modelado de casos de uso

21
1 Modelado de casos de uso ESCUELA: Ciencias de la Computación NOMBRE: Ing. Patricio Abad Espinoza FECHA: ABRIL - AGOSTO 2010

Upload: videoconferencias-utpl

Post on 03-Jul-2015

10.322 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

U.T.P.L. Carrera: Ciencias de la Computación Materia: Metodología y Tecnología de la programación II Periodo: Abril - Agosto 2010 Ponente: Ing. Patricio Abad Espinoza

TRANSCRIPT

Page 1: Modelado de casos de uso

1

Modelado de casos de uso

ESCUELA: Ciencias de la Computación

NOMBRE: Ing. Patricio Abad Espinoza

FECHA: ABRIL - AGOSTO 2010

Page 2: Modelado de casos de uso

Temática

4.1 Casos de uso 4.2 Diagramas de casos de uso 4.3 Especificación de casos de uso

2

Page 3: Modelado de casos de uso

Propósito

Estudiar la especificación de requerimientos mediante la técnica de casos de uso.

3

Page 4: Modelado de casos de uso

4.1 Casos de uso

4

Realizar llamadas

Enviar mensajes

Tomar fotos

Capturar video

Navegar por la web

Reproducir música

Grabar notas de voz

Tomar notas de texto

Planificar citas

Visualizararchivos

Page 5: Modelado de casos de uso

Definiciones

Actor Nombres Actor-Caso de uso Flujo de eventos Escenarios Colaboraciones Relaciones

5

Page 6: Modelado de casos de uso

Técnica de modelado

1. Identificar actores2. Organizar actores en roles generales y

especializados3. Identificar las formas normales de

interactuar4. Formas excepcionales5. Organizar comportamientos como CU.

6

Page 7: Modelado de casos de uso

Ejercicio 1:

Identificar los casos de uso para una agenda académica personal.

7

Page 8: Modelado de casos de uso

Diagramas de casos de uso

8

Page 9: Modelado de casos de uso

Especificación de UC

Los casos de uso son esencialmente un texto que describe el comportamiento esperado del sistema.

Existen diferentes estilos especificar los casos de uso.

La especificación sirve de base para: Diseño Aseguramiento de calidad

9

Page 10: Modelado de casos de uso

Definir el esquema de UC

Nombre del UCDescripción breveFlujo básico 1. Paso 1 2. Paso 2 3. Paso 3A1 Flujo alterno 1A2 Flujo alterno 2 A3 Flujo alterno 3

Estructurar el flujo en pasos

Numerar los

pasos

Page 11: Modelado de casos de uso

¿Porque esquematizar el UC?Borrador

Use Case

¿Muy pequeño?

Use Case Size

¿Muy grande?

¿Hay mas de un caso de uso?

La estructuración ayuda a encontrar flujos alternos

? ?

?

Page 12: Modelado de casos de uso

Flujos de eventos

Un flujo básico Escenario feliz Escenario exitoso de inicio a fin

Muchos flujos alternos Variantes regulares Casos aislados Flujos excepcionales (erroneos)

Flow: A sequential set of steps.

Básicos y Alternos

Page 13: Modelado de casos de uso

Representación de flujos

Step1

Step2A1

A3

Step4

A4 Step3

A2A5

<Nombre del Caso de uso>1. Descripción breve2. Flujo de eventos 2.1 Flujo básico Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 2.2 Flujos alternos 2.2.1 A1 … 2.2.2 A2 … 2.2.3 A3 … 2.2.4 A4 … 2.2.5 A5 …

Básicos y Alternos

Page 14: Modelado de casos de uso

Qué es un escenario?

Flow

ScenarioFlujo: Una secuencia de pasos.

Caso de uso: El contenedor que describe todos los flujos

Escenario: Un conjunto ordenado de flujos desde el inicio hasta una de las salidas del caso de uso.

Page 15: Modelado de casos de uso

Capturando escenarios

Capture los escenarios en la sección correspondiente de la especificación del caso de uso.

Asigne un nombre al escenario. Liste el nombre de cada flujo en el

escenario.Coloque los flujos en secuencia.

Page 16: Modelado de casos de uso

Capturando escenarios

Ejemplo Escenario “Enlace al servidor caído.”

Flujos: “Flujo básico,” “Sistema no disponible.”

16

Page 17: Modelado de casos de uso

¿Cómo estructurar los flujos? Flujo básico

¿Qué evento inicia el caso de uso? ¿Cómo termina el caso de uso? ¿Cómo repite el caso de uso cierto

comportamiento?

Page 18: Modelado de casos de uso

¿Cómo estructurar los flujos?

Flujos alternos Hay situaciones opcionales en el caso de uso? ¿Que casos extraños pueden suceder? ¿Qué variantes podrían darse? ¿Qué puede salir ma? ¿Qué cosas podrían no funcionar? ¿Qué clases de recursos podrían bloquearse?

18

Page 19: Modelado de casos de uso

Flujo Básico1. El cliente se autentica.2. El cliente selecciona obtener cootización.3. El cliente selecciona el símbolo de cotización de valores.4. Obtiene cotización del sistema de Presupuesto.5. Mostrar la cotización.6. El cliente solicita otras cotizaciones.7. El cliente sale del sistema.

Flujos alternosA1. Cliente de comercio no identificado.A2. Cootización no disponible.A3 Abandonar el sistema.

Ejemplo de UC paso a paso

¿Qué otras alternativas hay?

Page 20: Modelado de casos de uso

Detallar el flujo básicoEstructurar el flujo en pasos

Numerar y titular cada paso

Describa los pasos complétamente

Describa cada paso como una secuencia de eventos

Obtener Cootización1.1     Flujo básico1. El cliente se conecta

El caso de uso comienza cuando el cliente se autentica. El sistema valida el usuario y contraseñá. El sistema presenta la lista de opciones disponibles.

2. El cliente selecciona obtener cootizaciónEl cliente selecciona la opción obtener cotización.El sistema muestra una lista de símbolos y nombres de acciones.

3. El cliente selecciona una acciónEl cliente selecciona de la lista de valores o entra en el símbolo de las acciones.

4. El sistema obtiene cootizacionesEl sistema envía el símbolo de transacción al Sistema de Presupuesto, y recibe la respuesta del sistema de cotizaciones. El sistema presenta la pantalla de Presupuesto correspondiente para el cliente.

Page 21: Modelado de casos de uso

21