

9. Los aparcamientos de la zona norte del barrio del Carmen...

a) son más caros.b) son solo para empleados de oficinas.c ) cuestan cuarenta euros al mes.

10. La asociación de vecinos del Carmen organiza unconcurso...

a) al mes.b) al año.c ) para adultos.

11. El espectáculo de flamenco es...

a) parte de las fiestas de mayo.b) un concierto de la caja de ahorros.c ) gratis para los vecinos del barrio del Carmen.

5. Efusión es…

a) un regalo de Navidad.b) un programa de fútbol.c ) un canal de Latinoamérica.

6. En la Clínica Pelayo…

a) solucionan los problemas de sueño.b) solucionan problemas de pelo.c ) solo pagas la primera consulta.

7. Frubis hace…

a) zumos de fresa.b) dulces de todos los sabores.c ) tartas de fruta.

PREGUNTAS

8

El Cronómetro Manual de preparación del DELE. Nivel A2

12. Este informativo se emite...

a) una vez a la semana.b) el fin de semana.c ) cada día de la semana.

13. En este informativo han hablado de...

a) las ofertas de un supermercado.b) actividades deportivas.c ) comida.

Ahora tiene 25 segundos para leer losenunciados.

Tarea 3Instrucciones

Usted va a escuchar seis mensajes. Escuchará cada mensaje dos veces. Seleccione el enunciado (A-J) que corresponde a cadamensaje (14-19). Hay diez enunciados, incluido el ejemplo. Seleccione seis. Marque las opciones elegidas en la Hoja de res-puestas.

Ejemplo: Mensaje 0. La opción correcta es la F.

A B C D E F G H I J0.

MENSAJES

Mensaje 0O.

ENUNCIADOS

F

Mensaje 114.

Mensaje 215.

Mensaje 316.

Mensaje 417.

Mensaje 518.

Mensaje 619.

ENUNCIADOS

No puede beber alcohol.A.

Ha salido con un amigo.B.

Van a tomar antes una copa.C.

Tiene que pagar todavía.D.

Tiene que comer solo.E.

Hay que firmar unos papeles.F.

Puede comer ahí.G.

Va a fumar.H.

No puede cruzar la calle.I.

No puede ir a la fiesta.J.

Tarea 4

Usted va escuchar una conversación telefónica entre la empleada del centro comercial Estrella y un cliente. Escuchará la con-versación dos veces. Lea las preguntas (20-25) y seleccione la opción correcta (A, B o C) para cada pregunta. Marque lasopciones elegidas en la Hoja de respuestas.

Instrucciones

20. Al principio el hombre pregunta por...

a) b) c)

PREGUNTAS

9

Modelo n.° 6

Comprensión auditiva

REBAJAS

Modelo de examen n.° 6

Tarea 5

Usted va a escuchar a dos personas, Marta y Tormo, que hablan de los planes de esa tarde. Oirá la conversación dos veces.Seleccione la imagen (A-H) que corresponde a cada enunciado (26-30). Hay ocho imágenes. Seleccione cinco. Marque las opcio-nes elegidas en la Hoja de respuestas.

Instrucciones

21. El supermercado del centro comercial...

a) abre a la misma hora que Correos.b) cierra antes de las diez de la noche.c ) abre a las ocho.

22. En la oficina de Correos el hombrepuede...

a) pagar con tarjeta.b) entrar a las 9.c ) usar un cajero automático.

23. Al mismo tiempo que habla, el hom-bre...

a) está mirando un mapa.b) está cerrando el sobre de una carta.c ) está conduciendo.

24. El cliente ha llamado porque...

a) necesita lavar el coche.b) todavía no ha ido al centro comercial.c ) quiere enviar unas cartas urgentes.

25. Al final el hombre va a...

a) ir al centro comercial encoche.

b) no sabemos qué va a hacer. c ) usar el cajero automático.

ENUNCIADOS

Plan de Marta el próximo domingo26.

IMÁGENES

Plan de Tormo esta tarde27.

Plan de Marta el último sábado28.

Lo que ha encontrado Tormo29.

Lugar de la conversación30.

A B C

FD

G

E

H

10

Usted quiere participar en una encuesta del blog “Aprendiendo español”, de la página web yahabloespanol.net. Lea la infor-mación de la página y escriba un mensaje en el foro.

En el mensaje debe:

– qué actividades prefiere hacer. – qué es lo más difícil para usted. – cómo puede mejorar su aprendizaje.

Número de palabras: entre 30 y 40.

El Cronómetro Manual de preparación del DELE. Nivel A2

Pon el reloj.

Tarea 1Instrucciones

Aprendiendo español

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Prueba de Expresión e Interacción escritas

11

Modelo n.° 6

¿TÚ TAMBIÉNAPRENDES ESPAÑOL?En el blog “Aprendiendoespañol” nos interesasaber tu opinión sobre tuexperiencia. Participa ennuestra encuesta y gana undiccionario monolingüe...Solo tienes que contestar atres preguntas:

• ¿Qué actividadesprefieres hacer en laclase de español?

• ¿Qué es lo más difícilpara ti?

• ¿Cómo puedes mejorar tuaprendizaje?

Enviar

Modelo de examen n.° 612

Tarea 2Instrucciones

Usted quiere celebrar su cumpleaños con sus amigos. Escribauna carta breve. En ella debe:

– decir cuándo y dónde se celebra.

– invitar a sus amigos.

– explicar cómo llegar.

No olvide saludar y despedirse.

Número de palabras: entre 70 y 80.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

El Cronómetro Manual de preparación del DELE. Nivel A2 13

Modelo n.° 6

Comprensión de lectura

Tarea 3Instrucciones

Aquí le presentamos algunos datos y fotografías del restaurante en el que usted estuvo la sema-na pasada. Escriba un texto. En él debe describir su experiencia. Usted tiene que:

– describir el restaurante.

– hablar del menú y decir qué comió.

– valorar su experiencia.

Número de palabras: entre 70 y 80.

Anota aquí el tiempo que has necesitado para esta prueba: _ min.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

La semana pasada...

14 Modelo de examen n.° 6

Análisis del examen

Claves del modelo n.° 6

continúa

PRUEBA DE COMPRENSIÓN DE LECTURA

TAREA 1. 1. A; 2. F; 3. H; 4. C; 5. D; 6. J; 7. E.TAREA 2. 8. b; 9. c; 10. b; 11. a; 12. c.TAREA 3. 13. b; 14. a; 15. c; 16. b; 17. a; 18. a.TAREA 4. 19. D; 20. C; 21. G; 22. B; 23. I; 24. E.TAREA 5. 25. a; 26. c; 27. a; 28. b; 29. b; 30. c.

PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA

TAREA 1. 1. c; 2. b; 3. b; 4. c; 5. c; 6. b; 7. b.TAREA 2. 8. b; 9. a; 10. b; 11. a; 12. a; 13. c.TAREA 3. 14. D; 15. I; 16. G ; 17. A ; 18. E; 19. C.TAREA 4. 20. b; 21. a; 22. b; 23. a; 24. b; 25. b.TAREA 5. 26. f; 27. c; 28. e; 29. b; 30. h.

PRUEBA DE EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITAS

TAREA 1.

Atención: esto es solo una propuesta.

En la clase me gustan más las actividades para hablar. Lo más difícil son los ejercicios paraescuchar (es muy rápido) y hacer los deberes, porque necesito mucho tiempo. Para mejorartengo que escribir más y memorizar las palabras.

Palabras: 39.

TAREA 2.

Atención: esto es solo una propuesta.

Queridos amigos:La semana que viene voy a celebrar mi cumpleaños y me gustaría invitaros a la fiesta. Voy acelebrarlo en el bar “Benilli” el sábado por la noche. Está muy cerca de mi oficina. Desde laestación de metro “Los Claveles” hay que caminar un poco hacia la plaza Aljibe: el bar está a20 metros de la estación. Por favor, llamadme si vais a venir, para poder reservar.¡Os espero el sábado!Arturo.

Palabras: 78.

El Cronómetro Manual de preparación del DELE. Nivel A2 15

Modelo n.° 6

Claves del modelo n.° 6TAREA 3.

Atención: esto es solo una propuesta.

“...estuve en un nuevo restaurante. Era muy grande y moderno, y tenía el suelo de madera, lasmesas de cristal y las sillas de piel. La decoración era impresionante. No sé mucho de cocina,pero el menú ofrecía platos variados de carne, pescado y verduras. Elegí solamente carne deprimero y un postre con helado. Era un poco caro, pero todo estaba muy rico y los camareroseran muy amables, por eso estoy seguro de que voy a volver”.

Palabras: 79.

Completa el siguiente recuadro.

Respuestascorrectas Impresión personal (1) Dificultades/Problemas (2)

Nivel de estrés general de este modelo de examen (alto / medio / medio bajo / bajo)

Análisis de progreso.

TiempoutilizadoPrueba

(1) Copia estas frases o escribe tus propios comentarios:

Muy positiva: estoy contento con el resultado.

Positiva: estoy contento pero tengo que mejorar.

Algo negativa: tengo bastante que mejorar.

Muy negativa: tengo mucho que mejorar.

– Falta de tiempo

– La gramática

– Vocabulario

– Mantener la concentración

(2) Algunas dificultades posibles: – Entender las instrucciones

– Entender las preguntas

– Nerviosismo

¡Mejorando!

¿Crees que has mejorado en relación con el resto de modelos? ¿En qué has mejorado? ¿Qué habilidades te han ayu-dado a mejorar? Escribe aquí tu comentario (en español o en tu idioma).

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .