mixco del 22 al 28 de julio de 2016 - elsoldemixco.com · que de ciencias jurídicas si co-noce,...

16
Un periódico local, con conciencia global Mixco del 22 al 28 de julio de 2016 Circulación Semanal - Ejemplar Gratuito - Edición 993 DESDE EL MES DE MARZO, PERIÓDICO EL SOL DE MIXCO, AUMENTÓ A 18,000 EJEMPLARES SEMANALES DISTRIBUIDOS GRATUITAMENTE CASA POR CASA TODOS LOS DÍAS VIERNES EN LAS SIGUIENTES ÁREAS: Toda Ciudad San Cristóbal, Las Charcas, El Casco de Mixco, Casas y Condominios de El Encinal, Calzada Mateo Flores y Molino de las Flores Mayor información página 2 Barbizón cede talud a municipalidad de Mixco Recientemente el alcalde Neto Bran informó que el terreno que corres- ponde al talud ubicado en el sector A-10 de Ciudad San Cristóbal había sido cedido legalmente a la muni- cipalidad por parte de la empresa Barbizón.

Upload: dinhhanh

Post on 10-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Un periódico local, con conciencia global Mixco del 22 al 28 de julio de 2016 Circulación Semanal - Ejemplar Gratuito - Edición 993

DESDE EL MES DE MARZO, PERIÓDICO EL SOL DE MIXCO, AUMENTÓ A 18,000 EJEMPLARES SEMANALES DISTRIBUIDOS GRATUITAMENTE CASA POR CASA TODOS LOS DÍAS VIERNES EN LAS SIGUIENTES ÁREAS: Toda Ciudad San Cristóbal, Las Charcas, El Casco de Mixco, Casas y Condominios de El Encinal, Calzada Mateo Flores y Molino de las Flores

Mayor información página 2

Barbizón cede talud a municipalidad de Mixco

Recientemente el alcalde Neto Bran informó que el terreno que corres-ponde al talud ubicado en el sector A-10 de Ciudad San Cristóbal había sido cedido legalmente a la muni-cipalidad por parte de la empresa Barbizón.

Periódico El Sol - Mixco del 22 al 28 de julio de 20162 De todo un poco

No dictó resolución el jueves el Juez Gálvez Les confieso que llegué el jueves a la sala de vistas de la Corte Suprema de Justicia convencido de que el juez Miguel Gálvez iba a emitir resolución en el caso que se sigue por Cooptación del Estado, sin embargo, como hubo varios recesos, y el juez se extendió en su exposición de justificación de la resolución, no hubo fallo.

El primer receso se dio porque el sonido de la sala de vistas es pésimo, además de que no ayuda la acústica del salón, el equipo de sonido es malo, por lo que los implicados se quejaron de que no entendían la exposición ma-gistral que estaba dando el Juez, que de Ciencias Jurídicas si co-noce, por seguro. En lo particu-lar admiro al Juez Gálvez, porque llevar un caso de esta magnitud requiere conocimiento y una fortaleza física extraordinaria. El sonido no mejoró cualitativa-mente, pero el juez no se imputó, siguió con su exposición.

Adelantándose a todos los argu-mentos de los abogados defen-

sores, que durante sus discursos de descargo las semanas ante-riores se habían encargado de minimizar el testimonio de Juan Carlos Monzón, el juez Gálvez afirmó que la declaración de

Monzón, supuesto miembro de la estructura criminal que ahora colabora con las autoridades, quedó en segundo plano y que su decisión se basó en otros medios probatorios presentados por el

MP. Habrá que continuar a la es-pera del fallo que se supone será hoy, ¿a quienes de los 57 ligará a proceso? ¿y a quienes dictará medida sustitutiva?.

Como todos recordarán luego del derrumbe de parte del talud ubicado enfrente de San Marino, la municipalidad quiso iniciar trabajos de estabilización, pero se dio cuenta que el terreno era privado y pertenecía a la empre-sa Barbizón, por lo que no pudo realizar ninguna acción. Entonces como una operación alterna el al-calde Neto Bran propuso la cons-trucción de un pequeño puente

Barbizón cede talud a municipalidad de MixcoViene de portada

sobre la 5ta calle, pero tampoco se pudo, porque este terreno pertenece a la empresa DEINCO, empresa que urbanizó originalmente Ciudad San Cristóbal. Entonces se les solicitó a ambas empresas que cedieran esos terrenos a la municipalidad para realizar los trabajos en mención.

La semana pasada el alcalde Neto Bran nos informó que el terreno que corresponde al talud había

sido cedido legalmente a la muni-cipalidad por parte de la empresa Barbizón. Ahora sólo resta que la empresa DEINCO, haga lo mismo, ceda el terreno ubicado en la 5ta calle y 8ª avenida, por donde pasa la carretera que une el sector A-10 y Granjas, que es considerado como Servidumbre de Paso, y que actual-mente permanece inhabilitado por recomendación de CONRED. En este lugar se construiría el puente, con

el objetivo de habilitar el tránsito liviano por dicho sector, y así des-congestionar el bulevar principal, que está totalmente saturado, principalmente en las horas pico. Por eso mismo, es que instamos a los personeros de la empresa DE-INCO a que cedan legalmente ese terreno a la municipalidad, para así empezar las dos obras, tanto la de reforzamiento del talud, como la construcción del puente.

Periódico El Sol - Mixco del 22 al 28 de julio de 20164 Local

Lanzamiento de Programa “Convivimos” para la prevención de la violencia

La prevención de la violencia es un punto esencial en toda la administración municipal. Por esta razón la semana pa-sada se realizó en el Parque La Democracia, el lanzamiento del programa “Convivimos” con el apoyo de MercyCorps, Flacso, Fundaespro, Fundahepa, lepa-des y Fé y alegría.

Se está apoyando la prevención de la violencia en los jóvenes con programas y actividades culturales, deportivas, educati-vas, entre otras. “Convivimos” busca la resistencia comuni-taria en contra de la violencia, y persigue el desarrollo social

y económico y la búsqueda de la paz y convivencia entre integran-tes de las comunidades.

Actualmente se está trabajando con 4 municipios, entre ellos Mixco, Guatemala, Villa Nueva y Amatitlán, alcanzando un total de 53 comunidades..

Representantes de las 4 alcal-días que participan en el evento asistieron a este lanzamiento así como PNC y representantes del Ministerio de Gobernación. Por parte de la Municipalidad de Mixco asistió el Vice Alcalde Billy Maldonado.

El grupo de break dance “Evolu-tion MG” asistió al evento para representar los trabajos en cuan-to a cultura y deporte dentro de la administración 2016-2020 se están realizando.

Esta semana se realizó uno de los recorridos programados para evaluación de áreas de alto

riesgo e incidencia delictiva en Mixco, este fue uno de los primeras colonias en visitarse, se trata de “Las Guacamayas” en zona 4 de Mixco. Carlos Cano, de MercyCorps y Héctor Valdez quien es el enlace directo con MercyCorps y la Municipali-dad de Mixco, realizaron dicho recorrido.

Periódico El Sol - Mixco del 22 al 28 de julio de 20166 Nacional

Las manifestaciones de protesta deben ser pacíficas, no importan-do cuáles sean las pretensiones y peticiones o la institución u organi-zación que las promueve. Por esta razón es que no pueden violentar la libre locomoción vehicular simple-mente porque se les da la gana. No puede ser que un grupo de perso-nas, que ni siquiera llegan a los dos-cientos manifestantes obstruyan la libre locomoción de miles de vehícu-los livianos y del transporte urbano y extraurbano, que transportan cantidades masivas de personas que se conducen confiados llegarán en tiempo y cumplir con sus itine-rarios… como sucedió el pasado martes 19 en la Calzada Roosevelt. En donde el tráfico fue bloqueado en el kilómetro 16 y medio, donde se localiza la pasarela de Molino de las Flores, en la calzada Roosevelt, y que provocó tremendas colas por

No permitamos más bloqueos

largas horas, que se extendieron hasta Ciudad San Cristóbal y el tré-bol. No dudamos que las solicitudes y peticiones, en este caso del sector de trabajadores salubristas, tienen buenas intenciones; pero no es la manera, pues violentan y dañan los derechos de miles de miles de guatemaltecos, que sufren la tensión

que provoca el no poder llegar a tiempo a los destinos programados. No sólo es una desconsideración de parte de los que realizan los bloqueos, sino además es un acto ilegal, que debió de ser disuelto por las fuerzas de seguridad desde un inicio…

12 CALLE 5-96 ZONA 8 DE MIXCO, CIUDAD SAN CRISTÓBAL(ESTAMOS UBICADOS SOBRE EL BOULEVARD PRINCIPAL SUR)

Hay cosas que nos unen, por ello Ven y Súmate a la Campaña #MusaPorMixco

Al adquirir este servicio apoyas a programas municipales de apoyo contra la violencia intrafamiliar, terapias para el adulto mayor y centros de formación juveniles. *En la compra de estos paquetes también participas en el sorteo de paquetes de masajes. Musa, Salón y Spa, preocupados por tu belleza y el desarrollo de Mixco.

Periódico El Sol - Mixco del 22 al 28 de julio de 2016 7Entrevista

Desde que asumió la presidencia del Con-greso de la República Mario Taracena ha

querido imprimir un rumbo distinto al parlamento, el cual recibió en franca picada, con una imagen deteriorada y con altos grados de corrupción al interno.

Tuvimos la oportunidad de charlar con él por unos momen-tos al finalizar la plenaria del día miércoles donde se sancionó que el trámite posterior de las leyes de urgencia nacional sean aprobadas con únicamente 80 votos… como es la primera vez que lo abordarnos desde que es presidente, le preguntamos porque cree que el Congreso va por buen camino.

Mario Taracena afirma que gra-cias al trabajo conjunto de un grupo de diputados conscientes de la necesidad que tiene el Congreso de incluir las peticio-nes que solicitó la ciudadanía durante las manifestaciones de abril del año pasado en la plaza,

Mario Taracena: 10% de diputados aporta, 20% critica, y el 70% no sabe de que se trata

se ha venido trabajando transpa-rentemente y arduamente, en la aprobación de leyes como: la ley Electoral y de Partidos Políticos, la ley Orgánica del Congreso, la ley de Servicio Civil del congreso, la ley para el fortalecimiento de la transparencia fiscal y la gober-nanza de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).

Las tres leyes importantísimas que hemos aprobado, conforman las tres patas del banco en las que está sentado el congreso: La Ley Orgánica, que dicta los derechos y obligaciones a un diputado; la Ley Electoral, que es la que dicta cómo nos eligen es otra pata y la Ley de Servicio Civil del Congreso, que es la que regula a los trabajadores del Congreso. Estas tres patas son las que proporcionan la estabilidad. Y ya son una realidad. Estamos estabilizando el Congreso.

Hoy ningún diputado tiene la cantidad exagerada de familiares que tenía trabajando en el Con-greso. Pero todas esas acciones hacen que no sea el más querido

por los trabajadores, ni por los diputados. Desde que me bajo de mi carro en el parqueo siento las malas vibras que tienen contra mi persona. Los trabajadores dicen que les bajé el sueldo, pero no es cierto, lo que estamos haciendo es hacer respetar la ley. En la Ley de Servicio Civil del Congreso que recién aprobamos, dice Taracena, ahora ningún tra-bajador del Congreso, secretaria o chofer, puede ganar más que un diputado, y un diputado gana Veintinueve Mil Quetzales. Sin embargo anteriormente había Conserjes y secretarias que gana-ban cuarenta mil quetzales.

Le preguntamos a Mario Tarace-na si el secreto bancario estable-cido en la ley para el fortaleci-miento de la transparencia fiscal y la gobernanza de la Superin-tendencia de Administración Tributaria (SAT) quedó como se pretendía, o le sorprendió que a última hora hubiera una enmienda para que no tuviera carácter retroactivo. Taracena prefirió hablar al respecto de que el secreto bancario no existe,

antes que aprobáramos la ley, la SAT y los hackers podían ingre-sar a las cuentas bancarias para conocer los ingresos de cualquier persona. Lo único que ahora lo legalizamos. Y la SAT podrá ver las cuentas bancarias con orden de juez, y podrá decidir si una persona tiene ingresos de una magnitud que no corresponden a lo que paga en impuestos. La ley es para darle dientes a la SAT para una mejor recaudación tributaria.

Le preguntamos a Taracena, a quien ya lo estaban esperando para una reunión, si todos los diputados están jalando parejo en este cambio que se quiere establecer en el Congreso. Ma-rio Taracena dijo que un diez o quince por ciento de diputados son los que participan y aportan, un veinte por ciento se encarga de criticar y querer destruir y velar por sus propios intereses, y el otro porcentaje, no sabe ni que sucede en el Congreso.

Periódico El Sol - Mixco del 22 al 28 de julio de 20168 Seguro Social

En este espacio defenderé la tesis siguiente: no se debe cerrar ni privatizar el IGSS. Se debe desmonopolizar y

permitir la sana competencia.

Que el IGSS siga, pero que el trabaja-dor pueda elegir si desea permane-cer como afiliado o desea contratar un seguro médico y una administra-dora de fondos de pensiones para que gestionen sus ahorros. En 1981, había 215 trabajadores aportando por cada jubilado. Hoy la proporción es menor de siete. La tendencia sigue a la baja y se estima que, en muy pocos años, sean cuatro trabajadores activos por cada jubila-do. Es una irresponsabilidad no rea-lizar reformas profundas.

El monopolio surge cuando hay ba-rreras que protegen al único partici-pante e impiden la entrada de nue-vos competidores. Si el IGSS es tan bueno, como algunos lo consideran, que compita y este hecho puede sal-var a la misma institución al verse obligada a mejorar sus prácticas.

Hoy, sólo 6% de la población de Gua-temala tiene más de 59 años. Pero en 30 años, la pirámide poblacional se revertirá. Basta saber que, en Euro-pa, todos los seguros sociales estata-les con modelo de reparto solidario están quebrados. ¿Por qué ser irres-ponsables y seguir el mismo camino sabiendo que no son sostenibles?

Me pregunto, ¿es imprescindible la solidaridad para que el mundo fun-cione?

Mejor pregunto, ¿el IGSS es verda-deramente solidario en la práctica diaria?

Hoy el sistema deja fuera a 5,500,000 trabajadores. Quienes sí cotizan con el IGSS son personas que cuentan con un trabajo formal, en una empre-sa formal, que paga todas las presta-ciones de ley. Por lo tanto, advierto que quienes van a defender el siste-ma de reparto argumentarán que el IGSS se basa en la solidaridad. Y este argumento no tiene sentido por una sencilla razón: el afiliado al IGSS no representa a los ciudadanos más po-bres de Guatemala. El afiliado al IGSS tiene la oportunidad de contar con

ESTA PUBLICACIÓN NO REPRESENTA LA OPINIÓN DEL SOL DE MIXCO

No cerrar el IGSS, ni privatizarlo

un trabajo formal.

Entre los aspectos de la calidad de servicio del IGSS que se resaltan:

a) el sistema, por completo, está sa-turado con citas de hasta seis meses de espera, b) hay colas enormes, c) no hay medicinas, d) los médicos deben atender cerca de 40 pacientes diarios, dedicándo-les pocos minutos a cada uno, e) no cuentan con cobertura en todas las regiones del país, e) ha habido innumerables casos de negligencia médica sin responsa-bles; y f) la principal queja de los afiliados consiste en que son muy puntuales para cobrar, pero para dar servicio son desastrosos.

Con respecto al programa de pen-siones, IVS, un aspecto positivo es que la pensión llega a cubrir hasta el 100% del salario. El problema de ello es que no lo ajustan a la inflación y el poder adquisitivo real se desva-nece con los años. Por ello, el lamen-to permanente de las pensiones mi-serables por parte de los jubilados.

¿Cómo lograr que el sistema de previsión social tenga mayor cobertura? ¿Cómo agregar el 83% de los informales a la formalidad? La única forma es creando un sistema atractivo para los trabajadores y que espontáneamente busquen sumarse a él.

El trabajador debe: mantener la pro-piedad de sus ahorros, saber que en el sistema no hay corrupción, y saber que tiene cobertura en la enferme-dad, en los accidentes y en el desem-pleo cuando lo necesite. Para lograr reducir el grueso de la informalidad, presento varias ideas, pero antes de detallarlas, me permito comentar el sistema chileno.

En el país sudamericano los traba-jadores aportan el 17% de su suel-do. El 10% se invierte en el sistema pensiones, en el cual cada trabajador mantiene la propiedad de sus aho-rros. Es necesario mencionar que, en Chile, los aportes han generado un retorno anual promedio, durante 35 años, de 9%. El trabajador pue-de escoger en qué administradora de fondos de pensiones cotiza, y en

cualquier momento puede cambiar-se -ya que existe competencia. El 4% consiste en un seguro médico y 3% en un seguro de vida, sumando así el 17% mencionado anteriormente.

Cito el ensayo publicado por Díaz, G., Díaz, J., Spross, V., Calderón, J. (2006), titulado “Análisis financiero actuarial”. Fundesa, 1° Edición. (Gua-temala):

“En Chile, con el nuevo sistema de capitalización individual y adminis-tración privada de los fondos de pen-siones la cobertura ha aumentado de 51.6% en 1980, antes de la reforma, a 111.4% en el 2004.”

En el tema de las pensiones, 5.5% del sueldo que se aporta al programa IVS es un porcentaje limitado para que se pueda capitalizar un fondo de pensiones atractivo; por lo que la idea con la que busco aportar consis-te en que se aumente a 10%.

Hoy el empleado aporta 4.83% de su sueldo y el patrono 12.67%. Se debe considerar mantener la misma pro-porción porcentual entre los aportes que dan el trabajador y empleador, con tal de lograr el apoyo político de ambos.

Este porcentaje de ahorros pueda ser invertido en distintos portafolios en los que el trabajador pueda sen-tirse cómodo con su riesgo/retorno, bajo un marco de reglas prudencia-les de inversión.

Con el tema de salud, Chile cometió el error, a mi juicio, de fijar un por-centaje del sueldo a los seguros mé-dicos de 4% y de vida de 3%. Las razones de considerar que esto es un error son muy sencillas. Una per-sona joven, de 20 años de edad, que se mantiene en una condición de sa-lud sana, puede comprar un seguro médico y de vida básico. Hay seguros por Q30 mensuales que representan tan solo 1% del salario mínimo gua-temalteco y así gastar menos. Este seguro cubriría accidentes y enfer-medades básicas. No fijar un seguro médico y de vida de 7% permite que el costo de la formalidad sea menor y que millones de trabajadores tengan acceso al sistema.

- PARTE I-

Continuará

Por Alfonso Abril

9CinePeriódico El Sol - Mixco del 22 al 28 de julio de 2016

A Decent Arrangement Un apático joven hindú-americano via-ja a la India para tener un matrimonio concertado. Una vez allí, se dará cuen-ta de que su decisión es más compleja de lo que creía.

A Million Ways To Die In The West (Seth MacFarlane y Charlize The-ron) Luego de echarse atrás en un duelo y perder a su novia, un criador de ovejas recupera el respeto propio con la ayu-da de una mujer casada.

Bless Me, Ultima En un pueblo de Nuevo México la vida de un joven granjero se verá afectada tras la llegada de una curandera a su casa.

Contagio Steven Soderbergh dirige un thriller apocalíptico sobre un equipo de mé-dicos que tiene la misión de detener una epidemia que puede aniquilar a la humanidad entera.

Good Morning Call (Temporada 1) (Original de Netflix) Una estudiante que por fin consigue vivir en su propio apartamento se frustra cuando se entera de que tendrá que compartirlo con el chico más po-pular de la escuela.

Las Aventuras del Gato con Botas (Temporada 3) (Original de Netflix) El felino fugitivo de la justicia más fa-moso, amante de la leche, se embarca en osadas aventuras a lugares exóticos en esta serie de comedia para toda la familia.

London Has Fallen (Gerard Butler, Aaron Eckhart y Morgan Freeman) El Primer Ministro Británico ha falle-cido en misteriosas circunstancias. Su

funeral en Londres es un acto al que acuden todos los líderes relevantes de Occidente. Pero lo que comienza siendo el evento con más seguridad del planeta se convierte en un complot mortal para acabar con los líderes más poderosos del mundo, devastando la capital británica y desencadenando el terror.

Magi: The Adventures of Sinbad (Temporada 1) (Original de Netflix) Llegó a ser el rey de los siete mares, pero sus primeros pasos como héroe los dio en una tenebrosa mazmorra. Siete hazañas lo acercarán a su desti-no.

Mateo Matthew Stoneman, un hombre blanco de Nueva Inglaterra, descubre en pri-sión que tiene talento para la música de mariachi y viaja a Cuba a hacer su sueño realidad.

Orphan Black (Temporada 4) (Ori-ginal de Netflix) Sarah presencia el suicidio de una mujer que luce igual a ella y decide tomar su identidad. Esa será la puerta secreta hacia un mundo de misterios.

The Blacklist (Temporada 3) Cuando Raymond ‘Red’ Reddington, uno de los criminales más buscados se rinde en la sede del FBI, afirma tener los mismos intereses que ellos: des-hacerse de los criminales y terroristas más peligrosos. Reddington asegura que cooperará pero sólo hablará con Elizabeth Keen, una novata analista de perfiles del FBI. En las últimas dos décadas, Reddington ha hecho una lista de los criminales y terroristas más peligrosos y por lo tanto más im-portantes, una lista que el FBI no sabía que existía, a la cual Reddington llama ‘La lista negra’.

Te pasamos lista de Series, Películas y Documentales que recién-ingresaron al catálogo de Netflix

Periódico El Sol - Mixco del 22 al 28 de julio de 2016 11Espiritualidad

Formando líderes con excelencia

Lecturas para el Domingo, 24 de

julio de 2016SALMO RESPONSORIAL del domingo, 24 de julio de 2016

Salmo 137, 1-2a. 2bc-3. 6-7ab. 7c-8

R. (3a) Te damos gracias de todo corazón. De todo corazón te damos gra-cias, Señor, porque escuchaste nues-tros ruegos. Te cantaremos delante de tus ángeles, te adoraremos en tu templo. R. Te damos gracias de todo corazón. Señor, te damos gracias por tu lealtad y por tu amor: Siempre que te invocamos, nos oíste y nos llenaste de valor. R. Te damos gracias de todo corazón. Ese complace el Señor en los humildes y rechaza al engreído. En las penas, Señor, me infundes

ánimo, me salvas del furor del enemigo. R. Te damos gracias de todo corazón. Tu mano, Señor, nos pondrá a salvo y así concluirás en nosotros tu obra. Señor, tu amor perdura eterna-mente; obra tuya soy, no me abandones. R. Te damos gracias de todo corazón.

SEGUNDA LECTURA

Hermanos: Por el bautismo fueron ustedes sepultados con Cristo y también resucitaron con él, mediante la fe en el poder de Dios, que lo resucitó de entre los muertos.

Ustedes estaban muertos por sus pecados y no pertenecían al pue-blo de la alianza. Pero él les dio una vida nueva con Cristo, per-donándoles todos los pecados. Él anuló el documento que nos era contrario, cuyas cláusulas nos condenaban, y lo eliminó claván-dolo en la cruz de Cristo.

EVANGELIO Lc 11, 1-13

Un día, Jesús estaba orando y cuando terminó, uno de sus dis-cípulos le dijo: “Señor, enséñanos a orar, como Juan enseñó a sus discípulos”. Entonces Jesús les dijo: “Cuando oren, digan: ‘Padre, santificado sea tu nom-bre, venga tu Reino, danos hoy nuestro pan de cada día y perdona nuestras ofensas, puesto que también nosotros perdonamos a todo aquel que nos ofende, y no nos dejes caer en tentación’ “. También les dijo: “Supongan que alguno de ustedes tiene un amigo que viene a medianoche a decirle: ‘Préstame, por favor, tres panes, pues un amigo mío ha ve-nido de viaje y no tengo nada que

ofrecerle’. Pero él le responde desde dentro: ‘No me molestes. No puedo levantarme a dártelos, porque la puerta ya está cerrada y mis hijos y yo estamos acosta-dos’. Si el otro sigue tocando, yo les aseguro que, aunque no se levante a dárselos por ser su ami-go, sin embargo, por su molesta insistencia, sí se levantará y le dará cuanto necesite. Así también les digo a ustedes: Pidan y se les dará, busquen y en-contrarán, toquen y se les abrirá. Porque quien pide, recibe; quien busca, encuentra, y al que toca, se le abre. ¿Habrá entre ustedes algún padre que, cuando su hijo le pida pan, le dé una piedra? ¿O cuando le pida pescado, le dé una víbora? ¿O cuando le pida huevo, le dé un alacrán? Pues, si ustedes, que son malos, saben dar cosas buenas a sus hijos, ¿cuánto más el Padre celestial dará el Espíritu Santo a quienes se lo pidan?”

Periódico El Sol - Mixco del 22 al 28 de julio de 2016 13ClasificadosPara anunciarse llame al Tel.: 2479-5517 o a través de: [email protected]

PORSOLO Q350

INCLUYE:BAÑO DE COLOR + CORONADE MECHAS, RETOQUE DE RAÍZTRATAMIENTO Y CORTE 10 PEINADOS POR

SOLO Q250

PROMOCIONES DEL MES

Tel. 5708-34712ª Calle 3-83, Ciudad San Cristóbal, Atrás de C.C. Plaza San Cristóbal

Pestañas Encapsuladas Q 100.00 Uñas Acrílicas Q100.00

Ideal para pareja, universitarios o persona sola.

3 dormitorios, sala, comedor y cocina

“No Mascotas”

ALQUILO APARTAMENTOEN PANORAMA

Interesados al 4392-7703