mixtos activistas ensayo sistema curricular

6

Click here to load reader

Upload: jasbleydy34

Post on 04-Jul-2015

90 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mixtos Activistas Ensayo sistema curricular

SISTEMA CURRICULAR 1

Ensayo Sistema Curricular

Sistema curricular

Claudia Jimena Mejía Nieto

Jasbleydy Vélez Romero

María Yaneth Escobar Medina

Pablo Vásquez Vélez

Sandra María Romero Ceballos

Sofía Caicedo Elizalde

Viviana González Cabal

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Programa Especialista en Gerencia Educativa

Guadalajara de Buga

2013

Page 2: Mixtos Activistas Ensayo sistema curricular

SISTEMA CURRICULAR 2

La educación es el proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos,

valores, costumbres y formas de actuar, la cual debe de estar precedida de diferentes

estamentos como son la familia en primer lugar y los contextos educativos; estos últimos

vienen siendo parte del proceso de manera funcional y direccionada.

Desde nuestra cultura las personas se ingresan a muy temprana edad a hacer parte de algún

sistema educativo, donde las familias depositan su confianza en el desarrollo personal de sus

hijos; por tanto, cada sistema educativo debe de tener claridad en que su principal razón de ser

es que los estudiantes aprendan y promuevan aprendizajes que sean para la vida y permitan

desarrollar capacidades para actuar en el mundo, donde cada persona desde su formación

pueda llegar a afrontar los diferentes retos a los que se enfrenta, tanto en el plano personal,

social, productivo como el rol de ciudadano, por tanto las instituciones educativas interfieren

de manera directa en el proceso de desarrollo del ser humano y de la sociedad, es por ello que

debe de contar con un sistema o engranaje que permita desarrollar competencias en un mundo

de constantes cambios y demandas, este engranaje hace referencia al sistema curricular

pertinente de cada institución, haciendo referencia a su sello y a su identidad, con base en una

estructura que compone todo su quehacer, de acuerdo al contexto en el que se desarrolla.

Page 3: Mixtos Activistas Ensayo sistema curricular

SISTEMA CURRICULAR 3

El sistema curricular ha sido parte de la educación y como todo modelo está sujeto a cambios

debido a la transformación y evolución del ser humano en la sociedad, por ello se vuelve

fundamental que al frente de un proyecto o montaje de un sistema curricular para una

institución privada o gubernamental, exista un líder capaz de gerenciar sacando lo mejor de

cada uno de sus colaboradores y haciendo que lo sigan con entusiasmo. Por lo tanto, esta

persona planea, hace, actúa y verifica partiendo de la investigación desde la realidad

aportando nuevas metas, procesos y procedimientos.

La medición del sistema curricular se observa de manera interna en cada institución y externa

ante la sociedad; ¿qué calidad de nueva mano de obra o nuevos empresarios estamos

entregando? de cómo se vuelve tan importante el cambio continuo, estandarización de

procedimientos y la investigación para así montar un sistema de trazabilidad; evaluando su

estructura, modelo, contexto y el quehacer institucional.

Tiene como fin la planificación de la concepción educativa, condiciones sociales, culturales y

económicos, es lo que materializa la educación ante la sociedad y se oferta al mercado,

inundado de muchos modelos por ejemplo: Implementación de acciones administrativas,

psicológicas y pedagógicas tendientes a que el alumno pueda superar sus dificultades y logre

finalizar sus estudios; por ello debemos de pensar que los demandantes futuros estudiantes

escojan el modelo que mejor se les acomode según las exigencias actuales de la sociedad y

puedan afrontar el mundo ya como egresados con nuevas herramientas que las instituciones

les ofrecieron.

El sistema curricular involucra estudiantes, padres de familia, docentes o en fin a lo que se le

llama comunidad educativa. Esto implica que se debe tener como fin, plasmar una

Page 4: Mixtos Activistas Ensayo sistema curricular

SISTEMA CURRICULAR 4

determinada concepción educativa en términos de lo individual, lo social y lo cultural. Así a

través del planear y ejecutar el currículo se fortalece el logro del tipo de persona y sociedad

que se quiere formar; para esto es importante que haya coherencia entre el enfoque educativo

y currículo; en fin el sistema curricular debe visualizarse como un proceso que pretende: el

desarrollo y formación de la persona, la relación con la sociedad, la aceptación y proyección

de su cultura.

Seleccionar contenidos, ejecutar metodologías, diseñar materiales, tener en cuenta los aportes

y necesidades de la comunidad y evaluar el aprendizaje; debe tener como fin el alcance de los

objetivos de la educación, que contribuyen a la formación del tipo de hombre y de sociedad

que se quiere formar.

El sistema curricular constituyeun documento normativo y de orientación, el cual sintetiza las

intenciones educativas y resume los aprendizajes previstos. Atiende al mismo tiempo a la

diversidad de los estudiantes, tiene en cuenta a los estudiantes en sus respectivos entornos, en

una perspectiva de continuidad.

El sistema curricular asume los principios y fines orientadores de la educación

Ética, equidad, inclusión, calidad, democracia, interculturalidad, conciencia ambiental,

creatividad e innovación.Su función es la de establecer las normas básicas para la

especificación, evaluación y mejoramiento de los contenidos y procesos de enseñanza y

aprendizaje en diversos contextos y servir como instrumento común para la comunicación

entre los distintos actores del quehacer educativo.

Page 5: Mixtos Activistas Ensayo sistema curricular

SISTEMA CURRICULAR 5

El mismo está sustentado sobre la base de fundamentos que explicitan el qué, elpara qué y

cómo enseñar y aprender. Propone capacidades, conocimientos, valores y actitudes a lograr

debidamente articulados y que se evidencian en el saber actuar de los estudiantes.Para

responder a los retos del presente, la educación debe priorizar el reconocimiento de la persona

como centro del proceso educativo, para ello destaca varios aspectos centrales: la calidad, que

asegure la eficiencia en los procesos y eficacia en los logros y las mejores condiciones de una

educación para la identidad, la ciudadanía, el trabajo, en un marco de formación permanente.

La equidad, que posibilite una buena educación para todos sin exclusión de ningún tipo.

Bajo esta perspectiva se realizan constantes ajustes al sistema teniendo en cuenta nuevos

procesos pedagógicos y didácticos que facilitan nuestro quehacer docente, encaminados a

preparar seres integrales dispuestos a asumir los grandes retos del siglo XXI.

Por tanto es a través de la pedagogía que se llevan a cabo las teorías representadas en los

modelos pedagógicos que son la base para el trabajo en el aula, donde realmente se tiene la

oportunidad de vivenciar y orientar las experiencias del estudiante logrando así un aprendizaje

significativo.Se concluye entonces que la estructura de un sistema curricular está conformado

por funciones, elementos, fuentes tales como psicológica, pedagógica, epistemológica y

sociológica por tanto se debe conformar el modelo de principios, leyes, niveles de concreción

y enfoques.

Page 6: Mixtos Activistas Ensayo sistema curricular

SISTEMA CURRICULAR 6

Referencias

Reyzábal Rodriguez , M. (s.f.). Universidad del Huila . Recuperado el 30 de 08 de 2013, de

Universidad del Huila :

http://www.huila.gov.co/documentos/educacion/huilaensena/Acompa%C3%B1amient

o-

Curricular/Taller%202/ESTRUCTURA_DEL_DISE%C3%91O_CURRICULAR.pdf

Universidad Autónoma Madrid . (31 de 10 de 2004). www.uam.es/propiedadintelectual.

Recuperado el 30 de 08 de 2013, de www.uam.es/propiedadintelectual:

http://diseniocurricular.blogspot.com/2004/10/definicion-de-curriculo.html