modelo arquitectonico de redes

10

Click here to load reader

Upload: diana-perez

Post on 03-Jul-2015

2.115 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modelo Arquitectonico de Redes
Page 2: Modelo Arquitectonico de Redes

Arquitectura de Red:Es el conjunto Organizado de capas y protocolos de la misma. No se incluyen las interfaces por que estas son conocidas solo por capas adyacentes.

Protocolo N+1Entidad de Capa

N+1

Interfaz N+1 / N

Entidad de Capa N

Interfaz N / N-1

Entidad de Capa N-1

Entidad de Capa N+1

Interfaz N+1 / N

Entidad de Capa N

Interfaz N / N-1

Entidad de Capa N-1

Protocolo N

Protocolo N-1

Capa N+1

Capa N

Capa N-1

Page 3: Modelo Arquitectonico de Redes

proceso de comunicación :se produce entre las capas equivalentes de dos Host’s distintos, emisor y receptor. La información, y con ella la petición del servicio, van descendiendo por la estructura de capas del Host emisor, hasta llegar al nivel mas bajo – transmisión física de la señal –desde donde la señal pasa al Host receptor, a partir de aquí se inicia el viaje en ascenso hacia la capa equivalente en el Host destino de la capa que solicito el servicio en el Host emisor.

Protocolo N: enmascara el proceso desencadenado en las capas de nivel inferior a la capa donde se solicito en servicio.

Modelo Arquitectónico de Capas de Red

Page 4: Modelo Arquitectonico de Redes

Capa O Nivel:Estructura que agrupa funciones y servicios, cuyo fin es proveer de estos a las capas superiores. Cada capa recibe servicios de la capa inmediatamente inferior y ofrece resultados a la capa inmediatamente superior

Page 5: Modelo Arquitectonico de Redes

Protocolo de Comunicaciones

Conjunto de reglas perfectamente organizadas y convenidas de mutuo acuerdo por los participantes de la comunicación, cuya misión es regular algún aspecto de la misma.

Page 6: Modelo Arquitectonico de Redes

Interface Entre Capas:Se denominan así a las normas de comunicación entre capas

Definiciones Previas

Interfase N / N-1

CAPA N-1

CAPA N

El abonado cuyo teléfono es 0 34…. Esta comunicando

marca el numero de teléfono siguiente 0

34…..

Page 7: Modelo Arquitectonico de Redes

Modelo Arquitectónico de Capas de Red

Definición: Es una estructura de comunicación organizada de forma jerárquica, la cual se caracteriza por ser poco sensible a los cambios tecnológicos que se producen por evolución de las funciones y en los servicios de red.

Page 8: Modelo Arquitectonico de Redes

Conceptos Previos• Entidad: es cada elemento activo que se encuentran en cada una de las capas. Hay

entidades de software como procesos y entidades de hardware como chips encargados I/O de datos. Entidades de la misma capa residentes en distintos nodos son denominadas entidades pares o iguales.

• Puntos de acceso al servicio SAP: son los puntos en los que una capa puede encontrar los servicios de la capa inmediatamente inferior. Cada SAP tiene una dirección que la identifica y por la que se invoca el servicio.

• Unidades de datos del Interfaz IDU: es el bloque informativo que la entidad de la capa N le pasa a la entidad correspondiente de la capa N-1 a través de la interfaz N/N-1.

• Unidad de datos del servicio SDU: cada IDU esta compuesto de un campo con información para el control del interfaz (ICI) y de un SDU que es la información que se pasa a través de la red a la entidad par.

• Unidad de datos del protocolo PDU: La información del SDU no siempre se puede transmitir en directo. A veces hay que fraccionarlo por que su tamaño no es el adecuado para la transmisión directa y además siempre habrá que ponerle una cabecera con información de control. A este campo SDU mas cabecera se le denomina PDU. Si se esta operando en la capa N, el PDU recibe el nombre N – PDU.

Page 9: Modelo Arquitectonico de Redes

Conceptos Previos

ICI SDU

IDU

ICI SDU

cabecera SDU

Capa N+1

Capa N

SAP

Interfase N+1/N

N-PDU

Protocolo N

Page 10: Modelo Arquitectonico de Redes

Primitivas y Servicios

SERVICIO:

Conjunto de primitivas (operaciones) que un nivel o capa provee al nivel superior. El servicio define que operaciones pueden ejecutar el nivel superior, pero no dice como se implementan

PRIMITIVA:

Una primitiva es una función que implementa un servicio.