modelo de casos de uso del sistema - coes...las funcionalidades del sistema. 3 alcance el manual...

21
MÓDULO EXTRANET APLICATIVO DE REMISIÓN DE INFORMACIÓN DE MEDIDORES DE ENERGÍA DE USUARIOS LIBRES Y EMPRESAS DE DISTRIBUCIÓN (PR-16) MANUAL DE USUARIO Preparado por : DEPARTAMENTO DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Versión : 1.1 Fecha : 08 de setiembre de 2016

Upload: others

Post on 04-May-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modelo de Casos de Uso del Sistema - COES...las funcionalidades del sistema. 3 Alcance El manual cubre las principales características del módulo de remisión de información del

MÓDULO EXTRANET

APLICATIVO DE REMISIÓN DE INFORMACIÓN DE MEDIDORES DE ENERGÍA DE USUARIOS

LIBRES Y EMPRESAS DE DISTRIBUCIÓN (PR-16)

MANUAL DE USUARIO

Preparado por : DEPARTAMENTO DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION

Versión : 1.1 Fecha : 08 de setiembre de 2016

Page 2: Modelo de Casos de Uso del Sistema - COES...las funcionalidades del sistema. 3 Alcance El manual cubre las principales características del módulo de remisión de información del

Manual de Usuario Remisión PR16 Coes

Elaborado por: Departamento de Tecnología de la Información Versión 1.1.0 2 de 21

___________________________________________________________________________________ Nombre archivo: Manual de usuario

Historial de versiones

Versión Fecha Autor Descripción del cambio

1.0 08/09/2016 Óscar Ramírez Versión original

1.1 21/11/2016 Óscar Ramírez Versión que incluye la funcionalidad para actualizar la empresa suministradora

Page 3: Modelo de Casos de Uso del Sistema - COES...las funcionalidades del sistema. 3 Alcance El manual cubre las principales características del módulo de remisión de información del

Manual de Usuario Remisión PR16 Coes

Elaborado por: Departamento de Tecnología de la Información Versión 1.1.0 3 de 21

___________________________________________________________________________________ Nombre archivo: Manual de usuario

Índice

Historial de versiones ................................................................................................. 2

1 Introducción ....................................................................................................... 4

2 Propósito ............................................................................................................ 4

3 Alcance ............................................................................................................... 4

4 Extranet .............................................................................................................. 4

4.1 Acceso al sistema ............................................................................................ 4 4.2 Cargar información mensual de medidores electrónicos .................................. 5

4.2.1 Carga de información ............................................................................. 5 4.2.2 Realizar la validación de coherencia .................................................... 15 4.2.3 Consultar información cargada ............................................................. 17 4.2.4 Ampliación de periodo de carga de información ................................... 18 4.2.5 Notificación del vencimiento del periodo ............................................... 19 4.2.6 Edición de la empresa suministradora .................................................. 19

5 Tabla de imágenes ........................................................................................... 21

Page 4: Modelo de Casos de Uso del Sistema - COES...las funcionalidades del sistema. 3 Alcance El manual cubre las principales características del módulo de remisión de información del

Manual de Usuario Remisión PR16 Coes

Elaborado por: Departamento de Tecnología de la Información Versión 1.1.0 4 de 21

___________________________________________________________________________________ Nombre archivo: Manual de usuario

1 Introducción

El presente manual aborda el uso de las funcionalidades del sistema.

2 Propósito

El objetivo del manual es servir como material de consulta sobre el uso de las funcionalidades del sistema.

3 Alcance

El manual cubre las principales características del módulo de remisión de información del procedimiento PR-16, implementadas en la extranet del Sicoes.

4 Extranet

En la extranet del sistema del COES se encuentra disponible la opción de

carga de información mensual de medidores electrónicos que a continuación se

describe.

4.1 Acceso al sistema

Para ingresar a la extranet del COES se requiere iniciar la sesión

proporcionando el nombre de usuario y la clave, tal como lo muestra la Imagen

1 y a continuación se debe dar clic en el botón “Aceptar”.

Imagen 1 Inicio de sesión en la extranet del COES

En seguida, el sistema abre la ventana principal de la extranet y configura

las opciones de menú disponibles para el usuario que acaba de iniciar sesión.

Asimismo, el sistema muestra en la parte superior derecha el mensaje

“Bienvenido: <nombre_usuario>” (ver Imagen 2).

Page 5: Modelo de Casos de Uso del Sistema - COES...las funcionalidades del sistema. 3 Alcance El manual cubre las principales características del módulo de remisión de información del

Manual de Usuario Remisión PR16 Coes

Elaborado por: Departamento de Tecnología de la Información Versión 1.1.0 5 de 21

___________________________________________________________________________________ Nombre archivo: Manual de usuario

Imagen 2 Ventana principal de la extranet

4.2 Cargar información mensual de medidores electrónicos

En este punto se abordan los pasos para remitir la información mensual

proveniente de los medidores electrónicos que registran la demanda (potencia)

en periodos de 15 minutos.

4.2.1 Carga de información

Para ingresar a la carga de información se debe activar la opción de menú

“Post Operación” / “Medidores de Energía” / “Carga de Información” tal como lo

ilustra la Imagen 3.

Imagen 3 Opción de menú para la carga de información

Luego de la activación el sistema abrirá la ventana “Carga Remisión PR16”

(ver Imagen 4).

Page 6: Modelo de Casos de Uso del Sistema - COES...las funcionalidades del sistema. 3 Alcance El manual cubre las principales características del módulo de remisión de información del

Manual de Usuario Remisión PR16 Coes

Elaborado por: Departamento de Tecnología de la Información Versión 1.1.0 6 de 21

___________________________________________________________________________________ Nombre archivo: Manual de usuario

Imagen 4 Pantalla para la carga de la información a reportar

En esta ventana se encuentra las siguientes opciones:

Punto Descripción

1 Muestra la información de la máxima demanda del periodo seleccionado en el punto 4.

2 Muestra la información del envío. Se presenta:

- Si el envío se encuentra en plazo o no. - Cuál es la fecha de inicio-fin del envío, y - La fecha del último envío realizado en el periodo.

3 Empresa: Presenta la lista de empresas a las que el usuario tiene acceso.

4 Selector del periodo (mes-año) para el cual se cargará la información.

5 Botón “Aceptar”: permite aceptar la selección del periodo para la carga de información.

6 Botón “Editar Suminist.”: permite editar la empresa suministradora del usuario libre o empresa de distribución.

7 Descargar formato: Permite descargar el formato MS Excel de carga. Con este formato el usuario puede registrar su información en la hoja MS Excel y luego importarlo usando la opción “Importar formato” del punto 7

8 Importar formato: Permite importar el archivo MS Excel de carga en donde previamente el usuario registró sus datos.

Page 7: Modelo de Casos de Uso del Sistema - COES...las funcionalidades del sistema. 3 Alcance El manual cubre las principales características del módulo de remisión de información del

Manual de Usuario Remisión PR16 Coes

Elaborado por: Departamento de Tecnología de la Información Versión 1.1.0 7 de 21

___________________________________________________________________________________ Nombre archivo: Manual de usuario

Punto Descripción

9 Enviar datos. Esta es la opción que permite remitir al COES la información cargada.

10 Mostrar errores: Es posible que se hayan registrado datos erróneos en la información a cargar, tales como letras en lugar de números. Así bien, esta opción permite conocer cuáles son los errores que impiden la remisión de la información.

11 Ver envíos: El sistema permite que se realice más de un envío por periodo, siempre que la fecha de la carga esté dentro del intervalo de tiempo de la remisión. Así bien, esta opción permite ver cuáles son los envíos que se realizaron para el periodo.

12 Validar coherencia: Esta es una herramienta opcional para el envío de la información y permite validar que las variaciones de consumo para un mismo punto de suministro, respecto al periodo en curso y el anterior, no superen un porcentaje determinado, por ejemplo 50%. Vale decir, que con esta herramienta el usuario puede advertir posibles errores en los datos a remitir.

13 En esta zona de celdas de datos a remitir se presentan las filas y columnas siguientes:

- Filas: o Suministrador

Muestra la empresa que suministra el servicio de energía eléctrica al punto de medición.

o Barra Osinergmin Muestra el nivel de tensión de la barra Osinergmin.

o Subestación Nombre de la subestación

o Código Osinergmin Código “CL” asignado por el Osinergmin.

o Unidad Unidad de medida en la que se registra la información a cargar (MW).

o Fecha hora Muestra las filas de los intervalos de medición por cada 15 minutos desde las cero horas con 15 minutos (00:15) hasta las cero horas del día siguiente, esto para todos los días del mes en el cual se registraron los datos.

- Columnas: o Puntos

Se presentan tantas columnas como puntos de medición de medición tenga la empresa seleccionada en el punto 3.

Page 8: Modelo de Casos de Uso del Sistema - COES...las funcionalidades del sistema. 3 Alcance El manual cubre las principales características del módulo de remisión de información del

Manual de Usuario Remisión PR16 Coes

Elaborado por: Departamento de Tecnología de la Información Versión 1.1.0 8 de 21

___________________________________________________________________________________ Nombre archivo: Manual de usuario

En seguida, se describe cómo realizar la carga de la información usando

para ello el registro en línea y luego usando la carga de un formato con

información registrada en MS Excel.

4.2.1.1 Carga de información con registro directo sobre las celdas

Para registrar la información se deben seguir los pasos siguientes:

a. Seleccionar empresa y periodo

Para iniciar la carga se debe seleccionar la empresa y el periodo. El sistema

muestra por defecto el periodo de carga como el mes anterior al actual. En

seguida se debe dar clic en “Aceptar” para establecer la empresa y periodo de

los datos a cargar (ver Imagen 5).

Imagen 5 Selección de empresa y periodo para la carga

b. Registro y envío de datos

Para registrar la información solo basta con escribir las potencias en las

celdas correspondientes. Registradas las potencias de cada intervalo de tiempo

y punto de medición, se debe dar clic en la opción “Enviar datos” tal como lo

ilustra la Imagen 6.

Page 9: Modelo de Casos de Uso del Sistema - COES...las funcionalidades del sistema. 3 Alcance El manual cubre las principales características del módulo de remisión de información del

Manual de Usuario Remisión PR16 Coes

Elaborado por: Departamento de Tecnología de la Información Versión 1.1.0 9 de 21

___________________________________________________________________________________ Nombre archivo: Manual de usuario

Imagen 6 Envío de datos con registro directo sobre celdas

En seguida, el sistema solicita confirmar el envío de información al COES,

se debe dar clic en “Aceptar” para que el sistema continúe con la carga. Luego

de cargar la información el sistema muestra el mensaje “Los datos se enviaron

correctamente” tal como lo presenta la Imagen 7.

Imagen 7 Envío correcto de la información registrada

c. Correo de notificación de recepción de información por parte del COES

Asimismo, luego de completarse el envío, el sistema remite un correo al

usuario que realizó la carga permitiéndole conocer que el COES ha recibido la

información (ver Imagen 8).

Page 10: Modelo de Casos de Uso del Sistema - COES...las funcionalidades del sistema. 3 Alcance El manual cubre las principales características del módulo de remisión de información del

Manual de Usuario Remisión PR16 Coes

Elaborado por: Departamento de Tecnología de la Información Versión 1.1.0 10 de 21

___________________________________________________________________________________ Nombre archivo: Manual de usuario

Imagen 8 Correo de información enviada

d. Historial de envíos

Ahora bien, al dar clic en la opción “Ver envíos” se muestra el envío

realizado recientemente (ver Imagen 9).

Imagen 9 Envíos anteriores

En este momento de la carga de información, el usuario puede continuar

editando los datos directamente en las celdas y para volver a enviar basta dar

clic en el botón “Enviar datos”.

Page 11: Modelo de Casos de Uso del Sistema - COES...las funcionalidades del sistema. 3 Alcance El manual cubre las principales características del módulo de remisión de información del

Manual de Usuario Remisión PR16 Coes

Elaborado por: Departamento de Tecnología de la Información Versión 1.1.0 11 de 21

___________________________________________________________________________________ Nombre archivo: Manual de usuario

4.2.1.2 Carga de información con importación de archivo

Para registrar la información se deben seguir los pasos siguientes:

a. Seleccionar empresa y periodo

Para iniciar la carga se debe seleccionar la empresa y el periodo. El sistema

muestra por defecto el periodo de carga como el mes anterior al actual. En

seguida se debe dar clic en “Aceptar” para establecer la empresa y periodo de

los datos a cargar (ver Imagen 10).

Imagen 10 Selección de empresa y periodo para la carga por importación

b. Descarga de formato

Para descargar el formato de carga se debe dar clic en el botón “Descargar

formato” y el sistema realizará la descarga tal como lo ilustra la Imagen 11.

Imagen 11 Descarga de formato

c. Registro de datos en formato

Para registrar los datos en el formato se debe abrir el archivo descargado

en el punto previo y registrar los datos en las celdas correspondientes, tal como

lo muestra la Imagen 12.

Page 12: Modelo de Casos de Uso del Sistema - COES...las funcionalidades del sistema. 3 Alcance El manual cubre las principales características del módulo de remisión de información del

Manual de Usuario Remisión PR16 Coes

Elaborado por: Departamento de Tecnología de la Información Versión 1.1.0 12 de 21

___________________________________________________________________________________ Nombre archivo: Manual de usuario

Imagen 12 Formato de carga con datos

d. Importación de formato con datos

Para realizar la importación del formato con datos se debe dar clic en el

botón “Importar formato”, luego, buscar y seleccionar el archivo con los datos

registrados.

Imagen 13 Selección del formato con datos

Luego el sistema realiza la lectura del Excel y carga los datos a la

cuadrícula de datos para la remisión (Imagen 14).

Page 13: Modelo de Casos de Uso del Sistema - COES...las funcionalidades del sistema. 3 Alcance El manual cubre las principales características del módulo de remisión de información del

Manual de Usuario Remisión PR16 Coes

Elaborado por: Departamento de Tecnología de la Información Versión 1.1.0 13 de 21

___________________________________________________________________________________ Nombre archivo: Manual de usuario

Imagen 14 Datos importados

e. Envío de datos

Importadas las potencias de cada intervalo de tiempo y punto de medición,

se debe dar clic en la opción “Enviar datos” y luego aceptar el envío (Imagen

15).

Imagen 15 Envío correcto de la información importada

A continuación, el sistema informa del éxito de la carga presentando el

mensaje “Los datos se enviaron correctamente” (ver Imagen 16). Asimismo, tal

como se indica en la carga de información con registro sobre las celdas (punto

anterior) el sistema también notifica la recepción de la información por el

COES.

Page 14: Modelo de Casos de Uso del Sistema - COES...las funcionalidades del sistema. 3 Alcance El manual cubre las principales características del módulo de remisión de información del

Manual de Usuario Remisión PR16 Coes

Elaborado por: Departamento de Tecnología de la Información Versión 1.1.0 14 de 21

___________________________________________________________________________________ Nombre archivo: Manual de usuario

Imagen 16 Envío correcto de la información importada

Page 15: Modelo de Casos de Uso del Sistema - COES...las funcionalidades del sistema. 3 Alcance El manual cubre las principales características del módulo de remisión de información del

Manual de Usuario Remisión PR16 Coes

Elaborado por: Departamento de Tecnología de la Información Versión 1.1.0 15 de 21

___________________________________________________________________________________ Nombre archivo: Manual de usuario

4.2.2 Realizar la validación de coherencia

La validación de coherencia es una herramienta de uso opcional que

permite verificar si existen variaciones importantes en la potencia informada en

cada punto de medición en el actual periodo, respecto a la información

reportada para ese mismo punto en el periodo anterior. Así bien, se pueden

presentar estos escenarios:

a. Sí se puede realizar la validación

Luego de dar clic en el botón “Validar Coherencia”, se comprueba si existe

remisión del periodo inmediato anterior; como se muestra en la Imagen 19

cuando el periodo existe se muestra la ventana de validación de coherencia de

datos.

Imagen 17 Validación de coherencia

En esta pantalla se tiene:

- Punto 1: Variación

Es el porcentaje de variación a partir del cual se considera que existen

observaciones sobre la información del periodo respecto al periodo

previo. Vale decir que este valor puede ser cambiado por el usuario.

- Punto 2: Consumo

Tiene los valores siguientes:

o Mensual

Cuando se seleccione que el consumo debe ser mensual el

sistema determina la variación para cada punto de medición con

la fórmula siguiente:

𝑉𝑎𝑟𝑖𝑎𝑐𝑖ó𝑛 =( 𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑃𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜𝐴𝑐𝑡𝑢𝑎𝑙 − 𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑃𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜𝐴𝑛𝑡𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟)

𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑃𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜𝐴𝑛𝑡𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟× 100

Donde:

𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑃𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜𝐴𝑐𝑡𝑢𝑎𝑙:

Es la totalización de todas las potencias registradas en el periodo actual para

el punto de medición.

𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑃𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜𝐴𝑛𝑡𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟:

Page 16: Modelo de Casos de Uso del Sistema - COES...las funcionalidades del sistema. 3 Alcance El manual cubre las principales características del módulo de remisión de información del

Manual de Usuario Remisión PR16 Coes

Elaborado por: Departamento de Tecnología de la Información Versión 1.1.0 16 de 21

___________________________________________________________________________________ Nombre archivo: Manual de usuario

Es la totalización de todas las potencias registradas en el periodo anterior para

el punto de medición.

o Promedio diario:

Cuando se seleccione que el consumo debe ser diario el sistema

determina la variación para cada punto de medición con la

fórmula siguiente:

𝑉𝑎𝑟𝑖𝑎𝑐𝑖ó𝑛 =(

𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑃𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜𝐴𝑐𝑡𝑢𝑎𝑙

𝐷í𝑎𝑠 𝑑𝑒𝑙 𝑃𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜𝐴𝑐𝑡𝑢𝑎𝑙−

𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑃𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜𝐴𝑛𝑡𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟

𝐷í𝑎𝑠 𝑑𝑒𝑙 𝑃𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜𝐴𝑛𝑡𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟)

𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑃𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜𝐴𝑛𝑡𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟

𝐷í𝑎𝑠 𝑑𝑒𝑙 𝑃𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜𝐴𝑛𝑡𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟

× 100

Donde:

𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑃𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜𝐴𝑐𝑡𝑢𝑎𝑙:

Es la totalización de todas las potencias registradas en el periodo actual para

el punto de medición.

𝐷í𝑎𝑠 𝑑𝑒𝑙 𝑃𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜𝐴𝑐𝑡𝑢𝑎𝑙

Número de días en el periodo actual en los que se reportaron medidas de

potencia para el punto de medición.

𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑃𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜𝐴𝑛𝑡𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟:

Es la totalización de todas las potencias registradas en el periodo anterior para

el punto de medición.

.

𝐷í𝑎𝑠 𝑑𝑒𝑙 𝑃𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜𝐴𝑛𝑡𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟

Número de días en el periodo anterior en los que se reportaron medidas de

potencia para el punto de medición.

- Punto 3: Validar

Este botón permite realizar la validación de acuerdo con el porcentaje de

variación y el tipo de consumo. Vale decir, que si la variación calculada

por el sistema para cada punto de medición, es igual o mayor a la

variación determinada como regla (por ejemplo 50%), entonces se

presentará una observación de coherencia sobre el punto de medición.

Así bien la Imagen 18 ilustra lo antes descrito.

Page 17: Modelo de Casos de Uso del Sistema - COES...las funcionalidades del sistema. 3 Alcance El manual cubre las principales características del módulo de remisión de información del

Manual de Usuario Remisión PR16 Coes

Elaborado por: Departamento de Tecnología de la Información Versión 1.1.0 17 de 21

___________________________________________________________________________________ Nombre archivo: Manual de usuario

Imagen 18 Resultado de la validación de coherencia

Asimismo, en la imagen previa se muestra la opción de exportación del

listado de observaciones a MS Excel.

b. No se puede realizar la validación

Luego de dar clic en el botón “Validar Coherencia”, el sistema comprueba si

existe remisión del periodo inmediato anterior; como se muestra en la Imagen

19, al no existir se presenta el mensaje “No es posible realizar la validación de

coherencia…”.

Imagen 19 No se puede realizar la validación de coherencia

4.2.3 Consultar información cargada

Para consultar la información cargada en un periodo anterior se debe

seleccionar el periodo, luego dar clic en “Aceptar” y el sistema mostrará los

datos cargados en cada una de las celdas de datos (ver Imagen 20). Se debe

resaltar que en esta imagen las celdas están en modo lectura, es decir no

permiten la modificación de datos, esto ocurre porque el periodo de carga no

está activo y porque no existe una regla de ampliación configurada para la

empresa y el periodo.

Page 18: Modelo de Casos de Uso del Sistema - COES...las funcionalidades del sistema. 3 Alcance El manual cubre las principales características del módulo de remisión de información del

Manual de Usuario Remisión PR16 Coes

Elaborado por: Departamento de Tecnología de la Información Versión 1.1.0 18 de 21

___________________________________________________________________________________ Nombre archivo: Manual de usuario

Imagen 20 Información cargada en un periodo anterior

4.2.4 Ampliación de periodo de carga de información

Cuando se intente cargar información de un periodo pasado o que ya esté

inactivo para remisión, el sistema mostrará una pantalla similar a la ilustrada

por la Imagen 21. Imagen 21 Periodo inactivo para remisión

Como se puede apreciar, el sistema no permite registrar dato alguno.

Nota:

Si el periodo está inactivo y la empresa requiere enviar su información ella debe solicitar al

COES la habilitación del periodo para que pueda cargar su información, aun cuando el

periodo ya esté cerrado.

Page 19: Modelo de Casos de Uso del Sistema - COES...las funcionalidades del sistema. 3 Alcance El manual cubre las principales características del módulo de remisión de información del

Manual de Usuario Remisión PR16 Coes

Elaborado por: Departamento de Tecnología de la Información Versión 1.1.0 19 de 21

___________________________________________________________________________________ Nombre archivo: Manual de usuario

4.2.5 Notificación del vencimiento del periodo

En el último día del periodo de remisión (día 10 de cada mes) el sistema

envía un correo de aviso sobre el vencimiento del periodo a los usuarios de las

empresas que aún no cargaron su información (ver Imagen 22). Es importante

señalar que si el periodo se cierra, el usuario podrá enviar su información pero

antes deberá solicitar la ampliación al COES (ver punto 4.2.4)

Imagen 22 Vencimiento del periodo

4.2.6 Edición de la empresa suministradora

Un Usuario Libre o Empresa de Distribución tiene una empresa que le

proporciona la energía eléctrica que utiliza, así bien, durante su operación, un

punto de medición puede tener una o muchas empresas suministradoras. Por

este motivo, en la aplicación se presenta la opción “Editar Suminist.”; para

acceder a ella se debe dar clic en el ícono de la barra de herramientas en la

ventana de la carga de información (ver Imagen 23).

Imagen 23 Edición de la empresa suministradora de los puntos de medición

En seguida, se muestra la ventana “Configurar Suministradores de los

Puntos de Medición para el Periodo”, tal como lo ilustra la Imagen 24. En ella,

se puede seleccionar la suministradora de cada uno de los puntos de medición

que tendrá vigencia a partir del periodo seleccionado en adelante.

Page 20: Modelo de Casos de Uso del Sistema - COES...las funcionalidades del sistema. 3 Alcance El manual cubre las principales características del módulo de remisión de información del

Manual de Usuario Remisión PR16 Coes

Elaborado por: Departamento de Tecnología de la Información Versión 1.1.0 20 de 21

___________________________________________________________________________________ Nombre archivo: Manual de usuario

Imagen 24 Configuración de las suministradoras de los puntos de medición de una empresa dada

Se debe considerar que al establecer una suministradora (A) en el periodo

P esta tendrá vigencia en adelante hasta que se defina otra suministradora (B)

en un periodo posterior, por ejemplo P + 2; en este caso las vigencias serían:

Periodo Punto de Medición Suministradora

P – 1 PM1 A

P PM1 A

P + 1 PM1 A

P + 2 PM1 B

P + 3 PM1 B

Ahora bien, seleccionadas las empresas suministradoras de cada uno de

los puntos de medición se debe dar clic en el botón “Grabar” para persistir los

cambios.

Page 21: Modelo de Casos de Uso del Sistema - COES...las funcionalidades del sistema. 3 Alcance El manual cubre las principales características del módulo de remisión de información del

Manual de Usuario Remisión PR16 Coes

Elaborado por: Departamento de Tecnología de la Información Versión 1.1.0 21 de 21

___________________________________________________________________________________ Nombre archivo: Manual de usuario

5 Tabla de imágenes

Imagen 1 Inicio de sesión en la extranet del COES ........................................... 4 Imagen 2 Ventana principal de la extranet ......................................................... 5 Imagen 3 Opción de menú para la carga de información ................................... 5 Imagen 4 Pantalla para la carga de la información a reportar ............................ 6

Imagen 5 Selección de empresa y periodo para la carga .................................. 8 Imagen 6 Envío de datos con registro directo sobre celdas ............................... 9 Imagen 7 Envío correcto de la información registrada ....................................... 9 Imagen 8 Correo de información enviada ........................................................ 10 Imagen 9 Envíos anteriores.............................................................................. 10

Imagen 10 Selección de empresa y periodo para la carga por importación ..... 11 Imagen 11 Descarga de formato ...................................................................... 11 Imagen 12 Formato de carga con datos ........................................................... 12 Imagen 13 Selección del formato con datos..................................................... 12

Imagen 14 Datos importados ........................................................................... 13 Imagen 15 Envío correcto de la información importada ................................... 13 Imagen 16 Envío correcto de la información importada ................................... 14

Imagen 17 Validación de coherencia ............................................................... 15

Imagen 18 Resultado de la validación de coherencia ...................................... 17 Imagen 19 No se puede realizar la validación de coherencia .......................... 17 Imagen 20 Información cargada en un periodo anterior ................................... 18

Imagen 21 Periodo inactivo para remisión ....................................................... 18 Imagen 22 Vencimiento del periodo ................................................................. 19

Imagen 23 Edición de la empresa suministradora de los puntos de medición . 19 Imagen 24 Configuración de las suministradoras de los puntos de medición de una empresa dada ........................................................................................... 20