mmpi tapia

5
Universidad de Montemorelos Facultad de Psicología Informe de valoración psicométrica DATOS PERSONALES Nombre del sujeto evaluado: J.T Sexo: Masculino Edad: 23 años Estado Civil: Soltero. RESULTADOS: MMPI-2 A. Escalas de Validez (?, L, F, K) Indicadores Relevantes B. Escalas Básicas (clínicas) Escala Dp. (Desviación psicopática) con una elevación alta (T74) Se puede deber a poca tolerancia, al aburrimiento o tedio. Pueden presentarse problemas con la autoridad, problemas maritales y de trabajo recurrentes. Puede tratarse de un sujeto rebelde y hostil. Puede indicar relaciones interpersonales y reacciones emocionales superficiales, ausencia de culpa o remordimiento. Se pueden presentar adicciones. El sujeto puede tener antecedentes de pocos logros. Escala MF (masculinidad/Femineidad) Con una puntuación media (T42) Sujeto practico y despreocupado. También puede ser realista y convencional. Persona capaz y eficiente. Considerada con los demás, empática y de trato fácil. Idealista. Escala Es (Esquizofrenia) con una elevación alta (T72) La persona puede manifestar creencias raras o realizar acciones grotescas. El sujeto puede se retraído, alienado y poco convencional. Puede además dudar de si mismo y estar confundido con respecto a su identidad. Pueden manifestarse dificultades en la concentración y el pensamiento.

Upload: meylin-gomez-cortez

Post on 14-Feb-2017

49 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mmpi tapia

Universidad de MontemorelosFacultad de Psicología

Informe de valoración psicométrica

DATOS PERSONALES

Nombre del sujeto evaluado: J.T

Sexo: Masculino

Edad: 23 años

Estado Civil: Soltero.

RESULTADOS:MMPI-2

A. Escalas de Validez (?, L, F, K)Indicadores Relevantes

B. Escalas Básicas (clínicas)Escala Dp. (Desviación psicopática) con una elevación alta (T74) Se puede deber a poca tolerancia, al aburrimiento o tedio. Pueden presentarse problemas con la autoridad, problemas maritales y de trabajo recurrentes. Puede tratarse de un sujeto rebelde y hostil. Puede indicar relaciones interpersonales y reacciones emocionales superficiales, ausencia de culpa o remordimiento. Se pueden presentar adicciones. El sujeto puede tener antecedentes de pocos logros.

Escala MF (masculinidad/Femineidad) Con una puntuación media (T42) Sujeto practico y despreocupado. También puede ser realista y convencional. Persona capaz y eficiente. Considerada con los demás, empática y de trato fácil. Idealista.

Escala Es (Esquizofrenia) con una elevación alta (T72) La persona puede manifestar creencias raras o realizar acciones grotescas. El sujeto puede se retraído, alienado y poco convencional. Puede además dudar de si mismo y estar confundido con respecto a su identidad. Pueden manifestarse dificultades en la concentración y el pensamiento.

C. Escalas de ContenidoIndicadores RelevantesEscala MIE (Miedos) con una puntuación baja (T38). El contenido de los reactivos de esta escala se refiere al miedo a fenómenos naturales como el agua, el fuego, tormentas y desastres. Se incluye de igual modo el miedo a la oscuridad, a sentirse enclaustrado y a la suciedad.

Page 2: Mmpi tapia

Escala SAU (preocupación por la salud): con una puntuación media (T42) Los individuos con calificaciones altas en la escala muestran muchos síntomas físicos en relación con las diversas funciones corporales. Se incluyen los síntomas gastrointestinales (como estreñimiento, nausea, vomito, y malestar estomacal), problemas neurológicos (convulsiones, vértigo, desmayo y parálisis), problemas sensoriales (oído o vista deficientes), síntomas cardiovasculares (dolores del corazón o del pecho), problemas de la piel, dolor (dolores de cabeza, dolores en el cuello) y molestias respiratorias (tos, fiebre de heno, asma). Estos individuos se preocupan por su salud y se sienten más enfermos que la mayoría de las personas.

Escala CIN (Cinismo) con una puntuación media (T47) Estos sujetos suponen que, detrás de los actos de otros, hay motivos negativos escondidos (por ejemplo, creen que la mayoría de las personas son honestas simplemente porque tienen miedo a ser sorprendidas).

Consideran también que se debe desconfiar de las personas, porque utilizan a otras y son amigables solo por razones egoístas.

Escala PAS (Practicas antisociales): con una puntuación alta (T66) Además de tener actitudes misantrópicas similares a aquellos con calificaciones altas en las escalas CIN, quienes tienen puntuaciones elevadas en las escalas PAS refieren problemas de conducta durante sus años escolares, así como prácticas antisociales del tipo de dificultades con la ley, robos o hurtos en las tiendas. Estas personas se divierten algunas veces con las actividades de los criminales y aunque no apoyan conductas ilegitimas explícitamente, ellos creen que está bien eludir la ley.

Escala ISO (Incomodidad Social) Con una puntuación alta (T74) Las calificaciones altas en la escala indican que se trata de individuos que se sienten muy inquietos en torno a otros, por lo que prefieren estar solos. Cuando se encuentran en situaciones sociales, probablemente tomen asiento solo en lugar de unirse al grupo. Se ven a sí mismos como personas tímidas y no les gustan las fiestas, ni otros eventos grupales.

Escala RTR (Rechazo al tratamiento) Con una puntuación media (T43) Las calificaciones altas en la escala indican que se trata de individuos con actitudes negativas hacia los médicos y el tratamiento relacionado con la salud mental. Los individuos que puntúan alto en esta escala no creen que alguien pueda entenderlos o ayudarlos. Tienen problemas ya que no se sienten cómodos discutiendo con alguien. Pueden desear no cambiar nada en sus vidas, ni sentir que el cambio sea posible. Por otro lado, estas personas prefieren darse por vencidas que enfrentarse a la crisis o las dificultades.

D. Escalas SuplementariasIndicadores RelevantesEscala R (Represión) con una puntuación media (T49) Las personas con puntuaciones altas en esta escala, tienden a ser personas convencionales y

Page 3: Mmpi tapia

sumisas. Además, se esfuerzan por evitar disgustos o situaciones desagradables. Las personas con puntuaciones bajas se muestran desinhibidas, enérgicas y expresivas. Pueden ser también poco formales e inquietas, además de astutas, agresivas y dominantes en sus relaciones con otros.

Escala Hr (Hostilidad reprimida):Con una puntuación media (T49) Esta escala proporciona una medida de la capacidad individual para tolerar la frustración sin desquitarse. Las puntuaciones elevadas en esta escala son características de personas que tienden generalmente a responder apropiadamente a la provocación pero que ocasionalmente muestran respuestas de agresión exagerada sin irritación aparente. Se dispone poca información sobre puntuaciones bajas. Se puede tratar, inclusive, de personas crónicamente agresivas o individuos que expresan agresión bastante apropiadamente.

Escala Do (Dominancia): con una puntuación media (T41) Es una medida de la tendencia de un individuo a tener ascendiente y control sobre los demás en sus relaciones interpersonales. Las puntuaciones altas en Do, se asocian con equilibrio, confianza, seguridad en sí mismo e iniciativa social; asimismo, perseverancia, resolución y liderazgo de grupo, son características de personas que presentan puntuaciones altas en esta escala.

Las personas con puntuaciones bajas tienden a ser sumisas, poco enérgicas y fácilmente se dejan sugestionar por otros individuos. Además carecen de confianza en sí mismas y sienten que manejan sus problemas inadecuadamente.

Escala Rs (Responsabilidad): con una puntuación baja (T-30). Las personas con puntuaciones bajas en esta escala no pueden verse a sí mismas, ni ser percibidas por otras, como dispuestas a aceptar las consecuencias de su propio comportamiento. Estas últimas son personas carentes de responsabilidad, poco dignas de confianza, además, faltas de integridad y con un pobre sentido de responsabilidad con el grupo.

Escala Dpr (Desajuste profesional) con una puntuación alta (T67). Las personas con puntuaciones altas en la escala Dpr parecen estar poco adaptadas, además de ser generalmente ineficientes, pesimistas y angustiadas.

Escala Gf (Escala de Géneros): con una puntuación baja (T-30). Para sujetos masculinos la escala GF se relaciona con religiosidad, la tendencia a no hacer juramentos o maldecir, además de ser francos en señalar a otros sus faltas personales. Esta escala también se correlaciona con el ser impositivo, tener poco control sobre el propio temperamento y propensión al abuso del alcohol y de las drogas.

Escala Is1: Timidez/perturbación: con una puntuación alta (T68). Las personas pueden mostrarse tímidas con los demás, apenarse fácilmente, molestas en situaciones sociales e incómodas en situaciones nuevas.