mmm

8
CLASES DE "COSTURA" Hace unas semanas les preguntamos a nuestros lectores cuáles fueron las materias más inútiles que vieron en la universidad. Muchos se pronunciaron o, mejor, se quejaron de todas esas clases de costura, relleno o que nada tenían que ver con sus carreras. Si bien una materia depende del profesor y de los contenidos, más que de su nombre, es claro que muchas no encajan en los currículos. Y aunque algunas son de libre elección de los estudiantes, no sobra preguntarse: ¿se justifica que en las universidades existan las siguientes materias?*

Upload: lorena-murcia

Post on 04-Aug-2015

77 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mmm

CLASES DE "COSTURA"

Hace unas semanas les preguntamos a nuestros lectores cuáles fueron las

materias más inútiles que vieron en la universidad. Muchos se pronunciaron o,

mejor, se quejaron de todas esas clases de costura, relleno o que nada tenían que

ver con sus carreras.

Si bien una materia depende del profesor y de los contenidos, más que de su

nombre, es claro que muchas no encajan en los currículos. Y aunque algunas son

de libre elección de los estudiantes, no sobra preguntarse: ¿se justifica que en las

universidades existan las siguientes materias?*

Page 2: Mmm

MAMERTAS

Pedagogía constitucional: Todos los estudiantes de la Tadeo tienen que hacer un

repaso por los conceptos fundamentales de la Constitución Nacional. El fin:

“conocer los deberes y derechos a los que el estudiante está sujeto como

ciudadano de nuestra Nación”.

Chano Castaño, quien fue testigo de la materia, escribió en nuestro Facebook:

“La peor forma de enseñarnos el libro de las leyes del país y sus efectos en la

sociedad. Lo único bueno era la bizcocha de abogada que la dictaba. Pésima

pedagogía, pero excelente derriere".

Cátedra Neogranadina: Una clase de adoctrinamiento sobre todo lo que tiene

que ver con la Universidad Militar Nueva Granada. Hace parte del pénsum de

todas las carreras y por eso es fácil encontrar en internet ensayos publicados por

estudiantes que ya vieron la materia y que, amablemente, han puesto a

disposición de los futuros neogranadinos.

@Piperayo, uno de nuestros seguidores en Twitter, escribió: “una clase donde el

examen final era saberse el himno de la Universidad”.

Familia y sociedad: Muy criticada por los estudiantes de la Sabana, tiene que ver

con la aplicación del cristianismo en la vida familiar y social. Verla en un curso

intersemestral cuesta $575.000.

Page 3: Mmm

Otras materias en este grupo: Cátedra Francisco José de Caldas (Distrital -

Bogotá), Constitución e instrucción cívica (Politécnico Gran

Colombiano), Sentido de la de formación universitaria (Externado).

“SE OYEN BIEN”

Rompa y aprenda: Según el Departamento de Diseño de la Universidad de Los

Andes, “la clase tiene que ver con la idea de diseccionar y entender un sistema

objetual para lograr una mayor apreciación y comprensión del mismo”. En

palabras más digeribles, @catsvg, una de nuestras seguidoras en Twitter, dijo al

respecto: “era ver un objeto y hacer 500 preguntas, y luego romper el objeto y

hacer 500 preguntas más”.

Fútbol y sociedad: No basta con verlo por todas partes o que la Selección

Colombia lleve 14 años sin ir a un mundial, el fútbol es “un fenómeno con

profundos alcances culturales y sociales” que merece ser debatido con el rigor de

las Ciencias Sociales, según la Universidad del Rosario. De acuerdo al programa

de la materia en el segundo semestre de 2011, los estudiantes que leían el

libro Autogol tenían un ‘bono’ de 0,5 sobre la nota final.

Narración y mundos posibles: Tephi Fonseca, que vio esta materia de la

Licenciatura en Educación Básica de la Universidad Distrital, nos contó que la

clase se destacaba por una excéntrica profesora que iniciaba explicando sobre

semiología y terminaba hablando sobre calamares gigantes en vía de extinción.

Page 4: Mmm

El examen final fue escribir un cuento que los mismos estudiantes se

autoevaluaron.

Otras materias en este grupo:Plastilina comic (Unitec), Hamlet y el

deseo (Nacional - Bogotá).

ESPIRITUALES

Cátedra Juan Pablo II el Grande: En las universidades Sabana y Sergio

Arboleda, el papa fallecido en el 2005 ya tiene su propia clase. “Líder de nuestro

tiempo, fomenta el pensamiento crítico y contribuye a la formación integral de

profesionales idóneos para la ciencia, la investigación y la cultura…”: el gancho

para que los estudiantes de La Sabana se animen a matricularla. En la Sergio

Arboleda, uno de sus horarios es viernes de 6 a 8pm.

Evangelio y vida: Registros del 2005 de la Facultad de Teología de la

Universidad Javeriana señalan que el curso “llevará a los estudiantes a una

aproximación histórica y sociológica de Jesús”. En esta universidad también se

destacan por sus títulos religiosos: Introducción a la fe (2001), Teología y

Sociedad, y Antropología y Teología, materias que hoy en día todo estudiante de

la Javeriana está obligado a cursar.

En la sede de Cali, Propedéutica de la fe (2002) tenía como objetivo de clase

“cuestionar y suscitar la inquietud por la experiencia personal de la fe, como

Page 5: Mmm

respuesta a la Revelación de Dios ante las exigencias y compromisos del mundo

contemporáneo”.

Cristología básica: Su descripción es muy clara: “Conocimiento claro, ordenado

y objetivo de la persona de Jesús, sus dichos y sus hechos; en su contexto

geográfico, histórico y cultural; para encontrar respuestas a la búsqueda del

sentido mismo de la vida: la vida de los estudiantes de la Universidad Pontificia

Bolivariana de Medellín”.

SOBRE LA VIDA DIARIA

Taller manejo del estrés: Orientada a quienes sufren de tensión por tantas tareas,

entregas y trabajos. Comprender el estrés, identificarlo en uno mismo y aprender

estrategias para prevenirlo y controlarlo: las tres claves de este curso del

Departamento de Psicología de la Universidad de los Andes.

Afectividad plena y sexualidad madura: Esencial para “adquirir hábitos que

susciten salud, bajo conceptos antropológicos, biológicos y afectivos,

otorgándoles herramientas para hacer un buen uso de la libertad". Otra materia

del Instituto de Humanidades de la Universidad de La Sabana.

Procesos de amor y enamoramiento: Según los registros, estuvo disponible

desde 2001 hasta 2008, en el catálogo de la universidad de Los Andes, y ofrecía

Page 6: Mmm

el curso completo para ser un experto en tragas, tuzas y demás aspectos

amorosos.

Sensibilidad corporal: Uno de los objetivos específicos de esta materia, ofrecida

por la Universidad del Rosario, es explorar la danza y otras técnicas corporales

como una forma de conocimiento, para relacionarlas directamente con su carrera

y como parte de su formación integral.

Otras materias en este grupo: La autoestima como base de las

relaciones (Sabana), Vida en pareja (Andes, 2001-2008).

LADRILLOS

El mito de la máquina: Ofrecida por el Instituto de Humanidades de la

Universidad de La Sabana, el curso busca conocer a fondo el “desajuste entre

hábitat y necesidades humanas”. Los estudiantes aprenderán por qué las

máquinas son más que simples artefactos mecatrónicos.

Psicometría: Pertenece al programa de piscología de la Universidad de Los

Andes. A grandes rasgos, consiste en meterle números, variables y mediciones a

esta carrera de la Facultad de Ciencias Sociales.

Otras materias en este grupo: Musicoterapia para el manejo de la atención

(Distrital - Bogotá).

Page 7: Mmm

SIN CLASIFICACIÓN

Chamanismo, saberes y control: Del Departamento de Antropología de la

Universidad Javeriana, este curso lleva a las aulas los conocimientos ancestrales

de la selva. Al final, los estudiantes podrán reconocer casos específicos de

chamanismo entre las etnias colombianas y en los neochamanismos urbanos.

Pensamiento creativo: Según el programa de esta materia, la creatividad no es

un don de los artistas sino “una forma rica de pensamiento que deben conocer e

implementar los estudiantes de las diferentes carreras”.

En el 2006, con motivo de los 20 años de la Facultad de Comunicación Social de

la Universidad Autónoma de Occidente, los docentes de esta clase crearon el

“Premio On al Pensamiento Creativo”. Andrés López fue el primero en recibir el

galardón.

Otras materias en este grupo: Plantas medicinales (Javeriana), Protocolo y

ceremonia (Unidades Tecnológicas de Santander).

Page 8: Mmm

*La información de las materias fue obtenida de los distintos catálogos y

documentos de las universidades en internet. Algunos de ellos no era públicos y

por eso solo se escribió lo que nos comentaron nuestros lectores.