mitos y dioses griegos - plan lector _vez_plimpo.pdf · siderar en el desarrollo de toda la cultura...

11
PLAN LECTOR 1º - 8º BáSICO Había una vez en el Olimpo Mitos y dioses griegos Texto: Alejandro Lavquén Ilustraciones: Marcelo Jara

Upload: vuongngoc

Post on 20-Sep-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mitos y dioses griegos - Plan Lector _VEZ_PLIMPO.pdf · siderar en el desarrollo de toda la cultura occi-dental; sus aportes en las diferentes áreas han hecho que muchas veces se

plan lector 1º - 8º básico

Había una vez en el OlimpoMitos y dioses griegostexto: alejandro lavquénilustraciones: Marcelo Jara

Page 2: Mitos y dioses griegos - Plan Lector _VEZ_PLIMPO.pdf · siderar en el desarrollo de toda la cultura occi-dental; sus aportes en las diferentes áreas han hecho que muchas veces se

2 v i s í t a n o s e n ht t p : / / e d i to r i a l z i g z a g. b l o g s p o t. co m

6º Básico | nivel intermedioHabía una vez en el OlimpoEl placEr dE formar lEctorEs

Momentode la lectura

nombre de fantasíade la actividad actividades propuestas tipo

de enganche

antes de la lectura

Quién es quiénPág. 4

predicción:Activar conocimientos previos.

interpersonal

La civilización griegaPág. 4

contextualización:Conocer y comprender el contexto en el que surge y se transmite la mitología griega.

comprensión

Durante la lectura

Seres inspiradoresPág. 5

conexión con otros saberes:Vivir una experiencia de apreciación estética a través del cruce entre literatura y artes visuales.

Dominio

Mi monstruo favoritoPág. 5

Visualización:Crear un ser fantástico con materiales de desecho.

autoexpresión

Después de la lectura

El tiempo pasa,las palabras quedan

Pág. 6

Destrezas de comprensión lectora:Extraer información explícita.

comprensión

Los dioses bajan del Olimpo

Pág. 6

Destrezas de comprensión lectora:Reescribir un mito o leyenda conservando la idea principal.

autoexpresión

Como una teleseriePág. 7

contenido de la asignatura:Analizar aspectos relevantes de las narraciones leídas para profundizar su comprensión:• identificandolasaccionesprincipalesdelrelatoyex-

plicando cómo influyen en el desarrollo de la historia;• explicandolasactitudesyreaccionesdelos

personajes de acuerdo con sus motivaciones y las situaciones que viven;

• describiendoelambienteylascostumbresrepre-sentadas en el texto y explicando su influencia en las acciones del relato;

• relacionandoelrelato,siespertinente,conlaépocay el lugar en que se ambienta;

• interpretandoellenguajefiguradopresenteeneltexto;

• expresandoopinionessobrelasactitudesyaccionesde los personajes y fundamentándolas con ejem-plos del texto;

• llegandoaconclusionessustentadasenlainforma-ción del texto.

interpersonal

Te leo un mitoPág. 7

Fluidez:Yo le leo a otros.

Dominio

> Viento Joven > Había una vez en el olimpo >> 6º Básico > nivel intermedio >

Page 3: Mitos y dioses griegos - Plan Lector _VEZ_PLIMPO.pdf · siderar en el desarrollo de toda la cultura occi-dental; sus aportes en las diferentes áreas han hecho que muchas veces se

Autor | aleJanDro laVquénNació en Santiago en 1959. Ha publicado prosa y poesía. Sus trabajos se encuentran en libros, cuadernillos, revistas, diarios y antologías. Es redactor en revista Punto Final y colabora en distintos medios de comunicación, donde ha pu-blicado artículos, entrevistas y reseñas de libros. Ha trabajado en radio y ha publicado varios libros, de los cuales destacan Bitácora extraviada (2011), Epopeyas y leyendas de la mitología griega (2012) y Fantasmas atrapados en su propio duelo (2013). Su poemario Sacros iconoclastas (2004) fue tra-ducido al griego y publicado el año 2012 en una edición bilingüe en Grecia.

Ilustrador | Marcelo JaraNació en 1972. Es diseñador con mención en comunicación visual de la Universidad Tecnoló-gica Metropolitana. Ha realizado diversos tra-bajos de animación, series animadas, spots publicitarios y producción, como por ejemplo su labor en dibujo, pintura digital y posproducción en los largometrajes Ogú y Mampato en Rapa-nui y Papelucho y el marciano.

nos Habla el autor…La sorprendente vigencia de la mitología griega fue lo que me

motivó a escribir sobre ella. Su influencia por siglos en la literatura y el arte. La mitología griega está por todos lados, es cosa de mirar al cielo y empezar a nombrar estrellas y planetas,

por ejemplo. Respecto a la cultura clásica me atrae todo en verdad, desde la literatura hasta las artes plásticas.

3 v i s í t a n o s e n ht t p : / / e d i to r i a l z i g z a g. b l o g s p o t. co m

6º Básico | nivel intermedioHabía una vez en el OlimpoEl placEr dE formar lEctorEs

Reseña:este libro reúne una selección de los principales mitos y leyendas de la mitología griega, los más universales y estudiados. se expone lo esencial de cada hecho con un lenguaje ameno y siempre manteniendo de manera fidedigna cada uno de los mitos. además, se incluye una lista con breves re-señas bio-bibliográficas de los principales autores clásicos, tanto griegos como latinos, que escribie-ron sobre este tema, y cuadros genealógicos sobre los principales personajes mitológicos tratados en el libro.

Page 4: Mitos y dioses griegos - Plan Lector _VEZ_PLIMPO.pdf · siderar en el desarrollo de toda la cultura occi-dental; sus aportes en las diferentes áreas han hecho que muchas veces se

4 v i s í t a n o s e n ht t p : / / e d i to r i a l z i g z a g. b l o g s p o t. co m

El placEr dE formar lEctorEs

Antes de lA lecturA

6º Básico | nivel intermedioHabía una vez en el Olimpo

quién es quiénPese a la distancia temporal y física que nos separa de la mitología griega, en nuestra cul-tura permanecen muy arraigados elementos de esta (nombres de dioses a los que aún se alude, dichos basados en mitos o leyendas, novelas o películas que se inspiraron en esas historias…), por lo que no sería raro que los estudiantes reconocieran a algún personaje antes de co-menzar la lectura del libro.

Escriba en el pizarrón los nombres de los dioses, héroes y monstruos que aparecen en el sitio web “Mundo Mitos” de Fundación Mustakis:

www.mundomitos.com

Luego pida a sus estudiantes que señalen si conocen a alguno de esos personajes, qué saben de él, con qué lo relacionan. Después de dar un tiempo para el diálogo, invítelos a navegar por la página de “Mundo Mitos”, comprobando si estaban en lo correcto con sus predicciones sobre los personajes.

•Recursos: pizarra, plumón o tiza, com-putadores para que los estudiantes puedan usar individualmente o en parejas (laboratorio de computación) o un compu-tador con internet y pro-yector.

•Evaluación: los estu-diantes serán capaces de activar sus conoci-mientos previos y an-ticiparse a través de algunos personajes a la lectura del libro.

la ciVilización griegaLos griegos son un antecedente necesario de con-siderar en el desarrollo de toda la cultura occi-dental; sus aportes en las diferentes áreas han hecho que muchas veces se señale a Grecia como la “cuna de la civilización occidental”.

Para recrear y comprender mejor el contexto en el que surge y se transmite la mitología griega, pida a sus estudiantes que escojan un tema re-lacionado con la civilización griega e investiguen brevemente sobre él, para luego exponerlo fren-te a sus compañeros.

Algunos temas sugeridos: política, democra-cia, teatro, olimpíadas, Esparta, Atenas, arte, religión, filosofía, geografía, idioma, Mar Egeo, polis, personajes destacados (Hipócrates, He-ródoto, Homero, Sófocles, Eurípides, Esquilo, Sócrates, Platón, Aristóteles, Pitágoras…), etc.

Un excelente recurso para apoyar esta actividad es el siguiente video:

Parte 1:https://www.youtube.com/watch?v=PW2ywQpyN64

Parte 2:https://www.youtube.com/watch?v=0KX2WU-

v9Zk

Durante el desarrollo de la actividad, eva-lúe el trabajo de sus estudiantes utilizan-do la lista de cotejo de la Ficha N° 1 La civilización griega (pág. 8).

• Recursos: bibliografía sobre la civilización griega, acceso a internet para acceder a otras fuentes, Ficha N° 1 La civilización griega (pág. 8).

• Evaluación: los estudiantes se-rán capaces de comprender el con-texto en el que surge y se transmite la mitología griega.

Page 5: Mitos y dioses griegos - Plan Lector _VEZ_PLIMPO.pdf · siderar en el desarrollo de toda la cultura occi-dental; sus aportes en las diferentes áreas han hecho que muchas veces se

durAnte lA lecturA

El placEr dE formar lEctorEs6º Básico | nivel intermedioHabía una vez en el Olimpo

5

seres inspiraDoresLos dioses y héroes griegos, sus leyendas y aventuras han inspirado a muchos artistas que los han plasmado en su obra. Incluso, du-rante la lectura el estudiante se encontrará con pasajes en los que el autor señala esculturas, pinturas y obras arquitectónicas dedicadas a ellos.

En el sitio www.elolimpo.com hay una muy bue-na selección de obras inspiradas en dioses, hé-roes y seres fantásticos de la mitología griega,

muchos de los cuales se mencionan en el libro. Además, cada obra tiene una ficha técnica e información sobre los personajes representados.

Haga una selección de obras y expóngala a sus estudiantes, señalando algunas caracterís-ticas de cada una (para lo que puede invitar al profesor de artes visuales a la actividad) y per-mitiendo el diálogo en torno a ellas.

•Recursos:computador con internet, proyector.

•Evaluación: los estudiantes serán capaces de identificar el cruce que existe entre litera-tura y artes visuales, viviendo una experien-cia de apreciación estética a través de las obras de arte.

Mi Monstruo FaVoritoLa mitología griega está poblada de seres fan-tásticos monstruosos que presentan al mismo tiempo rasgos humanos y rasgos animales; tal es el caso de las gorgonas, Quimera, el Mino-tauro, las sirenas y la Esfinge, entre otros.

Invite a sus estudiantes a crear su propia versión de algún ser fantástico que haya llamado su atención durante la lectura. Deben representar este personaje en una escultura utilizando solo materiales de reciclaje y respe-tando las características que se señalan en el texto.

Al finalizar, invite a sus estudiantes a evaluar su trabajo en parejas. Sacando los nombres al azar, designe quién evalúa a quién, utilizando la lista de cotejo de la Ficha N° 2 Mi monstruo favorito (pág. 9).

•Recursos:libro, materiales de desecho (pape-les, cartones, cajas, botellas, plásticos, géneros, tarros, etc.), pegamento, pinturas, lápices, Ficha N° 2 Mi monstruo favorito (pág. 9).

•Evaluación: los estudiantes serán capaces de crear un ser fantástico basado en la mito-logía griega, usando materiales de desecho.

Page 6: Mitos y dioses griegos - Plan Lector _VEZ_PLIMPO.pdf · siderar en el desarrollo de toda la cultura occi-dental; sus aportes en las diferentes áreas han hecho que muchas veces se

los Dioses baJan Del oliMpoComo hemos señalado anteriormente, la mito-logía griega muchas veces ha inspirado nuevas obras literarias que toman elementos presentes en ella o se basan en sus personajes. Tal es el caso, por ejemplo, de la famosísima obra de William Shakespeare Romeo y Julieta, la que tiene sus raíces en la leyenda de Píramo y Tisbe. Otro ejemplo más contemporáneo es el acerca-miento a la mitología que logra el escritor Rick Riordan con su saga de Percy Jackson y los dioses del Olimpo.

Invite a sus estudiantes a reescribir, con sus palabras, algún mito o leyenda presente en el libro. La historia debe desarrollarse en la actua-lidad, pero deben ser cuidadosos de mantener la idea principal y las características de los personajes.

Al finalizar, evalúe el trabajo de sus estudiantes utilizando la rúbrica de la Ficha N° 3 Los dioses bajan del Olimpo (pág. 10).

•Recursos: libro, papel y lápiz, Ficha N° 3 Los dioses bajan del Olimpo (pág. 10).

•Evaluación: los estudiantes serán capaces de reescribir un mito o leyenda conservando la idea principal.

el tieMpo pasa, las palabras queDanAunque varios siglos nos distancien de los dio-ses del Olimpo, la Guerra de Troya, los argo-nautas y todo lo que hemos leído en el libro, en nuestro lenguaje cotidiano todavía se ven reflejados elementos que tienen su origen en la mitología griega.

Pida a sus estudiantes que busquen en el texto nombres o hechos narrados que hayan dado ori-gen a dichos o palabras que utilicemos hoy en día. Por ejemplo, cuando decimos que alguien fue “flechado por Cupido” para referirnos al enamo-ramiento. Dé un tiempo para que los estudiantes busquen en el libro y lo anoten, luego invítelos a compartir lo que encontraron, comentándolo en el curso.

•Recursos:libro, papel y lápiz.

•Evaluación: los estudiantes serán capaces de relacionar su lectura con el lenguaje actual, extrayendo información del libro.

después de lA lecturA

El placEr dE formar lEctorEs6º Básico | nivel intermedioHabía una vez en el Olimpo

Page 7: Mitos y dioses griegos - Plan Lector _VEZ_PLIMPO.pdf · siderar en el desarrollo de toda la cultura occi-dental; sus aportes en las diferentes áreas han hecho que muchas veces se

7 v i s í t a n o s e n ht t p : / / e d i to r i a l z i g z a g. b l o g s p o t. co m

después de lA lecturA

El placEr dE formar lEctorEs6º Básico | nivel intermedioHabía una vez en el Olimpo

coMo una teleserieEn la mitología encontramos que los personajes actúan impulsados por motivos que, pese a ser descritos hace miles de años, son completa-mente actuales: los celos, la envidia, el amor, la venganza, el orgullo, la lealtad, la infidelidad, entre otros. Sus historias están plagadas de conflictos, acciones y reacciones que casi las hacen parecer teleseries.

Invite a sus estudiantes a dialogar en torno a las pasiones que dominan a los dioses y héroes y las consecuencias que tienen. Escriba en tar-jetas algunos mitos y leyendas para trabajar con los alumnos. Sugerencias:

Hera y su hijo Hefesto (pág. 34)La disputa con Aracné (pág. 48)La trampa para los amantes (pág. 65)Nacimiento de Dionisio (pág. 68)La leyenda de Psique y Eros (pág. 74)Prometeo, benefactor de los hombres (pág. 88)Pigmalión y Galatea (pág. 91)Eco y Narciso (pág. 94)Helena, Penélope y Casandra (pág. 106)Edipo y la Esfinge (pág. 115)

Luego, vaya sacando las tarjetas al azar e inicie un diálogo en torno a la leyenda señalada. Du-rante el diálogo los estudiantes deberán anali-zar los elementos más relevantes de la

narración, opinando sobre las actitudes y ac-ciones de los personajes.

•Recursos: libro, tarjetas, plumón.

•Evaluación: los estudiantes serán capaces de dialogar en torno a un texto, dando su opinión y respetando la de los demás.

te leo un MitoTodas las generaciones han escuchado sobre los dioses griegos y sus aventuras. Invite a sus es-tudiantes a que escojan dos apartados del libro y que los lean a algún miembro de su familia (papá, mamá, abuelo, abuela, tíos, hermanos, primos…) para compartir la lectura. Luego pueden apro-vechar la instancia para conversar sobre el texto.

Idealmente la persona escogida para escuchar la lectura debe ser un adulto o alguien que lue-go pueda evaluar la actividad utilizando la es-cala de valoración de la Ficha N° 4 Te leo un mito (pág. 11).

•Recursos: libro, Ficha N° 4 Te leo un mito (pág. 11).

•Evaluación: los estudiantes serán capaces de leer para un familiar, y dialogar con ellos sobre el texto.

Page 8: Mitos y dioses griegos - Plan Lector _VEZ_PLIMPO.pdf · siderar en el desarrollo de toda la cultura occi-dental; sus aportes en las diferentes áreas han hecho que muchas veces se

8 v i s í t a n o s e n ht t p : / / e d i to r i a l z i g z a g. b l o g s p o t. co m

El placEr dE formar lEctorEs

noMbre: FecHa:

6º Básico | Nivel intermedioHabía una vez en el Olimpo

FicHa nº 1 | Lacivilizacióngriega

• Evalúe el trabajo de sus estudiantes utilizando la siguiente lista de cotejo:

inDicaDor sÍ no

Escoge un tema relacionado con la civilización griega.

Investigaeltemaenfuentesconfiables.

Cita las fuentes de información utilizadas.

Domina el contenido de la investigación.

Extrae los elementos más importantes para exponerlos frente al curso.

Expresa con claridad y fluidez las ideas de su investigación frente a sus compañeros.

Cumple con los plazos establecidos.

Page 9: Mitos y dioses griegos - Plan Lector _VEZ_PLIMPO.pdf · siderar en el desarrollo de toda la cultura occi-dental; sus aportes en las diferentes áreas han hecho que muchas veces se

noMbre: FecHa:

9 v i s í t a n o s e n ht t p : / / e d i to r i a l z i g z a g. b l o g s p o t. co m

El placEr dE formar lEctorEs 6º Básico | Nivel intermedioHabía una vez en el Olimpo

FicHa nº 2 | Mimonstruofavorito

• Evalúa el trabajo de tu compañero utilizando la siguiente lista de cotejo.

inDicaDor sÍ no

La escultura representa a un ser fantástico de la mitología griega presente en el libro.

Enlaesculturaseidentificanlosrasgoscaracterísticosdelpersonaje.

Utiliza solo materiales de desecho en la elaboración de la escultura.

Los materiales utilizados son variados.

Los materiales son utilizados creativamente en la composición.

El trabajo está limpio y bien presentado.

Se cumple con los plazos establecidos.

Page 10: Mitos y dioses griegos - Plan Lector _VEZ_PLIMPO.pdf · siderar en el desarrollo de toda la cultura occi-dental; sus aportes en las diferentes áreas han hecho que muchas veces se

10 v i s í t a n o s e n ht t p : / / e d i to r i a l z i g z a g. b l o g s p o t. co m

El placEr dE formar lEctorEs

noMbre: FecHa:

6º Básico | Nivel intermedioHabía una vez en el Olimpo

FicHa nº 3 | LosdiosesbajandelOlimpo

• Evalúe el trabajo de sus estudiantes utilizando la siguiente rúbrica de evaluación.

insatisFactorio necesita apoyo satisFactorio excelente

Caracterización

Los personajes descritos no tienen relación con los originales.

No todos los personajes descritos se identifican con los originales.

Todos los personajes descritos se identifican con los originales.

Todos los personajes descritos se identifican con los originales agregando elementos que los hacen más actuales, pero sin perder su esencia.

Idea principal

La idea principal del texto no se ve presente en la reescritura.

Toma la idea principal pero al desarrollarla pierde elementos fundamentales de esta.

Toma la idea principal y la desarrolla.

Toma la idea principal y la desarrolla agregando elementos que le aportan, sin confundir ni distraer.

Creatividad

No hay elementos creativos y novedosos en la reescritura del original.

Hay pocos elementos creativos y novedosos en la reescritura del texto original.

La reescritura del texto original tiene varios elementos creativos y novedosos.

La reescritura del texto original logra, a través de su creatividad y originalidad, un acercamiento contemporáneo al mito o leyenda.

Ortografía y puntuación

Hay seis o más errores ortográficos o de puntuación.

Hay entre tres y cinco errores ortográficos o de puntuación.

Hay dos o menos errores ortográficos o de puntuación.

No hay errores ortográficos ni de puntuación.

Page 11: Mitos y dioses griegos - Plan Lector _VEZ_PLIMPO.pdf · siderar en el desarrollo de toda la cultura occi-dental; sus aportes en las diferentes áreas han hecho que muchas veces se

noMbre: FecHa:

11 v i s í t a n o s e n ht t p : / / e d i to r i a l z i g z a g. b l o g s p o t. co m

El placEr dE formar lEctorEs 6º Básico | Nivel intermedioHabía una vez en el Olimpo

FicHa nº 4 | Teleounmito

• Entrega esta escala de valoración al familiar a quien vas a leerle los apartados elegidos, para que luego la utilicen para evaluar tu lectura.

inDicaDorcategorÍas

sieMpre MucHas Veces

algunas Veces nunca

Ritmo (la lectura tiene la velocidad adecuada, ni muy rápido ni muy lento).

Expresividad (se da intención al texto).

Pronunciación (se modulan y pronuncian correctamente las palabras).

Respeto por los signos de puntuación.

Volumen adecuado.