miv-actividadintegradorafase2

8

Click here to load reader

Upload: davidbolanossoto

Post on 04-Dec-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

123e

TRANSCRIPT

Page 1: MIV-ActividadintegradoraFase2

Historia Universal Contemporánea

MIV-Actividad integradora Fase 2Datos de identificación

Nombre del alumno: David Bolaños Soto Matrícula: A07094503

Nombre del tutor: Carlos Rodrigo Hernández Morales Fecha: 11-3-15

1. Realiza una breve investigación sobre el país que seleccionaste del periodo 1920-1945 (es el período histórico que llevamos hasta ahora).

2. Llena la siguiente tabla con la información que has recabado, recuerda que esa información la debes redactar con tus propias palabras.

3. Toma en cuenta que si el país que seleccionaste no estaba participando en ese momento en el hecho histórico mencionado en la tabla, tendrás que redactar lo que estaba haciendo ese país en esos años.

1D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey,

Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México, 2011

Page 2: MIV-ActividadintegradoraFase2

Historia Universal Contemporánea

Descripción de los hechosFuentes utilizadas Alemania

Después de que perdieron en la Primera Guerra Mundial, se construyo la República de Weimar. Fue un periodo de gran inestabilidad por la fragmentación parlamentaria en partidos minoritarios y al rechazo de los militares a aceptar la derrota y los acuerdos impuestos por los vencedores.

La crisis económica del Tratado de Versalles que hacía que Alemania pagara grandes tributos como trofeo de guerra y la hiperinflación los llevo a la ruina para una gran parte de la clase media, y esta situación se empeoro con la Gran Depresión de 1929. La impresión irracional de dinero durante la república de Weimar produjo una hiperinflación que hace que hasta el día de hoy los alemanes le teman a la inflación, al revés de lo que ocurre en USA que le temen a la deflación.

El 30 de enero de 1933, Adolf Hitler fue nombrado jefe de gobierno.Hitler había intentado un golpe estado pero no lo logro y lo mandaron a la cárcel y escribió Mi Lucha, libro en el que considera que la guerra y la pobreza alemanas era por culpa de los judíos que explotaban a las personas, que dominaban los periódicos, las noticias, los bancos y que se dedicaban al comercio sexual (trata de blancas). Una vez que salió de la cárcel fue ovacionado como héroe.Hitler implemento una política que decía que todos los países que hablaban alemán debían apollarse y se vio reforzada gracias al Pacto de Múnich, lo que finalmente estallo la Segunda Guerra Mundial en Europa el 1 de septiembre de 1939. Alemania obtuvo inicialmente grandes éxitos militares y consiguió el control sobre Francia, Bélgica, Países Bajos, Dinamarca, Luxemburgo, Balcanes, Grecia y Noruega en Europa, Túnez y Libia en el norte de África.

2D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey,

Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México, 2011

Page 3: MIV-ActividadintegradoraFase2

Historia Universal Contemporánea

Esta guerra no solo fue carácter económico-político, sino que sirvió para aplicar severas leyes racistas. No solo asesinaron a seis millones de judíos, gitanos, rusos, serbios, polacos y otras etnias, sino que en los campos de concentración que crearon en todos los territorios conquistados encerraron a gitanos, deficientes mentales, homosexuales y disidentes ideológicos. Estas personas eran privadas de su libertad y sus bienes y, después de ser aisladas en guetos, fueron esclavizadas para el trabajo gratuito (esclavitud), hasta resultar inservibles por debilidad, enfermedad o desnutrición, entonces se las ejecutaba o se realizaba experimentos científicos con ellos. Los nazis llevaron a la perfección los asesinatos masivos, creando las cámaras de gas. El mejor ejemplo de ello se puede ver aún en el campo de concentración de Auschwitz (Polonia). Esta masacre duró años con el silencio, la supuesta ignorancia o el consentimiento del resto de los países del planeta que participaban en la guerra. Aun así, hoy en día existen revisionistas para aclarar con mayor exactitud lo sucedido en aquella época, ya que muchos aseguran que las fotos de los supuestos judíos en los campos de concentración en realidad son fotos de enfermos de plagas anteriores a la segunda guerra mundial.Alemania intento atacar a Rusia en 1941 pero fracasaron y debilito mucho al ejercito alemán, eso, las luchas internas de Alemania por que Hitler pedia cosas imposibles y el ingreso de USA a la guerra dieron ungiro que provoco que la derrota de Alemania firmada el 8 de mayo de 1945

3D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey,

Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México, 2011

Page 4: MIV-ActividadintegradoraFase2

Historia Universal Contemporánea

4. Realiza una línea del tiempo (¿recuerdas el ejercicio 8 de la unidad 5 módulo III?) con por lo menos 7 hechos que hayan tenido lugar en tu país en los años 1920-1945.

Línea de tiempoFuentes utilizadas

4D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey,

Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México, 2011

Page 5: MIV-ActividadintegradoraFase2

Historia Universal Contemporánea

NO SE EXPLICA SI SON HECHOS DE MI PAÍS (MÉXICO) O DEL PAÍS QUE ELEGÍ (ALEMANIA), ENTONCES PONDRÉ LOS DE MÉXICO

1920: Calles y Obregón fueron pronunciados / Carranza fue destituido / Adolfo de la huerta fue presidente

1923: Rebelión delahuertista

1925: Se creo el Banco de México

1928: Mataron a Alvaro Obregon, se fundo el partido nacionalista revolucionario (PNR)

1934 – 1940: Lázaro Cárdenas fue presidente

1935: Se aplicaron medidas institucionales y financieras para la reforma agraria

1939: Se fundo el partido acción nacional (PAN)

1940 – 1946: Manuel Avila Camacho fue presidente

5D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey,

Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México, 2011

Page 6: MIV-ActividadintegradoraFase2

Historia Universal Contemporánea

6D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey,

Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México, 2011