miv-u3- actividad 2. eventos importantes al comienzo de la reconstrucción nacional (1920-1940) y su...

5
| MIV-U3- Actividad 2. Eventos importantes al comienzo de la Reconstrucción Nacional (1920-1940) y su trascendencia para la historia de nuestro país Nombre del alumno: Hector Juan Salvador Ortiz Muñoz Matrícul a: A07105742 Nombre del tutor: Gabriel Sanchez Zambrano Fecha: 30/marzo/2016 Evento Necesidad o urgencia de su creación Presidente que lo llevó acabo Importancia para el desarrollo del país Evento 1 La crisis de autoridad. Con el fin de expulsar al jefe máximo de la nación Plutarco Elías Calles Lázaro Cárdenas. Reforzó el presidencialismo y con la creación del nuevo partido diseñó las estructuras políticas y económicas que funcionarían sin mayores contingencias finales de los años ochenta. Evento 2 la Expropiación Petrolera Se aplicó contra las compañías extranjeras del ramo y que dio lugar a la fundación de la empresa paraestatal Petróleos Mexicanos; la aplicación más Lázaro Cárdenas. Por lo demás, el recibimiento de los exiliados republicanos españoles resultó estratégico para el enriquecimiento del medio cultural del país, pues entre ellos se encontraban 1 D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México. 2013. Módulo IV. Historia de México

Upload: esmeralda-herrera

Post on 12-Jul-2016

264 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Explica los eventos surgidos en 1920-1940) en México

TRANSCRIPT

Page 1: MIV-U3- Actividad 2. Eventos Importantes Al Comienzo de La Reconstrucción Nacional (1920-1940) y Su Trascendencia Para La Historia de Nuestro País

|

MIV-U3- Actividad 2. Eventos importantes al comienzo de la Reconstrucción Nacional (1920-1940) y su trascendencia para la historia de nuestro país

Nombre del alumno:

Hector Juan Salvador Ortiz Muñoz Matrícula: A07105742

Nombre del tutor:

Gabriel Sanchez Zambrano Fecha: 30/marzo/2016

Evento Necesidad o urgencia de su creación Presidente que lo llevó acabo Importancia para el desarrollo del país

Evento 1

La crisis de autoridad.

Con el fin de expulsar al jefe máximo de la nación Plutarco Elías Calles

Lázaro Cárdenas. Reforzó el presidencialismo y con la creación del nuevo partido diseñó las estructuras políticas y económicas que funcionarían sin mayores contingencias finales de los años ochenta. 

Evento 2

la Expropiación Petrolera

Se aplicó contra las compañías extranjeras del ramo y que dio lugar a la fundación de la empresa paraestatal Petróleos Mexicanos; la aplicación más decidida -antes y después de su gobierno- de la Reforma Agraria; así como la creación del Instituto Politécnico Nacional y de La Casa de España en México, luego transformada en El Colegio de México.

Lázaro Cárdenas. Por lo demás, el recibimiento de los exiliados republicanos españoles resultó estratégico para el enriquecimiento del medio cultural del país, pues entre ellos se encontraban importantes intelectuales y artistas que se arraigaron en el país.

Evento 3

Con respecto a la Iglesia, Cárdenas

Mediante la educación socialista. Puso en marcha La Reforma Agraria a través de repartos masivos de tierra a los

Lázaro Cárdenas Se autorizó el establecimiento de ejidos ganaderos y forestales

1

D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México. 2013.

Módulo IV. Historia de México

Page 2: MIV-U3- Actividad 2. Eventos Importantes Al Comienzo de La Reconstrucción Nacional (1920-1940) y Su Trascendencia Para La Historia de Nuestro País

|

mantuvo una política de

conciliación.

campesinos. Del 1° de diciembre de 1934 al 31 de agosto de 1940 se otorgaron al campesinado un total de 18, 352,275 hectáreas. Por el Nuevo Código Agrario.

Evento 4  Durante su presidencia promulgó la reforma antirreleccionista a la Constitución, que evitaba la reelección inmediata de todos los cargos de elección popular.

Rodríguez Otorgó, por decreto del 2 de mayo de 1933, el completo control de cambios al Banco de México. 

Evento 5

La reforma agraria

La política gubernamental de Lázaro, consideraba la creación de cooperativas agrícolas que servirían para el desarrollo del mercado interno y de esta manera, liberar al campesino de su explotación en las haciendas y mejorar su calidad de vida

Lázaro cárdenas.  “Durante esta Reforma; a cada solicitante de tierra se le daban de 5.75 hasta 150 hectáreas”. Por lo tanto, en el periodo de 1936 a 1940, que tuvo como función principal el reparto de tierras, superó los gobiernos anteriores al régimen Cardenista.

Evento 6

todo el poder sería para el presidente, pero sólo por seis

años

La urgencia de este evento fue que los presidentes querían estar en el poder demasiados años.

Lázaro Cárdenas.  Comenzaba a tomar forma la larga etapa del partido hegemónico caracterizado por un presidencialismo exacerbado pero institucionalizado en el marco de un partido político revolucionario

Evento 7 La intención de Cárdenas era organizar Lázaro Cárdenas.  Esto ayudo mucho a México ya que con

2

D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México. 2013.

Módulo IV. Historia de México

Page 3: MIV-U3- Actividad 2. Eventos Importantes Al Comienzo de La Reconstrucción Nacional (1920-1940) y Su Trascendencia Para La Historia de Nuestro País

|

La unión entre el presidente y el

movimiento obrero.

las clases trabajadoras, vinculándolas con el gobierno para que sirvieran de respaldo en contra de los demás grupos empresarios, es decir, “reivindicaba la lucha de clases”.

esto se favoreció mucho a los trabajadores y a los obreros así impulsando a México mucho.

Escribe una conclusión respondiendo las siguientes preguntas:

o ¿Cómo crees que la creación o realización de estos eventos ha cambiado la historia?Pues la ha cambiado mucho gracias a estos eventos México hoy es un gran país.

o ¿Ha sido positivo o negativo?La verdad casi en todo ha sido positive

o ¿Por qué? La mayoría de los presidentes de esa época trabajaban mucho en tratar de sacar adelante el país, claro que también hubo presidentes malos que solo pensaban en hacer México a su gusto lo cual afectaba a los campesinos y a la clases bajas.

Escribe aquí tu conclusión.

En conclusion México siempre ha salido delante de todos los problemas que a tenido tonto en economía como en guerras,levantamientos de armas y en muchas cosas mas, gracias a presidentes como Lázaro cárdenas, Benito Juárez

entre otros, han levantado México también ayudaron a las personas de bajos recursos, campesinos y gente pobre3

D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México. 2013.

Módulo IV. Historia de México

Page 4: MIV-U3- Actividad 2. Eventos Importantes Al Comienzo de La Reconstrucción Nacional (1920-1940) y Su Trascendencia Para La Historia de Nuestro País

|

para hacer de México un país unido y trabajador en donde se respeten los derechos de todas las personas por igual.

4

D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México. 2013.

Módulo IV. Historia de México