mitosis010: anafase

8

Upload: ornitoringo-star

Post on 08-Mar-2016

236 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Cuarta edición de la publicación oficial de Mitosis010. Line-up parte 2, Digital Invaders y arte por René Almanza.

TRANSCRIPT

Page 1: MITOSIS010: ANAFASE
Page 2: MITOSIS010: ANAFASE

h o l a , b i e n v e n i d o a m i t o s i s

Las bases conceptuales de Mitosis010 recaen en una analogía con el proceso de división celular.

Actualmente atravesando:

Tras un verdadero espectáculo en el cual los cro-mosomas danzan y se alinean al centro de la célula, toma lugar la Anafase de manera majestuosa.

Los microtúbulos, brazos celulares, toman par-tes iguales de estos cromosomas y comienzan a estirarlos hacia los polos de la célula, con una doble intención; separar el material previamente dupli-cado en bloques iguales, y extender el cuerpo de la célula para dar cabida al nuevo par de individuos.

Este hecho implica un esfuerzo sorprendente por parte del organismo celular, y una sorprendente organización de tejidos microscópicos.

Si bien la alineación fue el tema central de la edición anterior, en esta revelamos una segunda parte más extensa de la lista de invitados especiales a Mitosis.

Y su participación no se limita únicamente a compartir experiencias durante el evento, si no que nuestros invitados han sido también brazos estruc-turales para Mitosis; cada uno de ellos ha aportado nutrientes particulares a su estructura e ideología; y estamos seguros de que eso se va a ver reflejado en la experiencia general y en todos los invitados.

Somos todo oídos: [email protected]

1. Mitosis010 es un evento de diseño gráfico regiomontano

–2. Dos días de pláticas por personajes claves

dentro de la historia de la gráfica en Monterrey–

3. Mitosis se apoya en esta publicación mensual y en un blog (mitosis010.org)

Los objetivos de Mitosis010 son fomentar una comunidad de diseñadores, reposicionar la concepción del diseñador en la sociedad y su reponsabilidad para con ella, ser un modelo de análisis teórico de la gráfica

local que se pueda aplicar a otras ciudades y convertirse en un kickstart de otros proyectos.

Fig. d. Microtúbulos separando cromosomas. Los cromosomas que se alinearon al centro previamente, son estirados hacia los polos, mientras el cuerpo celular se expande.

Page 3: MITOSIS010: ANAFASE

m o o d b o a r d

Mitosis en Festival NrmalEl Proyecto Mitosis estará presente el 13 de Marzo en la Alianza Francesa Mty.promocionando el evento y ofreciendo diferentes goodies de todos nuestros colaboradores.Más de 40 actos locales e internacionales de arte y música actual, ahí los vemos!Boletos / $250 pesos:[email protected]

Pigmy Deer presenta un colectivo informado conectando gente dedicada a las artes, a la arquitectura y al diseño dando acceso a una red de expertos culturales, tanto en el mundo de las artes como en lo comercial.Comprometido a producir, promover y dar a conocer voces artísticas innovadoras en originales conceptos comerciales.www.pigmydeer.net www.lbamx.blogspot.com

MO10: ¿Como definiste que serías dibujante y artista?

R.A.: Siempre lo tuve claro desde chiquito. Em-pecé a trabajar temprano en el medio, desde los 15 o 16 años ya hacer historietas con mis amigos en el barrio, empleando procesos bastante profesion-ales. Desde lettering, guiones y buenas propuestas en cuanto a arte secuencial, etc. Una generación casi desconocida de buenos dibujantes, como Os-car Carreño, entre otros. Todo se fue dando solo, y así termine trabajando para El Norte, para después ir a a Oxaca “la tierra prometida” para los artistas.

René Almanza -creador del póster de esta edición- egresado de la Facultad de Artes Visuales de la UANL. Comenzó su trabajo en las artes visuales durante su adolescencia; primero en el historietismo, fanzines undergrownd y periódicos de Monterrey. Es miembro fundador de la Galería Arte Cocodrilo, y el taller de gráfica Pata de Perro. Su obra forma

parte de numerosas colecciones privadas en México, EU, Argentina, Chile, Canada, Francia, España, Suiza, Alemania, Italia, Holanda, Marruecos, Aus-

tralia, Japón, Bangladesh, China y Vietnam.

“En Monterrey casi no se compra obra independiente, aparte que el mercado ya está cautivo por otras galerías de la ciudad.”

M010: ¿Qué comunica tu estilo artístico?

O.B.: Con mi paleta de color: negro y rojo sobre blanco; inconscientemente hablo sobre la rebeldía, sobre la independencia artística, la cual puede ser difícil o fácil porque todo depende de ti. Un tiempo trabajé con japoneses quienes me influenciaron mucho por su estilo de dibujo, el cual se enfoca en la captura de la escencia, pero en mis inicios me inspiré mucho en el trabajo de los artistas occiden-tales. Cuando se entiende el contexto de el artista se puede entender sus obra, como cuando un niño dibuja...// (entrevista completa: mitosis010.org)

a r t i s t a i n v i t a d oi n t e r v i ú - r e n e a l m a n z a

La Casa Studio es una agencia de branding y publicidad, que se ha transformado en una solución de diseño e imagen de calidad mundial en Monterrey para empresas y oficinas en el continente asiático, principalmente en Hong Kong. La pasión por el cine inspiró su nombre, basado en el concepto de Riccioto Canudo, quien fundó la casa, el primer cineclub en París.www.studiolacasa.com

Stock de Talento Mexicano

Page 4: MITOSIS010: ANAFASE

– M I TO S I S /0 1 0 –U N E V E N TO D E D I S E Ñ O G R Á F I CO R E G I O !

ArteToboggan es la casa productora de arte discográfico bajo la cual Mario Videgaray ha dirigido excelente arte para la industria musical.

Una de las cosas más so-bresalientes de su trabajo es el hecho de que continuamente conjuga el talento de un ros-ter de colaboradores bastante diverso, y logra trabajos que documentan la identidad de sus clientes, y no necesariamente la de ArteToboggan.

A pesar de lo anterior, su línea de trabajo refleja una con-tinuidad y una coherencia, mar-cada por su estrecha relación con sus clientes. Definitiva-mente tiene mucho que decir acerca de una industria que en este momento sufre impor-tantes transformaciones.

artetobbogan.com

En la edición anterior revelamos los dos primeros nombres que verás en Mito-sis010: Maf y el Vicepatrón.

En esta edición revelamos orgullosamente la continu-ación del line-up, para con-tinuar dando forma a una serie de individuos con capacidades mágicas para trabajar y recopi-lar información a su alrededor, para convertirla en gráfica rel-evante y de primera calidad.

Si pudieramos apropiarnos de las palabras de Mario Vide-garay, diríamos que “su espe-cialidad la hacen con Dios.”

Cada uno de ellos cuenta con un trasfondo y una trayectoria que da material para una larga tarde de conversación; y lo me-jor de todo; son sujetos total-mente predispuestos a ello.

Mantente al pendiente del blog y la siguiente publicación, por que seguiremos revelando nombres de aquí a Abril.

Gerardo Ortiz es co-funda-dor y Director Creativo de -1:0:1, una de las agencias regiomonta-nas de publicidad más progresi-vas del momento.

Ejecutivo punk y amante de la cultura local, Gerardo ha sido por varios años el editor de una de las revistas más respetadas a nivel local: Doméstica, un es-fuerzo editorial que combinaba un formato de guía urbana con colaboraciones y editoriales en arte, música, fotografía y diseño. ‘Menosuno’, es consid-erado como semillero de tal-entos creativos a nivel local, y precisamente por ese valor es que comprende un lugar funda-mental en la gráfica publicitaria actualmente, y él es la persona clave para realizar la crónica correspondiente.

behance.net/GGOOMM

m a r i o v i d e g a r a y

Arte Tobogán

–e l

l i n e u pd e

m i t o s i s–

g e r a r d o o r t i z

-1:01

Page 5: MITOSIS010: ANAFASE

g e r a r d o v i d e g a r a y o s c a r l o s á l v a r e z x x x x x x x xm a fa j o l a n d r o

Óscar ha trabajado en las áreas de editorial, diseño, foto-grafía, dirección de arte y cu-raduría desde hace más de tres décadas. Fundó su propio estu-dio, llamado Epígrafa, en 1991, y co-fundó La Casa Ediciones, donde compartió espacios de estudio con diverson producto-res. Además de su intervención en diversos proyectos como la fundación del Dpto. de Diseño de Empaque de Gamesa y la di-rección de arte para El Porvenir.

Elabora material para di-versos museos y galerías, en-tre ellas el museo MARCO y el Museo de Historia Mexicana. Su larga trayectoria y sensi-bilidad sobre la historia regio-montana son el complemento perfecto para su apertura a una buena plática.

moyssen-ortiz-estrada.com

o s c a re s t r a d a

Moyssen + Ortiz + Estrada

Nacido en el 76, con estu-dios en IMA 00’ Maneja varios proyectos como:

–Autocity - manejo integral de las necesidades vehiculares.

–Tampoquitroc- muebles usados en renta y venta

–Galería del Taller Mecánico Galería de arte enfocada a

los artistas del espacio urbano.–Interrupción con Leones Un objeto en el espacio y a

ver que pasa.–Revista U - Cambio de da-

tos sobre nuestra ciudad.–Proyecto Tampiquito - Un artista, un proyecto, todo

en y desde Tampiquito.

–”Vivo en Tampiquito, pro-curo moverme en moto, comer frutas con verduras y tararear rolas.”–

tampiquito.orgenlau.mx

l u i s á l v a r e z

El Narval

c h u y á l v a r e z

Lolocal / El Narval

Actualmente reside en Sabi-nas Hidalgo, donde él mismo te invita visitar y hospedarte con él, sembrar un arbol y pasarla bonito. Fundador de Lolocal en Playa del Carmen. Participa en muchos proyectos con su her-mano.

El Narval nació por una idea. En febrero del 2007 El Narval tuvo la visión de un objeto que cambie lo cotidiano. Finales de febrero 2007 nació el primer león de yeso. Un objeto como canal de arte.

Hay alrededor de 30 leones en otras partes del mundo cre-ando redes. Beijing, Zurich, Milan, Paris, Manchester, Bar-celona, Sudáfrica, N.Y., L.A., Austin, D.F., Playa Del Carmen, Zacatecas y Sabinas Hidalgo

lolocal.com.mxelnarval.com

Page 6: MITOSIS010: ANAFASE

– D Í A 1 –

B i e n v e n i d aI n i c i a e l d í a .

C o n o c e a l o s i nv i t a d o s .

E s c u c h a .P r i m e ra s e r i e d e c o n f e re n c i a s .

H a z .M i s i o n e s e s p e c i a l e s M i t o s i s .

Va r i o s g r u p o s d i r i g i d o s p o r c o n f e re n c i s -

t a s s a l e n a l a c i u d a d .

– D Í A 2 –

D í .R e s u l t a d o s d e l a s m i s i o n e s e s p e c i a l e s

ex p u e s t o s . D e b a t e y re t ro a l i m e n t a c i ó n .

V u e l v e a E s c u c h a r .C o n f e re n c i a s C o n c l u s i va s .

F i e s t a .S o b ra n l a s p a l a b ra s . . .

y h ay c h i n g o s d e c h eve ,

e s p e ra m á s d e t a l l e s p ro n t o .

24/25/Abril

NAVe GeNeRADOReS,

PARque FuNDIDORA,

MONTeRRey, NL

11AM

Page 7: MITOSIS010: ANAFASE

D I G I TA L I N VA D e R S

Visita el blog de los digital invaders para conocer un poco

más sobre ellos:youaredigital invaders.com

El website oficial: thedigital invaders.com

agencia sino para formar perso-nas útiles en otras agencias de todo México, un lugar exporta-dor de talento.

- Actualmente -Se lanzó de nuevo la convoca-

toria con solo 3 requerimientos: saber animación, ilustración y programación. Para jóvenes de 17 a 27 años. Y así en Enero 2010 inicia la 2a generación. Dando becas completas a los menores de 23 años y medias becas a los demás estudiantes locales.

- A futuro -La tercer generación se pla-

nea para el 3 mayo. Se busca ser un proyecto no específicamente redituable pero si autosustent-able para fomenta una nueva industria y fortalecerla a largo plazo, así como también atraer más dinero para México y la in-dustria de interactivos.

También proximamente se busca acreditación internacio-nal y certificar a sus profesores.

- Trasfondo -Esta iniciativa surgió apar-

tir de otro proyecto educativo llamado Semillero enfocado en publicidad tradicional, que hace 4 años trabajaron con Grupo W para la creación de su sitio web . Ahi Miguel Calderon habla con Ruben Ruiz Soriano, y a par-tir de detectar la necesidad de parte de Grupo W de contratar alrededor de 15 personas ya que había crecido un 40%. Se hacen amigos, y en Mayo del 2008 se juntan en Saltillo para iniciar Digital Invaders.

Al no contar con una insiti-tución formal a nivel local que formaran a personas con los talentos necesarios, se veian con la necesidad de contratar extranjeros. Para que las per-sonas de Grupo W fueran tal-ento local terminaban con una formación autodidacta apartir de su experiencia laboral en la agencia.

El plan entonces era ellos mismos apoyar el talento jo-ven y ayudarlos a formarse academicamente con las herra-mientas necesarias para poder laborar en un futuro en agen-cias interactivas como W. Y de esta manera Ruben se instala como director, con el apoyo de Cecy Meade en identidad y dis-eño de la escuela, Paulina Leon en coordinación.

- los inicios -

La primer generación de los Invaders inicia en Septiembre del 2008; se abrió la convoca-toria, recibieron 110 portafo-lios de los cuales aceptaron a 11 jóvenes, y se invitaron a 6 más.

Se inicia como un programa piloto gratuito, donde los alum-nos mismos fueron dándole forma al proyecto junto con los 20 profesores miembros del staff de la agencia. El plan con-sta en una parte teórica donde aprenden sobre ilustración, an-imación, audio, etc. Y una parte práctica con marcas reales.

Durante este proceso se invitana las personas que no cumplen con la talla a aban-donar el curso, y con eso ter-minaron con 11 egresados, de los cuales 3 de ellos terminaron siendo parte del Grupo W.

Durante el camino vieron el gran potencial no solo para la

Page 8: MITOSIS010: ANAFASE

Twitter: @mitosis010

Facebook: mitosis010

c o n v o c a m o s

s o p o r t e

d i r e c t o r i o

Comentariosmitosis010.org

Escritos y artí[email protected]

Ilustradores y artistas

Patrocinios

Pensadores en general

//ivarra.com

//nrmal.net

//restatemedia.com

//designbyface.com

//thebrownfox.com

//centrodelasartes.com

// lacasamagacine.tumblr

// thepigmydeer.net

Stock de Talento Mexicano