modelo de consulta

11
MODELO DE CONSULTA

Upload: paulita19909

Post on 05-Dec-2014

1.822 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Modelo de consulta

MODELO DE CONSULTA

Page 2: Modelo de consulta

MODELO DE CONSULTA

Relación entre un profesional de la ayuda y un ente necesitado (individuo, grupo, unidad social, centro educativo),

en el cual el consultante es el que proporciona ayuda directamente al

cliente; el consultor lo hace de forma indirecta.

Forma de intervención indirecta.

Page 3: Modelo de consulta

(Bisquerra y Álvarez, 1996: 331):

Función de consulta como actividad profesional de ayuda a los diferentes agentes y a la propia institución u organización.

Estrategia de intervención y formación.

OBJETIVOS

Page 4: Modelo de consulta

Relación entre profesionales, con status similares que se aceptan y respetan, desempeñando cada uno su papel (consultor/consultante).

El consultor es externo a la organización del consultante.

La consulta no debe centrarse en los problemas personales del consultante.

El consultante tiene la responsabilidad primaria de poner en práctica las soluciones que surjan del proceso de consulta.

CARACTERÍSTICAS

Page 5: Modelo de consulta

La relación en la consulta es triádica: consultor–

consultante–cliente.

Aunque el consultor no entra normalmente en contacto directo con el interesado, sí que controla y supervisa el proceso de la consulta.

CARACTERÍSTICAS

Consultor Consultante Cliente

Page 6: Modelo de consulta

CAMPOS DEL MODEL DE CONSULTA

DE LA SALUD MENTAL

DE LAS ORGANIZACIONES

CAMPO EDUCATIVO

• Ayudar al consultante a afrontar sus situaciones problemáticas.

• Consultor como agente de cambio que ayuda a proporcionar competencias.

• Ayudar al alumno. • El consultor es el

orientador.

Page 7: Modelo de consulta

Rafael Bisquerra (1988)

Establecer una relación entre el consultor (orientador) y el consultante (tutor, profesor, familia, institución…)

FASES

Primera Fase

Page 8: Modelo de consulta

Analizar la situación y clarificar el problema.

Explorar alternativas.

FASES

Segunda Fase

Tercera Fase

Page 9: Modelo de consulta

Establecer planes de acción entre el consultor y el consultante.

El consultor pone en práctica los planes con los destinatarios último de la intervención.

FASES

Cuarta Fase

Quinta Fase

Page 10: Modelo de consulta

Evaluación de la puesta en práctica del plan de acción.

FASES

Sexta Fase

Page 11: Modelo de consulta

Intervienen varios profesionales. El orientador se implica de forma directa en la

intervención. Orientador como dinamizador de la acción orientadora

de todo el profesorado, facilitando las competencias adecuadas, la implicación y formación necesaria a los distintos agentes educativos.

El orientador coordina al grupo, y entre ellos se reflexionará acerca del problema planteado.

LA CONSULTA COLABORATIVA